4

Click here to load reader

Conspiración de Gual y España

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conspiración de Gual y España

Conspiración de Gual y España (1797)

Por los principios políticos, económicos y sociales que proclamaba, la conspiración

de Gual y España tuvo un carácter revolucionario. Su foco se ubicó en La Guaira y

desde allí se extendió a Caracas. Fue acaudillado por Manuel Gual (1759- 1800) y

José María España (1761-1799), hombres instruidos y conocedores del

pensamiento ilustrado.

E! movimiento encontró apoyo en los sectores medios de la sociedad, incluyendo

a numerosos pardos, principalmente artesanos y militares, algunos blancos criollos

y peninsulares y hasta esclavos. Se le atribuye una fuerte influencia de los

acontecimientos franceses; lo cual se basa en las informaciones que las

autoridades españolas de la Capitanía General de Venezuela enviaban a la Corte,

donde se indicaba que en La Guaira las noticias de los éxitos republicanos

franceses eran recibidos con alegría y que clandestinamente circulaban libros

prohibidos, que defendían las consignas de libertad, igualdad y fraternidad de la

Revolución francesa.

En la conspiración de Gual y España desempeñaron un importante papel cuatro

revolucionarios españoles que, encabezados por Juan Bautista Picornell, habían

participado en España en un intento de golpe de Estado contra la monarquía, para

instaurar una república al estilo francés. Se trataba de la conspiración de San Blas

que debía estallar el 2 de febrero de 1796.Estos revolucionarios habían sido

enviados como prisionerosa La Guaira y allí estaban desde enero de 1797.

Con ayuda de unos guardias de la cárcel y de otros descontentos, se estableció

comunicación con los prisioneros. Las ideas revolucionarias de Gual y España se

vieron reforzadas y se 'organizaron con mayor claridad. Picornell redactó los

manifiestos e instrucciones de la conspiración. El primer paso fue lograr la fuga de

los prisioneros. Picornell se fue a Curazao y luego a Santo Domingo donde hizo

imprimir 8000 ejemplares de la Canción Americana y 2000 folletos titulados

Derechos del hombre y del ciudadano, con varias máximas republicanas y un

discurso preliminar dirigido a los americanos.

Page 2: Conspiración de Gual y España

El movimiento estaba fijado para el 16 de julio de 1797, pero fue delatado. Algunos

miembros fueron arrestados y se les incautó documentos entre los cuales estaban

las Ordenanzas que contenían los principios básicos del nuevo gobierno

revolucionario: el movimiento era hijo "de la razón de la justicia y de la virtud"; la

esclavitud quedaba abolida; los cuatro fundamentos de los derechos del hombre

eran "igualdad, libertad, propiedad y seguridad". Vinculados con estos cuatro

derechos, las Ordenanzas proponían integrar una nación con cuatro provincias:

Caracas, Maracaibo, Cumana y Guayana; y crear una bandera de cuatro colores.

El número cuatro representaba los cuatro grupos étnicos: blancos, pardos, indios y

negros. También se encontró un manifiesto o alocución dirigido a los Habitantes

de la América Española, donde se incitaba a la rebelión, y los textos de la Canción

Americana. Muchos de los comprometidos fueron apresados y \lentamente

castigados: cuatro implicados fueron condenados a muerte, cuarenta y dos a

presidio o expulsión, y doce fueron absueltos. Gual y España lograron huir a las

Antillas y posteriormente se asentaron en Trinidad. Mientras, en Caracas se

ofrecía recompensa por sus capturas.

José María España decidió regresar a La Guaira y en abril de 1799 fue apresado,

juzgado y condenado a muerte. Fue ejecutado (ahorcado) el 8 de mayo en la

Plaza Mayor de Caracas, hoy Plaza Bolívar. Manuel Gual permaneció en Trinidad,

desde donde estableció comunicación con Francisco de Miranda, quien estaba en

Londres. Murió en octubre de 1800, probablemente envenenado.

Importancia de la conspiración

Tres aspectos fundamentales demuestran la importancia de la conspiración

de Gual y España:

• Sus textos influyeron en el movimiento emancipador, no sólo de

Venezuela, sino de otras colonias hispanoamericanas. Como prueba de ello, las

constituciones promulgadas en muchos Estados después de 1810 recogen

contenidos del texto de los Derechos del hombre y del ciudadano

Page 3: Conspiración de Gual y España

• Permitió demostrar que los blancos criollos, a pesar de su interés por

lograr la libertad del yugo español, no concebían que "otros" se rebelaran contra el

régimen, pues en la violenta represión de la conspiración de Gual y España

participaron los rnantuanos de Caracas, ofreciendo su cooperación al Capitán

General. Los criollos, incluso, formaron dos compañías de Cuerpo de Nubles que

se alojaron en el Cabildo a fin de vigilar la ciudad y la cárcel donde estaban los

prisioneros, e inclusive ratificaron su lealtad al rey Carlos IV.

• Fue un verdadero movimiento revolucionario que intentaba cambiar las

bases estructurales de la sociedad venezolana. La documentación incautada a los

involucrados es una prueba de ello: las Ordenanzas establecían las bases

doctrinales; la Canción Americana y Carmañola americana, eran composiciones

destinadas a levantar el ánimo del pueblo como cantos revolucionarios; los

Derechos del Hombre y del ciudadano representaban el código moral y político por

el que debía guiarse un buen republicano y contenía las razones de la revolución

defendidas con argumentos filosóficos, históricos y políticos; la alocución a los

Habitantes de la América española es una proclama para la insurrección.