4
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN EL CASERÍO EL PEDREGAL, DISTRITO DE LA ENCAÑADA, PROVINCIA DE CAJAMARCA UNIDAD: INFRAESTRUCTURA BASICA A. NOMBRE DEL PROYECTO B. UBICACION DEL PROYECTO DEPARTAMENTO/ PROVINCIA DISTRITO COMUNIDAD CAMPESINA SECTOR Cajamarca La Encañada La Encañada Caserío El Pedregal C. FIN Y OBJETIVOS Fin - Mejorar l as condici ones d e vid a d e 75 f amili as d el C aserío El Ped regal, d el di str i to d e La Enc añad a. Ob  jet iv o Pr incipal - Incrementar  el área d e cul t iv o y sus rendi mi entos medi ante el r i ego por  as  persión. Ob  jet iv os E s  pecí  ficos  - C onstr ucción d el si stema d e r i ego por  as  persión con fines d e a  prov echar  en l a act ivid ad agro  pecuar i a. - Manejo e  fici ente d el agua medi ante el si stema d e r i ego por  as  persión.  - C a  paci tación en l a ad mini stración, o  peración y manteni mi ento d el si stema d e r i ego por  as  persión . D. BENEFICIARIOS - 75 familias del caserío El Pedregal. E. DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto consiste en alcanzar: 1. Construcción de un sistema de riego por aspersión. Consiste en construir diferentes infraestructuras que permitan presurizar las aguas provenientes de la laguna Yanacocha que serán captadas y conducidas por tuberías de diferentes diámetros hasta una estructura llamada tanque repartidor y desde allí a los reservorio, estru ctura que sirve para almacenar el agua y a partir de allí dar las condiciones de un sistema continuo de caudal. A partir del reservorio se alimentará a las diferentes cámaras de carga y a partir de estas estructuras poder accionar los aspersores a través de los hidrantes, de esta manera realizar el riego a las chacras simulando a la lluvia, con la condición de ser controlada la humedad, según el requerimiento de los cultivos que se desarrollan en una determinada chacra (pastos cultivados y pa pa) El caudal considerado para este sistema de riego es de 14 a 16 LT/SEG, con lo cual se logrará regar un aproximado de 60 Has., entre cultivos de papa y pastos (Rye grass, avena forrajera, etc.).

Construcción del Sistema de riego por aspersión en el Caserío El Pedregal, Distrito de La Encañada, Provincia de Cajamarca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Construcción del Sistema de riego por aspersión en el Caserío El Pedregal, Distrito de La Encañada, Provincia de Cajamarca

8/6/2019 Construcción del Sistema de riego por aspersión en el Caserío El Pedregal, Distrito de La Encañada, Provincia de C…

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-del-sistema-de-riego-por-aspersion-en-el-caserio-el-pedregal 1/4

CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN EL CASERÍO EL PEDREGAL,

DISTRITO DE LA ENCAÑADA, PROVINCIA DE CAJAMARCA 

UNIDAD: INFRAESTRUCTURA BASICA

A.  NOMBRE DEL PROYECTO

B.  UBICACION DEL PROYECTO

DEPARTAMENTO/ 

PROVINCIADISTRITO COMUNIDAD 

CAMPESINASECTOR

Cajamarca La Encañada La Encañada Caserío El Pedregal

C.  FIN Y OBJETIVOS

Fin

-  Mejorar  l as condici ones d e vid a d e 75 f amili as d el C aserío El Ped regal, d el di str i to d e La 

Encañad a. 

Ob jet iv o Pr incipal 

-  Incrementar  el área d e cul t iv o y sus rendi mi entos medi ante el r i ego por  as persión. 

Ob jet iv os E s pecí  ficos 

-  C onstr ucción d el  si stema d e r i ego por  as persión con fines d e a prov echar  en l a act ivid ad 

agro pecuar i a. 

-  Manejo e fici ente d el agua medi ante el si stema d e r i ego por  as persión. 

-  C a paci tación en l a ad mini stración, o peración y manteni mi ento d el si stema d e r i ego por  

as persión. 

D.  BENEFICIARIOS

-  75 familias del caserío El Pedregal.

E.  DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto consiste en alcanzar:

1.  Construcción de un sistema de riego por aspersión.

Consiste en construir diferentes infraestructuras que permitan presurizar las aguasprovenientes de la laguna Yanacocha que serán captadas y conducidas por tuberías de

diferentes diámetros hasta una estructura llamada tanque repartidor y desde allí a los

reservorio, estructura que sirve para almacenar el agua y a partir de allí dar las condicionesde un sistema continuo de caudal. A partir del reservorio se alimentará a las diferentes

cámaras de carga y a partir de estas estructuras poder accionar los aspersores a través delos hidrantes, de esta manera realizar el riego a las chacras simulando a la lluvia, con la

condición de ser controlada la humedad, según el requerimiento de los cultivos que se

desarrollan en una determinada chacra (pastos cultivados y papa)

El caudal considerado para este sistema de riego es de 14 a 16 LT/SEG, con lo cual selogrará regar un aproximado de 60 Has., entre cultivos de papa y pastos (Rye grass, avena

forrajera, etc.).

Page 2: Construcción del Sistema de riego por aspersión en el Caserío El Pedregal, Distrito de La Encañada, Provincia de Cajamarca

8/6/2019 Construcción del Sistema de riego por aspersión en el Caserío El Pedregal, Distrito de La Encañada, Provincia de C…

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-del-sistema-de-riego-por-aspersion-en-el-caserio-el-pedregal 2/4

 

2.  Capacitación en administración, operación y mantenimiento a 83 Beneficiarios del SRA. 

El programa de capacitación que se implemente deberá estar orientado a los siguientes

aspectos:

-  Constitución y organización del Comité de Regantes-  Capacitar a los beneficiarios para posibilitar conocimientos administración, operación

y mantenimiento del sistema de riego por aspersión.

-  Conservación y protección de la infraestructura de riego y de los recursos agua ysuelo.

-  Riego parcelario

ACTIVIDAD DESCRIPCION

a.  Muro -  Id ent ificación d e obra 

b.  Captación enLaguna (01 unid) 

-  Sistema de flotación-  Manguera flexible de polietileno d=4"-  Instalación y montaje de accesorios de captación

c .  Construcción de

tanque repartidor 

(04 unid)

-  Trazo y replanteo

-  Desbroce y limpieza de maleza-  Excavación en tierra a mano

-  Nivelación y apisonado-  Encofrado y desencofrado-  Concreto fc=175 kg/cm2-  Acero de construcción corrugado-  Tarrajeo interior con impermeabilizante (mortero 1:5 e=1.5cm)-  Tarrajeo en exteriores con cemento-arena (mortero 1:5 e = 1.5cm)-  Pulido de estructuras-  Curado de concreto con antisol-  Inst. y montaje de acces. de tanque repartidor

d .  Construcción decámaras de carga

20 m3 (06 unid)

-  Trazo y replanteo-  Desbroce y limpieza de maleza-  Excavación en tierra a mano-  Nivelación y apisonado-  Encofrado y desencofrado-  Concreto fc=175 kg/cm2

-  Acero de construcción corrugado-  Tarrajeo interior con impermeabilizante (mortero 1:5 e=1.5cm)-  Tarrajeo en exteriores con cemento-arena (mortero 1:5 e = 1.5cm)-  Pulido de estructuras

-  Curado de concreto con antisol-  Inst. y montaje de acceso de cámara de carga-  Colocación de alambre de púas-  Pintado de postes

-  Habilitación y colocación de puerta

e.  Construcción decaja de válvulas

(08 unid)

-  Trazo y replanteo-  Desbroce y limpieza de maleza-  Excavación en tierra a mano-  Concreto fc=175 kg/cm2

-  Acero de construcción corrugado-  Inst. y montaje de acceso válvula de control

 f .  Cámara rompe  presión tipo 7 (11

unid)

-  Trazo y replanteo-  Desbroce y limpieza de maleza-  Excavación en tierra a mano

-  Nivelación y apisonado-  Encofrado y desencofrado-  Concreto fc=175 kg/cm2-  Acero de construcción corrugado

-  Tarrajeo interior con impermeabilizante (mortero 1:5 e=1.5cm)-  Tarrajeo en exteriores con cemento-arena (mortero 1:5 e = 1.5cm)-  Pulido de estructuras

Page 3: Construcción del Sistema de riego por aspersión en el Caserío El Pedregal, Distrito de La Encañada, Provincia de Cajamarca

8/6/2019 Construcción del Sistema de riego por aspersión en el Caserío El Pedregal, Distrito de La Encañada, Provincia de C…

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-del-sistema-de-riego-por-aspersion-en-el-caserio-el-pedregal 3/4

ACTIVIDAD DESCRIPCION

-  Curado de concreto con antisol-  Inst. y montaje de acceso. cámara rompe presión t7  

g.  Cámara rompe  presión tipo 6 ( 2 

unid)

-  Trazo y replanteo-  Desbroce y limpieza de maleza

-  Excavación en tierra a mano-  Nivelación y apisonado

-  Encofrado y desencofrado-  Concreto fc=175 kg/cm2

-  Acero de construcción corrugado-  Tarrajeo interior con impermeabilizante (mortero 1:5 e=1.5cm)-  Tarrajeo en exteriores con cemento-arena (mortero 1:5 e = 1.5cm)-  Pulido de estructuras

-  Curado de concreto con antisol-  Inst. y montaje de acceso. cámara rompe presión t6  

h.  Línea de

conducción (5,510

m)

-  Trazo y replanteo-  Desbroce y limpieza de maleza-  Excavación en tierra a mano

-  Cama de apoyo (0.10 material propio zarandeado)-  Relleno y compactación de zanjas con material propio-  Instalación de tubería PVC UF 160 mm (serie 10) clase 10-  Instalación de tubería PVC UF 160 mm (serie 13.3) clase 7.5  

-  Instalación de tubería PVC UF 110 mm (serie-20)-  Instalación de tubería PVC UF 90 mm (serie-20)-  Instalación de tubería PVC UF 63 mm (serie-20)-  Prueba hidráulica (con bomba manual)

i .  Red de distribución

(11,650 m)

-  Trazo y replanteo

-  Desbroce y limpieza de maleza-  Excavación en tierra a mano-  Relleno y compactación de zanjas con material propio-  Instalación de tubería PVC sap c -7.5 de 3"

-  Instalación de tubería PVC sap c -7.5 de 2"-  Instalación de tubería PVC sap c -10 de 1 1/2"-  Instalación de tubería PVC sap c -10 de 1"-  Prueba hidráulica (con bomba manual)-  Instalación y montaje de accesorios de línea de distribución

 j .  Construcción dehidrantes (119

unid)

-  Trazo y replanteo-  Desbroce y limpieza de maleza-  Excavación en tierra a mano-  Concreto fc=175 kg/cm2-  Acero de construcción corrugado-  Molde para prefabricado de caja-  Instalación y montaje de accesorios de hidrantes

k .  Línea móvil deriego (83 Módulos)

-  AspersorNAAN 427-AG, ø = 4 mm.-  Manguera PE 32 mm C-4-  Instalación y montaje de accesorios de línea móvil de riego

l .  Pase aéreo 20 m

(01 unid)

-  Trazo y replanteo-  Desbroce y limpieza de maleza-  Excavación en tierra a mano

-  Relleno compactación con material seleccionado-  Acero de construcción corrugado

-  Encofrado y desencofrado-  Concreto fc=210 kg/cm2

-  Curado de concreto con antisol-  Instalación de accesorios pase aéreo

m.  F lete Rural de

Materiales

-  Acarreo de cemento-  Acarreo de agregados-  Acarreo de fierro, madera y otros materiales

n.  Control de calidad y otros

-  Bomba hidráulica manual

-  Diseño de mezclas-  Rotura de especímenes-  Placa recordatoria

Page 4: Construcción del Sistema de riego por aspersión en el Caserío El Pedregal, Distrito de La Encañada, Provincia de Cajamarca

8/6/2019 Construcción del Sistema de riego por aspersión en el Caserío El Pedregal, Distrito de La Encañada, Provincia de C…

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-del-sistema-de-riego-por-aspersion-en-el-caserio-el-pedregal 4/4

ACTIVIDAD DESCRIPCION

o.  Capacitación -  Constitución y organización del Comité de R egantes-  Capacitar a los beneficiarios para posibilitar conocimientos administración,

operación y mantenimiento del sistema de riego por aspersión.-  Conservación y protección de la infraestructura de riego y d e los recursos agua y

suelo.-  Riego parcelario

F.  RESUMEN DE PRESUPUESTO DE OBRA

ITEM DESCRIPCIÓN MONTO (S/.)

1 MURODE IDENTIFICACIÓN DE OBRA 1,796.26

2 CAPTACION DE LAGUNA (01 Unid) 1,788.65 

3 CONSTRUCCIÓN DE TANQ UE REPARTIDOR (04 UND) 5,458.84

4 CONSTRUCCIÓN DE CAMARAS DE CARGA 20 m3 (06 Unid.) 41,759.76

5  CONSTRUCCION DE CAJA DE VALVULAS (08 Unid.) 5,757.91

6 CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 7 (11 Unid) 14,235.53

7  CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 6 (2 Unid) 3,064.25 

8  LINEA DE CONDUCCIÓN (5,510 m) 209,664.93

9 RED DE DISTRIBUCIÓN (11,650 m) 222,544.33

10 CONSTRUCCIÓN DE HIDRANTES (119 Unid.) 14,907.54

11 LINEAMOVIL DE RIEGO (83 Módulos) 36,422.06

12 PASE AEREO 20 m (01 Unid.) 5,477.77 

13 FLETE RURAL DE MATERIALES 5,519.78 

14 CONTROL DE CALIDAD Y OTROS 3,063.25 

15  CAPACITACIÓN  24,000.00

16 SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2,500.00

COSTO DIRECTO DE OBRA 597,960.86

GASTOS GENERALES (10.59%) 63,332.00

UTILIDAD (10%) 59,796.09

SUB TOTAL 721,088.94

IGV (18%) 129,796.01

COSTO TOTAL 850,884.95

G.  PERIODO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

-  120 días calendario (04 meses)