27
universidad nacional del callao ciencia y tecnología rumbo al tercer milenio CRECACION DE UNA EMPRESA 1.‐ Busca el nombre de tu empresa.‐ (Opcional) Se recomienda realizar una búsqueda en el Índice Nacional de Personas Jurídicas de la SUNARP, a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea - SPRL (servicio en línea con costo): https://enlinea.sunarp.gob.pe/sunarpweb/pages/acceso/ingreso.faces ; o en cualquiera de nuestras Oficinas Registrales. Dicho trámite te permitirá saber si el nombre con el que deseas inscribir tu empresa se encuentra disponible. La tasa registral de la búsqueda de índice en el Registro de Personas Jurídicas (vigente al 2015) es de S/. 5.00 nuevos soles. En forma referencial, puedes consultar en forma gratuita el Directorio Nacional de Personas Jurídicas disponible en nuestra página web: http://www.sunarp.gob.pe/RelacionS_01.asp . 2.‐ Reserva el nombre de tu empresa.‐ (Opcional) Si el nombre que quieres ponerle a tu empresa se encuentra disponible, solicita una reserva de nombre en la SUNARP. Dicho trámite puedes realizarlo en forma virtual como usuario suscrito al SPRL a través de la página web: https://enlinea.sunarp.gob.pe/sunarpweb/pages/acceso/ingreso.faces También puedes realizarlo en forma presencial en nuestras Oficinas Registrales. La tasa registral de la reserva de nombre (vigente al 2015) es de S/. 18.00 nuevos soles. PASO N°1 – CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Requisitos para el cumplimiento del procedimiento registral para el ciudadano

Constitución de Una Empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cómo crear una empresa en SUNARP - PERÚ

Citation preview

Page 1: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

CRECACION DE UNA EMPRESA

1.‐ Busca el nombre de tu empresa.‐ (Opcional) Se recomienda realizar una búsqueda en el Índice Nacional de Personas Jurídicas de la SUNARP, a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea - SPRL (servicio en línea con costo): https://enlinea.sunarp.gob.pe/sunarpweb/pages/acceso/ingreso.faces; o en cualquiera de nuestras Oficinas Registrales. Dicho trámite te permitirá saber si el nombre con el que deseas inscribir tu empresa se encuentra disponible. La tasa registral de la búsqueda de índice en el Registro de Personas Jurídicas (vigente al 2015) es de S/. 5.00 nuevos soles.

En forma referencial, puedes consultar en forma gratuita el Directorio Nacional de Personas Jurídicas disponible en nuestra página web: http://www.sunarp.gob.pe/RelacionS_01.asp.

2.‐ Reserva el nombre de tu empresa.‐ (Opcional) Si el nombre que quieres ponerle a tu empresa se encuentra disponible, solicita una reserva de nombre en la SUNARP. Dicho trámite puedes realizarlo en forma virtual como usuario suscrito al SPRL a través de la página web: https://enlinea.sunarp.gob.pe/sunarpweb/pages/acceso/ingreso.faces

También puedes realizarlo en forma presencial en nuestras Oficinas Registrales. La tasa registral de la reserva de nombre (vigente al 2015) es de S/. 18.00 nuevos soles.3.‐ Ingresa a la plataforma del “Sistema de Intermediación Digital (SID‐SUNARP)” a través de nuestra página web https://sid.sunarp.gob.pe/sid/login.htm

3.1.- Accede al botón “Ingreso al SID-SUNARP (Ciudadano-Notario)”.‐ Por este módulo, en forma obligatoria, ingresarás tus datos personales, para que tengas un usuario y una contraseña, la que te permitirá acceder a nuestro servicio web.

3.2.- Ingresa a la opción “Solicitud de trámite de constitución de empresa”.‐ Una vez iniciada tu sesión en el SID-SUNARP con tu usuario y contraseña, para trabajar tu solicitud de constitución de empresa es necesario en forma obligatoria seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Lee y acepta los términos y condiciones de acceso al sistema SID‐SUNARP.

Paso 2: Selecciona la Notaría de tu preferencia.

PASO N°1 – CONSTITUCIÓN DE EMPRESA

Requisitos para el cumplimiento del procedimiento registral para el ciudadano

Page 2: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

Paso 3: Elije el tipo de persona jurídica que deseas constituir.

Page 3: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

Paso 4: Verifica la información que aparece en el recuadro sobre datos del Solicitante; y completa los datos de la empresa a constituir; el domicilio de la empresa; el objeto social, los datos del capital social; y datos de los participantes.

Paso 5: Descarga el archivo en formato PDF del acto de constitución de empresa generado con los datos que previamente ingresaste en el sistema, revísalo y si estás conforme, da clic en la opción FINALIZAR, a fin de que tu solicitud pueda ser enviada a la Notaría seleccionada.

A continuación te aparecerá la “Constancia de envío de solicitud de constitución de empresas”, la cual puedes imprimirla, enviarla a tu correo o descargarla.

4.‐ Firma de la Escritura Pública.‐ Enviada la información a la Notaría elegida, tienes un plazo de 30 días calendario, para acudir a la Notaria y suscribir la escritura pública de constitución de empresa. Vencido el plazo, se procederá con la baja de la información enviada por el usuario.

5.‐ Información al correo electrónico del usuario.‐ El SID SUNARP enviará a tu cuenta de correo electrónico un email para indicarte el número de título, fecha y hora con el que se ha generado tu solicitud de inscripción de la constitución de empresa; así como también sobre el resultado de la calificación registral por parte del Registrador Público.

Una vez inscrita la empresa, SUNARP enviará un correo electrónico desde donde puedes acceder a los enlaces para la visualización y descarga de la constancia de RUC de la empresa, así como del asiento de inscripción y la anotación de inscripción.

Page 4: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

TIPOS DE PERSONAS JURÍDICAS QUE PUEDES CONSTITUIR EN EL PERÚ

 Te damos la mano para que escojas sabiamente el tipo de empresa que abrirás…

Eres un emprendedor con una genial idea de negocio, pero aún no sabes como constituir tu empresa. En esta nota, te ayudaré a conocer más sobre las diferentes clases de personas jurídicas en el Perú, conocimiento inicial indispensable para poner en marcha la constitución legal de tu empresa. Lo primero que deberás decidir es si tu negocio lo abrirás como persona natural con negocio o como persona jurídica; si escoges la primera, tu patrimonio personal se ve comprometido, y si escoges la segunda, la empresa que abres asume toda la responsabilidad por sus obligaciones y deudas.

Si aún no conoces el concepto de abrir una empresa como persona natural con negocio, entonces te aclaro el panorama y te aconsejo que luego leas nuevamente el primer párrafo: es un negocio completamente individual, donde tú te encargas de desarrollar toda la actividad comercial y de la inversión del capital. Repito, tu persona es directamente responsable ante las obligaciones y deudas que tu negocio pueda generar. Para constituir este tipo de negocio, solo deberás registrarte en SUNAT, siendo la inscripción en Registros Públicos una opción, más no una obligación.

En el caso de la personería jurídica, existen diferentes tipos de empresas a constituir en el Perú, las cuales te menciono a continuación con sus respectivos detalles:

1 Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.):

Solo personas naturales pueden abrir una.

El patrimonio debe ser aportado por una persona diferente del titular.

La responsabilidad de la empresa está limitada al patrimonio de esta.

Es funcional siempre y cuando continúe siendo una pequeña empresa.

2.Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.):

El capital está dividido en partes iguales, pero no pueden denominarse como acciones.

20 socios son el límite.

Page 5: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

La Junta General de Socios representa a todos los asociados de la empresa; si al menos la quinta parte del capital social lo solicita, se deberá

ejecutar una.

Aplicable a todo tipo de PYMES.

3 Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.):

También tiene carácter de limitada en cuestiones de sociedad, es decir, la responsabilidad y participación de los socios es limitada.

Su capital social está representado por acciones.

Su número de socios no puede ser mayor a 20.

Las acciones de los socios no deben estar inscritas en el registro público del mercado de valores.

Los socios tienen como derecho la preferencia en el caso de la venta de acciones.

Aplicable a todo tipo de PYMES.

4 Sociedad Anónima ordinaria (S.A.):

Igualmente, tiene carácter de sociedad limitada.

Capital definido por medio de acciones.

El número total de socios puede ser hasta de 750 accionistas.

Existe la libre circulación de las acciones.

Con enfoque a empresas grandes.

5 Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.):

Capital medido por acciones.

El manejo de las acciones está sujeto al control de CONASEV, existiendo disposiciones especiales para la protección de los derechos de los accionistas minoritarios.

Destinada a empresas con una estructura más amplia que las calificables para S.A.

Las acciones obligatoriamente deberán estar inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores.

En el caso de todas las Sociedades Anónimas, es posible la migración entre un tipo y otro, siempre y cuando las condiciones y requisitos sean favorables; así está estipulado en la Ley General de Sociedades.

Page 6: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

En pocas palabras, escoger el tipo de empresa al que te acogerás depende del tamaño virtual de tu empresa, la cantidad de socios que tengas, los límites de

responsabilidad de los socios y/o titular, y la necesidad del sistema de acciones.

Recuerda que el proceso de constituir tu empresa tiene muchos pasos; aprende con nosotros un poco más sobre cómo abrir un negocio en Perú y cómo desarrollar tu plan de negocio.

Como Persona Natural

Bajo esta modalidad tú puedes formar una empresa como individuo. Puedes ejercer cualquier actividad económica, ser el conductor de tu negocio, el responsable de su manejo y tener trabajadores a tu cargo. De contar con personal, deberás declararlo en el Programa de Declaración Telemática (PDT) correspondiente.

Ventajas:

• No requerirás efectuar gastos para la constitución de tu empresa (gastos notariales y regístrales, aportes de capital u otros).

• Podrás acogerte a un régimen tributario bastante sencillo, como es el Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) y, de considerarlo necesario, tendrás la opción de acceder al Régimen del Impuesto a la Renta Especial (RER). Asimismo, podrás optar por el Régimen General a la Renta (RG).

Desventaja:

• Si incumples las obligaciones asumidas con tus acreedores, tendrías que responder con tu patrimonio personal (propiedades, vehículos y otros bienes).

PASO N° 2– Me inscribo en el Registro único de Contribuyentes (RUC) - SUNAT

Page 7: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

INSCRIPCIÓN DE RUC PARA PERSONAS JURÍDICAS U OTRAS ENTIDADES

Cuando la inscripción en el RUC la realiza personalmente el representante legal de la persona jurídica u otros tipos de contribuyentes, podrá prescindir de los formularios de inscripción. Para lo cual deberá exhibir el original y presentar fotocopia de los siguientes documentos:

Documento de identidad del representante legal

Uno de los siguientes documentos del local donde realizará sus actividades:

Recibo de agua, luz, telefonía fija o televisión por cable cuya fecha de vencimiento de pago se encuentre comprendida en los dos (2) últimos meses.

La última declaración jurada del Impuesto Predial o autoavalúo.

Contrato de alquiler o cesión en uso de predio con firmas legalizadas notarialmente.

Acta probatoria levantada, con una antigüedad no mayor de dos (2) meses, por el fedatario fiscalizador de la SUNAT donde se señale el domicilio que se declara a la SUNAT como domicilio fiscal.

En caso de mercados, galerías o centros comerciales: carta firmada por el Presidente de la asociación de comerciantes inscrita en el RUC, indicando el domicilio que se declara a la SUNAT como domicilio fiscal. Dicha carta deberá tener una antigüedad no mayor de quince (15) días calendarios.

Ficha registral o partida electrónica con la fecha de inscripción en los Registros Públicos.

Luego de que Registros Públicos – SUNARP – me ha entregado el asiento registral de la inscripción de mi empresa como Persona Jurídica, deberé tramitar, como siguiente paso, mi inscripción en el RUC, registro a cargo de la SUNAT.

Pero si soy una Persona Natural, que inicio o tengo un negocio, recién debo co- menzar los trámites para mi formalización.

Luego de que Registros Públicos – SUNARP – me ha entregado el asiento registral de la inscripción de mi empresa como Persona Jurídica, deberé tramitar, como siguiente paso, mi inscripción en el RUC, registro a cargo de la SUNAT.

Pero si soy una Persona Natural, que inicio o tengo un negocio, recién debo co- menzar los trámites para mi formalización.

Page 8: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

Escritura Pública de la propiedad inscrita en los Registros Públicos.Contrato de compra-venta del inmueble o título de propiedad emitido por

COFOPRI.

Constancia de la junta de usuarios o comisión de regantes en la cual se acredita al conductor del predio como usuario de las aguas de la zona geográfica en donde se ubica el predio o recibo del pago de los derechos sobre el uso del agua para fines agrícolas, la cual no deberá tener una antigüedad mayor de dos (2) meses a la fecha en que se realiza el trámite.

Constancia o certificado de numeración emitido por la Municipalidad Distrital correspondiente.

Excepcionalmente, de no tener alguno de los documentos antes mencionados, se podrá presentar un documento emitido por una Entidad de la Administración Pública en la que conste de manera expresa la dirección que se declara como domicilio fiscal.

 

Page 9: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

Requisitos para inscripción en el REMYPE Contar al menos con un trabajador. En el caso de las MYPE constituidas por persona

natural o EIRL, el encargado no cuenta como trabajador. Cumplir con las características de las MYPE (número de trabajadores y ventas). Se

considera el promedio de trabajadores de los 12 últimos meses calendarios. No incurrir en supuestos de grupo o vinculación económica, que en conjunto no cumplan

con las características de la MYPE. Por ejemplo, ser una MYPE que conforma un grupo empresarial más grande, con evidentes conexiones de gestión.

Contar con RUC y Clave SOL, que es importante para realizar cualquier tipo de operaciones en línea del porta de la Sunat.Pasos para registrarte en el REMYPE

Acceder a la página Web del Ministerio de trabajo y promoción del Empleo www.mintra.gob.pe.

Accede al enlace de REMYPE con tu número de RUC y clave SOL: Regístrate aquí   en el REMYPE

Confirmar los datos de la empresa. Ingresar los datos de los trabajadores y su modalidad contractual. Imprimir la constancia.

PASO 3: Regístrate en el REMYPE - Inscripción en el Registro Nacional de Micro

y Pequeña Empresa (REMYPE)

PASO : OBTEN TU LICENCIA Y PERMISO

Page 10: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

TRAMITAR LA LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO ANTE EL MUNICIPIO DONDE ESTARÁ UBICADO TU NEGOCIO

La Licencia Municipal de Funcionamiento es una autorización que otorga una municipalidad distrital y/o provincial para el desarrollo de actividades económicas (comerciales, industriales o de prestación de servicios profesionales) en su jurisdicción, ya sea como persona natural o jurídica, entes colectivos, nacionales o extranjeras.

La Licencia Municipal de Funcionamiento:

Sólo permitirá la realización de actividades económicas, legalmente permitidas, conforme a la planificación urbana y bajo condiciones de seguridad.

Permite acreditar la formalidad de su negocio, ante entidades públicas y privadas, favoreciendo su acceso al mercado.

Garantiza el libre desarrollo de la actividad económica autorizada por la municipalidad.

 

El plazo máximo para el otorgamiento de la licencia es de dos (2) días laborables para giros automáticos (según la municipalidad) y quince (15) días para giros de negocio que requieran inspección previa. Para el otorgamiento de licencia de funcionamiento se aplica el silencio administrativo positivo .

La licencia de funcionamiento es a plazo indeterminado y sólo válido para la jurisdicción donde se otorga y por el establecimiento por el cual se ha solicitado. Al abrir el mismo negocio en otro distrito, se tendrá que tramitar otra licencia de funcionamiento en la nueva jurisdicción. Asimismo, si lo que se quiere es cambiar de local o abrir otro en el mismo distrito, se requerirá tramitar una nueva licencia de funcionamiento. 

Podrán otorgarse licencias que incluyan más de un giro siempre que éstos sean afines o complementarios entre sí.

o REQUISITOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

 

Para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento, la municipalidad evaluará los siguientes aspectos:

Zonificación y compatibilidad de uso. Condiciones de seguridad en Defensa Civil, cuando dicha evaluación constituya facultad

de la municipalidad. Cualquier aspecto adicional será materia de fiscalización posterior.

Page 11: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

Para el otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento son exigibles, los siguientes requisitos:

Solicitud de Licencia de Funcionamiento con carácter de declaración jurada que incluya: Número de RUC y DNI o carné de extranjería del solicitante, tratándose de personas

jurídicas o naturales, según corresponda. DNI o carné de extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas, u otros

entes colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación.

 

Vigencia de poder del representante legal, en el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requerirá carta poder con firma legalizada.

 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinaria, según corresponda.

 

"El Perú aún sigue siendo un mendigo sentado en un banco de oro"

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN EL PERÚ todos hablamos de aplicar el marketing y de internet, los empresarios asisten a costosos seminarios de sólo un día, se nombran Gerentes de Marketing por doquier, se trata de hacer marketing en todos los sectores, todos quieren conectarse a internet, los medios amplían sus secciones de marketing y negocios, universidades e institutos incluyen el curso de marketing e incluso los colegios empiezan a explorar talleres de marketing para sus jóvenes y despiertos alumnos. Pero los brillantes resultados con los que hemos soñado tardan mucho en llegar y aparece nuevamente el clásico pesimismo que nos caracteriza: el Gobierno tiene la culpa, la recesión continúa, no hay mercado, demasiado liberalismo, el Perú perdió en el fútbol, etc.; y seguimos siendo un país con un altísimo 55% de la población en la pobreza.

el especialista en márketing   Rolando Arellano  decía que, a diferencia de las empresas, los políticos peruanos no se han dado cuenta de cómo ha cambiado nuestra sociedad y, entre otras cosas, “siguen pensando con sus criterios tradicionales de izquierda y derecha, de proletarios y empresarios…”.Y, en efecto, viendo el lenguaje todavía usado en nuestras  últimas campañas por un gran número de importantes políticos y líderes de opinión, daría la impresión de que

Page 12: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

vivimos en un país en donde, por un lado, están los “empresarios”, que serían pocos y ricos; y por el otro, “el pueblo”, que básicamente viviría de trabajar para

los primeros, con quienes tendría intereses estructuralmente encontrados. Sin ir más lejos, “la candidata de los empresarios” fue un mote utilizado en las dos últimas campañas presidenciales, en una de ellas usado alternativamente con el de “la candidata de los ricos” por quien luego, a decir de sus opositores, pasó a ser el “presidente de los empresarios”. Vivimos, sin embargo, en un país en el que, como varias veces lo ha subrayado el mismo Arellano, hay muchos más empresarios en los conos de Lima que en sus barrios más tradicionalmente acomodados y en donde, de hecho, conforme a cifras del Ministerio de la Producción, el 94,2% (1’270.009) de las empresas peruanas son propiedad de microempresarios y un 5,1% (68.243 empresas) de empresarios pequeños. Y esto, tomando en cuenta las cifras de empresas formales. Si se les suma las de las empresas que existen en la informalidad, que son en su abrumadora mayoría también pequeñas y microempresas (y que emplean ni más ni menos que al 68,6% de la población empleada y mueven alrededor del 40% delPBI) los números de estas empresas se multiplican y se vuelven aun más relevantes. De acuerdo con Produce, de hecho, hay dos millones de empresas en la informalidad. Lo que, tomando en cuenta que un gran número de estas empresas informales son de propiedad familiar, ya puede irnos dando una idea del porcentaje de laPoblación Económicamente Activa del Perú que es empresaria. Y no se trata de algo que parezca fugaz: una reciente encuesta de Ipsos mostraba que uno de los principales motivos para el ahorro de los jóvenes adultos peruanos es “poner un negocio”.Estamos en un país, pues, donde “empresarios” son millones y, sobre todo, los de los sectores emergentes, y donde no tiene ningún sentido hablar de algo así como la “clase empresarial” –salvo que sea para referirse por antonomasia a la nueva clase media que ha propulsado la apertura de nuestra economía de las últimas décadas– ni, mucho menos, de intereses estructuralmente contrapuestos entre el “empresariado” y el “pueblo”. “El pueblo” del que hablan los demagogos tiene más empresas que nadie en el país. Este tipo de cosas que no suelen tener en cuenta nuestros políticos mientras están en campaña, por otra parte, tampoco la suelen considerar cuando están en el poder, haciendo las políticas públicas. De otra forma no tendría sentido, por ejemplo, que mantengamos uno de los esquemas de “protecciones” laborales más proteccionistas de la región, el mismo que nos condena a que dos tercios de nuestras empresas existan en medio de las limitaciones de la informalidad (particularmente, otra vez, las que son emprendimientos pequeños), además de condenar al 68,6% de la fuerza laboral a trabajar fuera de cualquier cobertura legal.Nuestros políticos, dice Arellano, deberían hacer lo que hacen las buenas empresas: márketing en el más serio sentido de la palabra. Es decir, estudiar bien quiénes son las personas a las que se dirigen y cuáles son sus verdaderas opciones y necesidades.

Page 13: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

ANEXO

Page 14: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

MODELO DE CONSTITUCIÓN PARA UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA E.I.R.L

(CON APORTE EN BIENES NO DINERARIOS)

SEÑOR NOTARIOSÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE OTORGA: [NOMBRE DEL TITULAR], DE NACIONALIDAD [NACIONALIDAD], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD NUMERO [DOCUMENTO DE IDENTIDAD], OCUPACION: [PROFESIÓN U OCUPACIÓN], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)][NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], CON [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)],SEÑALANDO DOMICILIO PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN [DOMICILIO], EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:

PRIMERA.- POR EL PRESENTE, [NOMBRE DEL TITULAR]: CONSTITUYE UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA BAJO LA DENOMINACIÓN DE: “[DENOMINACIÓN] E.I.R.L.”, CON DOMICILIO EN [DOMICILIO], PROVINCIA DE [PROVINCIA], DEPARTAMENTO DE [DEPARTAMENTO], QUE INICIA SUS OPERACIONES A PARTIR DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL CON UNA DURACIÓN INDETERMINADA, PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

SEGUNDA.- EL OBJETO DE LA EMPRESA ES: [OBJETO], SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO, QUE COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES EMPRESARIALES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA.

Page 15: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

TERCERA.- EL CAPITAL DE LA EMPRESA ES DE S/ [MONTO S/.].([MONTO EN LETRAS Y 00/100 NUEVOS SOLES) CONSTITUIDO POR APORTES DEL TITULAR

EN BIENES; EFECTUADOS DEL SIGUIENTE MODO:

01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 1] VALOR/MERCADO: [VALOR DEL BIEN APORTADO 1].

02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] VALOR/MERCADO: [VALOR DEL BIEN APORTADO 2].

VALOR TOTAL: <SUMATORIA TOTAL>

ESTOS BIENES SE DETALLAN EN LA DECLARACIÓN JURADA QUE SE ANEXA A LA PRESENTE Y FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA ESCRITURA PUBLICA QUE ESTE DOCUMENTO ORIGINE.

CUARTA.- SON ÓRGANOS DE LA EMPRESA: EL TITULAR Y LA GERENCIA. EL RÉGIMEN QUE LE CORRESPONDA ESTÁ SEÑALADO EN EL DECRETO LEY Nº 21621, ARTÍCULOS 39 Y 50 RESPECTIVAMENTE Y DEMÁS NORMAS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS.

QUINTA.- LA GERENCIA ES EL ÓRGANO QUE TIENE A SU CARGO LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA. SERÁ DESEMPEÑADA POR UNA O MÁS PERSONAS NATURALES. EL CARGO DE GERENTE ES INDELEGABLE. EN CASO DE QUE EL CARGO DE GERENTE RECAIGA EN EL TITULAR, ÉSTE SE DENOMINARÁ TITULAR GERENTE.

SEXTA.- LA DESIGNACIÓN DEL GERENTE SERÁ EFECTUADA POR EL TITULAR, LA DURACIÓN DEL CARGO ES INDEFINIDA, AUNQUE PUEDE SER REVOCADO EN CUALQUIER MOMENTO.

SEPTIMA.- CORRESPONDE AL GERENTE:

1. ORGANIZAR EL RÉGIMEN INTERNO DE LA EMPRESA.2. CELEBRAR CONTRATOS INHERENTES AL OBJETO DE LA EMPRESA, FIJANDO SUS CONDICIONES; SUPERVISAR Y FISCALIZAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA.3. REPRESENTAR A LA EMPRESA ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES, SEÑALADAS EN LOS ARTÍCULOS 74º, 75º, 77º Y 436º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. EN LO ADMINISTRATIVO GOZARÁ DE LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN PREVISTA EN EL ARTICULO 115º DE LA LEY Nº 27444 Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS. TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN. ADEMÁS PODRÁ CONSTITUIR PERSONAS JURÍDICAS EN NOMBRE DE LA EMPRESA Y REPRESENTAR A LA EMPRESA ANTE LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE

Page 16: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

CREA CONVENIENTE Y DEMÁS NORMAS COMPLEMENTARIAS. ADEMÁS PODRÁ SOMETER LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE, CONCILIACIONES

EXTRAJUDICIALES Y DEMÁS MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO, PUDIENDO SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS QUE SEAN PERTINENTES.4. CUIDAR LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA.5. ABRIR Y CERRAR CUENTAS CORRIENTES, BANCARIAS, MERCANTILES YGIRAR CONTRA LAS MISMAS, COBRAR Y ENDOSAR CHEQUES DE LA EMPRESA, ASÍ COMO ENDOSAR Y DESCONTAR DOCUMENTOS DE CRÉDITO. SOLICITAR SOBREGIROS, PRÉSTAMOS, CRÉDITOS O FINANCIACIONES PARA DESARROLLAR EL OBJETO CELEBRANDO LOS CONTRATOS RESPECTIVOS.6. SOLICITAR TODA CLASE DE PRÉSTAMOS CON GARANTÍAS HIPOTECARIA, PRENDARIA Y DE CUALQUIER FORMA, ADEMÁS CONOCIMIENTO DE EMBARQUE, CARTA DE PODER, CARTA FIANZA, PÓLIZA, LETRAS DE CAMBIO, PAGARES, FACTURAS CONFORMADAS Y CUALQUIER OTRO TÍTULO VALOR.

7. SUSCRIBIR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y SUBARRENDAMIENTO. 8. COMPRAR Y VENDER LOS BIENES SEAN MUEBLES O INMUEBLES DE LA EMPRESA, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS CONTRATOS.9. CELEBRAR, SUSCRIBIR CONTRATOS DE LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL, VINCULADOS AL OBJETO DE LA EMPRESA.10. AUTORIZAR A SOLA FIRMA, LA ADQUISICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE OBRAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES.11. NOMBRAR, PROMOVER, SUSPENDER Y DESPEDIR A LOS EMPLEADOS Y SERVIDORES DE LA EMPRESA.12. CONCEDER LICENCIA AL PERSONAL DE LA EMPRESA.13. CUIDAR DE LA CONTABILIDAD Y FORMULAR EL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS, EL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA Y LOS DEMÁS ESTADOS Y ANÁLISIS CONTABLES QUE SOLICITE EL TITULAR.14. SOLICITAR, ADQUIRIR, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES, MARCAS, NOMBRES COMERCIALES CONFORME A LEY, SUSCRIBIENDO CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACIÓN DEL OBJETO.15. PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O ADJUDICACIONES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACIÓN DEL OBJETO DE LA EMPRESA.

OCTAVA.- PARA TODO LO NO PREVISTO RIGEN LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL D.L. Nº 21621 Y AQUELLAS QUE LAS MODIFIQUEN O COMPLEMENTEN.

DISPOSICION TRANSITORIA.- [NOMBRE DEL TITULAR GERENTE], IDENTIFICADO CON DNI Nº DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL TITULAR GERENTE, EJERCERÁ EL CARGO DE TITULAR GERENTE DE LA EMPRESA, PERUANO, CON DOMICILIO SEÑALADO EN LA INTRODUCCION DE LA PRESENTE.

Page 17: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

ASI MISMO, SE NOMBRA COMO APODERADO A [NOMBRE DEL APODERADO], IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD [TIPO DE DOCUMENTO DE

IDENTIDAD] , CON NUMERO : [NUMERO DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD] QUIEN TENDRÁ LAS MISMAS FACULTADES QUE EL GERENTE.

CLAUSULA ADICIONAL I.- DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 315 DEL CÓDIGO CIVIL, INTERVIENE [NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], CÓNYUGE DE [NOMBRE DEL TITULAR], AUTORIZANDO EXPRESAMENTE EL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS.

[CIUDAD],[FECHA FORMULARIO: DÍA, MES Y AÑO EN LETRAS].

Page 18: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

DECLARACIÓN JURADA DE APORTE DE BIENES

POR EL PRESENTE DOCUMENTO: YO,[NOMBRE DEL TITULAR GERENTE] IDENTIFICADO CON D.N.I. Nº [NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL TITULAR GERENTE], CON DOMICILIO EN [DOMICILIO DEL TITULAR GERENTE] PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, EN MI CALIDAD DE TITULAR GERENTE DESIGNADO DE LA EMPRESA DENOMINADA:“[DENOMINACIÓN]E.I.R.L. QUE SE CONSTITUYE, DECLARO BAJO JURAMENTO HABER RECIBIDO LOS BIENES MUEBLES QUE A CONTINUACIÓN SE PRECISA, COMO APORTE AL CAPITAL DE LA PRECITADA EMPRESA:

DETALLE DE LOS BIENES VALOR ASIGNADO S/.01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 1]

VALOR/MERCADO: [VALOR DEL BIEN APORTADO 1].

02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] VALOR/MERCADO: [VALOR DEL BIEN APORTADO 2].

VALOR TOTAL:

<SUMATORIA TOTAL>

LO QUE HACE UN TOTAL GENERAL DE S/ [MONTO S/.].([MONTO EN LETRAS] Y 00/100 NUEVOS SOLES), COMO APORTE EN BIENES MUEBLES AL CAPITAL DE LA EMPRESA.

[CIUDAD],[FECHA DD.JJ.: DIA, MES Y AÑO EN LETRAS].

FIRMA DEL TITULAR GERENTE

Page 19: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

Page 20: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

Page 21: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

Page 22: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

Page 23: Constitución de Una Empresa

universidad nacional del callaociencia y tecnología rumbo al tercer milenio

WEBGRAFÍ

www.crecepyme.pe

www.mintra.gob.pe

www.ipm.com.pe

www.sunat.gob.pe

www.sunarp.gob.pe