6
PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA DE CONTABILIDAD TITULO DEL PROYECTO: Campaña de de difusión sobre estrategias de ahorro de energía para contribuir al cuidado del medio ambiente y reduc costos. RESUMEN EJECUTIVO: El proyecto está orientado a difundir sobre como las organizaciones deberían implementar programas de eficiencia energética para reducir la demanda de energía que afectan a la economía familiar . Para ello se requiere identificar la situación problemática, planificar actividades que ayuden a educar a las personas, ejecutar las actividades planificadas, evaluar y elaborar propuestas de mejora ante estrategias de ahorro de energía para el desarrollo del proyecto. OBJETIVOS: GENERAL: Promover en las personas una cultura sobre estrategias para reducir el consumo de energía, generando en ellos una formación personal académica de manera integral y social y ambientalmente responsable.

CONTABILIDAD.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTABILIDAD.pdf

PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA DE CONTABILIDAD

TITULO DEL PROYECTO: Campaña de de difusión sobre estrategias de ahorro de energía para contribuir al cuidado del medio ambiente y reducir

costos.

RESUMEN EJECUTIVO:

El proyecto está orientado a difundir sobre como las organizaciones deberían implementar programas de eficiencia energética para reducir la

demanda de energía que afectan a la economía familiar . Para ello se requiere identificar la situación problemática, planificar actividades que

ayuden a educar a las personas, ejecutar las actividades planificadas, evaluar y elaborar propuestas de mejora ante estrategias de ahorro de

energía para el desarrollo del proyecto.

OBJETIVOS:

GENERAL:

Promover en las personas una cultura sobre estrategias para reducir el consumo de energía, generando en ellos una formación personal

académica de manera integral y social y ambientalmente responsable.

Page 2: CONTABILIDAD.pdf

ESPECIFICOS:

- O1. Llevar a cabo la “Identificación de la problemática” de cómo está y que conocimientos tienen los integrantes de una determinada

comunidad con respecto a la problemática ambiental en nuestra localidad.

- O2. Realizar el “Proyecto de intervención” del proyecto de proyección social o de extensión cultural teniendo en cuenta los ítems

establecidos

- O3. Llevar a cabo la “Informe de Intervención Social” del proyecto de proyección social o de extensión cultural, estrategias de ahorro

de energía para reducir costos en la economía familiar.

- O4. Preparar la “Evaluación y mejora” del proyecto de proyección social o de extensión cultural sobre las estrategias de ahorro de

energía para reducir costos en la economía familiar.

ALCANCE:

- Coordinadores de Responsabilidad Social

- Docentes tutores

- Estudiantes

RESPONSABLES DEL PROYECTO

DURACION DEL PROYECTO:

Page 3: CONTABILIDAD.pdf

ACTIVIDADES:

ETAPA OBJETIVO ACTIVIDADES RESPONSABLES

META INDICADORES CRONOGRAMA /MESES

IDE

NT

IFIC

AC

IÓN

DE

LA

NE

CE

SID

AD

Identificar la necesidad de información que tienen la poblaciónsobre reducir el consumo de energía en los hogares.

-Selección de la comunidad uorganización

-Aplicación de encuesta al grupoelegido

-Consolidado y tabulación de datosobtenidos de la encuesta

-Elaboración del informecorrespondiente al primer producto.

-Docente tutor

-Estudiantes

Número depersonasqueparticipan enlaidentificaciónde lanecesidad.

-N° de encuestasaplicados a lacomunidad uorganización.

-N° de tabulacionesde datos de laencuesta.

X

PL

AN

IFIC

AC

IÓN

Planificar actividades que permitan ejecutar la Campaña de difusión sobre estrategias de ahorro de energía para reducir costos enla economía familiar.

-Establecer la justificación, objetivosy metas.

-Elaborar cronograma deintervención

-Organizar comisiones de trabajo.

-Fijar recursos, presupuesto yfinanciamiento.

-Docente tutor

-Estudiantes

Elaboraciónde uncronogramadeintervenciónde lacampaña.

-N° de actividadesestructurados en elcronograma deintervención.

-N° de comisiones.

X

Page 4: CONTABILIDAD.pdf

EJE

CU

CIÓ

N

Ejecutar el cronograma de actividades planificadas para la realización de laCampaña de difusión sobre estrategias de ahorro de energía para reducir costos enla economía familiar.

-Coordinar con los representantesde la comunidad u organización.

-Registro de asistencia debeneficiarios y estudiantes.

-Ejecución de la campañaprogramada en la fecha planificada.

-Evidencias fotográficas o videos.

-Docente tutor

-Estudiantes

N° debeneficiariosde lacampaña

-Porcentaje deasistentes a lacampaña.

-N° de estudiantesque ejecutaron lacampaña.

X

EV

AL

UA

CIÓ

N Y

PR

OP

UE

STA

DE

ME

JOR

A

Evaluar logros y dificultades para proponer actividades de mejora en la actividad Campaña de difusión sobre estrategias de ahorro de energía para reducir costos enla economía familiar..

-Determinar logros de la actividad.

-Identificar dificultades presentadas.

-Elaborar propuestas de mejora.

-Elaborar conclusiones yrecomendaciones.

-Redactar informe final.

-Docente tutor

-Estudiantes

N° de logrosy dificultadesque sepresentó alejecutar elproyecto

-N° de logrospresentados.

-N° de dificultades

-N° de propuestas

X

RECURSOS:

- Materiales

Papel bond

Lapiceros

Page 5: CONTABILIDAD.pdf

Lápices

Papelotes

- Humanos

Coordinador de responsabilidad social

Docente tutor

Estudiantes

PRESUPUESTO:

RECURSO CANTIDAD PRECIO

UNITARIOS/.

PRECIO TOTALS/.

Impresión de triptico o diptico 1 0.30 0.30

Copias de tripticos o dipticos 100 0.10 10.00

Cartulina 3 0.50 1.50

Plumones 2 2.50 5.00

Otros materiales 13.20

TOTAL 30.00

FINANCIAMIENTO:

Page 6: CONTABILIDAD.pdf

- El financiamiento del proyecto es autofinanciado por el estudiante y es referencial

Elaborado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: