10
SISCHROM, C. A. Servicio Integral de Sistemas, Cómputos y Cromatografía Especialista en Cromatografía. http://www.sischrom.4mg.com RIF : J-30805832-7. CURSO DE CROMATOGRAFÍA DE GAS APLICADO AL GAS LICUADO ( LPG ) EDITADO POR - MAGNO GUZMAN B. Maracaibo, 2013

Contenido Curso LPG

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenido Curso LPG

SISCHROM, C. A.Servicio Integral de Sistemas, Cómputos y Cromatografía Especialista en Cromatografía. http://www.sischrom.4mg.comRIF : J-30805832-7.

CURSO DE CROMATOGRAFÍA DE GAS APLICADO AL GAS LICUADO ( LPG )

EDITADO POR - MAGNO GUZMAN B. Maracaibo, 2013

Page 2: Contenido Curso LPG

SISCHROM, C. A.Servicio Integral de Sistemas, Cómputos y Cromatografía Especialista en Cromatografía. http://www.sischrom.4mg.comRIF : J-30805832-7.

CURSO DE CROMATOGRAFÍA DE GAS APLICADO AL GAS LICUADO ( LPG )

Maracaibo, Agosto 2013

Page 3: Contenido Curso LPG

SISCHROM, C. A.Servicio Integral de Sistemas, Cómputos y Cromatografía Especialista en Cromatografía. http://www.sischrom.4mg.comRIF : J-30805832-7.

OBJETIVO GENERAL.

Aplicar la técnica de Cromatografía de gas, utilizando las herramientas adecuadas para la realización del análisis cualitativo y cuantitativo del Gas Licuado de Petróleo (LPG) según la norma ASTM D2163; conocer las metodologías ASTM que permiten determinar la volatilidad y la corrosión a la lámina de cobre del LPG.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

1.- Conocer los principios básicos de la técnica de cromatografía de gas.

2.- Identificar y definir los diferentes componentes del sistema cromatográfico.

3.- Realizar la selección de las columnas cromatográficas de acuerdo con el tipo de análisis y la aplicación en particular que deberá realizar.

4.- Seleccionar el detector más adecuado para una aplicación en particular.

5.- Identificar compuestos químicos usando los tiempos de retención y el grado de volatilidad de los mismos.

6.-Aplicar la Norma ASTM D2163-07 STANDARD TEST METHOD FOR DETERMINATION OF HYDROCARBONS IN LIQUEFIED PETROLEUM (LP) GASES AND PROPANE / PROPENE MIXTURES BY GAS CHROMATOGRAPHY.

7.- Conocer el uso y aplicar la metodología ASTM D-1838-07 STANDARD TEST METHOD FOR COPPER STRIPCORROSSION BY LIQUEFIED PETROLEUM (LP) GASES.

8.- Conocer el uso y aplicar la metodología ASTM D-1837-02a STANDARD TEST METHOD FOR VOLATILITY OFLIQUEFIED PETROLEUM (LP) GASES.

CONTENIDO PROGRAMATICO

Page 4: Contenido Curso LPG

SISCHROM, C. A.Servicio Integral de Sistemas, Cómputos y Cromatografía Especialista en Cromatografía. http://www.sischrom.4mg.comRIF : J-30805832-7.

CAPÍTULO I

1. INTRODUCCIÓN A LA CROMATOGRAFÍA DE GAS.

1. 1. Definición.

1. 2. Historia.

1. 3. Técnica Cromatográfica.

1. 4. Resultados 1. 4. 1 Velocidad1. 4. 2. Resolución 1. 4. 3. Análisis cualitativo1. 4. 4. Análisis cuantitativo.

1. 5. VENTAJAS DE LA CROMATOGRAFÍA DE GAS.

1. 6. USOS DE LA CROMATOGRAFÍA DE GAS1.6.1. Métodos analíticos1.6.2. Métodos de investigación1.6.3. Métodos preparativos.

CAPÍTULO II

2. EL SISTEMA CROMATOGRÁFICO.

2. 1. Partes De Un Cromatógrafo

2. 1. 2. Gas De Arrastre (Gas Carrier)2. 1. 3. Sistema De Inyección De Muestras.2. 1. 4. Columnas

2. 1. 4. 1. Soporte Sólido2. 1. 4. 2. Fase Estacionaria

2. 1. 5. Temperatura2. 1. 5. 1. Temperatura del inyector. 2. 1. 5. 2. Temperatura de la columna

2. 1. 6. Detectores2. 1. 7. Registrador

Page 5: Contenido Curso LPG

SISCHROM, C. A.Servicio Integral de Sistemas, Cómputos y Cromatografía Especialista en Cromatografía. http://www.sischrom.4mg.comRIF : J-30805832-7.

CAPÍTULO III

3. TECNOLOGÍA DE COLUMNAS.

3. 1. La Columna

3. 2. Columnas Empacadas

3. 3. Fase Liquida

3. 4. Requisitos De Una Fase Liquida3. 4. 1. Solubilidad3. 4. 2. Volatilidad

3. 4. 3. Estabilidad 3. 4. 4. Inerticidad

3. 5. Selección De La Fase Liquida.3. 6. Clasificación De Los Compuestos (Soluto).3. 7. Clasificación De Las Fase Liquidas (Solventes) 3. 8. Eficiencia Del Solvente Vs. Eficiencia De La Columna3. 9. Eficiencia Del Solvente

3. 9. 1. Dispersión, o fuerza no-polar3. 9. 2. Doble-polo inducido3. 9. 3. Orientación3. 9. 4. Interacción específica

CAPÍTULO IV

4. DETECTORES.

4. 1. Introducción

4. 2. Características Deseables 4. 2. 1. Sensibilidad

4. 2. 2. Tasa de señal de ruido (Cantidad detectable mínima).

4. 3. Tipos De Detectores

4. 3. 1. Detector De Conductividad Térmica (Catarómetro)

Page 6: Contenido Curso LPG

SISCHROM, C. A.Servicio Integral de Sistemas, Cómputos y Cromatografía Especialista en Cromatografía. http://www.sischrom.4mg.comRIF : J-30805832-7.

4. 3. 1. 1. Características Del Detector4. 3 .1. 2. Características De Los Filamentos

4. 3. 1. 3. Circuito Eléctrico4. 3. 1. 4. Factores Que Afectan La Sensibilidad

4. 3. 1. 4. 1. Corriente4. 3. 1. 4. 2. Gas Portador4. 3. 1. 4. 3. Temperatura

4. 3. 2. Detector De Flama De Ionización4. 3. 2. 1. Características Del Detector De Ionización

4. 3. 3. Detector De Captura De Electrones4. 3. 3. 1. Características Del Detector De Captura De Electrones

4. 4. Otros Tipos De Detectores

CAPÍTULO V

5. ANÁLISIS CUALITATIVO

5. 1. Introducción.

5. 2. Identificación Cromatográfica.5. 2. 1. Información de retención5. 2. 2. Identificación por detectores duales (doble canal).5. 2 .3. Identificación por conversión a otros compuestos.5. 2. 4. Otras técnicas de identificación.

5. 2. 4. 1. Infrarrojo5. 2. 4. 2. Espectrometría Selectiva De Masa

CAPÍTULO VI

6. ANÁLISIS CUANTITATIVO

6. 1. Introducción

6. 2. Procedimiento de calibración

Page 7: Contenido Curso LPG

SISCHROM, C. A.Servicio Integral de Sistemas, Cómputos y Cromatografía Especialista en Cromatografía. http://www.sischrom.4mg.comRIF : J-30805832-7.

6. 2. 1. Altura y área del pico 6. 2. 2. Calibración Directa (Estándar externo).6. 2. 3. Estandarización Interna6. 2. 4. Normalización Interna.6. 2. 5. Normalización De Las Áreas (Factores De Respuestas)

CAPÍTULO VII

7. ANÁLISIS CROMATOGRAFICO DE GAS LICUADO DEL PETROLEO (LPG) DE ACUERDO A LA NORMA ASTM D2163-07

CAPÍTULO VIII

8. DETERMINACION DEL GRADO DE CORROSION DEL LPG A LA LAMINA DE COBRE APLICANDO LA METODOLOGIA ASTM D-1838-07.

CAPÍTULO IX

9. DETERMINACION DEL GRADO DE VOLATILIDAD DEL LPG APLICANDO LA METODOLOGIA ASTM D-1837-02a.

ASPECTOS GENERALES DEL CURSO

Page 8: Contenido Curso LPG

SISCHROM, C. A.Servicio Integral de Sistemas, Cómputos y Cromatografía Especialista en Cromatografía. http://www.sischrom.4mg.comRIF : J-30805832-7.

DURACION DEL CURSO : 32 HORAS (CUATRO DIAS)

LUGAR DEL CURSO : Maracaibo – FLSTP

COSTO DE CURSO : 15.000,00 BS. POR GRUPO Iva no incluido.

NUMERO DE PARTICIPANTES : UN MAXIMO DE 12

FECHA DEL CURSO : A PROGRAMAR.

Magno Guzmá[email protected]