10
CONSIDERACIONES SOBRE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL COEDE Que si bien reflejara la amplitud de los textos físicos como magnéticos con los que cuenta el COEDE. Se debe buscar interactuar con las demás bibliotecas a nivel mundial, se sugiere que la información sea colocada por temas o en forma temática. También tendrá un área de recursos donde el usuario registrado podrá descargar software utilitario (zip, winzip, winrar…etc.). ¿Por qué crear una Biblioteca Virtual? Los objetivos que motivan la realización de esta Biblioteca Virtual, son: Dar acceso a creaciones literarias que ya han pasado a ser del dominio público, como privado, solo a usuarios registrados. Constituir un aporte para entidades educativas, y estudiantes que investigan en Internet, como fuente para sus trabajos de investigación. Formar una base de datos como todo el material bibliográfico como magnético que se tenga. Permitir engrandecer su contenido con aportes de escritores que quieran colocar en esta Biblioteca Virtual sus escritos. Promover el interés por la lectura de obras de la literatura de todos los tiempos, considerando que la cultura y la personalidad de una persona es en gran parte lo que esa persona ha leído con gusto y concentración. Dar oportunidad al visitante de conocer y valorar autores por el contenido de sus aportes tanto biográficos como

Consideraciones Sobre La Biblioteca Virtual Del COEDE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consideraciones Sobre La Biblioteca Virtual Del COEDE

CONSIDERACIONES SOBRE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL COEDE

Que si bien reflejara la amplitud de los textos físicos como magnéticos con los que cuenta el COEDE.

Se debe buscar interactuar con las demás bibliotecas a nivel mundial, se sugiere que la información sea colocada por temas o en forma temática.

También tendrá un área de recursos donde el usuario registrado podrá descargar software utilitario (zip, winzip, winrar…etc.).

¿Por qué crear una Biblioteca Virtual?

 Los objetivos que motivan la realización de esta Biblioteca Virtual, son:

Dar acceso a creaciones literarias que ya han pasado a ser del dominio público, como privado, solo a usuarios registrados.

Constituir un aporte para entidades educativas, y estudiantes que investigan en Internet, como fuente para sus trabajos de investigación.  Formar una base de datos como todo el material bibliográfico como magnético que se tenga.

Permitir engrandecer su contenido con aportes de escritores que quieran colocar en esta Biblioteca Virtual sus escritos.  Promover el interés por la lectura de obras de la literatura de todos los tiempos, considerando que la cultura y la personalidad de una persona es en gran parte lo que esa persona ha leído con gusto y concentración.

Dar oportunidad al visitante de conocer y valorar autores por el contenido de sus aportes tanto biográficos como magnéticos.  Utilizar la Internet realmente como una herramienta, un importante recurso educativo  en que se encuentre material bibliográfico para aplicar a la educación y formación del ser humano.  En conclusión, este sitio tiene como única finalidad que el visitante encuentre material interesante para su formación.

Page 2: Consideraciones Sobre La Biblioteca Virtual Del COEDE

BILIOTECA VIRTUAL DEL CETPRO COEDE

El CETPRO MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES, cuenta con un prototipo de BIBLIOTECA VIRTUAL.

Por ser el CETPRO un ente educativo y dentro de su política de capacitación esta agenciarse de la tecnología, es así como nace la idea de implementar una biblioteca virtual que permita el acceso de la información en tiempo real y sin problemas de horario ni de tiempo.

Page 3: Consideraciones Sobre La Biblioteca Virtual Del COEDE

Dicha biblioteca fue diseñada e implementada por el profesor ELDER BRICEÑO ARANDA.

El mismo que utilizo DREAMWEAVER como plataforma de diseño.

FRONT OFFICE (PAGINA WEB)

Cuenta con un diseño amigable con un menú de fácil acceso.

MENÚ PRINCIPAL

INICIO.

Muestra la primera PAGINA DE ACCESO.

Dentro de este apartado se muestra la BIENVENIDA A LA BIBLIOTECA VIRTUAL, como la misión y visión del mismo y el porque de contar con una biblioteca virtual.

BIBLIOTECA DIGITAL.

Dentro de este apartado se encontrara el acceso a las diferentes bibliotecas a nivel mundial, cabe informar que solo permite el acceso a las bibliotecas publicas de las diferentes universidades, como entidades culturales o de interés por el usuario.

Page 4: Consideraciones Sobre La Biblioteca Virtual Del COEDE

Como se observa, se puede navegar por las diferentes bibliotecas ya que contamos con los accesos.

Page 5: Consideraciones Sobre La Biblioteca Virtual Del COEDE

Por ejemplo si quisiéramos ingresar a la Biblioteca Virtual de la UNAM de México, solo ingresaríamos a Biblioteca Digital y dariamos clic en el enlace lo cual nos llevaría a la pagina de la biblioteca DE LA UNAM México

VIDEOTECA

Aquí encontraremos acceso a diferentes videos de las especialidades del Cetpro.

Page 6: Consideraciones Sobre La Biblioteca Virtual Del COEDE

BUSCADOR DE INFORMACIÓN TECNICAS DE BUSQUEDA

Orientar al usuario como realizar una correcta búsqueda de información dentro de la biblioteca virtual

Page 7: Consideraciones Sobre La Biblioteca Virtual Del COEDE

RECURSOS

El usuario puede descargar utilitarios para su mejor navegación dentro de la BIBLIOTECA VIRTUAL (zip, winzip, winrar…etc.)

Page 8: Consideraciones Sobre La Biblioteca Virtual Del COEDE

Se recomienda un Hardware potente y se sugiere implementarlo utilizando software libre (LINUX) para optimizar recursos.