7

Consideraciones para puncion lumbar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consideraciones para puncion lumbar
Page 2: Consideraciones para puncion lumbar

1- Posición correcta:o Lograr que la lordosis lumbar se

rectifique y los espacios interespinosos se separen.

o Paciente debe permanecer quieto durante todo el procedimiento.

2- Ponerse guantes:oEvitar contaminación

Page 3: Consideraciones para puncion lumbar

3- Comprobar que el equipo esté completo

4- Desinfectar la zona de punción.

Page 4: Consideraciones para puncion lumbar

5- Reconocer el sitio de punción.

6- Colocar campo de ojo.

7- Realizar punción, previa anestesia local o no.

Page 5: Consideraciones para puncion lumbar

8- Medir presión de L.C.R :oNormalmente se observan presiones entre 10 y 20 ml con una media de 18ml de agua.oEn posición acostada varia entre 7 y 17 ml de agua.

9- Recoger la muestra.oNo es conveniente extraer mas de 5-10 ml en total.

Page 6: Consideraciones para puncion lumbar

10- Colocar nuevamente el mandryl y retirar la aguja

11- Hacer ligero masaje compresivo con gasa en el sitio de punción.

12- Colocar gasa en el sitio de punción y fijarla con esparadrapo.

13- Ordenar que el paciente quede en decúbito dorsal y

Page 7: Consideraciones para puncion lumbar

14- Rotular los frascos con L.C.R.

15- Enviar muestras al laboratorio junto con el pedido.oSolicitar el cito-químico-bacteriológico.oSerológico si es necesario.