Contaminación en La Zona Rural y Urbana

Embed Size (px)

Citation preview

CONTAMINACIN EN LA ZONA RURAL Y URBANALos coches, los autobuses, los camiones son movidos con gasolina y diesel y expulsan para el aire un gas, el monxido de carbono. En los centros de las grandes ciudades, las personas a menudo experimentan mareos, vmitos, ardor de ojos y lagrimeo, debido a la accin de este gas. En este caso el aire est siendo la parte del ambiente ms alterada. Se habla de contaminacin del aire por monxido de carbono. Para reducir la contaminacin atmosfrica, sera ventajoso utilizar vehculos cuyas fuentes sean menos contaminantes o alternativas, como los coches hbridos y los coches elctricos. Muchas industrias y fbricas liberan al aire una variedad de sustancias txicas (contaminantes qumicos) perjudiciales a las plantas y animales, como el dixido de azufre (SO2). En mojado, este gas forma con el agua un cido. Cuando es respirado, ataca a la nariz y a los pulmones. Las plantas reaccionan ms intensamente que el hombre. El dixido de azufre afecta principalmente a la fotosntesis, por destruir la clorofila. Otras industrias y fbricas liberan contaminantes qumicos en los ros, matando a los peces. Estos ros se convierten en no aptos para la pesca y actividades recreativas. Slo las bacterias que eliminan gases malolientes consiguen sobrevivir. El humo del cigarrillo contiene nicotina, monxido de carbono, alquitrn, holln y muchas otras sustancias perjudiciales capaces de actuar sobre el cuerpo humano. La nicotina opera en varios rganos, particularmente en el sistema nervioso. Aproximadamente 1 mg de nicotina por kilo de peso de una persona es suficiente para matarla. La destruccin rpida de la nicotina en el cuerpo previene la muerte inmediata del fumador. El alquitrn y el holln irritan el sistema respiratorio, causando catarro y la tos del fumador. A slo unos pocos cigarrillos puede causar una contaminacin intensa del aire. De esta forma se pone en peligro la salud del fumador y la de las personas de su alrededor, surgiendo un problema ambiental. Muchos insectos, hongos, bacterias y otros organismos considerados plagas, pueden transmitir y destruir o causar enfermedad en los alimentos del hombre de diversas maneras. Por ejemplo, el DDT era un pesticida ampliamente utilizado. En algunos pases, su producto ya est prohibido. El producto ayuda a salvar a muchas personas mueren de malaria, ya que se utiliza para combatir los mosquitos. Pero el DDT tarda unos 10 aos para convertirse en una sustancia menos txica. Con el uso constante de esta sustancia se produce la contaminacin de suelos, ros, plantas y animales. La eliminacin de matorrales en grandes reas se hace necesaria para el cultivo y pastos para el ganado. Si el suelo queda descubierto y llueve, poca agua es retenida y gran cantidad llega a ros, ocurriendo inundaciones. Cuando se eliminan matorrales, siempre se debe dejar el ncleo de matorral para contribuir al equilibrio del medio ambiente. Adems del ejemplo citado del cambio en el medio ambiente producido por el hombre, cabe considerar la quema de rboles, las aberturas de carreteras, la construccin de embalses y presas formando estanques y lagos artificiales, as como tambin la desviacin de los ros y el drenaje de los humedales.

Fuente original: http://www.escuelapedia.com/efectos-de-la-contaminacion-en-las-areas-urbanas-y-rurales/ | Escuelapedia - Recursos educativos

Contaminacin rural y urbana.La contaminacin si bien es mayor en las zonas urbanas o quizs ms visible, sta tambin se da en las zonas rurales.Por ejemplo: actualmente en Mxico se utiliza la biomasa como fuente de energalo cual genera contaminacin en las zonas rurales, que inicia desde las viviendas, ya que an elaboran sus alimentos en fogones que utilizan biomasa,lacual al quemarse libera gases y partculas contaminantes.Debido a lo anterior los pobladores tienen infecciones respiratorias y enfermedades pulmonares obstructivas muchas de ellas crnicas, entre otras enfermedades.Sitio web de esta imagen portaldelmedioambiente.com

Asimismo, estn la contaminacin del suelo y del agua, la cual afecta a todos los pobladores. Adems de la contaminacin que les llega de sus alrededores, ellos contribuyen lavando en riachuelos, contaminando con el detergente que utilizan, desperdiciando la poca con la que cuentan.Sitio web de esta imagen eluniverso.com

Por otra parte, en las zonas urbanas la principal contaminacin es la del aire, debido al desplazamiento principalmente de un gran nmero de automviles y transporte colectivo, adems de que an hay zonas industriales que despiden grandes contaminantes. Se busca la comodidad y la seguridad, sobre todo esta ltima, no obstante se olvidan del medio ambiente, de todas las emisiones de contaminantes que genera un autmovil en las horas pico.

Sitio web de esta imagen ecologismo.comTenemos tambin contaminacin que origina la basura, desde la que recoge el servicio de limpia de los municipios o delegaciones y la que algunos ciudadanos tiran por las calles, sin importarles que esto genera contaminacin adems de inundaciones sobre todo en temporadas de lluvias, el agua que sale de las tuberas genera un sin nmero de problemas entre ellos las enfermedades.

Sitio web de esta imagen vivirmexico.comLo anterior, solo son unos pequeos ejemplos de los daos que causa la contaminacin, debemos trabajar para crear una conciencia ambiental, hay cosas que podemos hacer desde el lugar en que estemos, no es posible que sigamos como espectadores viendo como nos estamos acabando al planeta.