17

Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108
Page 2: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

Contenido CARACTERIZACIÓN GENERAL ................................................................................................................................ 3

SISTEMA DE TRABAJO ............................................................................................................................................... 4

PLANTEL INDUSTRIAL ................................................................................................................................................. 5

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES .......................................................................................... 6

ENERGÍAS RENOVABLES ......................................................................................................................................... 7

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ................................................................................................................................ 7

LEY 1288/75 (RECUPERACIÓN DE DESECHOS RECICLABLES) .................................................................. 10

PROYECCIÓN DE DESARROLLO ........................................................................................................................... 12

Page 3: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

CARACTERIZACIÓN GENERAL El Departamento Independiente de Industria tiene como misión fundamental:

“Dirigir y controlar con carácter estatal la aplicación y empleo de la Política

Industrial así como el desarrollo de la actividad industrial incluyendo la

reparación, mantenimiento técnico preventivo y la explotación de los equipos,

normando adecuadamente la base para su asistencia técnica y la capacitación

del personal vinculado a la actividad, haciendo un uso eficiente de las fuentes

energéticas y renovables en todas las entidades del Ministerio de la

Agricultura”.

Por otra parte; el Departamento Independiente de Industria sostiene relaciones de

trabajo y responde al cumplimiento de las políticas establecidas por 2 ministerios

fundamentalmente: el Ministerio de Industrias (MINDUS) y el Ministerio de la

Industria Alimentaria (MINAL).

Para hacer cumplir la misión descrita anteriormente se cuenta con un total de 8

especialistas en el sector estatal, 18 especialistas en las sedes centrales de las

OSDE, además de 1 adiestrado y el Jefe del Departamento Independiente de

Industria, lo cual suma un total de 28 compañeros para atender de manera central

las 1117 industrias distribuidas en todo el país.

Sector Presupuestado Minag.

Jefe Especialistas Adiestrados

Nivel Central 1 2 1

Delegación P. del Río -

Delegación Artemisa 1

Delegación La Habana 1

Delegación Mayabeque -

Delegación Matanzas -

Delegación Cienfuegos -

Delegación Villa Clara -

Delegación Sancti Spíritus 1

Delegación C. de Ávila 1

Delegación Camagüey -

Delegación Las Tunas -

Delegación Holguín 1

Page 4: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

Delegación Granma 1

Delegación .Stgo. de Cuba -

Delegación Guantánamo -

Delegación Isla de la Juventud -

Total 7 2 1 Tabla#1 Especialistas de Industria del sector presupuestado.

GAG 4

Gegan 3

GAF 3

Tabacuba 1

Gelma 1

Labiofam 4

Acopio

Flora y Fauna 1

GEAF Artemisa 1

GEAF Mayabeque

Total en el nivel central de las OSDE 18 Tabla#2 Especialistas de Industria del nivel central de las OSDE.

SISTEMA DE TRABAJO El sistema de trabajo establecido en el área para darle cumplimiento a todo lo

estipulado por ambos Organismos de la Administración Central del Estado es el

siguiente:

Reunión conjunta MINAG-MINDUS, todos los últimos lunes de cada mes a las

18:00horas.

Despachos con la Dirección de Política Industrial del MINAL semestralmente.

Reuniones de mini industrias en el MINAL.

Reuniones con los especialistas de Industria de las OSDE los últimos martes

de cada mes a las 9:00am

Reuniones con los especialistas de Industria del sector estatal

semestralmente.

Recorridos por las inversiones industriales

Recorridos por las industrias en funcionamiento.

Page 5: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

PLANTEL INDUSTRIAL

El plantel industrial de la agricultura totaliza 1117 industrias, las cuales se distribuyen en 53 tipos diferentes. La

situación por cada una de las OSDE y provincias es la que se describe en la siguiente tabla:

Privincia/OSDE GAG Gegan GAF Tabacuba Gelma Labiofam Acopio Flora y Fauna

GEAF Artemisa

GEAF Mayabeque

Total

P. del Río 10 7 14 3 2 36

Artemisa 5 27 11 6 2 1 2 16 70

La Habana 12 28 3 13 4 7 67

Mayabeque 2 18 3 5 2 3 2 13 48

Matanzas 26 19 7 2 3 1 58

Cienfuegos 6 19 9 5 2 2 43

Villa Clara 25 31 11 16 4 1 1 89

Sancti Spíritus 11 14 14 10 3 2 54

C. de Ávila 30 23 4 2 2 2 1 64

Camaguey 25 23 12 4 3 1 68

Las Tunas 3 19 5 4 2 33

Holguín 37 23 37 15 2 2 116

Granma 22 20 56 5 4 1 108

Stgo. De Cuba 6 33 100 9 4 152

Guantánamo 3 6 91 4 1 105

I. Juventud 2 1 1 2 6

Total 225 310 378 98 44 23 4 6 16 13 1117

Page 6: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

En el caso específico de las mini industrias, el Sistema de la Agricultura dispone de

251divididas en 227 para el procesamiento de frutas y vegetales con una capacidad

instalada de procesamiento, de aproximadamente 200 mil toneladas anuales

llegándose en el año 2018 a procesar 167393 toneladas; y 24 para el

procesamiento de carnes, con una capacidad de procesamiento de 18 mil toneladas

de carnes anuales, de las cuales se entregaron en el año 2018 11 mil 300.8

toneladas.

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

Dentro de los procesos que el departamento ha estado trabajando con mayor

intencionalidad, aparece el de la automatización de procesos industriales. En el

mes de agosto las OSDE del Sistema de la Agricultura, recibieron la indicación de

identificar los procesos industriales automatizados y los que pudiesen ser

automatizados, significación cuantitativa y cualita de la automatización del proceso;

además se les solicitó de ellos cuales deberían tener prioridad en función del grado

de importancia que tengan dentro de cada industria. Dichas informaciones aún

están en tiempo de ser entregadas para su compilación nacional.

La Empresa de Automatización Integral (CEDAI) durante los últimos 2 años ha

incrementados las labores de automatización en las entidades del Sistema de la

Agricultura, con destaque fundamental en las acciones llevadas a cabo en las

fábricas de pienso, en las posiciones de silos y en las plantas de producción de

Labiofam. Muy pocos han sido los trabajos en el resto de las OSDE aunque las

mismas no han dejado de realizar trabajos de modernización y de automatización

de sus procesos industriales, tal es el caso de las casas de curar tabaco de manera

controlada, la fábrica de envases para el tabaco, las fábricas de cigarros, las

grandes industrias procesadoras de frutas y vegetales, los aserríos y las

despulpadoras de café.

Page 7: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

ENERGÍAS RENOVABLES

Otro de los aspectos en los cuales se sigue trabajando es el relacionado con la

introducción y uso de Energías Renovables en las industrias. En todos los

proyectos de nuevas inversiones que se están presentando es uno de los acápites

que con intencionalidad se analiza. Ello está dando como resultado los ejemplos

siguientes:

Instalación de tubos solares en la fábrica de Miel de Occidente.

Instalación de briqueteadora en la fábrica de Envases del Tabaco

Instalación de luminarias led y panelería solar en la fábrica de Bioproductos de

la Habana, perteneciente al Grupo Labiofam.

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

En cuanto a la actividad de mantenimiento industrial se han dado incipientes

pasos en pos de alcanzar el nivel de organización que se necesita en cada industria

dentro de esta actividad.

Cada tipo de industria tiene sus características propias pero dentro de lo específico

de los aspectos más generales que se deben señalar están:

Falta de planificación los mantenimientos al no existir en muchas industrias los

Planes correspondientes.

Se trabaja mucho la actividad de mantenimiento contra averías.

Al no existir los Planes de Mantenimiento no se planifica en muchas industrias el

presupuesto real para llevar a cabo las acciones de mantenimiento industrial.

No se ha logrado montar un programa de capacitación con las entidades

rectoras u homólogas para llevar a cabo la capacitación especializada de esta

temática.

Ha habido declive y desmotivación por parte del personal dedicado a esta

actividad.

Page 8: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

La ejecución del presupuesto destinado a las labores de mantenimiento al cierre del

1er semestre se comportó de la siguiente forma:

Concepto

Plan 2019 Acumulado 2do trimestre

MT MCUC MT MCUC

Total de Gastos 1 113 649 780

000 574 068 560 90 162 740 400 319 126 700

Total de Gastos de Mantenimiento

1 546 989 900 27 505 910 493 090 820 3 847 696

% que representa el total de gastos de mantenimiento del total de gastos (2/1)

0,13 4,79 0,55 1,2

Ventas Totales 31 469 726 600 2 133 470 500 22 807 292 800 1266 010 700

% que representan el total de gastos de mantenimiento del total de las ventas (2/4)

5,12 1,29 2,16 3,04

Page 9: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

Situación de las máquinas herramientas dentro del Sistema de la Agricultura

Denominación

Inventario Plan 2019 Acumulado Trimestral

Total (UF)

B R M %

Ap

rov

ech

am

ien

t9o

qu

ina

s

Reo

rde

nad

as (

UF

)

Total (UF)

B R M %

Ap

rov

ech

am

ien

to

qu

ina

s

Reo

rde

nad

as (

UF

)

Total (UF)

B R M %

Ap

rov

ech

am

ien

to

qu

ina

s

Reo

rde

nad

as (

UF

)

Máquinas Herramientas por

arranque de Virutas 848 223 472 153 81,9 11 848 223 472 153 81,9 11 848 223 472 153 81,9 11

Máquinas Herramientas para conformar metales

708 243 370 95 86,5 0

708 243 370 95 86,5 0 708 243 370 95 86,5 0

Máquinas Herramientas para

madera 287 153 36 19 65,8 0

287 153 36 19 65,8 0

287 153 36 19 65,8 0

Equipos de izaje 18 5 10 3 83,3 0

18 5 10 3 83,3 0

18 5 10 3 83,3 0

Compresores 257 74 115 68 73,5 0

257 74 115 68 73,5 0

257 74 115 68 73,5 0

Calderas. 70 24 36 10 85,7 0

70 24 36 10 85,7 0

70 24 36 10 85,7 0

Hornos 75 22 45 8 89,3 0

75 22 45 8 89,3 0

75 22 45 8 89,3 0

Montacargas 304 80 148 76 75 0

304 80 148 76 75 0

304 80 148 76 75 0

Máquinas de plástico

9 3 4 2 77,7 0

9 3 4 2 77,7 0

9 3 4 2 77,7 0

Equipos de soldadura

517 133 298 86 83,4 0

517 133 298 86 83,4 0

517 133 298 86 83,4 0

Cámara de pintura 4 2 2 100 0

4 2 2 100 0

4 2 2 100 0

Transportadores Industriales.

370 99 201 70 81 0

370 99 201 70 81 0

370 99 201 70 81 0

Equipos de fundición de

metales 5 3 2 100 0

5 3 2 100 0

5 3 2 100 0

Page 10: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

Se cuenta con un procedimiento para la Gestión del Mantenimiento Industrial en las

entidades del Sistema de la Agricultura, el cual ya fue avalado por el Ministerio de

Industrias y está a la espera de la aprobación final en el Consejo de Dirección del

Ministerio de la Agricultura.

LEY 1288/75 (RECUPERACIÓN DE DESECHOS RECICLABLES)

En lo referente al cumplimiento de la Ley 1288/75 (Recuperación de Desechos

Reciclables), hasta la fecha el organismo viene cumpliendo en todos los surtidos

evaluados, excepto en el aluminio tal y como refleja la tabla que se muestra a

continuación:

Tabla#4 Cumplimiento del Plan de Recuperación de Desechos Reciclables

Dentro de la Política del Reciclaje se ha estado trabajando en el cumplimiento de la

tarea “Hierro Viejo”. La misma en su versión más reciente ha dado muy buenos

resultados para las OSDE Gelma, Labiofam, Acopio y Agroforestal, las cuales han

cumplido sus niveles de entrega como habían pactado con la OSDE de

Recuperación y de esa manera han limpiado sus patios de los hierros que estaban

afectando su entorno. En el caso de los Grupos Ganadero y Agrícola aún tienen

pendientes grandes cantidades de medios y de chatarra para entregar que no han

sido gestionados los expedientes de baja de cada medio, incumpliendo con todo lo

orientado y estipulado al respecto.

No menos importante dentro de esta política, está lo relacionado con el

cumplimiento del Plan de Recape de Neumáticos. Si bien el mismo es una

actividad empresarial, su regulación involucra también a este Departamento

OACE PRODUCTOS PLAN 2019 RECUP. H/ JULIO 2019

% REAL/PLAN 2019

MINAG

FERROSO 607,95 1566,26 257,6

PAPEL 29,69 129,43 435,9

COBRE 0,41 1,11 269,5

ALUMINIO 20,89 6,87 32,9

PLASTICO 15,79 53,98 341,8

BRONCE 0,17 0,53 319,3

PLOMO 55,99 69,52 124,1

Page 11: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

Independiente. Durante los últimos 2 meses se han intensificado los análisis

particulares con cada una de las OSDE incumplidoras y las provincias que más

inciden. Previo al recorrido de preparación de la Campaña de Frío se le envío

notificación a todos los Presidentes de OSDE, Delegados Provinciales y Directores

de Agricultura acerca de la situación de sus entidades y territorios en lo referente al

tema en cuestión.

MINAG

No. PROVINCIAS PLAN AÑO

PLAN H-AGOS 31

REAL H- AGOS

31 % DIF

NEUMÁTICOS SIN EXTRAER

1 P.RIO 2248 1469 884 60 -585 44

2 ARTEMISA 1916 1117 190 17 -927 12

3 LA HABANA 2361 1584 646 41 -938 16

4 MAYABEQUE 2156 1436 279 19 -1157 0

5 MATANZAS 2170 1433 1143 80 -290 -

6 VILLA CLARA 2498 1549 1322 85 -227 55

7 CIENFUEGOS 1700 1128 1059 94 -69 21

8 SANTI SPIRITUS 2224 1486 1262 85 -224 109

9 CIEGO ÁVILA 2147 1469 1045 71 -424 47

10 CAMAGUEY 2583 1760 1466 83 -294 35

11 LAS TUNAS 1313 928 571 201 -357 54

12 HOLGUÍN 1903 1158 819 71 -339 175

13 GRANMA 1873 1287 836 40 -451 104

14 SANTIAGO CUBA 1706 1099 955 87 -144 12

15 GUANTÁNAMO 934 582 585 101 3 7

16 M.E.I.J. 268 169 25 15 -144 5

TOTAL 30000 19654 13087 67 -6567 696

Tabla#5 Cumplimiento del Plan de Recape

Page 12: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

PROYECCIÓN DE DESARROLLO

1. Programa agroindustrial de cítricos, frutas, vegetales y viandas.

Impactos productivos proyectados en el procesamiento y envasado en las

Industrias del sistema de la agricultura a partir de las inversiones previstas:

a) Existe una capacidad de procesamiento de cítricos, frutas y vegetales con

envasado aséptico de 1120,0 toneladas/días, se proyecta una inversión de 4

nuevas líneas en las Empresas Agroindustriales Enrique Troncoso, Victoria de

Girón, Banes y América libre, lo cual incrementaría la capacidad industrial en

740 toneladas/días con un costo de 8 millones de USD.

b) Existe en la actualidad una línea de envasado en formato Doy Pack en la

Empresa Agroindustrial Ceballos con capacidad de 8 toneladas/días y se

proyecta instalar 4 nuevas Líneas en las Empresas Agroindustriales Jesús

Montané, Enrique Troncoso, Victoria de Girón y América Libre, lo que

incrementaría la capacidad a 64 toneladas/días con un monto de 1millon de

USD.

c) Instalación de 2 Líneas de envasado en Pequeños Formatos, tipo Tetra Pack o

similar con capacidad de procesamiento proyectado de 40,0 Millones de litros

anuales y un monto de 8 millones de USD.

d) Instalación de una planta con capacidad de procesamiento de 10 mil toneladas

anuales para la elaboración de papas pre fritas en la Empresa Agroindustrial

Victoria de Girón, lo cual duplicara la capacidad actual disponible, con un monto

de 3 millones de USD.

e) Instalación de un Cabezal de envasado de jugos y néctares en bolsas de 10

litros en la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón con capacidad de

procesamiento de 8 millones de litros anuales y monto estimado de 350 mil

USD, lo cual incrementaría la capacidad de envasado a 25 millos de litros

anuales.

f) Montaje de 10 Mini industrias de fabricación Nacional con capacidad de

procesamiento proyectado de 200 toneladas/días y monto estimado de 10

millones de USD, lo que incrementaría la capacidad de procesamiento a 338

toneladas/días a partir de las 23 existen actualmente.

g) Mejoras a los sistemas de generación de vapor, aire, tratamiento de agua y a los

frigoríficos para restablecer su capacidad de diseño, con un monto de 5 millones

de USD.

Page 13: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

h) Introducción de 2 Líneas de ultra congelación para Frutas y Vegetales con

capacidad de procesamiento proyectado de 4 mil toneladas/año y monto de 3

millones de USD.

i) Introducción de una Línea de deshidratado de Frutas con el uso de la energía

solar con capacidad de procesamiento proyectado de 1000 toneladas/año y un

monto de 1 millón 500 mil USD.

j) Existen hoy 7 líneas de procesamiento de viandas y vegetales por

deshidratación con capacidad de 70 toneladas/días, se prevé la Instalación de 5

nuevas líneas, con lo cual se llegaría a una capacidad de 120 toneladas/días,

con un monto de 1 millón de USD.

2. Programa del Arroz

Secaderos

a) Instalados actualmente 58 secaderos, con capacidad de secado para 4 mil 931

toneladas/días.

b) El proceso inversionista que se desarrolla actualmente, tiene previsto instalar 11

secaderos más para llegar a 69, con una capacidad total instalada para el

secado de 5 mil 428 toneladas/días.

Plantas de Semillas

a) Instalados actualmente 6 plantas, con capacidad de procesamiento de 634

toneladas/días.

b) Al concluir el proceso inversionista quedarían instaladas, 13 plantas de

Procesamiento, Clasificación y Tratamiento de Semilla, con una capacidad de

procesamiento para mil 174 toneladas/días, con ello se cubre la demanda de

semilla anual equivalente a 45 mil toneladas.

Molinos Arroceros

a) Instalados actualmente 32 molinos, con capacidad de procesamiento de 4 mil

148 toneladas/días

b) A partir del año 2020, se requiere de nuevas inversiones para el montaje de 6

molinos más para llegar a 39 Molinos, con una capacidad total para molinar 4

mil 674 toneladas/días, con ello se cubre la demanda total de molinería de 900

mil toneladas de arroz cascara seco, equivalente a 600 mil arroz consumo

previstas en la proyección estratégica a lograr en el año 2030.

Page 14: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

3. Programa nacional de granos

Existe una planta de secado, beneficio y empacado de granos en la provincia sancti

Spiritus con capacidad de 40 toneladas/días. Se trabaja en la construcción y

montaje de 4 nuevas plantas, ubicadas en las provincias de: Las Tunas, Holguín,

Granma y Santiago de Cuba. Lo cual elevaría la capacidad de procesamiento a 340

Toneladas/días. El valor estimado de la inversión es de 5 millones 33 mil USD.

4. Programa de Industrialización de Café, Carbón Vegetal y Miel de Abejas

Café

Las inversiones necesarias en la industria para respaldar los crecimientos previstos

se proyectan en 7 MM USD, principalmente en nuevas despulpadoras, y otros

centros de beneficio, además del mantenimiento de los ya existentes.

Programa del Carbón Vegetal

Instalación de 4 plantas de beneficio y envasado en diferentes formatos, con un

valor aproximado de 2 millones 920 mil USD que permitirán la venta directa al

mercado internacional.

Miel de abejas y otros productos de la colmena

Las inversiones necesarias en la industria para respaldar los crecimientos previstos

representan un monto en moneda total de 5 millones 463 mil 700 USD. Los

mismos estarían dedicados al montaje de las nuevas tecnologías y el

mantenimiento de las plantas existentes.

5. Programa Ganadero.

Programa bovino

En el Programa de Recuperación de la Ganadería Vacuna está previsto la

modernización tecnológica de las plantas para procesamiento existentes, con un

valor planificado de 15 millones de USD (1 millón por plantas), para el plan 2019

está previsto la modernización de la planta de la Empresa Genética Los Naranjos

de la provincia Artemisa y la existente en la Genética Camilo Cienfuegos de la

provincia Pinar del Rio por valor estimado de 2 millones de USD. Además, se prevé

la adquisición a través del crédito chino, de 5 plantas industriales para el

procesamiento de carne con un valor de 1 millón 135 mil 519 USD.

Page 15: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

Programa Avícola

Existen 12 mataderos de aves y un Centro de Elaboración de Alimentos, se

encuentra inactivo un matadero y los que están trabajando lo hacen con una

eficiencia por debajo del 50 % debido a que son tecnologías con más de 30 años de

explotación, tienen déficit de partes piezas y agregados no se han encontrado en el

mercado suministradores de estos recursos por la obsolescencia de la tecnología

instalada.

Se propone la compra de líneas de mataderos con tecnología compacta con una

capacidad de 1500 aves por hora con un costo estimado de 1 millón de USD. Se

propone la compra de 3 líneas donde se priorizan un matadero en occidente

(Santiago de las Vegas), uno en el centro (Villa Clara) y otro en el oriente (Santiago

de Cuba) con un valor estimado de 3 millones de USD.

Plantas de incubación

Se encuentran instaladas 33 plantas de incubación con 223 máquinas incubadoras

y 74 máquinas nacedoras de ellas se propone la reposición por nuevos equipos de

75 máquinas incubadoras de 19200 huevos de capacidad y 22 nacedoras, ya que

las existentes son de tecnología Victoria y Petersime con muchos años de

explotación y no existen en el mercado partes piezas y agregados para su

sostenibilidad.

Para la compra de este equipamiento está planificado en el programa de

recuperación de la avicultura un valor de 2 millones 327 mil USD, con este

equipamiento se garantizan los nacimientos necesarios para cumplir con los

volúmenes productivos planificado.

Programa de Ganado Menor

Para garantizar estas producciones se necesitan inversiones industriales por valor

de 1 millón 315 mil 200 USD, de ellos 831 mil 200 USD para el completamiento y

modernización tecnológica de 5 plantas en las provincias de Pinar del Rio,

Matanzas, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo, además de la compra de

equipos de refrigeración para todas las existentes (15 total).

Page 16: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

Para la compra de 5 minindustrias para la producción de queso de cabra en las

provincias de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Camagüey y Holguín por valor de

484 mil USD.

Programa de alimentos y Silos

En la actualidad la capacidad potencial de producción de alimentos balanceados es

1 millón 92 mil 700 toneladas en 13 fábricas previendo un incremento de 1 millón

372 mil toneladas en la remodelación de 9 existentes y 7 nuevas fábricas y lograr

alcanzar un total de 2 millones 464 mil 700 toneladas en el periodo 2018-2025, con

un valor de 44 millones 924 mil 100 USD.

La capacidad actual instalada para el almacenamiento de harina de soya en 5

almacenes es de 64 mil toneladas, previendo incrementar en 98 mil toneladas en la

remodelación mecánica y automatizada de 2 almacenes existentes, la construcción

de 3 nuevos e introducción de nuevas tecnologías (Celdas Australianas) logrando

alcanzar un incremento en 156 mil toneladas en el periodo 2018-2020, con un valor

de 7 millones 700 mil USD.

Con la reparación capital de Silos Metálicos Refrigerados para el almacenamiento

de cereales, se trabaja para incrementar en 130 mil toneladas en el periodo 2016-

2020 y lograr alcanzar 396 mil toneladas de almacenamiento. Se desarrolla un

nuevo estudio de factibilidad para alcanzar un millón de toneladas de

almacenamiento en el periodo 2020-2025 con un valor de 12 millones 526 mil USD.

6. Labiofam

El Grupo Empresarial Labiofam cuenta con 2 plantas industriales dedicadas a la

producción de yogurt probiótico. Las mismas cuentan con una capacidad conjunta

de 11160 L/día. El programa de desarrollo elaborado por esta entidad hasta el 2030

prevé aumentar capacidad en las instalaciones existentes en aproximadamente

6000L/día, el valor de la inversión asciende a 3 millones 600 mil USD.

En el caso de las producciones de la Glucosa y los Derivados del maíz, la

capacidad existente es de 2300 toneladas/año y la proyección para el 2030 es

aumentarla hasta 25000 toneladas/año, con un valor de la inversión de 60 mil 100

USD.

En la actualidad se producen mil 893 t de bioproductos. Para 2030 se planifica

crecer hasta 14 mil 411 t con la incorporación a la producción de las 3 plantas que

Page 17: Contenido - minag.gob.cu · Recorridos por las industrias en funcionamiento. PLANTEL INDUSTRIAL ... Las Tunas 3 19 5 4 2 33 Holguín 37 23 37 15 2 2 116 Granma 22 20 56 5 4 1 108

se construyen y la modernización de las plantas existentes, el costo de esta

inversión ronda los 125 millones en moneda total.

7. Programa de Tabaco

El programa de desarrollo de la industria del tabaco torcido demanda 119 millones

500 mil USD para:

a) Completamiento de la capacidad instalada para la producción del tabaco de

exportación como: Fábrica del Mariel (mixta), la Resecadora de Mayabeque

(pertenece al proceso de pre industria).

b) Conversión de las fábricas de consumo nacional (Granma y otras) a fábricas

de exportación.

c) Incorporación de nuevas fábricas que respalden la producción del tabaco de

exportación.

d) Introducción del tabaco hecho a máquina para el consumo nacional.

Para la actividad de cigarrillo se demanda una inversión que asciende 72 millones

600 mil USD. Esto responde a la incorporación en la industria del cigarrillo de

nuevos módulos, modernización de talleres primarios y secundarios, así como la

preparación y redistribución de las máquinas que sean sustituidas, de forma tal que

se logre un incremento de la producción y la calidad de los cigarrillos que circulan

para el consumo nacional.