22
Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX. Págs. 15-36 (2011) Contemplar la vejez en España desde los imaginarios sociales 1 Juan R. Coca y Jesús A. Valero Matas Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Campus de la Yutera. 34004. Palencia. Correspondencia: [email protected], [email protected] Resumen La intención de este artículo es la de analizar los imaginarios sociales de la vejez en España. Para ello utilizamos la metodología desarrollada por Juan Luis Pintos. Analizando monográficos tecnocientíficos en revistas de alta di- vulgación hemos podido establecer un diccionario básico de términos. A par- tir de ahí hemos detectado cuatro imaginarios sociales (IS) básicos relevan- tes: Doctrinal, Patología, Natural/Determinista, Temporal. Además, hemos comprobado que en el discurso sobre la vejez se mantiene en la sombra las cuestiones sobre la infinitud y sobre la cyborgización humana. Palabras clave: Imaginarios sociales, vejez, tecnología, relevancia/opacidad, cyborg. Abstract The aim of this article is to analyze the socials imageries of the old age in Spanish context. We use the methodology developed by Juan Luis Pintos. Analyzing technoscientific monographics in several journals we have been able to establish a basic dictionary of related terms. From here on we identi- fied four basic relevant social imageries (IS): Doctrine, Pathology, Natural/ 1 El presente trabajo es fruto de una investigación sobre los Imaginarios Sociales (bio)tecnológicos en la que se encuentran sumidos los autores. Por esta razón, algunos aspectos del texto han sido tratados también en el artículo Coca, J. R. y Valero Matas, J. A. (2010): “(Bio)technological imageries about human self-construction on Spain context: A preliminary study”, Studies in Sociology of Science, Vol. 1, nº 1. Accesible en: http://cscanada.net/index.php/sss/article/view/1297 [ISSN: 1923-0176].

Contemplar la vejez en España desde los imaginarios … · XXX. Págs. 15-36 (2011) ... desarrollo de las civilizaciones humanas va parejo a un desarrollo ... producir una imagen

  • Upload
    lytuyen

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX. Págs. 15-36 (2011)

Contemplar la vejez en España desde los imaginarios sociales1

Juan R. Coca y Jesús A. Valero Matas

Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Campus de la Yutera. 34004. Palencia.

Correspondencia: [email protected], [email protected]

Resumen

La intención de este artículo es la de analizar los imaginarios sociales de la vejez en España. Para ello utilizamos la metodología desarrollada por Juan Luis Pintos. Analizando monográficos tecnocientíficos en revistas de alta di-vulgación hemos podido establecer un diccionario básico de términos. A par-tir de ahí hemos detectado cuatro imaginarios sociales (IS) básicos relevan-tes: Doctrinal, Patología, Natural/Determinista, Temporal. Además, hemos comprobado que en el discurso sobre la vejez se mantiene en la sombra las cuestiones sobre la infinitud y sobre la cyborgización humana.

Palabras clave: Imaginarios sociales, vejez, tecnología, relevancia/opacidad, cyborg.

Abstract

The aim of this article is to analyze the socials imageries of the old age in Spanish context. We use the methodology developed by Juan Luis Pintos. Analyzing technoscientific monographics in several journals we have been able to establish a basic dictionary of related terms. From here on we identi-fied four basic relevant social imageries (IS): Doctrine, Pathology, Natural/

1 El presente trabajo es fruto de una investigación sobre los Imaginarios Sociales (bio)tecnológicos en la que se encuentran sumidos los autores. Por esta razón, algunos aspectos del texto han sido tratados también en el artículo Coca, J. R. y Valero Matas, J. A. (2010): “(Bio)technological imageries about human self-construction on Spain context: A preliminary study”, Studies in Sociology of Science, Vol. 1, nº 1. Accesible en: http://cscanada.net/index.php/sss/article/view/1297 [ISSN: 1923-0176].

16 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

Deterministic and Temporal. In addition, we found that in the old age discour-se remains in the shadow infinite and human cyborgization issues.

Key words: Social imageries, Old age, technology, relevance/opacity, cyborg.

Introducción

A lo largo de nuestra historia, la técnica ha sido estudiada pensando que ésta se limitaba a transformar la realidad. Con el paso de los años, y sobre todo en la actualidad, la técnica ha adquirido una importancia mucho mayor de la que se le suponía y se ha comprobado que mantiene una vinculación (bidireccio-nal) muy estrecha con cuestiones éticas, políticas, sociales, epistemológicas, religiosas, etc. Por ello, nuestra realidad social está configurada gracias al desarrollo de la actividad tecnocientífica, al tiempo que la propia tecnociencia está condicionada por la sociedad en la que la primera se desarrolla. Este con-dicionamiento bidireccional es debido al hecho de que –como decía García Bacca– el ser humano respira técnica de la mañana a la noche. De ahí que el desarrollo de las civilizaciones humanas va parejo a un desarrollo técnico. En este sentido, los comienzos de las reflexiones profundas sobre la tecnología, realizadas por Ortega (1982), Heidegger (1994) o Ellul (1960), ponen su acen-to en la vinculación antropológica con la técnica. El propio Ortega y Gasset consideraba que el ser humano es un Homo faber.

Con la Revolución Industrial, y gracias al capitalismo, se produce un gran empuje en el desarrollo tecnológico entrando la civilización «occidental» en un nuevo paradigma. Posteriormente, y ya en el siglo XX, se empieza a ver a la tecnología profundamente vinculada con el desarrollo científico comenzán-dose a hablar, a mediados de los 70, de tecnociencia. Los progresos tecnológi-cos del siglo XX han generado una mutación social a un nivel extraordinario. Las nuevas fuentes de energía, la síntesis de nuevos materiales con propieda-des insospechadas, la tecnología láser o la biotecnología han invadido todos los ámbitos de la vida humana provocando que el gran sistema social se en-cuentre articulado, como nunca, en torno a la actividad tecnológica. A su vez, la actividad tecnológica nunca había tenido una repercusión tan notoria en la estructura de ese gran sistema (Quintanilla, 2005).

Por lo tanto, es innegable que el sistema social se dirige imparable hacia un nuevo paradigma (bio)tecnológico en el que la autotransformación humana toma una importancia inusitada. Esta afirmación puede comprobarse hacien-do un análisis de los factores que han originado las transformaciones demo-gráficas actuales. Tanto es así, que los continuos avances biomédicos han per-mitido incrementar sustancialmente nuestro conocimiento y nuestra agencia

17Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

social sobre aquellos aspectos biológicos que enferman y envejecen nuestro organismo: virus, bacterias, parásitos, radicales libres, procesos de oxida-ción, etc. En este sentido, los nuevos avances (bio)tecnológicos han abierto las puertas a una nueva medicina cuya finalidad parece ser la de mantener nues-tro organismo lo más joven posible y durante la mayor cantidad de tiempo.

Pues bien, esta nueva época dominada por las posibilidades de transfor-mación propia, genera una serie de imágenes, metáforas o imaginarios socia-les que nos permiten vislumbrar los derroteros que puede ir tomando el futuro próximo de los sistemas sociales más (bio)tecnologizados a nivel demográfi-co.

La intención de este trabajo, por tanto, es la de ir dando los primeros pa-sos hacia el análisis de estos imaginarios sociales que conformarán el modo en que vamos configurando nuestra propia realidad. Partiendo de ahí podre-mos conocer como la (bio)tecnociencia está modificando la manera en que concebimos los últimos años de nuestra vida: la vejez.

Metáforas de un nuevo mundo

Para poder hacer este ejercicio de «futurología», vamos a retomar tres metá-foras que Manuel Garrido (2007) ha desarrollado recientemente y que las ha denominado del siguiente modo: el hombre de Turing, el paradigma de red y el paradigma de Dédalo. Antes de continuar es conveniente aclarar que estas tres metáforas son tres grandes contextos imaginarios, dentro de los cuales podríamos encontrar –si hiciésemos un profundo análisis metodológico que, en esta ocasión, no hemos realizado– una multitud de pequeños imaginarios. Pero volvamos a las metáforas del profesor Garrido.

La primera metáfora está inserta en el mundo de la computación y de la comunicación; es decir, de la informática. Este gran imaginario toma cuerpo, en gran medida, gracias a Alan Turing (1912-1954) quien en 1936 publica un importante artículo titulado “Sobre los números calculables”. En este trabajo se llegó a teorizar sobre una posible máquina de calcular. Para muchos, este es el comienzo de lo que posteriormente se denominaría como Inteligencia Arti-ficial. Este imaginario de una máquina con capacidad de pensar ha permeado a la literatura, el cine, la televisión, etc. y puede adscribirse a una visión mo-derna del ser humano. “Esta imagen fue diseñada en sus varias dimensiones y aspectos, no siempre coherentes entre sí, durante los siglos XVI y XVII por los hombres que lideraron la Gran Revolución Científica. En términos generales puede decirse que esta imagen nos presenta al sujeto humano, a diferencia del pensamiento clásico tradicional, como entidad radicalmente distinta e incluso separada de los demás objetos del universo.” (Garrido, 2007).Este imaginario, con las variantes que pueda tener, representa al ser humano como máquinas

18 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

pensantes o entes computacionales hipertrofiando nuestra condición de seres técnicos. En este sentido, tal y como muestra Garrido, Karl Popper en su El yo y su cerebro muestra una clara metáfora computacional como imagen de la relación entre la mente y el cuerpo.

La segunda metáfora, el paradigma de red, es muestra clara de la revolu-ción informática actual. Este segundo gran imaginario se nutre del primero, tanto que plantea claras similitudes con el anterior. De hecho, a lo largo de las “primeras tres o cuatro décadas de su existencia estos aparatos fueron conce-bidos y construidos como máquinas que simulaban la conducta del introver-tido sujeto solipsista de la filosofía cartesiana. Eran herramientas capacitadas para realizar cálculos prodigiosos, pero ineptas para comunicarse entre sí. Sólo más tarde, durante la década de los sesenta, unos cuantos investigadores visionarios comenzaron a atacar el problema de lograr que aquellas potentísi-mas calculadoras mecánicas se dejaran interconectar para tornarse en utensi-lios capaces de mantener un flujo de mutua información” (Garrido, 2007).

No obstante, pese a que ahora esta red permita unos niveles de comuni-cación hasta aquel momento insospechado, son muchos los que todavía ad-vierten que lleva inserto ese sujeto solipsista al tiempo que lo «encarcela». No obstante, también son muy numerosos, tantos o más que los primeros, los que defienden encarnizadamente a Internet como una de las mejores herramientas de comunicación, información e, incluso, de emancipación. “Esta situación obliga a reinterpretar la relevancia dada a la comunicación en la sociedad contemporánea que no es sólo, ni principalmente, una consecuencia de la cre-ciente importancia de los medios masivos de comunicación en la sociedad del siglo XX. Es también, y de manera fundamental, consecuencia de una matriz simbólica que entrelaza comunicación, tecnología y futuro, y que tienen un origen conceptual en la cibernética y en la reorganización política de la men-talidad mercantil y gerencial” (Cabrera, 2006).

La tercera metáfora ha sido denominada como el paradigma de Dédalo. Dicho imaginario surge gracias al gran impacto de las ciencias biológicas. Este nuevo gran imaginario, según Manuel Garrido, lleva implícito la mejora y la modificación del ser humano. A raíz de eso, las cuestiones eugenésicas y los problemas bioéticos han adquirido una importancia inusitada hasta este momento. Pero no sólo eso, este nuevo imaginario entra en conflicto con as-pectos ontológicos propios del pensamiento anterior, lo que ha hecho que el debate surgido no sea comparable con el de las metáforas previas. De hecho, Gilbert Hottois afirma que la revolución biotecnológica, al igual que la infor-mática (y, para nosotros, también el paradigma de red), producen máquinas y un entorno artificial nuevo. En este nuevo entorno, el sistema natural, al igual que el sistema personal, es maquinizado por el genio genético, dice Hottois,

19Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

y el medio artificial se vuelve inmaterial (redes informáticas, ciberespacio, realidad virtual, etc.) (Hottois, 2003).

Imaginarios, biotecnología e influencia social

La teoría de los imaginarios sociales se ha venido desarrollando en los últimos años por pensadores de la talla de Cornelius Castoriadis, Michel Maffesoli, Josetxo Beriaín, Ángel E. Carretero, Juan Luís Pintos, Emmanuel Lizcano, Esther Díaz, Celso Sánchez Capdequí, Manuel Baeza, etc. Todos estos pensa-dores, y muchos otros, han ido exponiendo los diversos aspectos definitorios del concepto de imaginario social. No obstante, consideramos que la mayoría de los aspectos estudiados adolecen de un planteamiento metodológico claro que permitan un análisis pormenorizado de los imaginarios. Teniendo esto presente, el profesor Juan Luís Pintos ha venido desarrollando una de las de-finiciones de este concepto más metodológicas y con mayores posibilidades de utilización en el ámbito tecnocientífico debido a una mayor concreción. Por ello, de ahora en adelante la definición que ha propuesto Juan Luís Pintos será la que utilicemos y la aplicación de la misma será objeto de posteriores estudios.

Para Pintos los imaginarios sociales (IS) están siendo esquemas social-mente construidos, que nos permiten percibir, explicar e intervenir, en lo que en cada sistema diferenciado, se tenga por realidad. Estos imaginarios operan como un metacódigo en los sistemas socialmente diferenciados, en el interior de un “medio” específico (dinero, creencia, poder, etc.) propio de cada sistema, a través del código relevancia/opacidad y generan formas y modos que fungen como realidades. Por otro lado, tienen diversas funciones que son: producir una imagen de estabilidad en las relaciones sociales cam-biantes, generar percepciones de continuidad en experiencias discontinuas, proporcionar explicaciones globales de fenómenos fragmentarios y permi-tir intervenir en los procesos construidos desde perspectivas diferenciadas. Además, se puede decir que se construyen y reconstruyen en tres ámbitos diferenciados: en el del sistema específico diferenciado (política, derecho, religión, ciencia, etc.), en el de las organizaciones que concretan la institu-cionalización del sistema (gobiernos, bancos, iglesias, academias, etc.) y en el de las interacciones que se producen entre los individuos en el entorno del sistema. Entonces, los IS muestran varios tipos de procedimientos: crítica de las “evidencias”, construcción de “observables”, mecanismos activados al nivel de las observaciones de primer orden o de segundo y mediante la apli-cación del código relevancia/opacidad.

El profesor Pintos afirma que los IS tienen referencias espacio-tempora-les, semánticas, referencias a las perspectivas de construcción de realidades

20 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

y opacidades. No es el momento de describir pormenorizadamente esta ex-plicación, para ello remitimos al lector a algunos de sus numerosos trabajos (Pintos, 1995a, 1995b, 2001a, 2001b, 2003, 2004, 2005, 2006a, 2006b). No obstante, consideramos que es fundamental para este trabajo exponer en qué consiste este concepto para poder circunscribir el tema al que haremos refe-rencia.

Estos imaginarios tienen una importancia muy elevada en lo que se re-fiere a la biotecnología. De hecho, y como es obvio, los IS vinculados con lo biotecnológico nos permiten entender la estrecha relación que se ha estable-cido entre la biotecnología y la sociedad. En este sentido, podemos decir, con Emilio Muñoz (2001) y de manera muy general, que los imaginarios sociales de lo biotecnológico mantienen unas relaciones sociedad-biotecnología que pueden ser, a nivel general: satisfactoria, ambivalente o conflictiva. Estos tres grandes ámbitos nos permiten construir un marco contextual que nos dejará movernos por lo (bio)tecnológico.

Distinguimos, entonces, entre (bio)tecnológico y biotecnológico teniendo en cuenta que el primer concepto engloba al segundo. La biotecnología es “un conjunto de técnicas que permiten la aplicación de las propiedades de los seres vivos para producir bienes y servicios” (Muñoz, 2001). Es decir, es una tecnología con una marcada finalidad productiva y económica. En cambio, la (bio)tecnología hace mención a las tecnologías vinculadas con lo vivo a nivel global y, por tanto, con aquellas tecnologías que se relacionan con el ser hu-mano y con su transformación. Por ello, la (bio)tecnología no está circunscrita a la consecución de bienes y servicios, la propia transformación de nuestro cuerpo puede ser incluida en este concepto. En ese sentido, podemos poner el ejemplo de la ingeniería genética. Esta tecnología no suele estar considerada como una biotecnología, aunque es obvia su profunda transformación, tecno-lógica, de la vida. Por todo ello es obvio que lo (bio)tecnológico mantendrá una profunda vinculación con el envejecimiento.

Autoconstrucción humana

Los avances (bio)tecnológicos, han ocasionado que numerosas personas se pregunten qué será del ser humano tras los cambios que se están producien-do y si lograremos curar todas nuestras dolencias y patologías. De hecho, la profesora Miguela Domingo (1999-2000) se cuestiona: “¿es posible una supe-ración al hombre –ser humano– con los avances genéticos y tecnológicos?”. Tom Kirkwood, partiendo de la idea de que la muerte nos asusta, muestra en El fin del envejecimiento, que actualmente hay dos maneras de enfrentarse tecnocientíficamente al envejecimiento: el rechazo al envejecimiento o la am-pliación de la vida. Para Kirkwood el objetivo más realista es el de la amplia-

21Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

ción de la duración de la vida de las personas. No obstante, éste es un tema que genera gran discusión e, incluso, cierta alarma entre los miembros de una especie que ha traído consigo dos problemas colaterales: la superpoblación y la contaminación ambiental (Kirkwood, 2000).

Andrés Moya (2007) afirma que la autointervención es uno de los conoci-mientos con mayor futuro en el ámbito (bio)tecnológico. En este sentido Moya nos dice que actualmente manipulamos genes y en un futuro manipularemos genomas, células, embriones, órganos. Estamos accediendo a la comprensión de las bases del comportamiento humano, pero acabaremos teniendo un mapa detallado del proceso del funcionamiento cerebral en la generación de senti-mientos y en las categorías superiores del pensamiento, incluido el proceso de toma de decisiones. Desarrollamos fármacos, todavía bastante genéricos, pero desarrollaremos nanomáquinas o células mínimas capaces de dirigirse “al problema” para su eventual resolución molecular (Moya, 2007). Todo esto hace que nuestra creencia sobre las posibilidades en la (bio)tecnociencia im-plique un incremento en la confianza puesta en esta actividad. Este pensador hace una analogía entre los humanos del futuro y los cyborgs de la película Blade Runner y se pregunta si esos cyborgs serán los superhombres del futu-ro. Es posible que todavía sea pronto para que podamos calibrar la influencia que la tecnología moderna presenta en los procesos de construcción de la identidad personal y colectiva (Broncano, 2006). Pese a estas dudas de Bron-cano, Moya, conjugando las tres metáforas antedichas, nos dice que cree “que la conjunción de todas estas disciplinas (se refiere a la robótica, la computa-ción y los nuevos materiales) y las tecnologías derivadas es algo actual, donde el cyborg representa un “modelo futuro retroactivo” sobre el que deberíamos reflexionar, entre otras cosas, porque puede constituir, como nunca imaginó Nietzsche, la imagen del “superhombre”” (Moya, 2007).

El IS del superhombre (bio)tecnológico se ha convertido en una de las directrices fundamentales de los avances tecnocientíficos de la actualidad. De hecho, son numerosos los estudios factuales sobre el envejecimiento y sobre la minimización de sus efectos, las investigaciones sobre nuevas tecno-logías que permitan subsanar determinadas discapacidades físicas (implantes cocleares, marcapasos, ortopedias, etc.), los avances en la investigación con células madre que permiten una “reconstrucción” de cualquier tipo de daño o patología, etc.A esto, es preciso sumar los esfuerzos tecnocientíficos para la mejora de procedimientos y obtención de materiales en cirugía estética. Este hecho, aunque no lo vamos a desarrollar, se vincula con los IS provenientes de la perspectiva de la salud y del envejecimiento. Con independencia de esto último, podemos afirmar que, dada la interpenetración entre el sistema tec-nocientífico y el social, el gran consumo de cirugía plástica en determinadas

22 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

regiones del globo, sobre todo en las más tecnologizadas, genera presión en la dirección de la tecnociencia con el fin de implementar estas tecnologías.

Estos hechos, hacen que ahora sea muy corriente encontrar personas con silicona en los pechos, con extensiones en el pelo, con audífonos, con DIUs, con uñas artificiales, con implantes arteriales, etc. Por todo esto, podemos afirmar que el ser humano camina, indefectiblemente, hacia su propio futuro como cyborg. En este futuro, tiene gran importancia el aspecto corporal y las vinculaciones interpersonales mediadas por él: la sexualidad. De hecho, den-tro de la temática cyborg, la cuestión del sexo y el género es una de las que ha sido más estudiada (Figueroa y Seteven, 2002; Haraway, 1991; García Manso, 2006; García Selgas, 1999; Sánchez Palencia et al. 2001)

Con independencia del ámbito sexual, que no nos preocupa en estos ins-tantes, el cyborg traerá consigo, aunque ya está sucediendo levemente, una di-ferenciación fundamental en nuestro conocimiento formal entre las máquinas y los organismos, entre lo técnico y lo orgánico (Haraway, 1991). Tal diferen-ciación podría implicar, como afirma Broncano (2006), que los cyborgs serían la clave que permitiría disolver las dicotomías entre lo natural y lo artificial, entre la cultura y la técnica, entre la técnica y la praxis, entre la representación y la acción (Broncano, 2006).

A medida que vaya pasando el tiempo, nuestras vivencias diarias esta-rán más mediatizadas por lo (bio)tecnológico. La “tradicional” policontextu-ra bio-psico-socio-axiológica humana está en proceso de modificación a una policontextura bio-tecno-psico-socio-axiológica. Es decir, lo (bio)tecnológico modificará, de hecho ya lo hace, la evolución de lo vivo, nuestros alimentos, nuestras relaciones afectivas, volitivas y sociales, etc. Por ello, “[e]l cyborg sería la figura nuclear de nuestro espacio-tiempo, aquella en la que se entrela-zan y hacen más visibles las normas principales de interpretación, valoración y localización […] al menos en los referente al agente social. En este sentido, el cyborg sería la figura que anuda los principales argumentos o temas de nuestras narrativas de identidad y permite materializar, encarnar o ver los acontecimientos, las tensiones y las condiciones que hoy perfilan a los posi-bles agentes sociales” (García Selgas, 1999).

Todo ello plantea una gran cantidad de retos tanto a nivel personal como social, en los que confluyen, la contextura psíquica, la biológica, la tecnoló-gica, la social y la ética. Todas ellas generan una nueva policontextura que tiene que estar presente en los análisis de las influencias de los nuevos avances (bio)tecnológicos. En el desarrollo de esta policontextura cobran gran im-portancia los IS al ser mediadores (perciben, explican e intervienen) de lo que se considere como realidad. Por esta última razón, pese a lo que algunos tecnocientíficos afirman, el conocimiento de la estructura interna de los ob-jetos (bio)tecnológicos no es tan importante. La existencia del ser humano

23Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

contemporáneo está llena de actividades en las que sólo se necesita utilizar el objeto sin comprender para su estructura interna (Queraltó, 2003). En cambio, es fundamental para el análisis del sistema social tener conocimiento de los imaginarios sociales, por la capacidad constructiva y explicativa de estos. En un sentido similar habla Rodríguez Ladreda al decir que “la civilización tecnológica ha conformado una sociedad eufemística, del bienestar, del eterno verano y la eterna juventud, empeñada en volver trascendente lo intrascen-dente. Contradicciones de una sociedad absolutamente efímera que se adorna con valores de eternidades tan frágiles como los aromas de un frasco de esen-cias y que, sin embargo, no puede soportar la absoluta contingencia de la vida, el amor y la muerte” (Rodríguez Ladreda, 2008).

Puede parecer paradójico que la Clasificación Internacional de Enfer-medades contemple la vejez como patología. No obstante, la consideración social del envejecimiento como enfermedad puede evitar graves y negativas consecuencias. John Grimley Evans, profesor de Gerontología clínica de la Universidad de Oxford, a la hora de hablar de la posible correlación entre envejecimiento y enfermedad, expone que el concepto de “enfermedad” en-globa fenómenos que constituyen la obligada preocupación del médico y da derecho al paciente a recibir consuelo y comprensión social. Este gerontólogo, al no establecer una vinculación envejecimiento-enfermedad, ha dicho (según Kirkwood) que al ser el envejecimiento el destino universal, ineludible e irre-mediable de la humanidad, no le da derecho a quien lo sufre a ningún tipo de compasión o a recibir atención médica (Kirkwood, 2000).

El hecho de que algo tan natural a la vida como es el envejecimiento, sea rechazado al considerarlo una enfermedad o bien que los viejos sean recha-zados como preludio humano de la muerte, es lo que ocasionan las considera-ciones sociales antedichas. Pero como Juan Luis Pintos (2007) ha mostrado en otra ocasión esta concepción social imaginaria, no es el único IS que se está desarrollando en nuestros días.

Envejecimiento y mortalidad

La población de las regiones con mayor desarrollado tecnocientífico tiene una edad superior a los países con menor desarrollo. Ello es debido, entre otros factores, a la alimentación, al incremento de la calidad de vida, a la atención sanitaria y a un importante avance en el conocimiento (bio)tecnocientífico. En el informe nº 89, Indicadores estadísticos básicos 2008, comprobamos este envejecimiento en el hecho de que la mayor franja poblacional española, en 2008, se encuentra situada en el intervalo de edad 25-50 (Fig. 1). El pico poblacional supera levemente los 30 años y todo parece indicar que éste se irá desplazando hacia arriba.

24 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

Figura 1. Distribución de la población española según sexo y edad en la que se muestra el envejecimiento que presentaba, en el año 2008, con un destacable número de personas en el rango de los 70-80 años de edad. Fuente: Equipo Portal Mayores (2009a).

Asimismo, en el año 2001 el número de personas mayores de 65 años era de un 17% de la población española total, mientras que las personas con una edad comprendida entre los 65 y los 79 años, asciende al 13,2% de la pobla-ción española.

Tabla 1. Evolución de la población mayor de 65 años. Periodo 1900-2060.

Fuente: Equipo Portal Mayores (2009a).

25Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

Pero en la Tabla 1, así como en la Figura 2, el equipo portal mayores (que son los que llevaron a cabo el informe al que estamos haciendo mención) ha realizado una previsión sobre cómo podría ir evolucionando la población en nuestro Estado. Según sus datos, en el año 2020 el pico poblacional mayori-tario estará comprendido alrededor de los 45 años; 15 años por encima de los datos del 2008. Además, tal como se observa en la Figura 2, se espera que los sujetos con edad superior a 65 años supongan un porcentaje del 19,2% del total. (Equipo Portal Mayores 2009b)

Figura 2. Posible escenario poblacional en el periodo 2020-2050 en España. Destaca el en-vejecimiento al aumentar, en edad, el grupo poblacional más amplio estando, previsiblemen-te, en el rango de los 40 años aproximadamente. Resulta sobresaliente el número de personas mayores de 80 años. Fuente: Equipo Portal Mayores (2009b).

Este prolongamiento en la edad de defunción, va unido a una tasa de mor-talidad relativamente pequeña tanto en Europa como en España. De hecho, y como puede verse en la Tabla 2, ninguno de los Estados de la Unión supera la tasa del 15%, estando la media de la Zona Euro 13 en una tasa del 9,4 y la UE 27 en el 9,8 en el año 2005. Si nos circunscribimos al ámbito español (Tabla 3), podemos ver en la tabla de mortalidad del territorio nacional que la tasa total no llega al 9, siendo las comunidades con mayor tasa de defunciones Aragon (10,17), Castilla y León (10,77) y Galicia (10,84). En el caso gallego hay que destacar que desde 1996 nunca se ha bajado de una tasa del 10,5 lo que nos da idea de la situación de envejecimiento de nuestra población.

26 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

Tabla 2. Tasa bruta de mortalidad en la Unión Europea, por países y periodo.

27Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

Tabla 3. Tasa bruta de mortalidad, por 1000 habitantes, en España. Por periodo y Comunidad Autónoma.

Este conjunto de datos nos muestran la importancia que tienen y seguirán teniendo los estudios y análisis sobre la vejez, aunque no sólo eso. El hecho de que la tecnociencia sea uno de los grandes factores condicionantes de este incremento poblacional hace que nos preguntemos sobre las concepciones internas que se transmiten en el sistema tecnocientífico respecto a la vejez

28 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

y sobre todo al envejecimiento. Ello es debido a que, como afirma Ricki L. Rusting, “cualquier tratamiento que retrase el envejecimiento contribuirá, sin duda, a prolongar la vida, aunque pocos estarían dispuestos a admitir que la prolongación de la vida constituya por sí misma un objetivo prioritario” (Rus-ting 1998). Es decir, en estas palabras parece que el autor busca mostrar una opacidad propia del discurso tecnocientífico sobre el envejecimiento en la que se intenta ocultar esa pretensión mitológica (recordemos la fuente de la eterna juventud) de alargar la vida de las personas.

Los imaginarios sociales tecnocientíficos del envejecimiento

Juan Luis Pintos (2007), tras realizar un análisis del discurso sobre la vejez a través de Internet, estableció un conjunto de categorías en función del tipo de registros obtenidos: (1) economía-política, (2) psicología-sociología, (3) salud, (4) formación-ciencia, (5) literatura-información y (6) religión. Como es ob-vio, en este trabajo sólo nos vamos a centrar en la cuarta categoría ya que es la que tiene una mayor relación con el ámbito (bio)tecnológico.

Pintos (2007) encontró que en la perspectiva desde el campo de la ciencia y la formación existen cuatro relevancias imaginarias sobresalientes. La pri-mera tiene que ver con la constitución de campos científicos en la que aparece una disciplina interdisciplinar que orienta las ciencias de la salud y las ciencias sociales: la Gerontología. No obstante, junto a esta disciplina o componiéndo-la como campo común aparece la Geriatría acompañada de otros ámbitos del saber menos específicos: psicopatología, psicología, sociología, enfermería, etc. La segunda relevancia tiene que ver con los instrumentos necesarios para la formación de los ancianos: cursos, másters, becas, estudios, etc. A través de estos instrumentos es posible realizar operaciones de formación (esta será la tercera relevancia) que permitirán al experto realizar nuevas funciones ope-rativas y al anciano entrar o profundizar en el mundo del conocimiento y la información. Por último, y aunque menos relevante que los anteriores, nos encontramos con la relevancia vinculada a los modos de producirse la forma-ción de la que hablábamos. Estos modos de producción tienen que ver con las formas instrumentales, con las formas espaciales, con las formas mercantiles y con el uso de las tecnologías de la información.

La información obtenida por Pintos se complemente con el reciente in-forme Percepción de los españoles sobre distintos aspectos relacionados con los mayores y el envejecimiento. En él se muestra que los varones tienden a considerar que la vejez comienza en edades más tempranas que las mujeres. A su vez, cuanto más joven es el rango de edad estudiado, mayor el porcentaje que cree que la vejez comienza antes. De hecho, a los 18-24 años el 82,6% de la población considera que a los 70 años o antes alguien es mayor, en cam-

29Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

bio este porcentaje desciende a un porcentaje alrededor del 58% en personas de 45 años y más (Equipo Portal Mayores, 2009b). Por otro lado, y como se muestra en la Tabla 4, en este informe se ha preguntado por las frases que mejor caractericen la situación de las personas envejecidas. En este sentido, la imagen social sobre las personas mayores es, en gran parte, negativa. El 36,2% del total de las personas encuestadas consideran que la frase que mejor representa a este sector poblacional es: “No pueden valerse por sí mismos y necesitan cuidados”, mientras que el 11,5% consideran que son personas que están muy solas, sin apoyo familiar o social. Esto contrasta con la afirmación de las personas con edades comprendidas entre 25 y 34 años (16,6% en el primer caso y 13,5% en el segundo) que aprecian positivamente la labor de ayuda a las familias y a otras personas por parte de los mayores. Téngase en cuenta que estos sujetos suelen estar en período de creación de hogares y de incipiente familia.

Tabla 4. Percepción social de los mayores según sexo y edad.

Por otro lado, y en relación al futuro, se le pidió a los encuestados que dijesen cual era la situación personal que mayor temor les infundía. Del total de personas preguntadas, nos parece destacable (para el tema que nos ocupa) que el 28,8 afirmara que la dependencia de otras personas, el 26% la pérdida de memoria, el 14,9% la enfermedad y el 3,9% el dolor. Estas respuestas están relacionadas directa o indirectamente con los avances tecnocientíficos. De hecho, una buena parte de los estudios sobre cualquier tipo de neurodisciplina (neurofarmacología, neurofisiología, neuropatología, etc.) van encaminados a curar, tratar o paliar las enfermedades del sistema nervioso tan habituales en

30 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

personas de avanzada edad. Asimismo con el paso de los años los cambios asociados con la edad incrementan el índice de padecer cualquier tipo de pa-tología. De hecho, y como muestra Rusting (1998) con la edad desciende la capacidad funcional del corazón, de los pulmones y de los riñones. Además, también disminuye la capacidad de enfrentarse a variaciones en la tempera-tura ambiental, así como la heteroinmunidad aumentando la autoinmunidad. Respecto a la reproducción aparece la menopausa y la andropausia. Perdemos capacidad de visión, velocidad de reacción, disminuye la secreción hormonal, aumenta el almacenamiento de grasa corporal, etc.

Todo este contexto basado en la idea de dependencia, enfermedad, dolor y olvido generará tal presión social que se convierte en el input fundamental de los imaginarios sociales que surgen en el sistema tecnocientífico. Pues bien, para poder ahondar en esta perspectiva tecnocientífica de los IS del en-vejecimiento, recurriremos al análisis de dos números especiales sobre el este tema publicados en dos revistas fundamentales de divulgación tecnocientífi-ca: Mundo científico e Investigación y ciencia. Hemos querido centrarnos en ellas dada la relevancia de ambas en los sectores sociales que consumen este tipo de publicaciones.

Antes de entrar a fondo en estos monográficos hemos hecho un repaso por la red para contextualizar nuestro análisis. Insertando el término “enve-jecimiento” en la barra del buscador Google hemos ido obteniendo un listado del número de páginas web en los que se tratan sobre este tema (Tabla 5). Asimismo, y posteriormente, hemos visto la relevancia (basada en el número de páginas web que la contiene) que este buscador le da al término envejeci-miento y a otros términos asociados al primero. De este modo, hemos prepa-rado el siguiente listado en el que se han ordenado diversas expresiones y el número de páginas web que contienen estos términos. A modo de “blanco” (dato que nos permite hacer comparaciones) hemos utilizado el dato obtenido de la búsqueda de la palabra envejecimiento. De este modo, se puede com-probar que las expresiones más generales son las que tiene mayor amplitud de registros (“envejecimiento social”, “envejecimiento humano” y “enveje-cimiento población”). Cerca de los aspectos más generales nos encontramos con los registros vinculados al ámbito de la salud. Este dato preliminar nos da una idea general de la importancia que se le da a la relación entre el enveje-cimiento y la salud humana. No obstante, expresiones como “envejecimiento renal” y “envejecimiento respiratorio” se encuentran mucho más lejos de los más de dos millones de páginas que contienen el término envejecimiento. De ahí que sea factible afirmar que la salud es algo importante a la hora de hablar de envejecimiento, pero las cuestiones más específicas y técnicas pierden im-portancia en el contexto general.

31Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

Tabla 5. Búsqueda on-line del término envejecimiento y afines.

En este listado podemos comprobar la relativa importancia que tiene la relación entre envejecimiento y las investigaciones tecnocientíficas sobre la salud, bien por considerar que la investigación tecnocientífica es la que va a permitir solucionar los problemas de las personas envejecidas, bien por per-mitir disminuir los efectos de las consecuencias del propio envejecimiento. No obstante, en esta visión inicial también podemos observar que el enve-jecimiento se relaciona estrecha y mayoritariamente con la evitabilidad del mismo o de sus efectos, así como con las teorías que lo explican: “envejeci-miento natural”, “envejecimiento rápido”, “envejecimiento radicales libres”, “envejecimiento saludable”, etc.

Pues bien, analizando ya los monográficos a los que hacíamos mención, hemos podido establecer un “diccionario” de términos fundamentales adscri-tos al término envejecimiento. En éste, el conjunto de términos principales vinculados al término objeto de nuestro estudio llega a un total de 169 térmi-nos fundamentales. A raíz de este diccionario básico hemos detectado cuatro imaginarios sociales (IS) básicos relevantes: Doctrinal, Patología, Natural/Determinista, Temporal (Figura 3).

32 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

Figura 3. Imaginarios sociales básicos del envejecimiento vinculado con el ámbito tecno-científico.

El primero supone casi un cuarenta por ciento del total de términos (39,8%). En este campo semántico imaginario nos encontramos con términos tales como: unicelulares, bacterias, técnicas, cultivo celular, etc. Es decir, en este campo discursivo imaginario es notoria la propia referencia discursiva tan característica del lenguaje tecnocientífico. En él los términos tecnocientíficos mantienen una estrecha vinculación significativa con otros conceptos tecno-científicos, cerrando un círculo semántico autocentrado. Este hecho tiene mu-cho que ver con la retórica tecnocientífica que no nos permite, prácticamente, hacer un análisis del discurso ya que, como hemos dicho, el significado de los términos tecnocientíficos es autorreferencial. Por lo tanto, el imaginario social doctrinal tecnocientífico vuelve el significado sobre sí mismo estable-ciendo un discurso supuestamente objetivo, neutral e impersonal. De ahí que la tecnociencia evita salir de sí y busca volverse impermeable a los factores sociales, personales e ideológicos.

El segundo IS, el de la patología, representa un 28,4% del total de tér-minos detectados, dentro de los cuales nos encontramos con palabras tales como: radicales libres, hipertensión, cáncer, insulina, eficacia, muerte celular, etc. En este IS patológico, se muestra la existencia de una fuerte relación entre el envejecimiento y los problemas de salud. Asimismo, el discurso habitual muestra que la propia actividad tecnocientífica es la única solución factible

33Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

para luchar contra el proceso de envejecimiento. Este IS tiene una clara sig-nificación sobre la salud humana. En este sentido, existe una clara identifica-ción entre el proceso del envejecimiento y la enfermedad o la disminución de salud. Ante esta situación es habitual, entre los científicos, diferenciar entre edad cronológica y edad biológica (Kirkwood 2000). Esta diferenciación ima-ginaria está en la base tanto del IS patológico y del IS temporal, que detalla-remos ahora.

Dentro del tercer IS, el temporal, podemos englobar el 20,1% del total de términos vinculados con el de “envejecimiento”. A este IS se asocian la mayor parte de las palabras y expresiones que se refieren al devenir tempo-ral: pasado, futuro, tiempo, prematuro, rápido, paso del tiempo, renovación, tiempo vital limitado, etc. Este ámbito es relativamente clásico, en el sentido de que suele ser habitual que en el tratamiento de la vejez, de la senescencia o del envejecimiento se haga mención de cuestiones temporales. No obstante, es preciso matizar que este ámbito temporal está muy relacionado con el IS tecnocientífico de la cuasi-infinita resolución de problemas (Coca y Pintos, 2006).

Dentro del cuarto IS, el natural/determinista, nos encontramos con tér-minos tales como: inexorablemente, inevitable, sólo, máquina, control, con-secuencia, etc. Estos y otros términos nos muestran la idea de que la vejez, así como el proceso que viene con ella, es algo natural e inevitable. En este IS parece que se reconfigura la antigua concepción cartesiana del ser humano entendido como una máquina al que le van fallando las piezas. Nos damos cuenta aquí, que esta visión del cuerpo como una máquina está vinculado con la concepción tecnocientífica de resolución de problemas y con la idea de que el devenir del tiempo genera enfermedades. Ante esta situación natural y determinista parece que sólo cabe esperar que el desarrollo tecnocientífico haga su trabajo y logre que el “envejecimiento biológico” no acompañe al “envejecimiento cronológico”.

Vemos, entonces, que a nivel tecnocientífico el imaginario social global que se comunica es aquel que afirma, de un modo más o menos explícito, que la vejez implica un proceso degenerativo ocasionado por la acumulación de “errores” genéticos y celulares. A estos problemas, le siguen otros provenien-tes del “mal control” del ciclo celular pudiendo, éste, originar enfermedades como el cáncer. Por tanto, cualquier tipo de visión positiva de la anciani-dad o vejez, queda relegado a la mención de estudios psicológicos o sociales. No sólo eso, el incremento notable de la tecnologización social ha relegado todavía más a las personas de edades avanzadas. De hecho, la concepción tradicional del viejo como una persona de gran experiencia y conocimientos cuya función principal era (permítasenos decirlo así) la de “oráculo”, se ha transformado en una concepción del anciano como persona colaboradora (so-

34 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

bre todo para aquellos que comienzan una vida en familia) cuyo saber es, en muchos casos, inútil actualmente. De hecho, el ritmo vertiginoso de las trans-formaciones tecnológicas y sociales han traído consigo que sean los niños los que enseñen a los abuelos a cómo manejarse entre la “selva tecnológica”. Este hecho, origina que mucha gente mayor se sienta poco segura de la impor-tancia de su experiencia y sus conocimientos (Kirkwood, 2000). De ahí que hayamos podido detectar dos factores que son mantenidos en la opacidad a lo largo del discurso tecnocientífico sobre la vejez: la infinitud y el cyborg.

En el primer caso, vemos que subyace al desarrollo tecnocientífico una concepción de la naturaleza como fácilmente transformable a nuestro antojo. Por lo tanto, procesos inevitables como la muerte son comunicados como una barrera a superar. De tal manera que la tecnociencia será una actividad reso-lutiva cuasi-totipotente. Por esta razón, la separación entre edad biológica/edad cronológica se mantiene perfectamente en el imaginario tecnocientífico. De hecho, en el artículo de Richard Weindruch (1998) se muestra que si la vida máxima de un humano es de 110 años, gracias a los conocimientos que se están adquiriendo sobre la correlación entre la longevidad y la restricción calórica, podríamos vivir más. A este respecto, establece analogías entre los estudios realizados con la rata blanca (de 33 meses de vida máxima pasó a 47 meses), con la araña (de 90 días de vida máxima paso a 139 días), con un protozoo (de 13 días de vida máxima pasó a 25 días), etc. Asimismo, François Scháchter (1999)se pregunta si nuestra existencia puede rebasar los 120 años, límite de la longevidad máxima “programada” para los humanos.

En el segundo caso, y como consecuencia del mecanicismo al que hemos hecho mención, el ser humano va tendiendo cada vez más hacia una nueva realidad cyborg. Esta metáfora elaborada por Donna Haraway (1991) es, posi-blemente, una clara conceptualización de la senda que estamos tomando. En ella, el ser humano se ha convertido en un artefacto cuasi-maquinal que podrá ser transformado, implantado y regenerado a nuestro antojo (Sádaba 2009). Esto hace que se generen ciertos debates sociales entre los tecnofílicos y los tecnofóbicos que, pese a que parece que están perdiendo intensidad, todavía se mantienen vivos.

35Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

Bibliografía

Broncano F (2006) Entre ingenieros y ciudadanos. Filosofía de la técnica para días de democracia. Montesinos, Madrid.

Cabrera DH (2006) Lo tecnológico y lo imaginario. Las nuevas tecnologías como creencias y esperanzas colectivas. Biblos, Buenos Aires.

Coca JR, Pintos JL (2006) Tecnociencia y cooperación. Una mirada desde la perspectiva de los imaginarios sociales. Revista colombiana de filosofía de la ciencia, 7: 63-74.

Domingo M (1999-2000) ¿Es posible una superación al hombre —ser humano— con los avances genéticos y tecnológicos?. Contextos, XVII-XVIII: 189-207.

Ellul J (1960) El siglo XX y la técnica. Gedisa, Barcelona.Equipo Portal Mayores (2009a) Indicadores estadísticos básicos 2008. Madrid, Portal Mayores, Informes

Portal Mayores, nº 89. [Fecha de publicación: 04/02/2009]. En: http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/pm-indicadoresbasicos08.pdf

Equipo Portal Mayores (2009b) Percepción de los españoles sobre distintos aspectos relacionados con los mayores y el envejecimiento. Datos de mayo de 2009”. Madrid, Portal Mayores, Informes Portal Mayores, nº 91. [Fecha de publicación: 22/06/2009]. En: http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/pm-barometro-cis-mayo-2009-01.pdf

Figueroa HJ, Steven M. (2002), The cyborg handbook, New Cork, Routledge.García Bacca JD (2006) Ciencia, técnica, historia y filosofía. Qué es «sociedad». Anthropos,

Barcelona.García Manso A (2006) Virtual, real y corporal. El eros cyborg y las identidades en el ciberespacio.

Revista de Antropología Experimental, 6: 43-54.García Selgas FJ (1999) El cyborg como reconstrucción del agente social. Política y Sociedad, 30:165-

191.Garrido M (2007) La explosión de la tecnología: tres metáforas para el siglo XXI. En M. Garrido; L.

M. Valdés y L. Arenas (coords.), El legado filosófico y científico del siglo XX, Cátedra, Madrid, pp. 867-886.

Haraway DJ (1991) Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of Nature. Routledge, LondonHeidegger M (1994) Conferencias y artículos. Odós, Barcelona.Hottois G (2003) Historia de la filosofía del renacimiento a la posmodernidad. Cátedra, Madrid.Kirkwood T (2000) El fin del envejecimiento. Cátedra, Barcelona.Moya A (2007) Hombres y cyborg. Ludus Vitalis, 15: 227-230.Muñoz E (2001) Biotecnología y sociedad. Encuentros y desencuentros. Cambridge University Press-

OEI., Madrid,Ortega y Gasset J (1982) Meditación de la técnica y otros ensayos sobre ciencia y filosofía. Alianza,

Madrid.Pintos JL (1995a) Los imaginarios sociales. La nueva construcción de la realidad social. Instituto Fe y

Secularidad/Sal Terrae, Bilbao. Pintos JL (1995b) Orden social e imaginarios sociales (Una propuesta de investigación). Papers,

45:101-127.Pintos JL (2001a) Construyendo realidad(es): los Imaginarios Sociales. Realidad. Revista del Cono Sur

de Psicología Social y Política, 1:7-24.Pintos JL (2001b) Apuntes para un concepto operativo de Imaginarios Sociales. En L. Alburquerque y

R. Iglesia (eds.), Sobre los imaginarios urbanos. FADU-UBA, Buenos Aires, pp. 67-103.Pintos JL (2003) El metacódigo relevancia/opacidad en la construcción sistémica de las realidades.

RIPS, 2: 21-34.Pintos JL (2004) Inclusión/exclusión. Los Imaginarios Sociales de un proceso de construcción social.

Sémata. Ciencias sociales y humanidades, 16: 17-52.Pintos JL (2005) Comunicación, construcción de la realidad e imaginarios sociales. Utopía y Praxis

Latinoamericana, 10: 37-65. Pintos JL (2006a) Imaginarios y medios de comunicación. En X. Bouzada Fernández (coord.), Cultura

e novas tecnoloxías. Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela, , pp. 21-44.

36 Revista Real Academia Galega de Ciencias. Vol. XXX

Pintos JL (2006b) Comunicación, construcción de realidad e imaginarios. En VV. AA. Proyectar imaginários, Bogotá, IECO-Universidad Nacional de Colombia-Sociedad Cultural La Balsa, pp. 23-66.

Pintos JL (2007) Algunos imaginarios sociales de la vejez: observaciones sobre datos de internet. Semata. Ciencias sociales y humanidades, 18: 407-426.

Queraltó R (2003) Ética, tecnología y valores en la sociedad global. El caballo de Troya al revés. Tecnos, Madrid.

Quintanilla MÁ (2005) Tecnología: Un enfoque filosófico y otros ensayos de filosofía de la tecnología. México, FCE.

Rodríguez Ladreda RM (2008) Revolución en la civilización tecnológica. Biblioteca Nueva, Madrid.Rusting RL (1998) ¿Por qué envejecemos?, en VVAA, Biología del envejecimiento. Investigación y

Ciencia, Temas 11, Madrid. pp. 104-112.Sádaba I (2009) Cyborg. Sueños y pesadillas de las tecnologías. Península, Barcelona.Sánchez Palencia C, Almagro M, Hidalgo JC (2001) The Queer, the Prosthetic Body, and the Cyborg:

Nuevas anatomías para el milenio, en M. Bengoechea y M. Morales, (Trans)formaciones de las Sexualidades y el Género. Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, pp. 23-42.

Scháchter F (1999) Investigación sobre los genes de los centenarios. Mundo científico, 205: 52-54.Weindruch R (1998) Restricción calórica y envejecimiento, en VVAA, Biología del envejecimiento.

Investigación y Ciencia, Temas 11, Madrid. pp. 82-89.