7
GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2012) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2012 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE PLAN FIN DE SEMANA TECNICO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONTABILIDAD I PROFESOR GUILLERMO ALEXANDER HERRERA ORTIZ, Derechos Reservados Centro Universitario de Oriente de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Finca El Zapotillo, Zona 5, ciudad de Chiquimula, Chiquimula, Guatemala, C. A., El CUNORI prohíbe cualquier forma de reproducción, almacenaje de la totalidad o parte de esta obra, sin autorización por escrito del Profesor o del Director de esta cada de estudios.

Contabilidad 1 USAC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contabilidad 1

Citation preview

  • GUA PROGRAMTICA

    (EDICIN 2012)

    CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2012

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE

    PLAN FIN DE SEMANA TECNICO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    CONTABILIDAD I

    PROFESOR

    GUILLERMO ALEXANDER HERRERA ORTIZ,

    Derechos Reservados Centro Universitario de Oriente de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Finca El Zapotillo, Zona 5, ciudad de Chiquimula, Chiquimula, Guatemala, C. A., El CUNORI prohbe cualquier forma de reproduccin, almacenaje de la totalidad o parte de esta obra, sin autorizacin por escrito del Profesor o del Director de esta cada de estudios.

  • CONTABILIDAD I PRIMER SEMESTRE ENERO 2012

    GUA PROGRAMTICA-2012 PROFESOR: GUILLERMO ALEXANDER HERRERA ORTIZ, CPA

    Pgina 2

    PLAN DEL CURSO CDIGO: 46 PRERREQUISITO: Ninguno

    TIPO: Semestral CARCTER: Obligatorio

    HORAS DIRECTAS: 45 HORAS NMERO DE CRDITOS: 4

    SEMESTRE: I / CICLO: I FECHA DE INICIO: 21 de enero de 2012

    HORARIO: Sabado 7:30 a 9: 45 LUGAR: Saln E-1

    I. DESCRIPCIN

    El curso de Contabilidad I, pertenece al pensum de formacin bsica que se imparte en las carreras del programa especial de fin de semana del Centro Universitario de Oriente, es equivalente para las carreras de Auditor Tcnico (I ciclo) y Tcnico en Administracin de Empresas (IV ciclo), es equivalente al curso Administracin Financiera I que se imparte en la carrera de Administracin de Empresas Plan Diario. En la programacin del curso se incluyen la totalidad de los contenidos aprobados por el Consejo Superior Universitario y Consejo Regional del

    Centro Universitario de Oriente (actualmente Consejo Directivo), e incorpora contenidos recientes de la contabilidad financiera, particularmente

    relativos a las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF completas) y Normas Internacionales de Informacin Financiera para

    Pequeas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES), aprobadas para Guatemala por el Instituto Guatemalteco de Contadores Pblicos y Auditores

    (IGCPA) y el Colegio de Contadores Pblicos y Auditores (CCPA), que permiten atender los registros contables de conformidad con bases contables

    comprensibles, por supuesto que en la prctica en el pas, se atiende tambin lo relativo a la base contable de conformidad con la Ley del Impuesto

    sobre la Renta.

    II. OBJETIVOS 2.1 General

    Exponer lo relativo a la contabilidad financiera (NIIF completas y NIIF para PYMES) y su aplicacin en registros contables en las personas

    individuales o jurdicas, atendiendo la normativa de carcter tributario y mercantil para el pas de conformidad con las leyes vigentes,

    proponiendo casos prcticos de aplicacin que estudiante desarrollo durante el curso.

    2.2 Especficos a) Identificar y definir el concepto de contabilidad. b) Distinguir a los usuarios de la informacin financiera y los objetivos de la contabilidad con propsito financiera, administrativa y fiscal.

  • CONTABILIDAD I PRIMER SEMESTRE ENERO 2012

    GUA PROGRAMTICA-2012 PROFESOR: GUILLERMO ALEXANDER HERRERA ORTIZ, CPA

    Pgina 3

    c) Determinar la aplicacin de la Norma Internacional de Informacin Financiera (NIIF) para Pequeas y Medianas Entidades (PYMES) o las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF), aprobadas por el Instituto Guatemalteco de Contadores Pblicos y Auditores.

    d) Identificar las principales obligaciones de carcter legal que deben cumplir los comerciantes para constituirse como tal. e) Identificar de conformidad con las NIIF los estados financieros en su conjunto (Balance general, estado de resultados, utilidades

    retenidas, flujo de efectivo, notas a los estados financieros) f) Identificar de conformidad con las NIIF la estructura de los estados financieros (Balance general o de situacin): Activo corriente, activo

    no corriente, pasivo corriente, pasivo no corriente, patrimonio. g) Comprender y aplicar los principios bsicos de la partida doble. h) Identificar y aplicar los fundamentos tericos del cargo y el abono- i) Aplicar procedimientos tcnicos para corregir errores en los asientos contables. j) Establecer la diferencia entre los asientos de ajustes y reclasificaciones en el cierre contable k) Aplicar la metodologa para elaborar la hoja de trabajo l) Identificar las actividades que forman parte del ciclo contable de una entidad econmica, mediante el proceso simulado de registro,

    clasificacin y estructuracin de la informacin financiera. m) Aplicar las reglas de valuacin para el registro de partidas relativas al efectivo y equivalente de efectivo, cuentas y documentos por

    cobrar; inventarios, propiedad, planta y equipo; activos intangibles, cuentas por pagar, pasivos a largo plazo, patrimonio. n) Identificar y aplicar los procedimientos adecuados para elaborar los estados financieros de conformidad con las NIIF. o) Identificar en la legislacin nacional vigente lo relativos a las normas relacionadas con la contabilidad y las obligaciones de los

    propietarios en materia mercantil, laboral, tributaria, administrativa, penal y civil. p) Realizar las investigaciones propuestas aplicando los requisitos de un informe acadmico q) Desarrollar correctamente los laboratorios y pruebas cortas de conformidad con el desarrollo de los contenidos y explicaciones en clase

    III. CONTENIDO DEL CURSO UNIDAD I: Introduccin a los sistemas de informacin financiera.

    1.1 Conceptos de contabilidad e importancia en el proceso de toma de decisiones 1.2 Definiciones y diferencias: Contabilidad financiera, contabilidad administrativa, contabilidad fiscal 1.3 Usuarios de la informacin financiera: Internos, externos 1.4 Caractersticas de la informacin financiera: Comprensibilidad, relevancia, fiabilidad, comparabilidad 1.5 Principios de contabilidad general aceptados: Entidad, negocio en marcha, unidad monetaria, conservatismo, sustancia antes que

    forma, costos histrico original, realizacin, perodo contable, revelacin suficiente, importancia relativa, consistencia o uniformidad

  • CONTABILIDAD I PRIMER SEMESTRE ENERO 2012

    GUA PROGRAMTICA-2012 PROFESOR: GUILLERMO ALEXANDER HERRERA ORTIZ, CPA

    Pgina 4

    UNIDAD II: Conceptos bsicos, procedimientos y producto final del sistema de contabilidad. 2.1 Categoras bsicas de contabilidad: Activo corriente, activo no corriente, pasivo corriente, pasivo no corriente, patrimonio,

    ingresos y costos y gastos. 2.2 Ecuacin patrimonial 2.3 El ciclo contable: Identificacin, anlisis, registros, clasificacin, resumen, elaboracin de informes, interpretacin. 2.4 Conjunto de estados financieros bsicos de conformidad con NIIF: Balance general o de situacin, estado de resultados, estado de

    cambios en el patrimonio neto, estado de flujo de efectivo, notas a los estados financieros

    UNIDAD III: La cuenta, partida doble, teora del cargo y abono y las distintas transacciones. 3.1 La cuenta y su clasificacin: Generalidades, clasificacin de conformidad con NIFF, catlogo de cuenta y manual contable, estructura

    del inventario 3.2 La partida doble: Principio de causalidad, principio de la partida doble 3.3 Teora del cargo y el abono: Saldo de las cuentas al registrarse un cargo o un abono 3.4 Concepto de lo devengado y lo percibido 3.5 El ciclo o proceso contable: Diarizacin, mayorizacin, balance o balanza de comprobacin, balance de saldos 3.6 Errores en los asientos contables y procedimientos para su correccin.

    UNIDAD IV: Operaciones y registros contables

    4.1 Registro de las transacciones bsicas de una empresa mercantil: Apertura contable, comprar, vender, cobrar, pagar. 4.2 Efectivo e inversiones temporales: Efectivo y equivalente de efectivo, fondo de caja chica, conciliaciones bancarias, tratamiento de

    sobrantes y faltantes de efectivo, costo de adquisicin de inversiones temporales, instrumentos de inversin. 4.3 Cuentas y documentos por cobrar: Clasificacin, cuentas incobrables (mtodo directo e indirecto), documentos por cobrar, clculos de intereses, descuento de documentos, factoraje. 4.4 Inventarios: Sistema de control de inventarios, mtodo para su clculo (PEPS, UEPS, promedio ponderado o promedio mvil) 4.5 Propiedad planta y equipo: Determinacin del costo, vida til y valor de rescate, mtodos para estimar los cargos por depreciacin,

    venta, retiro o baja, permuta o cambia, ganancia o prdidas de capital, revaluaciones, agotamiento de recursos renovables y no renovables.

    4.6 Cuentas y documentos por pagar: Clasificacin, registro. 4.7 Pasivo a largo plazo: Bonos, amortizacin de la prima en emisin de bonos, amortizacin del descuento en emisin de bonos 4.8 Activos intangibles: Clasificacin, costo, mtodos de contabilizacin de amortizaciones 4.9 Patrimonio 4.10 Inversiones a largo plazo 4.11 Cargos y crditos diferidos 4.10 Contingencias y compromisos: Contabilizacin del costo de planes de pensiones y/o jubilaciones, contabilizacin de planes de

  • CONTABILIDAD I PRIMER SEMESTRE ENERO 2012

    GUA PROGRAMTICA-2012 PROFESOR: GUILLERMO ALEXANDER HERRERA ORTIZ, CPA

    Pgina 5

    opcin de compra de acciones por empleados, contabilizacin de seguros colectivos, vacaciones, indemnizaciones y beneficios por incapacidad

    4.11 Arrendamiento financiero: Definicin, tratamiento contable.

    UNIDAD V: Estructura de los estados financieros 5.1 Hoja de trabajo: Asientos de ajuste, reclasificacin, metodologa 5.2 Cierre y reapertura de operaciones 5.3 Estado de resultados 5.4 Balance general 5.5 Notas de pie a los estados financieros 5.6 Estado de flujo de efectivo: Mtodo directo y mtodo indirecto. 5.7 Introduccin al anlisis de estados financieros.

    UNIDAD VI: Disposiciones legales relacionadas con la contabilidad y la empresa

    6.1 Obligaciones de los comerciantes: Legislacin mercantil, legislacin laboral, legislacin tributaria, otras disposiciones. 6.2 Impuestos: IVA, ISR, Impuesto de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial para Protocolos, IUSI, IPF, Impuesto sobre Circulacin

    de Vehculos Terrestres, Martimos y Areos, ISO, IRTRA, Timbre de Prensa, otros. 6.3 Aranceles de importacin. 6.3 Contribuciones y tasas: IGSS, INTECAP 6.4 Beneficios fiscales

    IV. METODOLOGA

    Sesiones de clases presenciales terico-prcticas: Se expondrn los aspectos ms relevantes de los contenidos de cada unidad, durante el desarrollo los-as estudiantes puede interactuar con preguntas, comentarios sobre los contenidos.

    Lecturas obligatorias: Se asignarn lecturas que los-as estudiantes deben realizar para situarse en los contenidos a desarrollar.

    Ejercicios prcticos: Se asignarn laboratorios como herramienta didctica de aprendizaje y consolidacin de los contenidos.

    Investigaciones: De conformidad con el contenido propuesto se asignarn investigaciones que los-as estudiantes deben preparar atendiendo los requisitos formales de un informe acadmico, los trabajos se asignarn por grupos que deben preparar copia del informe para los-a compaeros-as del curso.

    V. BIBLIOGRAFA

  • CONTABILIDAD I PRIMER SEMESTRE ENERO 2012

    GUA PROGRAMTICA-2012 PROFESOR: GUILLERMO ALEXANDER HERRERA ORTIZ, CPA

    Pgina 6

    Estrada Castillo, Donaldo. Principios bsicos de Contabilidad. Cooperativa de Servicios Varios de la Facultad de Ciencias Econmicas, Universidad de San Carlos de Guatemala.

    Finney, Harry A. y Miller, Herbert E. Curso de Contabilidad Superior. Mxico: UTEHA, Tomos I y II,1995. Guajardo Cant, Gerardo. Contabilidad Financiera. Editorial McGraw-Hill Interamericana, 4 edicin, Mxico, 2003. Romero Lpez, lvaro Javier. Principios de contabilidad. Editorial McGraw-Hill Interamericana, 4 edicin, Mxico, 2010. Horngren, Charles T. Introduccin a la contabilidad financiera. Mxico: Prentice Hall, 1993. IASB. Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF completas) y Normas Internaciones de Informacin Financieras para Pequeas y

    Medianas Entidades (NIIF para PYMES). Legislacin guatemalteca: Cdigo de Comercio, Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Ley del Timbre y

    Papel Sellado especial para Protocolos, Cdigo Civil, Cdigo Tributario, Cdigo de Trabajo, Ley ISO, Ley del Instituto de Previsin Social del Periodista, Ley del IUSI, Acuerdos de Junta Directiva del IGSS.

    Meigs, Robert. Contabilidad: La base para decisiones gerenciales. Editorial McGraw-Hill Interamericana, Espaa, 2000

    VI. EVALUACIN

    Descripcin Puntos

    ZONA 70

    Exmenes parciales (2) 30

    Pruebas cortas 10

    Laboratorios 10

    Investigaciones 10

    Prctica 10

    EXAMEN FINAL 30

    TOTAL 100

    CHIQUIMULA, GUATEMALA, 2011

  • CONTABILIDAD I PRIMER SEMESTRE ENERO 2012

    GUA PROGRAMTICA-2012 PROFESOR: GUILLERMO ALEXANDER HERRERA ORTIZ, CPA

    Pgina 7

    [email protected] / [email protected] / [email protected]