23
Informe Final de la Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON

Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Informe Final de la Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON

Page 2: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

En base a qué estándares se tomaron las decisiones para diseñar el CLIP?

Page 3: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

VCS STANDARD

• Herramienta de Análisis de Riesgo Participación Comunitaria

CCB STANDARD

• Sección General G3, G5.

• Sección Comunitaria CM1

• Sección Climática

• Sección de Biodiversidad

Page 4: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

G3. Diseño y metas del proyecto CCB

8. Documentar y defender cómo las comunidades y otros actores25potencialmente afectados por las actividades del proyecto han sido identificados e involucrados en el diseño del proyecto a través de una consulta efectiva26, particularmente con vista a optimizar los beneficios a la comunidad y a los actores, respetando las costumbres y valores locales y manteniendo altos valores de conservación. Los promotores del proyecto deben documentar los diálogos con los actores e indicar si la propuesta del proyecto fue revisada y cómo fue revisada en base a dicho aporte27. Se debe desarrollar un plan para continuar la comunicación y consulta entre la gerencia del proyecto y todos los grupos comunitarios acerca del proyecto y sus impactos para facilitar el manejo adaptativo a lo largo de la vida del proyecto.

Page 5: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

9. Describir los pasos específicos que han sido tomados y los métodos de comunicación utilizados, para publicitar el período de consulta pública28de CCBA a las comunidades y otros actores y facilitar el sometimiento de sus comentarios a CCBA. Los proponentes del proyecto deben jugar un papel activo en la distribución de los documentos clave del proyecto a las comunidades y actores afectados y llevar a cabo reuniones informativas ampliamente publicitadas en los lenguajes locales o regionales relevantes.

Page 6: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

10. Formalizar un proceso claro para manejar los conflictos y quejas no resueltos que ocurran durante la planificación e implementación del proyecto. El diseño del proyecto debe incluir un proceso para escuchar, responder y resolver las quejas de la comunidad y otros actores dentro de un plazo razonable de tiempo. Este proceso de manejo de quejas debe ser dado a conocer a las comunidades y otros actores y debe ser manejado por una entidad externa o un mediador para prevenir cualquier conflicto de interés . Los administradores del proyecto deben tratar de resolver todas las quejas razonables presentadas y proveer una respuesta escrita a las quejas dentro de un plazo de 30 días. Las quejas y las respuestas del proyecto deben ser documentadas.

Page 7: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

11. Demostrar que los mecanismos financieros adoptados, incluyendo las ganancias proyectadas de las reducciones de emisiones y otras fuentes , posiblemente proveerán un flujo adecuado de fondos para la implementación del proyecto y para alcanzar los beneficios anticipados de clima, comunidad y biodiversidad.

Page 8: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

G5. Estatus Legal y Derechos de la Propiedad

• 2. Documentar que el proyecto tiene la aprobación de las autoridades apropiadas, incluyendo las autoridades establecidas formales y/o tradicionales normalmente requerida por las comunidades.

• 3. Demostrar por medio de consultas documentadas y acuerdos que el proyecto no invadirá sin invitación la propiedad privada, propiedad comunitaria31o propiedad gubernamental y que ha obtenido el consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Page 9: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

• 3. Demostrar que el proyecto no requiere la relocalización involuntaria de personas o actividades importantes para el medio de vida y la cultura de las comunidades.33

• 5. Identificar cualquier actividad ilegal que podría afectar los impactos del proyecto sobre el clima, comunidad o biodiversidad (por ejemplo la tala) ocurriendo en la zona del proyecto y describir cómo el proyecto ayudará a reducir estas actividades de manera que los beneficios del proyecto no se deriven de actividades ilegales.

Page 10: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

CM1. Impactos Comunitarios Netos Positivos

• Un estimado confiable de los impactos debe incluir cambios en el bienestar de la comunidad surgidos de las actividades del proyecto y una evaluación de los impactos por los grupos afectados. Este estimado debe basarse en supuestos claramente definidos y defendibles sobre cómo las actividades del proyecto alterarán el bienestar social y económico, incluyendo los impactos potenciales de los cambios en los recursos naturales y los servicios del ecosistema identificados como importantes para las comunidades

Page 11: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Análisis de Riesgo (VCS)

Participación comunitaria a) Menos del 50 por ciento de los hogares que viven en el

área del proyecto que dependen del área del proyecto, han sido consultados

b) Menos del 20 por ciento de las familias que viven dentro de los 20 km de la frontera del proyecto fuera del área del proyecto, y que dependen del área del proyecto, han sido consultados

c) Mitigación: El proyecto genera impactos netos positivos en el ámbito social y el bienestar económico de las comunidades locales cuyos medios de subsistencia provienen del área del proyecto

Page 12: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Planificación y Diseño

•Reuniones con el Comité Orientador (CO) •Asegurar cumplir con los STD´s, simplificar el proyecto. •Lectura, correcciones y simplificación del PDD •Preparar materiales de difusión de GUATECARBON •Capacitar al equipo facilitador (proponentes y socios). •El proceso CLIP abarcó de ABRIL a DICIEMBRE 2012.

Page 13: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Para la Implementación PRIMERA FASE: “Conceptos Generales”

•Clima, Cambio Climático,

•Efecto Invernadero,

•Ciclo del Carbono,

•Servicios Ambientales,

•Proyectos de Mitigación y Adaptación al CC,

•Proyectos REDD+

Page 14: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

SEGUNDA FASE: Consulta

•Presentación general del Proyecto REDD+ para la ZUM,

•Actividades,

•Beneficios,

•Responsabilidades-obligaciones,

•Manejo de quejas.

Page 15: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Selección de Población a Consultar

1

2

Page 16: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Grupo 1: Dentro del Área del Proyecto CONCESIONARIOS

No. Nombre Concesión

Proyección

Pob 2012 # Socios/Fam

%/población

Total

1 ARBOL VERDE 1,881 342 19.33

2 OMYC 1,452 264 14.92

3 CARMELITA 946 172 9.72

4 AFISAP 935 170 9.61

5 CUSTOSEL 468 85 4.80

6 LABORANTES DEL BOSQUE 413 75 4.24

7 AFICC 369 67 3.79

8 EL ESFUERZO 231 42 2.37

9 IMPULSORES SUCHITECOS 127 23 1.30

10 GIBOR SOCIEDAD ANONIMA 100 1 0.06

11 BAREN COMERCIAL 100 1 0.06

SUBTOTAL 7,020 1,242 70.19

COMUNIDADES NO CONCESIONARIAS 1 Cruce dos Aguadas 1,504 301 17.00

2 La Pasadita 386 77 4.36

3 Corozal San José 173 35 1.96

4 Corozal Pasadita 146 29 1.65

5 San Miguel la Palotada 86 17 0.97

6 La Milpa 46 9 0.52

7 Cruce a Pescaditos 31 6 0.35

8 Cruce a la Naranjita 22 4 0.25

9 Sibal 15 3 0.17

10 Yarché 13 3 0.15

11 Otros 215 43 2

SUBTOTAL 2,637 527 29.81

TOTAL 9,657 1,769 100

Fuen

te: C

EMEC

-CO

NA

P, 2

01

2

Page 17: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Grupo 2: Fuera del Área del Proyecto

No. Nombre Comunidad

Pob tot

2012 # Fam %/pobT

1 Melchor de Mencos 21,822 3,968 15.4

2 San Andrés 42,941 7,807 30.2

3 San José 5,547 1,009 3.9

4 Flores 58,502 10,637 41.2

5 Sacpuy 2,336 425 1.6

6 Cruzadero 1,122 204 0.8

7 Jobompiche 892 162 0.6

8 Nuevo Amanecer 771 140 0.5

9 La Pólvora, Melchor 700 127 0.5

10 Paso Caballos 631 115 0.4

11 Otros 6,754 1,228 4.8

TOTAL 142,018 25,821 100 Fuente: CEMEC-CONAP, 2012

Page 18: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Habiendo Identificado a la población dentro y fuera del proyecto se inició la coordinación e implementación

de los talleres CLIP.

Para ambos grupos la consulta se realizó por medio de las Juntas Directivas, Asambleas y COCODES de las distintas comunidades o concesiones forestales.

Page 19: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Talleres de CLIP realizados para GUATECARBON

No.

Taller Concesión/Población # socios Lugar Taller Fecha (año 2012)

1 Taller para facilitadores CLIP 12 Casa Fernanda Vier 27 abril

2 Laborantes del Bosque 75 Melchor Dom 20 mayo

3 OMYC 264 Uaxactún Dom 20 mayo

4 Impulsores Suchitecos 23 Melchor Lun 21 mayo

5 Cruce la Colorada 67 Cruce Dom 27 mayo

6 Carmelita 172 Carmelita Sab 2 junio

7 EL ESFUERZO 42 Melchor Dom 3 junio

8 CUSTOSEL 85 Melchor Dom 10 junio

9 AFISAP 170 San Andrés Dom 10 junio

10 Árbol Verde 342 Ixlu Dom 10 junio

11 COCODES San José 4 Hotel Bahía Taitzá Vier 8 junio

12 Taller para facilitadores CLIP 11 ACOFOP Vier 31 agosto

13 Encuestas CLIP San Andrés 99 Cabecera Municipal Mar 11 septiembre

14 Encuestas CLIP Melchor 162 Cabecera Municipal Mier 12 septiembre

15 COCODES San Andrés 7

Salón Muni San

Andrés Mier 10 octubre

16 COCODES Melchor 16 Salón Muni Melchor Mier 7 noviembre

17 Cruce Dos Aguadas --- Cruce Dos Aguadas

Pendiente*

(Anexo 28)

Page 20: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32
Page 21: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32
Page 22: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

CONCLUSIONES

• El Proceso de Consulta Libre, Informada y Previa –CLIP- fortaleció la comunicación y actuar entre los proponentes (CONAP, Concesionarios) y socios (ACOFOP, RA y WCS) del proyecto GUATECARBON, alcanzando buenos resultados.

• El proceso de CLIP sobrepasó los requerimientos de los estándares, en cuanto al % de la población mínima que debería de consultarse.

Categoría

% consulta

requisito

estándar

Pob Total (#

fam)

Fam

Representada

s en la

Consulta

%

Representant

es de Familias

Dentro del Área del

Proyecto 50 1,769 1,242 70.1

Fuera del Área del

Proyecto 20 25,821 10,328 40.9

Page 23: Consulta Previa, Libre e Informada Proyecto GUATECARBON · 2015. 6. 11. · consentimiento libre, previo e informado de aquellos cuyos derechos serán afectados por el proyecto.32

Gracias!!!