2
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE ITE El distrito de Ite, está situado en la Provincia de Jorge Basadre, distante a 95 km por la vía costanera, al norte del departamento de Tacna, en el límite territorial con Moquegua (provincia de Ilo). VARGAS, Adan. 2014. Municipalidad Distrital de Ite. URL: http://www.muniite.gob.pe/web/index.php CONTAMINACIÓN DE ITE El consejero Carlos Villar consideró, como se desliza en el informe de la Comisión de Recursos Naturales, que los humedales de Ite están contaminados, hecho que explicaría la mortalidad de las aves encontradas en la visita regional de febrero del 2010. La zona fue durante años el depósito de los relaves mineros de la empresa minera Southern Perú. Para remediar el daño ecológico, la minera inundó la zona, colocando plantas que dieron una apariencia ecológica, pero en realidad sólo se ha maquillado la zona, ya que el agua que se empleó y el suelo impactado por los relaves, tendrían presencia de elementos contaminantes. "Lo que ocurre es que esa agua, ese mineral que está ahí que no solo es cobre, hay boro arsénico y una serie de metales, se han venido mimetizando con los humedales y están aflorando y acerándose cada vez más con los humedales originales y eso genera que las aves mueran en cantidad por contaminación… no solo mueren aves, tenemos denuncias de hace 10 años atrás de los agricultores que pastorean, se está muriendo su ganado caprino, vacuno", explicó Villar. La consejera Grey Villalobos, quien también visitó los humedales de Ite, confirmó la inusual mortalidad de las aves, y declaró que una funcionaria aparentemente de Southern Perú, les dijo que estas podrían haber muerto por la falta de alimento, una hierba especial que estaba desapareciendo de la zona. Villalobos reconoció no haber quedado convencida con esta explicación.

Contaminación de Ite

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ite

Citation preview

Page 1: Contaminación de Ite

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE ITE

El distrito de Ite, está situado en la Provincia de Jorge Basadre, distante a 95 km por la vía costanera, al norte del departamento de Tacna, en el límite territorial con Moquegua (provincia de Ilo).

VARGAS, Adan. 2014. Municipalidad Distrital de Ite. URL: http://www.muniite.gob.pe/web/index.php

CONTAMINACIÓN DE ITE

El consejero Carlos Villar consideró, como se desliza en el informe de la Comisión de Recursos Naturales, que los humedales de Ite están contaminados, hecho que explicaría la mortalidad de las aves encontradas en la visita regional de febrero del 2010. La zona fue durante años el depósito de los relaves mineros de la empresa minera Southern Perú.

Para remediar el daño ecológico, la minera inundó la zona, colocando plantas que dieron una apariencia ecológica, pero en realidad sólo se ha maquillado la zona, ya que el agua que se empleó y el suelo impactado por los relaves, tendrían presencia de elementos contaminantes.

"Lo que ocurre es que esa agua, ese mineral que está ahí que no solo es cobre, hay boro arsénico y una serie de metales, se han venido mimetizando con los humedales y están aflorando y acerándose cada vez más con los humedales originales y eso genera que las aves mueran en cantidad por contaminación… no solo mueren aves, tenemos denuncias de hace 10 años atrás de los agricultores que pastorean, se está muriendo su ganado caprino, vacuno", explicó Villar.

La consejera Grey Villalobos, quien también visitó los humedales de Ite, confirmó la inusual mortalidad de las aves, y declaró que una funcionaria aparentemente de Southern Perú, les dijo que estas podrían haber muerto por la falta de alimento, una hierba especial que estaba desapareciendo de la zona. Villalobos reconoció no haber quedado convencida con esta explicación.

Por su parte, el arquitecto Enrique Vargas señaló que según los mapas antiguos, frente a Ite existía un islote que desapareció por los sólidos de los relaves mineros que fueron lanzados al mar.

VILLAR, Carlos.2010. Contaminación humedales de Ite. Diario Caplina. URL:http://www.puertobravo.com/ite/index.htm