18
. Construyendo experiencias de Bienestar Psicológico en la comunidad Registro de experiencias de Aprendizaje -Servicio Estudiantes de Psicología Vespertino Taller de Bienestar Psicológico Carrera Psicología Universidad Viña del Mar 2018 Fuente: Pixels

Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

.

1

Construyendo experiencias de Bienestar Psicológico

en la comunidad

Registro de experiencias de Aprendizaje -ServicioEstudiantes de Psicología Vespertino Taller de Bienestar Psicológico Carrera PsicologíaUniversidad Viña del Mar 2018

Fuente: Pixels

Page 2: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

En el Taller de Bienestar Psicológico se desarrollael aprendizaje dentro y fuera del aula a partir delparadigma de la Psicología Positiva y desde losdiversos modelos de Bienestar Psicológico, conun énfasis en los aspectos eudaimónicos talescomo: las fortalezas psicológicas, laautoaceptación, las virtudes, la actualizaciónsocial, la contribución social y la vidasignificativa, entre otros.

Se facilita en aula y en el trabajo con lacomunidad el desarrollo de habilidades, actitudesy valores profesionales que propenden al trabajocolaborativo y al compromiso social. En elproceso de aprender se releva la IntegridadAcadémica como virtud fundamental para laformación, fomentando la conciencia, el cuidadopor el otro, la co-creación y la posibilidad deintegración en “común – unidad” (Franco, 2017).

En esta oportunidad se ofrece una muestra de lasexperiencias de Aprendizaje – Servicio de losestudiantes; cada grupo tuvo quediseñar, ejecutar y evaluar un proyecto deintervención orientado a potenciar el BienestarPsicológico de un grupo de personas de unaorganización.

En este contexto nuestra labor como docentesfue producir aprendizajes transformacionales através de la generación de desafíos, laestimulación del pensamiento crítico y de lareflexión en torno a las propias prácticas.

Como resultado de este proceso surgen 15experiencias de Aprendizaje-Servicio que conentusiasmo compartimos con ustedes.

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD

EQUIPO DOCENTE : LUZ MARÍA JERIA – TATIANA DIAZ DE LA FUENTE

Page 3: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

Índice

1. El Bienestar sólo es real si es compartido 2. Fortaleciendo el compañerismo3. Abriendo caminos4. Pasos que dejan huella5. Hogar Campo los Espinos 6. Dejando huellas positivas7. Trascendencia a lo social8. Juntos construyendo comunidad9. La dulzura del tiempo 10. Un gol para el bienestar11. Conociendo a mi padrino12. Nuestro espacio13. Música en compañía14. Un viaje al bienestar 15. Fundación Petru Pelom

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD

Page 4: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Macarena García - Andrea Imhoff - Nicole Matta

1EL BIENESTAR SÓLO ES REAL SI ES COMPARTIDO Alumnos: 14 varones y 6 mujeres entre 16 y 21 años. Desarrollaron relaciones positivas , comunicación y conductas asertivas.

LO QUE HICIMOS…

Se realizaron actividades con los alumnos a travésde reflexiones y dinámicas grupales, promoviendolas relaciones positivas mediante la comunicacióny conductas asertiva. Gracias al reconocimiento desus recursos y fortalezas colectivas, se logra unaorganización que culmina con la realización de unaconvivencia para el día del alumno.

LOS APRENDIZAJES…

Se evidenció el uso óptimo de sus propiosrecursos a través de la responsabilidad, el respeto,la colaboración y el optimismo al momento dedesarrollar una actividad. Aumentó laparticipación y asistencia a la instancia del día delalumno.

1

Page 5: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Romina Ahumada - Fernando Conexeros - Leila Vega

2FORTALECIENDO EL COMPAÑERISMO22 Alumnos, de educación media nocturna desde los 18 años, potenciaron el desarrollo de sus habilidades interpersonales.

LO QUE HICIMOS…

Se realizaron sesiones de taller donde se llevaron acabo actividades lúdicas para potenciar eldesarrollo interpersonal de los estudiantesmediante el uso de las fortalezas que el grupoposee.Se reflexionó sobre el compañerismo, la buenaconvivencia escolar y la realización de metascolectivas e individuales. Los participantes fueronmuy activos en dichas acciones, lograndoparticipación del 100% del grupo curso.

LOS APRENDIZAJES…

Promoción de relaciones positivas, mejora de lacomunicación y comprensión del otro. Todo estocon la finalidad de aumentar el bienestarpsicológico del grupo, utilizando herramientaspersonales como el interés por lograr metas, elrespeto, las buenas relaciones y la cooperaciónpara fortalecer el compañerismo y la organizacióndel grupo.

2

Page 6: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

ABRIENDO CAMINOS 330 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar el Bienestar Psicológico.

LO QUE HICIMOS…

Se realizaron reuniones una vez por semana conlos estudiantes y el profesor donde sedesarrollaron distintas dinámicas grupales,compartiendo experiencias e ideas sobretemáticas de su interés como: el respeto, lacomunicación e integración entre compañeros.Además, a través de las dinámicas se reforzaronobjetivos personales relacionados con sus metasde estudio para el presente y el futuro.

LOS APRENDIZAJES…

Aumento del bienestar psicológico gracias alfortalecimiento de las relaciones positivas conotros, a través de la comunicación e integracióndel grupo y el reconocimiento del sentido de lavida mediante el establecimiento de metas yobjetivos que van mas allá de uno mismo.

3CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes : Ema Jeria - Carolina Tapia - Paola Vega

Page 7: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Adriana Carrasco - Gustavo Delgado - Carolina Duran

Insertar aquí fotos/imagen

4PASOS QUE DEJAN HUELLA15 hombres y mujeres, condiscapacidad visual, entre 35 y70 años. Se fomentaronrelaciones positivas y facilitar lainclusión social con la comunidadlocal.

LO QUE HICIMOS…

Se realizó una jornada de sensibilización sobreinclusión en una escuela de la comunidad deChorrillos, donde las personas en situación dediscapacidad pudieron interactuar y compartir suexperiencia respecto a la discapacidad visual conlas generaciones mas jóvenes. Además, se generóun vínculo con la Municipalidad de Viña del Marque facilitó un viaje al Lago Peñuelas, dejando enmanos de ellos la posibilidad de gestionar futurosviajes a través del municipio.

LOS APRENDIZAJES…

Fortalecimiento de las relaciones positivas entrelos integrantes del grupo y con la comunidad.Se ampliaron las posibilidades de acceso a diversasactividades de interés para el grupo, favoreciendola percepción de control de su entorno.Se reforzó el significado vital del grupo,compartiendo su experiencia con las nuevasgeneraciones.

4

Page 8: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes : Javiera Espejo - Stephania Morales - Rocío Saavedra

5HOGAR CAMPO LOS ESPINOS 21 niños y 5 profesionales pertenecientes al hogar.Se impulsó al Hogar en su desarrollo medioambiental, con la elaboración de un proyecto de bienestar de mejora comunitaria.

.

LO QUE HICIMOS…Se realizaron encuentros reflexivos, en los que seimpulsó la confianza y el compromiso entre losmiembros del hogar. Se trabajó el sentido depertenencia e identidad hacia una corporación conenfoque ambientalista, se guió en el camino aconocer la importancia de los lazos que unen aotras personas o comunidades. Construyendocomisiones de trabajo y calendarios de tareas.Creando un espacio de reciclaje y un muraleducativo junto a los niños del hogar. Todo esto enun ambiente natural y con un grato aroma anaturaleza.

LOS APRENDIZAJES…El equipo de trabajo del Hogar presenta unamayor cohesión grupal, siendo más proactivos ypropulsores de proyectos creativos y significativosrelacionados con el medio ambiente. Logranafianzarse, creando un clima más colaborativo yaumentando su confianza, vinculación y gestióncon redes de ayuda social, generando un grupo deprofesionales con mayor integración social.En el caso de los niños pertenecientes al Hogar, selogra profundizar en su compromiso con lacomunidad, en la concientización ecológica y enuna mayor vinculación grupal.

5

Page 9: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Romina Fuenzalida – Elizabeth Johns

6DEJANDO HUELLAS POSITIVAS20 voluntarias del hogar de ancianos La Asunción entre 45 y 65 años. Se evidenció la contribución social de su voluntariado y cómo el mismo fomenta su bienestar psicológico

LO QUE HICIMOS…

Se realizaron almuerzos y reuniones en las quemediante la reflexión colectiva se visualizó larelevancia de la contribución social de suvoluntariado y cómo el mismo potencia elbienestar psicológico de ellas y de la comunidad ala que acompañan. A través de la conversacióndistendida destacaron la relevancia y aporte socialde sus acciones hacia las personas de la terceraedad y reconocieron cómo estas mismas accioneslas benefician a ellas mismas.

LOS APRENDIZAJES…

Lograron reconocer que independiente de la etapade la vida en que se encuentran tienen aportessociales importantes de realizar. Tambiénvaloraron su capacidad de organización y trabajoen equipo para el logro de metas que benefician ala comunidad.Fortalecieron lazos de amistad, potenciaron suautoestima y capacidad de gestión para el logro deobjetivos que permiten el bienestar para lacomunidad.

6

Page 10: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes Lisett Miranda - Paulina Villarroel

7TRASCENDENCIA A LO SOCIAL18 Socios de un sindicato, hombres y mujeres 18 y 65 años.Se promovió el bienestar psicológico potenciando el compañerismo, la confianza y facilitando la gestión.

LO QUE HICIMOS…

Se llevaron a cabo dinámicas y reflexiones quepermitieron potenciar el bienestar social,utilizando como guía ideas otorgadas por lo socios,relacionadas con el compañerismo y la confianza.También se gestionó una propuesta demejoramiento de infraestructura y reconocimientoa los socios por su desempeño laboral.

LOS APRENDIZAJES…

Desarrollaron habilidades de integración social alidentificar la importancia de la interacción,organización y el compañerismo. Por otro lado,ampliaron su percepción de bienestar,permitiéndoles llevar a la práctica acciones parapotenciar el bienestar en el contexto laboral. A suvez participaron en la gestión de futuros cambiosen la infraestructura, aumentando la percepciónde control ambiental por parte de ellos.

7

Page 11: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes : Felipe De Lucas - Sibia Brecamonte

8JUNTOS CONSTRUYENDO

COMUNIDADLos trabajadores y copropetariosempoderados se reúnen yrecorren juntos las tareas de lacomunidad para sentirse partedel todo.

LO QUE HICIMOS….

15 trabajadores del condominio Jardín Suizo semovilizaron con acciones para vincularse con loscopropietarios y el comité de administraciónconcretando una intervención que dieron pornombre “Juntos construyendo comunidad”.

Mediante un trabajo colaborativo, todos se“colocaron los guantes” en pro de la limpieza yorganización de la zona del bosque como medidapreventiva de incendios. Mediante esta accióninicial se generó una interacción enriquecedora,vinculante e integradora de parte de lostrabajadores y los residentes de la comunidad.

LOS APRENDIZAJES ….

El grupo de trabajadores del lugar, pudorelacionarse más cercanamente con losresidentes de la comunidad. Sus demandas,alejadas de lo económico, hacían hincapié en elsentido de pertenencia y vinculación con loscopropietarios. Se desarrolló una actividad paraconocerse, surgiendo otras instancias devinculación entre ellos, incluyendo experienciasfamiliares, de relaciones sociales y personales.

8

Page 12: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Michelle Gary - Esttephany Maldonado

9LA DULZURA DEL TIEMPO 22 mujeres entre 55 y 75 años del Centro de Madres Progreso.

Potenciando las virtudes y la gratitud para fortalecer el Bienestar Psicológico.

LO QUE HICIMOS…

Se desarrollaron actividades con el fin depotenciar su autoaceptación. Se indagó en lo quelas hace feliz, sus motivaciones, fortalezas yexperiencias como grupo. Se premiaronmutuamente por sus virtudes y escribieron cartasde gratitud a sus familias. Todo esto locompartieron en una sede social donde el juegode lota y las onces era la agradable rutina de losdías miércoles.

LOS APRENDIZAJES …

Se potenció la autoaceptación, las virtudes, lasfortalezas intrapersonales e interpersonales.Desarrollo de una mirada autocrítica y másempática, aumentando el autoconocimiento y elconocimiento mutuo. Reconocieron laimportancia de los más cercanos en su vidacomprendiendo que son queridas y respetadaspor su entorno social.

9

Page 13: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Consuelo Alarcón - Makarena Velásquez

10UN GOL PARA EL BIENESTAR17 alumnos entre los 11 y 13 años unidos por una pasión.Organizar un campeonato de fútbol donde los niños son los protagonistas principales.

LO QUE HICIMOS…

Facilitamos el proceso de organizar uncampeonato de fútbol en conjunto con losestudiantes, donde ellos fueron los encargados deorganizar y promocionar el campeonato. Losalumnos se reunieron para abordar todos losdetalles del encuentro deportivo, desde sus reglashasta su realización, poniendo en evidencia suautonomía, sus competencias y la vinculación consu curso.

LOS APRENDIZAJES …

Se potenció la autonomía de cada uno de losorganizadores, facilitando el proceso deconcientización respecto a sus propiascompetencias y generando instancias quefacilitaron el proceso de vinculación, de maneralúdica y dinámica, generando bienestar en losniños.

10

Page 14: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Rodrigo Grandon - Marcelo Huerta

11CONOCIENDO A MI PADRINO

10 estudiantes de Psicología, de laUniversidad Viña del Mar, entre 18 y50 años. Ofrecer espacios de relaciónentre “Padrinos” y “Ahijados” parafortalecer el Bienestar Psicológico.

LO QUE HICIMOS…

Se organizó un encuentro entre estudiantes dePsicología de cursos superiores (“Padrinos”) y deprimer año (“Ahijados”) de la Universidad Viña delMar, para crear vínculos compartiendoexperiencias y percepciones de su vidauniversitaria, metas y propósitos personales.

11

LOS APRENDIZAJES…

Se fortalecieron vínculos y se potenció la integración social. Los estudiantes reconocieron la importancia de las relaciones interpersonales como elemento constitutivo de la comunidad universitaria y del bienestar social.

Page 15: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Glenda Galleguillos – Mauro Ureta

12NUESTRO ESPACIOAdultos mayores entre 77 y 90 años, residentes hogar de larga estadía. Generar espacios de relación para promover el Bienestar Psicológico.

LO QUE HICIMOS…

Se realizaron jornadas y espacios de interaccióngrupal entre los adultos mayores, desarrollandoactividades orientadas a fortalecer las habilidadescognitivas tales como: funciones ejecutivas,memoria, atención y orientación.Los participantes lograron relacionarse y apoyarsemutuamente. Esto permitió salir de la rutinaestablecida en el hogar.

LOS APRENDIZAJES …

Fortalecimiento de relaciones positivas entre los adultos mayores con dependencia moderada y autovalentes del hogar de larga estadía.

Aprendieron a escucharse activamente y dominar a su entorno a través de la autodeterminación.

12

Page 16: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Macarena Ahumada - Natalia Farias

13MÚSICA EN COMPAÑÍA26 adultos mayores, entre 67 y 80 años, integrantes del Club Del Adulto Mayor “Manuel Rodríguez” . Fortalecer el Bienestar Psicológico a través de la creación musical.

LO QUE HICIMOS….

Se desarrollaron actividades para fortalecer ypotenciar el bienestar psicológico a través de lamúsica, trabajando los vínculos emocionales,habilidades de creación y el trabajo en equipo.Los adultos mayores participaron con entusiasmoya que la música es una actividad que habíandejado de realizar y querían retomarla. Mientrasse comparte en la hora del té cantamos cancionesacompañados de instrumentos musicales,finalmente los participantes crearon sus propiasmelodías.

LOS APRENDIZAJES ….

Los participantes desarrollaron su lado artístico, trabajando en equipo y fortaleciendo los lazos del grupo. Además de potenciar su creatividad musical, trabajaron los sentimientos producidos por la música.En lugar de centrarnos en las carencias, se trabajócon las potencialidades y fortalezas del grupo.

13

Page 17: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiantes: Sergio Bascuñan – Fernanda Carvajal– Paula Miranda

14UN VIAJE AL BIENESTAR Club Deportivo InclusivoIntegrado por personas con y sin discapacidad que practican navegación a vela en modalidad adaptado.

LOS APRENDIZAJES…Los integrantes del grupo enriquecieron lasrelaciones entre ellos, aumentando su sentidointegración, contribución y aceptación social.Nosotros aprendimos a comprender enprofundidad las sensaciones y emocionespositivas, intensas y variadas de un grupo quelogra estar con bienestar psicológico inmerso en lanaturaleza.

14

LO QUE HICIMOS…Salimos todos juntos a navegar por la bahía deValparaíso, en un aparentemente frágil velero,inmersos en plena naturaleza. Se creó unainstancia que posibilitó el acercamiento entre losintegrantes del grupo para compartir susexperiencias entre ellos y con otros.Finalmente, se concretó como una actividadintegrada a la navegación logrando permaneceren el tiempo.

Page 18: Construyendo experiencias de Bienestar …...ABRIENDO CAMINOS 3 30 estudiantes entre 19 y 60 años de la sede Pompeya Sur de Quilpué. Se abrieron espacios dentro del aula para mejorar

CONSTRUYENDO EXPERIENCIAS DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Estudiante: Leslie Candia

15FUNDACION PETRU PELOM10 integrantes de una fundacióntrabajan en las áreas verdes querodean a la institución paraofrecer a la comunidad un mejorlugar al cual asistir y así sentir quesu institución avanza con ellos .

LO QUE HICIMOS...

Se realizaron reuniones en las que se facilitó lareflexión y el diálogo entre los integrantes de lafundación respecto a cómo potenciar y fortalecersu comunidad. Deciden trabajar el mejoramientodel entorno en el cual se desempeñan comocolaboradores, promoviendo el desarrolloinstitucional , grupal e individual. De este modo seavanza hacia el bienestar de manera conjunta.

LOS APRENDIZAJES…

La mejora del entorno fomentó el sentido decontribución social. Los miembros aprendieronque tienen algo útil que ofrecer a la comunidad; sefomentó el sentido de aceptación socialexperimentando, al momento de realizar lasactividades, confianza, aceptación y actitudespositivas hacia otros.

15