33
El contenido de los derechos colectivos y su concepción en la norma básica del 91 T1 Victoria Rodríguez Arévalo * Resumen T2 La norma básica como fruto de un consenso político moral social económico de una sociedad, reúne en su seno todas las posturas que se dan al interior de ella, producto de una expresión de la participación y pluralidad, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran. Sin embargo, no hay en la Constitución del 91 un contenido claro e inequívoco de los derechos colectivos que toda Constitución garantista debe proteger, porque tiene un carácter reduccionista, positivista, como concesiones del Estado y no como derechos del cual son titulares los sujetos colectivos. Palabras claves: Norma básica, libertades constitucionales garantizadas, sujetos colectivos, igualdad, dignidad, ethos, multicultural. Abstract T2 * Abogada Corporación Unicosta, Especialista en Gerencia Social: Universidad Simón Bolívar y Derecho Comercial: Universidad del Norte; Docente; Maestranda iii Semestre Maestría en Derecho Universidad del Norte, Catedrática Teoría del Estado y Derecho Constitucional II Universidad del Atlántico; asesora y capacitadora de empresas de economía solidaria. E-mail: [email protected]. Colaboración de Maria Andrea Bocanegra, Adolfo Goenaga y Patricia Ibarra, Maestrandos III Semestre Fecha de Recepción: octubre 2 de 2008

CONTENIDO DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y SU …investigaciones.uniatlantico.edu.co/sipvua/media/PDF/Reflexiones/... · En el iusnaturalismo racionalista y las teorías del contrato

Embed Size (px)

Citation preview

El contenido de los derechos colectivos y su concepción en la norma básica del 91 T1

Victoria Rodríguez Arévalo*

Resumen T2

La norma básica como fruto de un consenso político – moral – social – económico de una

sociedad, reúne en su seno todas las posturas que se dan al interior de ella, producto de una

expresión de la participación y pluralidad, fundada en el respeto de la dignidad humana, en

el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran. Sin embargo, no hay en la

Constitución del 91 un contenido claro e inequívoco de los derechos colectivos que toda

Constitución garantista debe proteger, porque tiene un carácter reduccionista, positivista,

como concesiones del Estado y no como derechos del cual son titulares los sujetos

colectivos.

Palabras claves: Norma básica, libertades constitucionales garantizadas, sujetos

colectivos, igualdad, dignidad, ethos, multicultural.

Abstract T2

* Abogada Corporación Unicosta, Especialista en Gerencia Social: Universidad Simón Bolívar y Derecho

Comercial: Universidad del Norte; Docente; Maestranda iii Semestre Maestría en Derecho Universidad del

Norte, Catedrática Teoría del Estado y Derecho Constitucional II Universidad del Atlántico; asesora y

capacitadora de empresas de economía solidaria. E-mail: [email protected].

Colaboración de Maria Andrea Bocanegra, Adolfo Goenaga y Patricia Ibarra, Maestrandos III Semestre

Fecha de Recepción: octubre 2 de 2008

The basic rule as a result of a political consensus - moral - social - economic problems of

society, it brings together all the positions that are inside of it, the product of an expression

of participation and pluralism, based on respect of the human dignity, work and solidarity

of people of coverage, however, there is not in the Constitution of 91 a clear and

unequivocal collective rights of the Constitution guarantees that all must protect, because it

has a reductionist, positivist, as concessions of the state and not as rights holders of which

are the collective subjects.

Key words: basic rule, guaranteed constitutional freedoms, collective subjects, equality,

dignity, ethos, culture multiple

1. Una vision jus filosofica de los derechos colectivos2

En el análisis de los Derechos colectivos, económicos y sociales a través de la historia, es

necesario partir de las diferentes concepciones de la sociedad, en cuanto a la esfera de la

actuación de la libertad jurídica, en que lo individual se funde con lo comunitario y a través

de un largo proceso termina en lo social, pudiendo reclamarse ya no sólo los bienes

individuales sino el bien común1. Así tenemos a Aristóteles, que proclamaba en el Siglo iv

a-de C. “el hombre es por naturaleza en un animal social” 2 y seguidamente, en su misma

obra “

1 LORCA NAVARRETA., José. Fundamentos Filosóficos del Derecho. Editorial Pirámide S. A. Madrid

1982 Pág.89 2 Política, L.I.,1253ª;LIII,C.6,1278b.

El hombre es por naturaleza un animal político, por tanto aún sin tener ninguna

necesidad de auxilio mutuo, los hombres tienden a la convivencia, si bien es verdad que

también les une la utilidad común en la medida en que a cada uno corresponde una parte

del bienestar”

Se nota pues, una constante tensión entre los bienes individuales, en cuanto estos se miren

con el prisma del egoísmo y el utilitarismo y el de bien común; de hecho, lo social y el bien

común, presentan una estrecha vinculación, tal como lo expresó Santo Tomas en sus

opúsculos filosóficos al señalar.”:

Pero corresponde a la naturaleza del hombre el ser un ser social y político, que no vive

aislado sino que vive en medio de sus semejantes formando una comunidad; tanto es así

que la misma necesidad natural que afecta al hombre, nos revela que precisa vivir en

sociedad, mucho más de lo que precisan vivir juntos muchos otros animales….”3

De la misma naturaleza social del hombre, se infiere pues, un vínculo de auténtica

solidaridad. Determina la existencia del Estado, en la concepción Tomista, un todo

orgánico4, en la que la unidad en el logro del bien común es lo que caracteriza a la

comunidad, lo que imprime sentido a la acción de gobernar-Por lo tanto, gobernar, es

dirigir a los gobernados hacia su fin, que es el bien común5.

3 Santo Thomas opúsculos filosóficos genuinos sobre el reino. L.I. p.532-533.Según la ed.critica del

P.Mandonnet,O.P.;introd.,notas y versión por el presbítero Antonino Tomas y Ballús.Ed.Poblet,Buenos

Aires,1947 4 Recasens Fiches,L:La Filosofía del Derecho en Francisco Suárez, con un estudio previo sobre sus

antecedentes en la Patrística y en la escolástica,Lib.General Victoriano Suárez, Madrid 1927,pagina 55. 5 Santo Tomas:Summa Theologica,Prima,C.III,3,respondeo. LORCA NAVARRETA., José. Fundamentos

Filosóficos del Derecho. Editorial Pirámide S. A. Madrid 1982 Pág.89

En el iusnaturalismo racionalista y las teorías del contrato social, este tiene por objeto

proteger derechos naturales, superando la divinidad como origen del derecho conforme a la

corriente anterior. Para Jhon Locke, la naturaleza humana se sitúa bajo la dimensión de la

libertad, que es una condición, un medio y un fin para la existencia auténtica del ser

humano. Este individuo es un ser social y moral.6 Manifiesta Locke, que el hombre en

Estado de Naturaleza, está en posesión de unos determinados derechos naturales, tales

como libertad, igualdad y propiedad que poseen en estado imperfecto y que deciden pactar

a través de un contrato para conformar una sociedad civil que los perfeccionará con su

cumplimiento. En caso de que el Gobierno, que los mismos hombres han instituido, atenten

contra esas libertades fundamentales, ellos podrán volver a su estado de naturaleza

saliéndose de esa sociedad civil y tiene derecho a readquirir su libertad primitiva7.

Sin embargo, ante la anterior postura, existe una opuesta, dentro de los contractualistas, en

la que se sostiene natural insociabilidad del hombre, de la que Hobbes se valió en su

Leviatán, para sostener que debido a la naturaleza del hombre, estos se ven impelidos a

soportarse más que a asociarse, por lo que el origen de la sociedad no es la mutua simpatía

sino el recíproco temor.8 Por tanto, los hombre en el Estado de Naturaleza, no tenían

ningún derecho, sólo imperaba la lucha de los unos contra otros, y es la ausencia de estos

Derechos lo que les impide vivir en una mínima paz, por lo que el hombre realiza un pacto

mutuo que le permite formar una sociedad, por tanto según Hobbes, los derechos naturales

los otorga el Estado.

6 LOCKE, Jhon, Traité du gouvermenent civil, párrafo 2. LORCA NAVARRETA., José. Fundamentos

Filosóficos del Derecho. Editorial Pirámide S. A. Madrid 1982 Pág.89 7 Locke,J.The Work of.VolV-Pag.469 LORCA NAVARRETA., José. Fundamentos Filosóficos del Derecho.

Editorial Pirámide S. A. Madrid 1982 Pág.89 8 Fassó,G:Historia de la Filosofía del Derecho,Vol.2, Traducción de J.F.Lorca

Navarrete,Ed.Piramide,Madrid,1979,pág.100

A su vez, Rousseau, dará un giro a la teoría de Locke, al manifestar que el hombre en su

Estado de Naturaleza, tenía la plenitud de los derechos y que por un falso contrato

realizado por engaño, se colocó en la pendiente de perderlos, por lo que al estar a las

puertas de una revolución, él propone un nuevo contrato llamado el Contrato Social, que

hará que recuperen estos derechos. De acuerdo con este contrato, cada uno se compromete

a depositar su voluntad individual en una especie de fondo común, que es la suma de cada

una de las voluntades individuales, en la que todos salimos ganando, ya que pasamos de

una libertad limitada a nuestras propias fuerzas, por una libertad defendida por una

autoridad mayor y superior a todas, que es la voluntad general9

Kant llama a la tendencia al egoísmo del hombre, la “sociabilidad insociable”, definiéndola

como “tendencia a entrar en sociedad, pero que va vinculada a una universal resistencia

que amenaza continuamente con dividir la sociedad”10

Para Kant, es pues el problema del bien común, “un magno problema de la especie

humana, a cuya solución la naturaleza constriñe al hombre”con “

… el establecimiento de una sociedad civil que administre el Derecho de modo

universal... Por consiguiente, una sociedad en que la libertad bajo leyes externas se

encuentre unida, en el mayor grado posible, con una potencia irresistible, es decir, en

que impere una constitución civil perfectamente justa”11

9 Gonzalez Nazario,Los Derechos Humanos en la historia,Edit.Alfaomega,2002,pag.24-91

10 Kant,I.:Idea de Una Historia Universal desde el punto de vista cosmopolita, en Filosofía de la

Historia.traducción y estudio preliminar de Emilio Estú sobre La Filosofía Kantiana de la

Historia,Ed.Nova,Buenos Aires,1958,pags.43-44

11

Kant,I,:op.cit.,pag 45

Por tanto Kant, afirma que el contenido fundamental racional de los Derechos del hombre,

se basa en la sola razón moral en que la felicidad está subordinada a la dignidad.

En este mismo sentido, para Hegel, es el Estado el que coloca la libertad concreta sobre la

paz, alimentando con ello la realización cívica del reconocimiento de la libertad subjetiva,

abstracta del individuo social, por lo que no hay derechos del hombre sino por y en el

Estado, pero un Estado que en su ciudadano libera al hombre al liberar de si mismo a la

sociedad-12

En Hegel, (…)

…) la relación queda anclada a la preservación del ethos: el derecho será válido y la

política legitima en la medida en que la eticidad, a través del estado, respete las

protoformas del ethos y la identidad de las comunidades. La eficacia del ordenamiento

queda, igualmente, sujeta a esa traducción jurídico-política que el estado hace de la

identidad ética de un pueblo.13

Los anteriores conceptos, permitieron definir muchos de los derechos fundamentales,

dentro de los cuales se incluyeron, ampliando la nomenclatura de los Derechos

individuales a los derechos económicos, sociales y culturales; realizables por medio de una

acción social. 14

El fundamento último de los derechos humanos, está constituido por las

necesidades esenciales de cada individuo, su realización bajo condiciones históricas dadas,

12

Bourgeois Bernard.Filosofía y derechos del hombre:desde Kant hasta Marx,raducción de Jorge Aurelio

Diaz,siglo del hombre editores,Universidad nacional de Colombia,2003,Pag-99 13

Oscar Mejía Quintana, “Elementos para una reconstrucción del estatuto epistemológico de la filosofía del

derecho”en Humanitas (No. 33), Nuevo León: Centro de Estudios Humanísticos (Universidad Autónoma de

Nuevo León), 2006. p. 6. 14

Paul Ricoeur, Fundamentos Filosóficos de los Derechos humanos: una síntesis, ediciones del Serbal S.A-

Unesco, 1985, pag.14 y ss.

es una condición necesaria para su supervivencia social y su desarrollo. La ley es justa,

humana y universalmente válida sólo en la medida que los estatutos particulares y actas

legales expresen esas necesidades universales, si no lo hacen, la ley es la expresión de la

fuerza, no es más que la justificación de una elite dominante que según Platón en La

república, al decir de Trasímaco es “lo que beneficia al más poderoso” 15

En principio, estos derechos de la colectividad se quedaron en el plano teórico y no

descendieron a la realidad que garantizara si efectividad- Se ha propugnado para que

dichos derechos no quedasen en sólo principios y se introduzcan en las constituciones de

los países del mundo. Todos los derechos son condiciones de la realización de la libertad,

pero la evolución de estos derechos sociales, hacia una forma de organización

constitucional en la que se le reconozca un papel central, se basa no en la libertad sino en

la idea democrática del principio de la igualdad, y ha sido fruto de numerosos impulsos y

no la consecuencia de una acción de un movimiento político, social específico y unívoco16

.

2. La positivización de las expectativas de los derechos colectivos y su consideracion

por los reduccionistas

El reconocimiento de estos derechos, lejos de tener un sello ideológico particular,

representan la respuesta de la modernización de Estado Liberal, frente a dos grandes

fenómenos fundamentales: la Industrialización y sus consecuencias políticas, económicas y

sociales y la democratización en los procesos de decisión.

15

Mihailo Markovich, Fundamentos Filosóficos de los Derechos humanos: una s, ediciones del Serbal S.A-

Unesco, 1985, pag.133 y ss. 16

C.Offe “alcune contrddizione del moderno estato assistenziale”,en A-Baaldassarre y A.A,Cervato

(eds.)criticadillo, estato sociale;Bari 1982,pags.4 y s.s.

Los derechos sociales y con ellos los colectivos, se conocieron en principio como algo

fundamentalmente extraño a la lógica del sistema jurídico en vigor, concebidos como

principios meramente políticos, abandonadas en su reconocimiento a la libre

discrecionalidad del legislador, sin duda alguna, según Antonio Baldassare17

las

dificultades de la comprensión del significado de estos derechos, ha contribuido a su

codificación tardía e insuficiente en las constituciones escritas -tal como sucedió en la

constitución de Weimar de 1919- estableciéndolos como meros derechos legales sólo en

razón de leyes ordinarias que los regularía hacia el futuro y no de la Constitución, frente a

otra concepción, en la que estos derechos, eran normas de principios que vinculaban al

legislador ordinario, en la obligación de desarrollarlas, por que cualificaban la forma del

Estado y por tanto, eran jurídicamente relevantes en la interpretación de los valores

constitucionales para traducir las leyes ordinarias.

Ambas, la constitución y las leyes, en últimas, niegan de manera general, que estos puedan

tener una tutela inmediata y ser accionable directamente.

Después de la entrada de las constituciones democráticas, no cambió este resultado, ya que

se interpretó la relación entre los derechos de libertad clásicos y los derechos sociales,

como una oposición entre los principio de un Estado de Derecho (liberal) y un Estado

social (democrático)- una concepción minoritaria, soportada por Karl Schmitt, considera

17

Baldassare Antonio,los derechos sociales,traducción Santiago peea De la torre,Ed.Universidad Externado

de Colombia,2001,pag 28 y ss.

que los derechos sociales, no pueden ser derechos propiamente dichos y los configura

como “garantías sociales”por lo general ligados a los derechos fundamentales clásicos 18

Ante lo anteriormente expuesto, existe un conflicto irreconciliable entre los dos

fundamentos de valores de los Derechos de libertad llamados civiles clásicos y la

liberación de determinar formas de privación de origen social o sea la realización del

principio de igualdad en los derechos sociales19

, esta se sintetiza según el pensamiento

tradicional en la tensión incompatible entre el “estado de Derecho” y el “estado Social”.

La constitución de Weimar, contribuyó a acrecentar la confusión existente en cuanto al

significado de los derechos sociales, por lo que Kelsen en un famoso ensayo en 1929,

estableció las bases para una democracia pluralista, al expresar que esta era la síntesis de

los principios de libertad e igualdad, pero al constatar la irreconciliable tensión entre

libertad natural e igualdad, advirtió que “si la idea de libertad puede convertirse en un

principio de esta organización social, de la que ella antes era la negación, y puede tornarse

incluso en principio de la organización social, ello es posible sólo a través de un cambio de

significado20

. Frente a este concepto, la igualdad ya no puede definirse simplemente como

una garantía o salvaguarda de una distribución natural de los recursos, ni tampoco como

concepto que borra del todo el valor de la libertad, en el sentido de distribuir los beneficios

sociales a cada cual según sus necesidades, sino que al tenerse que conjugar con la libertad

18

K.Smitt,Verfassungslehre,pags.170 y ss. Citado por LORCA NAVARRETA., José. Fundamentos

Filosóficos del Derecho. Editorial Pirámide S. A. Madrid 1982 Pág.89 19

Rawls,A.theory, p.195 ss. LORCA NAVARRETA., José. Fundamentos Filosóficos del Derecho. Editorial

Pirámide S. A. Madrid 1982 Pág.89 20

H.Kelsen,I fondamenti,cit.pp-8ss- LORCA NAVARRETA., José. Fundamentos Filosóficos del Derecho.

Editorial Pirámide S. A. Madrid 1982 Pág.89

positiva y con la autorrealización personal debe determinarse como igualdad de

condiciones en las oportunidades.21

La transformación jurídica constitucional de estos derechos, corren paralela con una

transformación de carácter histórico en la relación entre sociedad y Estado, en la que el

estado democrático es un Estado-de-distribución, ya que la distribución natural de los

recursos, en armonía con los principios de economía mixta y de Estado social se pone bajo

la “reserva pública”y por ello está sujeta a las intervenciones que sean necesarias para que

sea conforme a las finalidades de la “justicia social”y esté en condiciones de ofrecer a los

menos favorecidos de la sociedad, la de explotar las mismas oportunidades de

autorrealización respecto de los demás y de gozar efectivamente de las libertades

constitucionalmente garantizadas.22

En este sentido, es la igualdad junto al principio de

dignidad, interpretado con respecto a la persona, complemento necesario, no en cuanto se

refiere a la libertad abstracta del hombre, sino a la idea fundamental de libertad igual 23

,

refiriéndose no ya a decisiones “buenas para algunos”, sino “justas para todos”.

La política moderna estaba hecha y sólo podía pensarse así desde el dogma del yo que

piensa y del yo que es autónomo. El gran objetivo del individualismo moderno más

genuino fue defender la autodeterminación del individuo frente a todo tipo de imposición

arbitraria o norma que fuera ajena a su voluntad individual.La dignidad del ser humano es

su autonomía. Solamente individuos autónomos pueden ser la justificación de cualquier

forma de organización social, de cualquier ente colectivo. Nada colectivo tiene sentido sino

21

Baldassare Antonio,los derechos sociales,traducción Santiago peea De la torre,Ed.Universidad Externado

de Colombia,2001,pag 39 y ss. 22

Rawls,A.theory,cit.,pag72 23

Baldassare Antonio,los derechos sociales,traducción Santiago peea De la torre,Ed.Universidad Externado

de Colombia,2001,pag 7,8 y ss.

a través de la participación de los individuos y por su incuestionable servicio a ellos. Lo

colectivo es una construcción de los individuos, no es algo <<natural>>, sino

<<artificial>>. No es una realidad válida en sí misma y desde luego todo lo colectivo

deberá ser tratado exigentemente para evitar que se convierta en una realidad expansiva

que pueda hacer peligrar esa autonomía constitutiva de la dignidad del ser humano. Y

como todo, o casi todo lo que había habido en la historia anterior, durante más de veinte

siglos, fueron negociaciones de esa autonomía del individuo, no es de extrañar que ese

individualismo tuviera un justo y merecido éxito histórico y que se afirmara en el

transcurso de los tiempos como una celosa, exigente y excluyente ideología de cualquier

concepto que, como los derechos colectivos, pudiera cuestionar las bases o los modos

históricos concretos de un sistema social y económico que había hecho del individuo el

gran motivo de su justificación.24

Cuando la modernidad intenta construir un orden político nuevo acude a la idea regulativa

de contrato social para poner fin a la guerra de todos contra todos y al final no tiene más

remedio, paradójicamente, que aceptar la existencia de sujetos colectivos. No puede

olvidarse esta paradoja fundamental del interior del mismo individualismo moderno. El

individualismo inventó el sujeto colectivo por excelencia, el sujeto colectivo por

antonomasia de los derechos colectivos: El Estado. No puede ignorarse que la primera gran

revolución de nuestro tiempo se hizo bajo el dogma de la soberanía nacional o popular, en

nombre de un sujeto colectivo, la nación o el pueblo.25

24

CALERA LOPEZ, Nicolás. ¿Hay derechos colectivos? Individualidad y sociabilidad en la teoría de los

derechos. Editorial Ariel. Barcelona. 2000, p. 15 25

Ibídem, p. 16.

El Estado recoge en sí y para sí los derechos colectivos es decir, reúne todo el elemento

nacional como representación de todos los miembros de la sociedad como miembros

uniformes y estos derechos colectivos, tienen su razón de ser en la protección a los

derechos individuales.

Dentro del formalismo jurídico, para Kelsen el Derecho subjetivo no es más que “un mero

reflejo de una obligación jurídica, como concepto de un derecho reflejo, puede

ejemplificar, como un concepto auxiliar, la exposición de una situación jurídica”26

Desde

que Kelsen publicó ‘’Problemas capitales de la teoría jurídica’’ (1911) a la segunda edición

de la Teoría Pura del Derecho (1960) se pueden apreciar muy pocos cambios en las ideas

centrales del autor austriaco en torno al concepto de derechos subjetivos; si bien algunos de

estos cambios son de cierta importancia, el núcleo central de su concepción sobre el

concepto de derecho subjetivo es el mismo. Kelsen nos proporciona una explicación de

este concepto a partir de una concepción general sobre lo que es el Derecho, desde una

‘’teoría pura’’ que intenta liberar al Derecho de elementos psicológicos, sociológicos y

ético – políticos. El concepto de derecho subjetivo en su teoría del Derecho es una noción

que deriva del concepto de ‘’deber jurídico’’ que a su vez depende del concepto de ‘’hecho

lícito’’ y éste del concepto de ‘’sanción’’ que se encuentra en la definición misma de

‘’norma jurídica’’. Los intentos de Kelsen se dirigen a tratar de demostrar que, en última

instancia, los derechos subjetivos es tan sólo Derecho objetivo, es decir, no es otra cosa

que una norma jurídica tal y como él la concibe.27

26

Oscar Mejía Quintana, “Elementos para una reconstrucción del estatuto epistemológico de la filosofía del

derecho”en Humanitas (No. 33), Nuevo León: Centro de Estudios Humanísticos (Universidad Autónoma de

Nuevo León), 2006. p. 6. 27

Cruz Parcero. Op cit. P. 28

Pese al reduccionismo que lo caracterizó, al final en su Teoría Pura de 1960, Kelsen dio

cuenta de cinco sentidos en que se suele hablar de derecho subjetivo: a) como reflejo de

una obligación, b) en sentido técnico, c) como permisión positiva, d) como derecho

político, y e) como libertad fundamental = implican un poder jurídico, cuando el orden

jurídico otorga al individuo afectado por una ley inconstitucional un poder jurídico para

iniciar un procedimiento que conduzca a la supresión de dicha ley. 28

Hans Kelsen propuso una concepción ‘’ficcionista’’ radical rigurosa para rechazar así todo

residuo naturalístico en el concepto de persona. De este modo se oponía también al

concepto de derecho subjetivo como realidad preexistente. Para Kelsen, tanto las personas

individuales como las personas colectivas son una creación del derecho y de la ciencia del

derecho, sobre todo de esta última. Es la ciencia del derecho la que da expresión de unidad

de obligaciones y derechos que denomina persona física, diferente del concepto de hombre,

o persona jurídica. El concepto de persona jurídica <<es un producto de la ciencia que

describe el derecho, y no un producto del derecho mismo>>. Sin embargo Kelsen reconoce

que hay entes colectivos que también pueden ser portadores de derechos subjetivos. Ser

persona o tener personalidad jurídica es idéntico a tener obligaciones jurídicas y derechos

subjetivos. Lo que determina quiénes son los sujetos de derecho es la atribución de una

unidad de derechos y obligaciones, estatuidos por normas jurídicas, bien a una persona

física, bien a una asociación de hombres, que sería propiamente lo que el derecho interno

llama ‘’personas jurídicas’’. El positivismo jurídico Kelseniano entra dentro de una cierta

desustancialización o deconstrucción del concepto de sujeto o persona como realidad

anterior al derecho objetivo o a las normas jurídicas de un sistema. Este ficcionismo

positivista niega, en el plano jurídico, la existencia de una entidad natural como es la

28

Cruz Parcero. Op cit. P. 29

persona y afirma su reducción consecuencial de las personas a la unidad de un complejo de

deberes y derechos.29

3. Puede la moral estar fuera del concepto de derechos colectivos?

Uno de los temas que volvieron a plantearse al comenzar la segunda mitad del siglo xx fue

el de si podemos aceptar que hay derechos fuera del ámbito jurídico, sobre todo si hay

derechos en el ámbito moral. Uno de los primeros positivistas en aceptar esta posibilidad

fue H. L. A. Hart. (Are there any natural rights?). Su tesis consistía en sostener que podía

haber derechos morales, aunque esto no era algo necesario, ya que las sociedades pueden

tener códigos de conducta que no empleen la noción de derechos y que sólo usen la de

deberes. Pero dado que es posible que una sociedad use la idea de los derechos, entonces

existe una conexión entre derechos morales y derechos jurídicos. Hart pensó que esa

vinculación consistía en que el titular de un derecho moral tiene una justificación (moral)

para limitar la libertad de otros y para oponerse a la indiferencia de otra persona.30

Así, en el caso del Positivismo, se pudiera hablar de derechos fundamentales o Derechos

humanos, ellos serían los que cada ordenamiento jurídico positivo asigna voluntaria o

discrecionalmente a cada persona. Luigi Ferrajoli señala una definición teórica puramente

formal: “Son todos aquellos derechos subjetivos que corresponden universalmente a todos

29

Kelsen, H. Teoría Pura del derecho, Unam, México. 1981. pp. 180 ss, 198 – 199. Citado por CALERA

LOPEZ, Nicolás. ¿Hay derechos colectivos? Individualidad y sociabilidad en la teoría de los derechos.

Editorial Ariel. Barcelona. 2000. Pág. 123 – 124 30

Cruz Parcero. Op cit. P.39

los seres humanos en cuanto dotados de status de personas, ciudadanos, o capaces de

obrar.”31

Es conocido por todos el predominio absoluto mantenido, al menos en las sociedades

democráticas desarrolladas, por el individualismo y los derechos individuales. El

individualismo y los derechos individuales han supuesto y siguen suponiendo un

importante instrumento para el desarrollo de la dignidad del ser humano, pero resultan a

todas luces insuficientes.

Trabajos como los de Hohfeld, Hart, Dworkin, Raz, Wellman, Nino, Alexy, Ferrajoli, entre

otros han aportado mucho para dejar atrás esta visión reduccionista de los derechos y

construir teorías que nos ayuden no sólo a entender qué son los derechos y qué son todas

esas concepciones específicas que tenemos de ellos: derechos humanos, derechos

fundamentales, derechos individuales y colectivos, derechos universales y particulares, etc.

Una teoría de los derechos debe ser capaz de dar cuenta de lo complejo que es hablar de los

derechos, de explicar la forma en que comúnmente se habla de ellos, pero sobre todo capaz

de poder reconstruir una manera más coherente y completa, que sirva para lograr un mejor

entendimiento entre las personas y servir mejor a los propósitos que conlleva hablar de

derechos. Esta teoría no puede ser una teoría que explique únicamente los derechos en

contextos jurídicos, como sucedió con las teorías iuspositivistas; es necesaria una teoría

general que explique los usos de esta noción también en otros ámbitos, sobre todo el moral

y el políticos, y las relaciones que tienen entre sí.32

31

FERRAJOLI, Luigi, Derechos y garantías, la Ley del más débil, Madrid, Trotta, 1.999, p.37. 32

Cruz Parcero. Op cit. P. 27

4. De los derechos colectivos, su reconocimiento y contenido

La necesidad del reconocimiento de la existencia de los derechos colectivos aparece

derivada, entre otras muchas razones, en la existencia, junto a discriminaciones

individuales, de discriminaciones colectivas provocadas sobre colectivos concretos y

determinados (inmigrantes, pueblos indígenas, minoría étnicas, lingüísticas, culturales,

etc.). Para Kymlicka, según la interpretación natural, el término derechos colectivos alude

a los derechos acordados y ejercidos por las colectividades, donde estos derechos son

distintos y quizá conforman la colectividad...33

En los tiempos más recientes, la idea de los derechos colectivos ha tomado mayor

importancia en las discusiones políticas. Después de la segunda guerra mundial, dos pactos

internacionales de la ONU establecieron que <<que todos los pueblos tienen el derecho a la

libre determinación>> y se reconocieron algunos derechos a las minorías étnicas, religiosas

y lingüísticas. Desde hace unas décadas un amplio movimiento filosófico – político ha

atribuido a las comunidades o grupos un peso moral importante, pudiéndose hablar en este

movimiento de posturas distintas que van desde el nacionalismo y el comunitarismo hasta

el multiculturalismo y los partidarios de políticas del reconocimiento o la diferencia.

Además, ciertos grupos aborígenes e indígenas han realizado reivindicaciones políticas

para obtener un mejor trato y evitar discriminaciones por motivos raciales, religiosos,

culturales, etc. Muchas de estas reclamaciones se han planteado en términos de derechos

no de los individuos que conforman el grupo, sino de los grupos en sí mismo. De aquí que

33

Kymlicka, W. Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías. Ed. Paidós,

Barcelona. 1996. p. 71

el debate sobre los derechos colectivos haya tenido un especial peso en estas últimas

décadas y haya tenido repercusiones político – jurídicas notorias34

.

Nunca una época fue tan paradójicamente individualista y colectivista al mismo tiempo.

Nunca como hoy, un presente que no puede ser definido sino como individualista y liberal,

hubo tantos sujetos colectivos. Nuestro tiempo, aunque hijo del individualismo moderno,

sobrevive apoyado en un proceso de socialización que promueven sujetos colectivos, sin

los que la vida humana individual no sería ya posible. Ésta época ha tenido que asumir la

justificada necesidad de que lo individual no puede realizarse ni defenderse sin una

correcta concepción y realización de lo colectivo, y consecuentemente los derechos

individuales no pueden vivir sin los derechos de alguna forma de colectividad35

. Estemos

de acuerdo o no, uno de los derechos fundamentales más reivindicados hoy es

precisamente un derecho colectivo, un derecho inventado por el individualismo moderno:

el derecho de las naciones y de los pueblos a su soberanía36. <<La identidad nacional se

ha convertido en un principio para organizar la sociedad en su conjunto>>37

Las sociedades modernas tienen que hacer frente cada vez más a grupos minoritarios que

exigen el reconocimiento de su identidad y la acomodación de sus diferencias culturales,

algo que a menudo se denomina el reto del ‘’multiculturalismo’’>>38

La vocación liberal

constitutiva del individualismo le ha llevado históricamente a respetar aquellas libertades

que pueden formar y determinar la identidad moral de los individuos, como serían las

34

Cruz Parcero. Op cit P. 102 35

Calera López. N. Op cito P. 21 36

Beck, U. ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Ed. Paidós,

Barcelona, 1997, p. 60 37

Keating, M. Naciones contra el Estado, Ed. Ariel, Barcelona, 1996 pp. 36 y ss y 206 38

Hobsavvm, E. J., El nacionalismo en las postrimerías del siglo XX, en su libro Naciones y nacionalismo

desde 1780. Ed Crítica, Barcelona, 1991 p. 174. Citado por CALERA LOPEZ, Nicolás. ¿Hay derechos

colectivos?. Individualidad y sociabilidad en la teoría de los derechos. Editorial Ariel. Barcelona. 2000. P. 25

libertades de pensamiento, de conciencia, de expresión. La afirmación de tales libertades

llevó lógicamente al pluralismo y a la diversidad en la ética y en la política, tanto a nivel

individual como colectivo.39

Los autores anglosajones, Ch,Taylor Y Humprey están de acuerdo en señalar que el

lenguaje conceptual de la declaración Universal del 48 y el preámbulo de los pactos del 66

derivan directamente de las filosofías del Derecho surgidas de la revolución intelectual del

siglo xvii europeo, con Grotius y Locke, continuadas en el siglo XVIII por los

enciclopedistas Montesquieu y Rousseau para desembocar en Kant y tomar luego un nuevo

impulso con el utilitarismo filosófico. Ch Taylor señala que el Estado de naturaleza y el

contrato social se aleja de la concepción aristotélica del hombre como animal político por

considerar que el poder de decisión pertenece al individuo, cuya soberanía procede de la

sociedad organizada en Estado. Al decir de Ch Taylor, todos los derechos invocados en

estas declaraciones, son derechos “subjetivos”en el sentido que se le reconocen a sujetos

que son, principalmente individuos, pero también colectividades no-estatales. Estos

derechos consisten esencialmente en reconocer al individuo o a grupos internos de la

sociedad la posibilidad de poner limites a la acción del Estado, y por lo tanto el poder de

reivindicar su derecho y de esa forma anular las decisiones contrarias al mismo. Sin

embargo, se hace patente en estas declaración, al igual que en los pactos, dos carencias; la

de un derecho sin fuerza, y la de un derecho abierto a interpretaciones opuestas, sobre todo

en lo que concierne a las relaciones entre la afirmación de los derechos económicos,

sociales y culturales como derechos individuales y la afirmación de su origen en la política

social de los Estados. Carencias que se mantienen, pues la interpretación del derecho

positivo ha sido obra de la jurisprudencia, pero no existe -o casi no existe- jurisprudencia,

39

Ibídem

en el caso de textos, que no de lugar a conflictos como regla, en todos los casos, por lo

general, debido a una decisión jurídica impuesta y sancionada. De la declaración del 48 a

los pactos del 68 se amplió la nomenclatura de los derechos y se modificaron las

condiciones de su ejercicio. Los primeros no requerían de interferencia estatal y la

protección de los derechos implicaba por parte del Estado obligaciones negativas. A partir

de los segundos, se crean obligaciones positivas en la medida que sólo son realizables por

medio de una acción social.40

Algunas leyes como la del código del consumidor en Brasil, hacen una clasificación en las

acciones de grupos, según se trate de derechos colectivos, derechos difusos y derechos

individuales homogéneos, manifestando que tanto los difusos como los colectivos, son

transindividuales e indivisibles con la diferencia que los primeros pertenecen a un grupo

indeterminado de personas que previamente no estaban vinculados, pero que se vinculan

únicamente por circunstancias de hecho en una situación especifica y los segundos se

dirigen a un grupo más específico de personas, relacionadas entre si o con la contraparte

debido a una relación jurídica y en lo que se refiere a los derechos individuales

homogéneos, son derechos individuales divisibles que tienen un origen común. Se toma el

concepto de transindividual, como aquel que no es individual, sino que existe como una

entidad distinta a un individuo o grupo de individuos. Trasciende al individuo y sin

embargo no es una mera colección de derechos individuales, pertenece a la comunidad

como un todo. No a individuos específicos, ni a asociaciones, ni al gobierno.

40

Ricoeur Paul. Fundamentos filosóficos de los derechos humanos. Ediciones del Serbal S. A. UNESCO. P.

11 y ss

En consecuencia este derecho, al decir de Antonio Gidi41

se encuentra ubicado en medio

del derecho público y el privado. Se incluyó este concepto de transindividualidad por parte

del legislador que sintió la necesidad de reconocer explícitamente la existencia de una

categoría de derechos positivos, para evitar errores de interpretación por parte de juristas y

tribunales más conservadores que podrían malinterpretar la ley en cuanto a la

indivisibilidad del derecho, se refiere a que el derecho no puede ser dividido en

pretensiones individuales independientes. Los intereses de los miembros están tan

íntimamente ligados entre sí, que si se satisface a un miembro del grupo, implica la

satisfacción de todos ellos y cuando los derechos de un miembro son violados, ello implica

la violación de los derechos de todo el grupo.

Un enigma es una paradoja que se debe resolver mediante el replanteamiento de los términos en que se expone. Son los derechos

individuales, humanos una retórica? Y aun más, ¿cómo descifrar los derechos colectivos?

Gerd Baumann nos explica que pueden considerarse los derechos humanos como una

ideología en atención a fenómenos histórico culturales que se han dado en el mundo

cuyos resultados han sido víctimas, ya sean minorías oprimidas o prisioneros políticos,

niños trabajadores o mujeres a las que no se les trata igual que a los hombres. Así

afirma que para desenterrar estas raíces histórico-culturales es mejor recurrir al gran

Thomas Paine, el primer radical verdaderamente internacional, coinspirador de la

Constitución norteamericana, la Revolución Francesa y otros movimientos para los

derechos democráticos en occidente. En su famoso tratado los derechos del

hombre(1971), esgrimía sus argumentos “

41

Las acciones colectivas y la tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en Brasil; Gidi

Antonio, con traducción de Lucio Cabrera Acevedo, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004,

pag53 y SS

Cada historia de la creación, y cada apelación a la tradición, ya provenga del mundo culto o no, y

aunque puede variar en la opinión o en la creencia de algún aspecto concreto, coincide en un punto: LA

UNIDAD DEL HOMBRE, sobre la cual me baso para referirme a que todos los hombres han nacido

iguales y con un derecho natural igual”. Eso es algo muy bonito de creer, pero todas las

pruebas están en su contra, desde el libro Génesis a la creación de los mitos de miles de

culturas “iletradas”, es decir, culturas orales, vemos que la creación se imaginó como

un proceso jerárquico, ya sea entre géneros, o entre grupos étnicos, entre creyentes o

paganos o entre nobles y comunes...aunque el concepto de derechos humanos puede ser

una ideología maravillosa, no deja de ser más que una ideología.42

A raíz de las frustraciones que han acarreado las ideologías sobre derechos humanos y

derechos fundamentales, convertidos en quimeras casi inalcanzables, se replantea otro tipo

de derechos de mayor trascendencia para la paz mundial, los derechos colectivos. Incluso

un autor poco interesado en los derechos colectivos como Habermas se ve en la obligación

de señalar que toda persona tiene que ser respetada como individuo y a la vez, en los

contextos culturales en los que se formó su identidad, y sólo en los cuales llegado el caso,

puede mantenerse esa identidad. De estos derechos concernientes a pertenencia cultural,

aunque sean derechos de los que ha de considerarse portadores a los individuos, pueden

obtenerse importantes subvenciones, atención pública, garantías, etc.43

La estrategia habermasiana consistiría en defender, aproximadamente, la tesis de

Kymlicka44

de que la noción liberal de persona, no supone ninguna abstracción atomística,

pero a la vez comparte con los comunitaristas que los derechos humanos no se pueden

42

BAUMANN, Gerd, El Enigma Multicultural, Piados Studio, Barcelona, Traducción 2.001, Pág. 18. 43

HABERMAS, Jurgen, “Citizenship and National Identity, 1.997, Pág. 103. 44

Kymlicka, Will; Ciutadania multicultural. Una teoria liberal dels drets de les minories; Ediciones de la

UOC; Barcelona; 1999; pp. 41,c.

imponer a la soberanía política, es decir, esos derechos universales han de ser interpretados

desde la cultura política de la comunidad en concreto. Dicho en sus propias palabras, los

derechos humanos no son una constricción a los derechos colectivos, sino su condición de

posibilidad: “The solution to this seeming paradox is that human rights must be conceived

in such a way that they are enabling rather than constraining conditions for democratic

self-legislation.”45

.

A parte de estas razones histórico-culturales, Baumannplantea otras razones, como las

jurídicas, de la mano de la Abogada Antropóloga Marie-Benedicte Dembour, quien

expresa que los derechos humanos a nivel individual depende de que la persona

pertenezca al Estado Nacional “adecuado”, su puesta en práctica excluye a colectivos

enteros. 46

Establece Baumann, como una superación a la decantada ideología de los derechos

humanos, el multiculturalismo en cuanto establece una visión permanente de igualdad a

través de todas las diferencias culturales, es una nueva forma de entender la cultura,

como algo que tenemos y de los que somos miembros ahora, podemos verla como algo

que creamos y de lo que somos moldeadores. La cultura no es una fotocopiadora

gigante que produce clones, sino que es la capacidad más sensible de unos seres

45

HABERMAS, Jürgen: “Multiculturalism and the Liberal State”. Stanford Law Review, Vol. 47, May 1995.

En http://www.sla.purdue.edu/people/soc/mdeflem/HabermasOnline/zzzhabermulti.html.,,citado por

DOPAZO Fernando en articulo Derechos individuales y derechos colectivos: Su complementariedad en torno

del multiculturalismo Revista Política y Diplomacia – Facultad de Estudios para Graduados Universidad de

Belgrano - Septiembre 2006 46

DEMBOUR, Marie-Benedicte, Human Rights Talk and Anthropological Ambivalence: The Particular

Contexts of Universal Claims”, en O. Harris (comp), Inside and Outside the Law, Londres, Routhedge, 1996,

pags18-19)

humanos que lo único que pueden provocar son cambios incluso cuando eso signifique

producir estabilidad.47

Podemos descubrir una teoría de la cultura que entiende las diferencias como algo

relacionado y no como algo absoluto, que reconoce que existen muchos tipos de

identificación distintos y que esas divisiones se entrecruzan. En lugar de ver a la

sociedad como un crisol de cinco o cincuenta grupos culturales, ver la vida social como

una red elástica y entrelazada de múltiples identificaciones.48

La participación política exitosa requiere la capacidad de crear coaliciones, cosa que

estimula un parcial desarrollo de las virtudes de la justicia y la moderación pública.

Nadie puede tener éxito en la vida política si no hace un esfuerzo para escuchar o

acomodar las necesidades y puntos de vista de los demás. 49

5. Concepcion de los derechos colectivos en la norma basica de 1.991

El proceso histórico de fricciones, de confrontación, de antagonismo, de luchas entre

grupos en Colombia, es un reclamo por los derechos de todos, por los derechos colectivos

que no es más que vivir en armonía, que vivir en paz, pero no en la igualdad sino en la

diferencia, en reconocer varias formas de ver la vida, una vida buena desde diferentes

ángulos, con diferentes matices y cuyo reconocimiento no es más que el reconocimiento de

todos, lo que no se encuentra reflejado en nuestra norma básica porque si no hemos podido

47

BAUMANN, Op. cit, Pág. 163-164. 48

BAUMANN, Op. cit, Pág. 167 49

KYMLICKA, La Política Vernácula, Piados Estado y Sociedad, Barcelona, 2.003, pág. 352.

aceptar al otro como diferente mucho menos podemos saber cuál es le contenido de los

derechos de todos (derechos colectivos).

La positivización de expectativas que se trató de establecer en la constitución del 91,

implicó la no coincidencia entre la expectativa institucionalizada y lo acontecido (realidad

de nuestro país), lo que evidencia una sobrecarga impuesta al sistema jurídico, haciendo

latente el riesgo de su incapacidad de satisfacer los reclamos sociales, y con ello, su

carencia de eficacia50

.

Gran parte de nuestros ethos no se identifican con la Constitución, no ven reflejadas sus

formas de vida en ella, no la consideran fruto de un proceso que convocó su participación y

concretó consensualmente sus puntos mínimos de conciliación con el resto de eticidades

que comparten esta tierra. La crisis política hunde sus raíces en esa falacia social de que la

Constitución nos representó a todos cuando no fue así, no lo ha sido nunca y sigue sin

serlo, máxime en un contexto cultural polarizado en torno no solo a dos o tres, sino a

cuatro o más, temporalidades simultáneamente: somos a un tiempo premodernos,

modernos, transicionales, postmodernos, yuxtapuestos, traslapados y entremezclados en

todas ellas, sin tener claridad de que tipo de Constitución necesitamos frente a tal

pluralidad de tiempos, espacios y eticidades disgregadas, contradictorias y conflictivas

existentes que somos y no somos en un mismo territorioGarcía51

.

50

Citado en Ver Pilar Giménez Alcóver, El Derecho en la Teoría de la Sociedad de Niklas Luhmann,

Barcelona: J.M. Bosch Editor S.A., 1.993. 51

Néstor García Canclini, Contradicciones latinoamericanas: modernismo sin modernización en Culturas

Híbridas, México, Grijalbo, 1989, pp. 65-94; asi como José Joaquin Brunner, Tradicionalismo y

postmodernidad en la cultura latinoamericana en H. Herlinghaus & M. Walter (eds.), Posmodernidad en la

Periferia, Berlin, Langer, 1994, pp. 48-82 y Tensiones en la cultura global en Globalización Cultural y

Postmodernidad, México, F.C.E., 1999, pp. 151-200.

Producto de lo anterior, la sospecha que se impone es que la crisis permanente en la que

hemos vivido toda nuestra historia ha sido, precisamente, concebir constituciones e

imponer marcos constitucionales que no logran recoger ni captar la complejidad de toda

esa riqueza socio-cultural que nos compone52

.

La historia constitucional colombiana es la historia de la desarmonía entre el poder

constituyente, social y político, de sus eticidades y sujetos colectivos, y su poder

constituido jurídico-político. Nuestro pecado ha sido partir siempre de lo que no somos,

concibiendo constituciones para lo que no éramos53

: el resultado no podía ser sino la

tensión irreconciliable e irreconciliada entre la realidad y la institucionalidad, entre la

facticidad de la vida y la normatividad del ordenamiento54

.

De otro lado, deben ponerse de manifiesto las irreconciliables contradicciones inherentes al

derecho sustancial. Esto se puede ilustrar claramente en nuestra Constitución: por una parte

encontramos lo que puede denominarse “derecho económico constitucional”, el cual hace

referencia a la necesaria cualificación de la economía a través de la aplicación de los

valores, principios y normas constitucionales, que en virtud del carácter “social”de nuestro

Estado, se entienden comprometidas con la labor de combatir las desigualdades sociales

existentes55

Y, de otro lado, observamos la posibilidad de implementar un modelo

neoliberal que, sin desconocer el texto constitucional, privilegia los intereses del mercado

sobre los sociales y colectivos.

52

H. Valencia Villa, Op.Cit.. 53

Ver Leopoldo Zea, Dialéctica del pensamiento latinoamericano en El Pensamiento Latinoamericano,

Barcelona, Ariel, 1976, pags. 17-41; y Francisco Miró Quesada, Leopoldo Zea: de la historia de las ideas a la

idea de la historia en Proyecto y Realización del Filosofar Latinoamericano, México: F.C.E., 1981, pags.141-180. 54

Mejía Quintana Oscar, Ensayo,El origen constituyente de la crisis politica en colombia. La filosofía política

y las falacias de la Constitución. 55

Ibid,Oscar Mejía Quintana, Natalia Andrea Guzmán,Ensayo, La corte constitucional: entre la

emancipación social y la eficacia sistémica. Hacia un tercer modelo normativo de tribunal constitucional

Lo axiológico, dio paso a lo instrumental, cerrando la posibilidad, incluso para la Corte

Constitucional en sus jurisprudencias, de establecer un dialogo racional colectivo que

permitiera auscultar la complejidad de nuestro ser nacional, al someterse a la fría decisión de

la mayoría56

, dejando por fuera el consenso que permitiera equilibrar el llamado Estado social

de derecho y los principios neoliberales inmersos en la norma básica.

Y si nos internamos en los mecanismos establecidos para la protección de los derechos

colectivos, la Corte Constitucional ha indicado de forma reiterada que "en principio la

tutela no procede para proteger [los] derechos colectivos o difusos"57

. En efecto, las

acciones populares consagradas en el artículo 88 de la Constitución, son el mecanismo

idóneo para la protección de estos derechos y de los intereses difusos 58

.

La Corte ha señalado que la acción de tutela puede ser un mecanismo judicial idóneo para la

protección de los derechos colectivos "cuando de [su vulneración] se derive la afectación de

derechos de carácter fundamental”de acuerdo con "las pautas que se han señalado en la

jurisprudencia constitucional”y con "las reglas de ponderación que debe tener en cuenta el

juez”para tal efecto59

.

56

“7. [...] [D]ebo expresar mi justa preocupación, porque en el texto del mencionado reglamento no

aparezcan procedimientos adecuados para la toma de decisiones que garanticen eficazmente el carácter

participativo y pluralista propio de una República Unitaria (art. 1), la diversidad étnica y cultural de la

Nación colombiana (art. 7), y el pleno respeto a los derechos de las minorías (arts. 176 y 265). Aclaración de

voto al reglamento de decisión de la Corte. Acuerdo 05 del 1992.Sentencia t-406-1992 57

Sentencia T-500 de 1994; M.P. Alejandro Martínez Caballero 58

Sentencia T-229 de 1993; M.P. Carlos Gaviria Díaz 59

Sentencia T-1451 de 2000 (M.P. Martha Victoria Sáchica Méndez

En la Sentencia SU-1116 de 2001 (Eduardo Montealegre Lynett), la Corte resumió las pautas

y reglas de ponderación desarrolladas por la jurisprudencia constitucional, analizadas en la

Sentencia T-1451 de 2000 en los siguientes términos:

"para que la tutela proceda y prevalezca en caso de afectación de un interés colectivo, es

necesario (i) que exista conexidad entre la vulneración de un derecho colectivo y la

violación o amenaza a un derecho fundamental, de tal suerte que el daño o la

amenaza del derecho fundamental sea 'consecuencia inmediata y directa de la

perturbación del derecho colectivo'. Además, (ii) el peticionario debe ser la persona

directa o realmente afectada en su derecho fundamental, pues la acción de tutela es de

naturaleza subjetiva; (iii) la vulneración o la amenaza del derecho fundamental no

deben ser hipotéticas sino que deben aparecer expresamente probadas en el expediente.

Y (iv) finalmente, la orden judicial debe buscar el restablecimiento del derecho

fundamental afectado, y 'no del derecho colectivo en sí mismo considerado, pese a

que con su decisión resulte protegido, igualmente, un derecho de esta naturaleza'.”

En sentencias como la T-1451 de 2000 y SU-1116 de 2001, la Corporación también señaló

que debido a la expedición de la Ley 472 de 1998, era necesario actualizar dicha

jurisprudencia. En efecto, "

… tal y como esta Corte lo ha destacado [la Ley 472 de 1998], 'unifica términos,

competencia, procedimientos, requisitos para la procedencia de la acción popular, en

aras de lograr la protección real y efectiva de los derechos e intereses colectivos, y con

ellos, de los derechos fundamentales que puedan resultar lesionados mediante la

afectación de un derecho de esta naturaleza'60. En particular, esa ley consagra, en su

artículo 25, la facultad del juez, una vez admitida la demanda, e incluso antes de su

notificación, de decretar medidas cautelares con el objeto de prevenir un daño inminente

60

Ibídem

o cesar los que se hubieren causado. Igualmente lo faculta para celebrar pactos de

cumplimiento para la protección inmediata y concertada de los derechos colectivos

afectados, pacto que se constituye en una sentencia anticipada (artículo 27) y se fijan

términos perentorios para la práctica de pruebas y la adopción de un fallo definitivo". ”.

Por ello, para que la tutela proceda en caso de afectación de un derecho colectivo, es

además necesario "que en el expediente aparezca claro que la acción popular no es

idónea, en concreto, para amparar específicamente el derecho fundamental

vulnerado en conexidad con el derecho colectivo, por ejemplo porque sea necesaria una

orden judicial individual en relación con el peticionario"61

.

De toda esta línea jurisprudencial se puede observar que el Tribunal constitucional en

atención a la ley fundamental y a su reglamentación, no supera el paradigma de los

derechos individuales, que son el presupuesto procesal para la acción de tutela y deja casi

sin contenido los derechos colectivos, cuya realización los ve en las Acciones populares y

sólo excepcionalmente los ampara cuando se demuestra su conexión a los derechos

fundamentales en situación insuperable.

6. Unas conclusiones

Los Derechos fundamentales que deben estar regulados en una Constitución, son la hoja de

ruta de todo el recorrido político y jurídico del desenvolvimiento de los individuos en una

sociedad, es por ello que cobra vital importancia para el Estado la forma como están

61

Sentencia SU-1116 de 2001; M.P. Eduardo Montealegre Lynett

establecidos en la norma de normas los Derechos Fundamentales para que de esta forma

puedan tener eficiencia y eficacia en su aplicabilidad. Bobbio, estableció una máxima:

“Hoy seria ante todo, necesario que los derechos fueran tutelados en la practica, mas que

argumentativamente justificados en la teoría”, para que lo anterior pueda tener relevancia

en la ejecución practica de los derechos fundamentales, se hace necesario que su

concepción teórica sea lo suficientemente clara y expresa y no difusa para evitar

comportamientos políticos permisivos que den por descontados la existencia de algunos

Derechos Fundamentales, como es el caso de Colombia, ya que los derechos colectivos, a

pesar de que en la actualidad la norma básica le da una existencia material dentro del

contenido normativo de la misma, no está claro su existencia y alcance, tanto así que para

garantizar su aplicabilidad, no se acude a la Acción constitucional diseñada para la puesta

en practica de los derechos fundamentales que es la acción de tutela, sino que se debe

acudir a la acción popular y de grupo como una acción diseñada exclusivamente para la

defensa y protección de estos Derechos para lo cual esta acción tiene un procedimiento

especial regulado por el legislador, de esta forma se puede identificar que no existe unidad

normativa frente al tema de estos Derechos por cuanto a las luces se denota que no pueden

ser Derechos fundamentales, lo que hace que el contenido constitucional de los Derechos

colectivos sea una verdadera necesidad jurídica

Frente a la tensión existente en la norma fundamental colombiana, es necesario reclamar

un nuevo escenario en el que se convoquen nuevamente las colectividades, representadas

para integrar las esencias públicas que fundamenten un nuevo consenso, ungido por los

fundamentos hegenializados que recoge la teoría de la Justicia de Rawls62; para permitir el

62

Ver,MEJIA QUINTANA,Oscar.En Ensayo: la filosofía política de John Rawls:de la teoría de la justicia a

liberalismo político. de la tradición analítica a la tradición radical filosófico-política.

contenido de los derechos, entendiéndolos como una comunidad entre derechos

individuales y derechos colectivos. De esta manera, se facilitará para los Poderes

legislativo, judicial, Administrativo y Constitucional materializar su reconocimiento.

Referencias T2

Aquino, T. de ( ). Summa Theologica. Prima, C. III, 3.

Aquino, T. de (1947). Opúsculos filosóficos genuinos sobre el reino. Buenos Aires: Poblet.

Aristóteles. Política. L.I., 1253ª; L III, C.6, 1278b.

Baldassare, A. (2001). Los derechos sociales. Bogotá: Editorial Universidad Externado de

Colombia.

Baumann, G. (2001). El enigma multicultural. Barcelona: Paidós.

Beck, U. (1997). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la

globalización. Barcelona: Paidós.

Bourgeois, B. (2003). Filosofía y derechos del hombre: desde Kant hasta Marx. Bogotá:

Siglo del Hombre Editores, Universidad Nacional de Colombia.

Brunner, J. J. (1999). Tensiones en la cultura global. En Globalización cultural y

posmodernidad. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Brunner, J. J. (1999). Tradicionalismo y posmodernidad en la cultura latinoamericana. En H.

Herlinghaus & M. Walter (Eds.), Posmodernidad en la periferia. Berlín: Langer.

Calera López, N. (2000). ¿Hay derechos colectivos? Individualidad y sociabilidad en la

teoría de los derechos. Barcelona: Ariel.

Dembour, M. B. (1996). Human Rights Talk and Anthropological Ambivalence: The

Particular Contexts of Universal Claims. En O. Harris (Comp.), Inside and Outside the

Law. Londres: Routhedge.

Dopazo, F. (2006). Derechos individuales y derechos colectivos: su complementariedad en

torno del multiculturalismo. Revista Política y Diplomacia.

Fassó, G. (1979). Historia de la filosofía del derecho (vol. 2). Madrid: Pirámide.

Ferrajoli, L. (1999). Derechos y garantías. La ley del más débil. Madrid: Trotta.

García Canclini, N. (1989). Contradicciones latinoamericanas: modernismo sin

modernización. En Culturas híbridas. México D. F.: Grijalbo.

Gidi, A. (2004). Las acciones colectivas y la tutela de los derechos difusos, colectivos e

individuales en Brasil. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Giménez Alcóver, P. (1993). El derecho en la teoría de la sociedad de Niklas Luhmann.

Barcelona: J. M. Bosch Editor S.A.

González, N. (2002). Los derechos humanos en la historia. Alfaomega.

Habermas, J. (1997). Citizenship and national identity.

Kant, I. (1958). Idea de una historia universal desde el punto de vista cosmopolita. En

Filosofía de la historia. Buenos Aires: Nova.

Keating, M. (1996). Naciones contra el Estado. Barcelona: Ariel.

Kymlicka, W. (1996). Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las

minorías. Barcelona: Paidós.

Kymlicka, W. (1999). Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal dels drets de les

minories. Barcelona: Ediciones de la UOC.

Lorca Navarreta, J. (1982). Fundamentos filosóficos del derecho. Madrid: Pirámide.

Markovich, M. (1985). Fundamentos filosóficos de los derechos humanos. Barcelona:

Serbal, Unesco.

Mejía Quintana, O. (2003). El origen constituyente de la crisis política en Colombia: la

filosofía política y las falacias de la Constitución. En A. Masson y L. J. Orjuela (Eds.), La

crisis política colombiana. Más que un conflicto armado y un proceso de paz. Bogotá:

Universidad de los Andes, Fundación Alejandro Ángel Escobar.

Mejía Quintana, O. (2006). Elementos para una reconstrucción del estatuto epistemológico

de la filosofía del derecho. Humanitas, 33. Nuevo León: Centro de Estudios Humanísticos

(Universidad Autónoma de Nuevo León).

Mejía Quintana, O y Guzmán, N. A. (septiembre del 2002). La corte constitucional: entre

la emancipación social y la eficacia sistémica. Hacia un tercer modelo normativo de

tribunal constitucional. Pensamiento Jurídico, 15, 37-50.

Miró Quesada, F. y Zea, L. (1981). De la historia de las ideas a la idea de la historia. En

Proyecto y realización del filosofar latinoamericano. México D. F.: Fondo de Cultura

Económica.

Offe, C. (1982). Alcune contraddizioni del moderno Stato assistenziale (a cura di

Baldasarre e Cervati). Bari: Laterza.

Recasens Fiches, L. (1927). La filosofía del derecho en Francisco Suárez, con un estudio

previo sobre sus antecedentes en la patrística y en la escolástica. Madrid: Librería General

Victoriano Suárez.

Ricoeur, P. (1985). Fundamentos filosóficos de los derechos humanos: una síntesis. En

AA.VV. Los fundamentos filosóficos de los derechos humanos. Barcelona: Serbal, Unesco.

Zea, L. (1976). Dialéctica del pensamiento latinoamericano (pp. 17-41). En El pensamiento

latinoamericano. Barcelona: Ariel.

Sentencias

Sentencia SU-1116 del 2001. M. P. Eduardo Montealegre Lynett.

Sentencia T-1451 del 2000. M. P. Martha Victoria Sáchica Méndez.

Sentencia T-229 de 1993. M. P. Carlos Gaviria Díaz.

Sentencia T-406 de 1992.

Sentencia T-500 de 1994. M. P. Alejandro Martínez Caballero.