Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    1/33

    SISTEMA DE

    CONTABILIDAD PORAREAS DE

    RESPONSABILIDAD

    1

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    2/33

    CONTROL DMINISTR TIVO

    CONTROL ADMINISTRATIVO

    Tipos De Control

    Detecta fallas y aciertos

    Objetivos

    Control

    Direccional

    Control

    Selectivo

    ControlDespusde Accin

    Comunicar

    MotivarDiagnosticar

    2

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    3/33

    CONTROL DMINISTR TIVO

    3

    ETAPAS PARADISEAR UNSISTEMA DECONTROL

    ADMINISTRATIVO

    Definicin de ResultadosDeseados

    Determinar Prediccioneshacia Resultados

    Determinar Nivel deAceptacin

    Flujo de Informacin

    Evaluacin de la AccinCorrectiva

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    4/33

    CONCEPTO

    Es un sistema de informacin orientado a informarsobre la actuacin de las diferentes reas ounidades de la organizacin, a travs de un anlisisde sus procesos y actividades.

    Cada rea se encarga solo del costo del cual esresponsable y tiene el control.

    4

    CONTABILIDAD POR AREAS DE

    RESPONSABILIDAD

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    5/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    VENTAJAS

    Evala la actuacin personal de los funcionarios enla empresa

    Informa resultados obtenidos por reas

    Apoya anlisis de variaciones

    Fomenta la administracin por objetivos

    5

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    6/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    De uso externoAnaliza las operaciones

    de una empresa Se basa en hechos

    histricos

    Se rige por losPrincipios deContabilidad

    De uso interno Evala polticas,

    operaciones y reas Se apoya en la

    planeacin

    No requiere losPrincipios deContabilidad

    CONTABILIDAD

    FINANCIERA

    CONTABILIDAD POR

    AREAS

    6

    DIFERENCIAS

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    7/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIN

    Para implementar este sistema debe estarperfectamente definido el papel que juega cadauno de los miembros de la organizacin:

    Limitacin de la autoridad y responsabilidad

    El responsable de cada rea explica las razones que

    provocaron ciertos hechos. Elaboracin de un organigrama codificado

    7

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    8/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    8

    1. ElaboracinOrganigrama

    2. Elaboracinmanual deFunciones

    3. Construccinpirmide

    presupuestal

    4. Disearformatos por

    reas

    5. Diseo deDocumentos

    Informativos

    6. Manejo de lainformacin

    7. AspectosMotivacionales

    8. DeterminarIndicadores de

    Gestin

    PASOS PARADISEAR ELSISTEMA DE

    CONTABILIDAD

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    9/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    1. ORGANIGRAMA

    El diseo organizacional tiene como objetivogarantizar la coordinacin de actividades, en el cualcada empleado trabaja en conjunto persiguiendo el

    cumplimiento de las metas trazadas.

    Niveles de AutoridadCodificacin del Organigrama

    El organigrama exige el diseo e implementacindel manual de funciones.

    9

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    10/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    10

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    11/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    2. MANUAL DE FUNCIONES

    Es la descripcin detallada de tareas, operaciones yresponsabilidades a ser llevadas a cabo por unapersona en un determinado puesto de trabajo.

    Evita la desorganizacin en la realizacin de laboresy establece el perfil de cada empleado.

    Constituye una gua para el desarrollo personal delos miembros de la empresa y para la evaluacin delas actuaciones individuales.

    11

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    12/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    12

    UFPS S.A.DESCRIPCIN DE FUNCIONES

    REA:

    CARGO:

    Fecha elaboracin:

    DESCRIPCIN GENERAL DEL CARGO

    Cargo al que Reporta:

    Cargos que le ReportanObjeto del cargo:

    FUNCIONES

    REQUISITOS PARA EL CARGO

    ELABORO APROB FIRMA

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    13/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    2.1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    Registra y transmite la informacin bsica referenteal funcionamiento de las unidades administrativas yoperativas facilitando la actuacin de los queintervienen.

    Permite saber como, cuando, donde y quien hace laactividad.

    13

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    14/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    2.1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    Se debe tener en cuenta:

    Identificar y seleccionar procesos Cuellos de botella Tareas nuevas Tiempo excesivo de ejecucin

    Tareas inseguras Procedimiento engorroso Fuentes de errores Disponibilidad en las tecnologas 14

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    15/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID DFlujo grama para la el procedimiento de compras alcontado:

    15

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    16/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D3. CONSTRUCCION DE LA PIRAMIDE

    PRESUPUESTAL

    En la construccin de esta pirmide se evala lafacultad de ordenar el gasto, consumo y

    conservacin de un recurso.

    En esta rea ser evaluado el manejo que le dan alos recursos sobre los cuales tienen total autonoma

    y responsabilidad.

    La evaluacin de la pirmide es netamentefinanciera, y no de funciones. 16

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    17/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    La pirmide presupuestal esta conformada por losgastos incurridos desde el gerente, descendiendo alas diferentes reas de la organizacin.

    17

    reas de

    Responsabilidad

    PartidasControlables

    Partidas NoControlables

    Evaluacinde Actuacin

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    18/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D4. DISEO DE FORMATOS POR AREAS

    DE RESPONSABILIDAD

    Consisten en un formato auxiliar de control paracada dependencia, en donde se puede tener

    informacin oportuna y confiable del desempeofinanciero de la unidad administrativa.

    Estos formatos se deben reportar consolidados

    mensuales y anuales para efectos del cruce deinformacin con el presupuesto asignado.

    18

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    19/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    19

    UFPS S.A.

    FORMATO POR AREAS DE RESPONSABILIDAD

    INFORME MENSUAL DE INGRESOSDEPENDENCIA RESPONSABLE: PERIODO: FORMATO:

    PARTIDA C N.C. VALOR

    VENTAS

    DEVOLUCIONES EN VENTAS

    OTROS INGRESOS

    INGRESOS NO OPERACIONALES

    INVENTARIOS

    TOTAL INGRESOS DEL

    PERIODO

    ELABOR:

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    20/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    20

    UFPS S.A.

    FORMATO POR AREAS DE RESPONSABILIDAD

    INFORME MENSUAL DE GASTOS Y COSTOSDEPENDENCIA RESPONSABLE: PERIODO: FORMATO:

    PARTIDA C N.C. VALOR

    SUELDOS

    PRESTACIONES SOCIALES

    GASTOS FINANCIEROS

    GASTOS NO OPERACIONALES

    GASTOS DE INVERSION

    GASTOS GENERALESCOMPRAS

    GASTOS GENERALES

    ELABOR:

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    21/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    5. DISEO DE DOCUMENTOS

    INFORMATIVOS BASICOS

    El paso final es el diseo de los documentos queservirn de compiladores de la informacin

    requerida.

    La informacin debe fluir de forma ascendente delas reas de apoyo administrativo, hacia los jefes de

    oficina subdirectores segn sea el caso.

    Informe mensual Informe acumulado 21

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    22/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID DUFPS S.A.

    FORMATO POR AREAS DE RESPONSABILIDAD

    INFORME ACUMULADO DE INGRESOS

    AREA: RESPONSABLE: FORMATO

    PERIODO: JEFE INMEDIATO:

    COSTOS C N.C. PRESUPUES-TADO

    EJECUTADO POREJECUTAR

    %

    VENTAS

    DEVOLUCIONES EN

    VENTAS

    OTROS INGRESOS

    INGRESOS NO

    OPERACIONALES

    INVENTARIOS22

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    23/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID DUFPS S.A.

    FORMATO POR AREAS DE RESPONSABILIDAD

    INFORME ACUMULADO DEL GASTOAREA: RESPONSABLE: FORMATO

    PERIODO: JEFE INMEDIATO:

    COSTOS C N.C.PRESUPUESTAD

    OEJECUTADO

    POREJECUTAR

    %

    SUELDOS

    PRESTACIONES

    SOCIALES

    GASTOS

    FINANCIEROS

    GASTOS NO

    OPERACIONALES

    GASTOS DE INVERSION

    GASTOS GENERALES

    COMPRAS

    GASTOS GENERALES

    23

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    24/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    6. MANEJO DE LA INFORMACION POR

    AREAS DE RESPONSABILIDAD

    La informacin que se encuentra registrada en losdocumentos de la empresa debe seguir una

    secuencia que beneficie la toma de decisiones y seintegre como un todo a la gran base de datos de lagerencia.

    El manejo de la informacin generada de un rea asu superior debe ser rpida y comprensible paraaprovechar los recursos y que el sistema tenga surazn de ser. 24

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    25/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    7. ASPECTOS MOTIVACIONALES

    Normalmente todos los sistemas de controladministrativos son rechazados por el personalinvolucrado.

    Para convencer al personal sobre las bondades delsistema de control administrativo, hay que hacerlosparticipes del diseo de ste.

    25

    INTRINSECA

    EXTRINSECA

    TIPOS DEFUERZA

    MOTIVACIONAL

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    26/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    8. DETERMINACION DE INDICADORES DE

    GESTIN

    Los indicadores de gestin sirven como termmetroen toda organizacin para saber cual es la situacin

    presente, y de acuerdo a como se encuentre, sabercual ser la posicin futura de la empresa.

    Principios para Disear Indicadores de Gestin

    Criterios para el Diseo de un Indicador

    26

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    27/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    ESTANDARES PARA EVALUAR LAS AREAS

    DE RESPONSABILIDAD

    Para evaluar las reas de responsabilidad, secompara lo presupuestado respecto a lo ejecutado,

    se debe tener en cuenta los principales tipos decentros de responsabilidad:

    1. Centro de costos estndar

    2. Centro de ingresos3. Centro de gastos discrecionales4. Centro de utilidades5. Centros de inversiones

    27

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    28/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    1. CENTRO DE COSTOS ESTNDAR

    Parte del principio de que se pueden medir losresultados que se determinan, multiplicando su

    cantidad fsica por el costo unitario estndar decada producto obtenido, respecto a lo esperado.

    Debe incluir otros aspectos como normas de

    calidad; y analizar ciertos datos como rotacin depersonal, moral del grupo, etc.

    28

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    29/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    2. CENTROS DE INGRESOS

    Trata de medir la captacin del mercado, expresadaen trminos de ventas.

    Este centro supone el establecimiento de unpresupuesto de ingresos de ventas y de gastos deventas, de tal manera que se puedan justificar susdiferencias.

    29

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    30/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    3. CENTROS DE GASTOSDISCRECIONALES

    Las reas administrativas no pueden ser medidascomo centros de costos estndar o de ingresos,pues su misin es servir en lnea.

    Lo esencial para evaluar al responsable es lacalidad del servicio prestado.

    30

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    31/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    4. CENTROS DE UTILIDADES

    Permite medir los insumos y resultados y las

    relaciones entre ellos, dejando que la utilidad seauna medida integral de la actuacin al evaluar

    insumos, mercados y la interaccin entre ellos.

    31

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    32/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    4. CENTROS DE INVERSION

    Mide la forma en como se han manejado los activos

    recursos asignados a un rea divisin de lacompaa.

    32

  • 5/26/2018 Contabilidad Por Areas de Responsabilidad

    33/33

    CONT BILID D POR RE S DE RESPONS BILID D

    GR CI S33