3
1 A. Aporte de Capital: Es cuando la estructura financiera de la empresa registra una modificación que representa un aumento de los recursos de la misma, pero también consecuentemente se produce un aumento en las obligaciones internas de la empresa, el recurso o recursos aportados pasan al dominio del ente económico y el origen de los mismos queda registrado en el patrimonio. Esta es una fuente interna de recursos. Aumenta el Activo y Aumenta el Patrimonio. B. Adquisición de recursos al contado: En este caso no existe aumento de recursos en la estructura financiera de la organización, pues simplemente se produce un aumento de un activo y la disminución de otro (efectivo), sencillamente se cambia un activo por otro, el total de recursos de propiedad del ente permanece inalterado. C. Adquisición de recursos a crédito: Al adquirir un recurso a crédito la estructura financiera del ente registra un incremento en sus recursos pues estos pasan a su dominio, pero en contrapartida se registra también un incremento en las obligaciones externas por el valor del crédito. En este caso se adquiere un activo para la empresa pero se contrae una obligación a cargo de la misma por el valor financiado. Esta es una fuente externa de recursos. D. Pago de obligaciones: En la estructura financiera se registra una disminución de un recurso (Activo) pero también se disminuye una obligación. Disminuye el total de activos pero también decrece el total de las obligaciones. E. Pedir un préstamo para pagar a los proveedores: Al adquirir un recurso a crédito la estructura financiera del ente registra un incremento en sus recursos pues estos pasan a su

Conta Bili Dad

Embed Size (px)

Citation preview

1

A. Aporte de Capital: Es cuando la estructura financiera de la empresa registra una modificacin que representa un aumento de los recursos de la misma, pero tambin consecuentemente se produce un aumento en las obligaciones internas de la empresa, el recurso o recursos aportados pasan al dominio del ente econmico y el origen de los mismos queda registrado en el patrimonio. Esta es una fuente interna de recursos. Aumenta el Activo y Aumenta el Patrimonio.

B. Adquisicin de recursos al contado: En este caso no existe aumento de recursos en la estructura financiera de la organizacin, pues simplemente se produce un aumento de un activo y la disminucin de otro (efectivo), sencillamente se cambia un activo por otro, el total de recursos de propiedad del ente permanece inalterado.

C. Adquisicin de recursos a crdito: Al adquirir un recurso a crdito la estructura financiera del ente registra un incremento en sus recursos pues estos pasan a su dominio, pero en contrapartida se registra tambin un incremento en las obligaciones externas por el valor del crdito. En este caso se adquiere un activo para la empresa pero se contrae una obligacin a cargo de la misma por el valor financiado. Esta es una fuente externa de recursos.

D. Pago de obligaciones: En la estructura financiera se registra una disminucin de un recurso (Activo) pero tambin se disminuye una obligacin. Disminuye el total de activos pero tambin decrece el total de las obligaciones.

E. Pedir un prstamo para pagar a los proveedores: Al adquirir un recurso a crdito la estructura financiera del ente registra un incremento en sus recursos pues estos pasan a su dominio, pero en contrapartida se registra tambin un incremento en las obligaciones externas por el valor del crdito.

F. Caso de las compras a crdito y capital: Se adquiere una compra de un activo fijo despreciable (mobiliario, vehculo, equipos, edificios entre otros). Una parte en crdito y otra parte en efectivo

G. Liquidamos el saldo a uno de nuestros proveedores: firmndole un pagar a 90 das es decir se reduce la cuenta de Proveedores (Pasivo), aumenta la cuenta de Documentos por pagar (pasivo) y disminuye la cuenta de caja (Activo) al pagar los pagares

2.RECURSOS

C. Compra de contado de un vehculo

E. vende a crdito mercancas

F. Compra de Contado Inventarios

PASIVOS

B. Compra de Crdito Inventario

A. Los Socios Aportan a Capital

I. Paga una parte del prstamo bancario

PATRIMONIO

D. Recibe del Banco un prstamo

G. Invierte en un CDT

H. Recauda el 50% de las ventas a crdito

3.RECURSOS

C. $23.000.000

E. $7.000.000

F. $10.000.000

TOTAL $40.000.000PASIVOS

B. $3.000.000

A. 13.000.000

I.$4.000.000

TOTAL $20.000.000

PATRIMONIO

D. $8.000.000

G. $8.500.000

H.$3.500.000 TOTAL $20.000.000