10
1 1. . H HI I S ST TO OR RI I A A DEL LIBRO Y LAS B BI I B BL LI I O OT TE EC CA AS S 2 2. . U UN NI I D DA AD DE ES S Y Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN 3 3. . U UN NI I D DA AD DE ES S Y Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN F FE EC CH HA AS S D DE E R RE EA AL LI I Z Z A AC CI I Ó ÓN N E En ne er r o o 2 24 4 - - f f e eb br r e er r o o 2 26 6 f f e eb br r e er r o o 2 27 7 - - a ab br r i i l l 1 10 0 A Ab br r i i l l 1 11 1 - - m ma a y yo o 1 16 6 PREGUNTA PROBLEMATIZADORA POR UNIDADES ¿Dónde y cómo se dio origen a la de la escritura, al libro y a la bibliotecas? ¿Quién inventó la imprenta y cuál ha sido su impacto en la sociedad? y ¿por qué es importante para el estudiante de Ciencia de la información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística tener conocimientos básicos en estos temas. ¿Qué es una unidad de información? ¿Cómo es su organización, su funcionamiento, sus procesos técnicos y servicios, para satisfacer eficientemente las necesidades de información de sus usuarios o clientes? ¿Cuáles son los tipos de unidades y sistemas de información, sus funciones y objetivos? ¿Cómo puedo diferenciar una unidad de información especializada de un Centro de documentación? NODO P PR RO OB BL LE EM MA AT TI I Z Z A AD DO OR R Los aspectos básicos que el estudiante de CIDBA debe conocer sobre el origen de la escritura, la historia del libro y las bibliotecas; los procesos técnicos, los servicios de las unidades de información y los sistemas de información PROCESO A Ac c t t i i v vi i d da ad de es s e e -Haga un recorrido por la ambientación del curso. - Realice la lectura de los materiales de la primera unidad y recursos - Realice la lectura de la unidad y Bibliografía recomendada. -Visite una unidad de información y Elabore la tarea en forma individual. - Realice la lectura de los materiales de la unidad 3. Apóyese en las lecturas complementa-rias y en los materiales que le ofrece el Blog. CONTENIDOS

CONTENIDO PARA VISOR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es un documento que contiene bibliografía, webgrafia y contenido de la asignatura Unidades de información

Citation preview

Page 1: CONTENIDO PARA VISOR

11.. HHIISSTTOORRIIAA DDEELL LLIIBBRROO YY LLAASS BBIIBBLLIIOOTTEECCAASS

22.. UUNNIIDDAADDEESS YY SSEERRVVIICCIIOOSS DDEE IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN

33.. UUNNIIDDAADDEESS YY SSIISSTTEEMMAASS DDEE IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN

FFEECCHHAASS DDEE RREEAALLIIZZAACCIIÓÓNN

EEnneerroo 2244 --ffeebbrreerroo 2266

ffeebbrreerroo 2277 --aabbrriill 1100

AAbbrriill 1111 -- mmaayyoo 1166

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA POR UNIDADES

¿Dónde y cómo se dio origen a la de la escritura, al libro y a la bibliotecas? ¿Quién inventó la imprenta y cuál ha sido su impacto en la sociedad? y ¿por qué es importante para el estudiante de Ciencia de la información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística tener conocimientos básicos en estos temas.

¿Qué es una unidad de información? ¿Cómo es su organización, su funcionamiento, sus procesos técnicos y servicios, para satisfacer eficientemente las necesidades de información de sus usuarios o clientes?

¿Cuáles son los tipos de unidades y sistemas de información, sus funciones y objetivos? ¿Cómo puedo diferenciar una unidad de información especializada de un Centro de documentación?

NNOODDOO PPRROOBBLLEEMMAATTIIZZAADDOORR

Los aspectos básicos que el estudiante de CIDBA debe conocer sobre el origen de la escritura, la historia del libro y las bibliotecas; los procesos técnicos, los servicios de las unidades de información y los sistemas de información

PPRROOCCEESSOO

AAccttiivviiddaaddeess ee

--HHaaggaa uunn rreeccoorrrriiddoo ppoorr llaa aammbbiieennttaacciióónn ddeell ccuurrssoo..

-- RReeaalliiccee llaa lleeccttuurraa ddee llooss mmaatteerriiaalleess ddee llaa pprriimmeerraa uunniiddaadd yy rreeccuurrssooss

-- RReeaalliiccee llaa lleeccttuurraa ddee llaa uunniiddaadd yy BBiibblliiooggrraaffííaa rreeccoommeennddaaddaa..

--VViissiittee uunnaa uunniiddaadd ddee iinnffoorrmmaacciióónn yy EEllaabboorree llaa ttaarreeaa eenn ffoorrmmaa iinnddiivviidduuaall..

-- RReeaalliiccee llaa lleeccttuurraa ddee llooss mmaatteerriiaalleess ddee llaa uunniiddaadd 33..

AAppóóyyeessee eenn llaass lleeccttuurraass ccoommpplleemmeennttaa--rriiaass yy eenn llooss mmaatteerriiaalleess qquuee llee ooffrreeccee eell BBlloogg..

� CONTENIDOS

Page 2: CONTENIDO PARA VISOR

iinntteerraacccciioonneess ddee ccaaddaa uunniiddaadd

bbiibblliiooggrrááffiiccooss..

-- OObbsseerrvvee llaa ddiiaappoossiittiivvaa ccoommoo aarrmmaarr uunnaa bbuueennaa pprreesseennttaacciióónn..

-- LLeeaa yy ppoonnggaa eenn pprrááccttiiccaa llaa gguuííaa ppaarraa rreeaalliizzaarr sslliiddeesshhaarree

-- HHaaggaa llaa ttaarreeaa ccrreeaattiivvaa eenn eeqquuiippoo,, eenn PPoowweerrPPooiinntt oo sslliiddeesshhaarree..

--PPaarrttiicciippee aaccttiivvaammeennttee ddeell ffoorroo tteemmááttiiccoo ddee llaa uunniiddaadd eenn ssuuss ddooss mmoommeennttooss..

--IIrr aa llooss lliinnkkss rreeccoommeennddaaddooss yy rreeaalliizzaarr llaass ttrreess lleeccttuurraass ccoorrrreessppoonnddiieenn--tteess

-- OObbsseerrvvee llooss vviiddeeooss..

--CCoonn bbaassee eenn lloo aanntteerriioorr yy llooss ccoonnoocciimmiieennttooss aaddqquuiirriiddooss hhaassttaa eell mmoommeennttoo,, ppaarrttiicciippee aaccttiivvaammeennttee eenn eell ffoorroo tteemmááttiiccoo..

-- RReessppoonnddaa eell wwiikkii ddee ccóómmoo aattrraaeerr mmááss uussuuaarriiooss aa llaass uunniiddaaddeess ddee iinnffoorrmmaacciióónn..

--RReessuueellvvaa eell jjuueeggoo ddee llaa ssooppaa ddee lleettrraass..

-- RReessppoonnddaa llaa ccoonnssuullttaa ppaarraa eessccooggeerr eell ggrruuppoo eenn eell ccuuaall qquuiieerree qquueeddaarr ppaarraa hhaacceerr ssuu ttaarreeaa..

--EEllaabboorree eenn eeqquuiippoo llaa ttaarreeaa ddee llaa uunniiddaadd..

-- OObbsseerrvvee yy aannaalliiccee llooss vviiddeeooss..

-- IInntteerrvveennggaa eenn llooss ddooss mmoommeennttooss ddeell ffoorroo..

-- LLeeaa llaa GGuuííaa ppaarraa VVooxxooppoopp yy rreeaalliiccee ssuu iinntteerrvveenncciióónn eenn eell AAuuddiiooffoorroo eenn VVOOXXOOPPOOPP

--RReessppoonnddaa ssuu CCuueessttiioonnaarriioo ddee eevvaalluuaacciióónn FFiinnaall..

Page 3: CONTENIDO PARA VISOR

EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN

TTaarreeaa ccrreeaattiivvaa ggrruuppaall

““HHiissttoorriiaa ddee llaa eessccrriittuurraa eell lliibbrroo yy llaass bbiibblliiootteeccaass””

2200%%

FFoorroo::

““LLaa eessccrriittuurraa,, eell lliibbrroo,, llaass bbiibblliiootteeccaass yy llaa iimmpprreennttaa:: SSuu iimmppaaccttoo eenn llaa ssoocciieeddaadd””

55%%

((2255 %% ddee llaa nnoottaa ffiinnaall ))

TTaarreeaa iinnddiivviidduuaall

““ CCoonnoocciieennddoo uunnaa uunniiddaadd ddee iinnffoorrmmaacciióónn””

2200 %%

FFoorroo::

““ UUssuuaarriiooss yy sseerrvviicciiooss ddee iinnffoorrmmaacciióónn””

55%%

((3300 %% ddee llaa nnoottaa ffiinnaall

TTaarreeaa ggrruuppaall

““ CCoonnoocciieennddoo llaass UUnniiddaaddeess yy ssiisstteemmaass ddee iinnffoorrmmaacciióónn””

2200%%

FFoorroo::

““ BBiibblliiootteeccaass eelleeccttrróónniiccaass,, vviirrttuuaalleess,, ddiiggiittaalleess ee hhííbbrriiddaass””

55%%

AAuuddiioo ffoorroo eenn vvooxxooppoopp

55%%

CCuueessttiioonnaarriioo ddee eevvaalluuaacciióónn ffiinnaall

2200%%

Page 4: CONTENIDO PARA VISOR

UNIDAD TEMÁTICA

ACTIVIDADES

UNIDAD TEMÁTICA 0: AMBIENTACIÓN

Leer la guía y el cronograma para que te sirvan de orientación y de esta manera organices tu tiempo para el desarrollo de las actividades.

UNIDAD TEMÁTICA 1: HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

““HHiissttoorriilliibbrroo yy ll

““LLaa eessccrrbbiibblliiootteecSSuu iimmppaa

UNIDAD TEMÁTICA 2: UNIDADES Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN

““ CCoonnooccddee iinnffoorr

““UUssuuaarriiiinnffoorrmmaa

UNIDAD TEMÁTICA 3: UNIDADES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

““ CCoonnooyy ssiisstteemm

““ BBiibblliioovviirrttuuaalleeshhííbbrriiddaass

EVALUACIÓN FINAL

� CRONOGRAMA

ACTIVIDADES FECHA DE INICIO

FECHA LÍMITE/HORA

Leer la guía y el cronograma para que te sirvan de orientación y de esta manera organices tu tiempo para el desarrollo de las actividades.

Enero 24

TAREA CREATIVA

iiaa ddee llaa eessccrriittuurraa eell llaass bbiibblliiootteeccaass””

FFOORROO rriittuurraa,, eell lliibbrroo,, llaass eccaass yy llaa iimmpprreennttaa:: aaccttoo eenn llaa ssoocciieeddaadd””

Enero 24 Febrero 13

Febrero 12 Febrero 26 23:50

TAREA

cciieennddoo uunnaa uunniiddaadd rrmmaacciióónn””

FFOORROO

iiooss yy sseerrvviicciiooss ddee aacciióónn””

Febrero 27 Marzo 26

Marzo 25 Abril 10

TAREA

oocciieennddoo llaass UUnniiddaaddeess mmaass ddee iinnffoorrmmaacciióónn””

FORO Y AUDIOFORO

ootteeccaass eelleeccttrróónniiccaass,, ess,, ddiiggiittaalleess ee ss””

Abril 11 Mayo 4

Mayo 3 Mayo 12

CUESTIONARIO EVALUACIÓN FINAL

Marzo 1 Marzo 3 23:50

CRONOGRAMA

FECHA LÍMITE/HORA

CALIFICACIÓN

12 23:50

Febrero 26 23:50

20%

5%

5 23:50

Abril 10 23:50

20%

5%

23:50

Mayo 12 23:50

20%

10%

Marzo 3 20%

Page 5: CONTENIDO PARA VISOR

CCAASSTTAAÑÑOO CCHHAAVVEERRRRAA,, LLuucceellllyy.. UUnniiddaaddeess ddee IInnffoorrmmaacciióónn.. AArrmmeenniiaa:: UUnniivveerrssiiddaadd ddeell QQuuiinnddííoo,, 11999911.. 333322pp.. Este libro es utilizado como apoyo en la elaboración de los contenidos, puesto que tiene datos importantes sobre el origen de la escritura, la historia y evolución del libro y las bibliotecas, la aparición de la imprenta, y sobre todo los aspectos más relevantes de organización, funcionamiento y servicios de las Unidades de información y sistemas de información.

Referencias básicas bibliográficas utilizadas. Enlaces a internet. AAll ffiinnaall ddee ccaaddaa uunniiddaadd ssee iinncclluuyyee llaa bbiibblliiooggrraaffííaa rreeccoommeennddaaddaa.. SSee ssuuggiieerree ccoonnssuullttaarr aaddeemmááss ddee oottrrooss llooss ssiigguuiieenntteess tteexxttooss yy ddiirreecccciioonneess wweebb:: Audiolibro. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Audiolibro. [Consultado: mayo 15 de 2010] DDeeffiinnee qquuee eess aauuddiioolliibbrroo,, ssuu hhiissttoorriiaa,, ssuuss ccaarraacctteerrííssttiiccaass,, ttiippoollooggííaa,, eennttrree oottrrooss ddaattooss iimmppoorrttaanntteess.. Biblioteca: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca [Consultado: mayo 20 de 2010] Define que es una biblioteca, Según la norma UNE 50113-1:1992 sobre conceptos básicos de información y documentación, Según la ALA (American Library Asociation, según la norma ISO 2789-1991 (Norma UNE-EN ISO 2789) sobre estadísticas internacionales de bibliotecas, hace un recuento histórico sobre las bibliotecas en las diferentes edades, y su clasificación según la UNESCO y la IFLA.

� REFERENCIAS WEB

� REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Recuerda que de la realización a tiempo de todas tus actividades depende en gran parte el éxito en tu curso.

Page 6: CONTENIDO PARA VISOR

Biblioteca Nacional. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Colombia. [Consultado: sep. 2 de 2010] Biblioteca Nacional de Colombia. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Colombia. [Consultado: ago. 4 de 2010]

CCoonnttiieennee aassppeeccttooss iimmppoorrttaanntteess ssoobbrree llaa BBiibblliiootteeccaa NNaacciioonnaall ddee CCoolloommbbiiaa ccoommoo:: ffuunnddaacciióónn,, hhiissttoorriiaa,, ccoolleecccciioonneess,, eennttrree oottrrooss..

Bibliotecas. Descripción de la situación. Disponible en: http://www.campus-oei.org/cultura/colombia/87. [Consultado: ago. 5 de 2010] Declaración de Glasgow sobre las Bibliotecas, los Servicios de Información y la Libertad Intelectual. Disponible en : http://archive.ifla.org/faife/policy/iflastat/gldeclar-s.html. [ Consultado: octubre 11 de 2010]

En este documento la IFLA proclama el derecho fundamental de los seres humanos a acceder y expresar la información sin ningún tipo de restricción. Escritura: http://es.wikipedia.org/wiki/Escritura Historia del Libro. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_libro. [Consultado mayo 200 -2010] Trata aspectos relevantes sobre el origen y desarrollo del libro en las diferentes épocas históricas hasta la edad contemporánea. Historia del libro desde Mesopotamia hasta el siglo XXI http://www.inqnable.es/temario-oposiciones-bibliotecas/historia-del-libro-y-de-las-bibliotecas En estos dos links encontrará la etimología, la definición y una breve historia del libro Imágenes prediseñadas Microsoft. Disponible en: www.zonagratuita.com/a.../galeria_microsoft.htm [Consultado: octubre 1 de 2010]

Page 7: CONTENIDO PARA VISOR

Imágenes y más- Microsoft office. Disponible en: http://office.microsoft.com/es-mx/images/. [Consultado: 10 de septiembre de 2010] Imprenta. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Imprenta [Consultado: mayo 17 de 2010] Ofrece informassem sobre el origem de La imprenta, hasta lo que hoy dia es La imprenta digital. Libro. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Libro [Consultado: mayo 20 de 2010] Contiene información acerca del libro desde su etimología, sus partes, su historia, auge y tipología. LLOOPPEERRAA LL..,,HHeerrnnaannddoo.. TTeeccnnoollooggííaass ddiiggiittaalleess aapplliiccaaddaass aa llaass uunniiddaaddeess ddee iinnffoorrmmaacciióónn.. EEnn:: hhttttpp::////bbiibblliiootteeccaa..uuddeeaa..eedduu..ccoo//~~hhllooppeerraa//tteecc--ddiigg..hhttmmll

OOffrreeccee iinnffoorrmmaacciióónn ddee iinntteerrééss rreessppeeccttoo aa llaass tteeccnnoollooggííaass yy ssuu aapplliiccaacciióónn eenn llaass uunniiddaaddeess ddee iinnffoorrmmaacciióónn,, ddaannddoo aa ccoonnoocceerr ssuuss ppoossiibbiilliiddaaddeess ppaarraa pprroocceessooss ccoommoo:: Almacenamiento de información documental, Automatización de catálogos Automatización integrada de procesos y servicios, Digitalización de colecciones y fondos patrimoniales, Gestión administrativa

Manifiesto de la UNESCO sobre Bibliotecas Públicas. Disponible en: http://www.unesco.org/webworld/libraries/manifestos/libraman_es.html. [Consultado: sep. 8 de 2010]

Como su titulo lo indica es el manifiesto hecho por la UNESCO sobre las Bibliotecas públicas.

Como se indica es el Manifiesto a favor de las bibliotecas públicas que hace la Organización de las Naciones Unidadas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Materias escriptorias. Disponible en: http://members.tripod.com/vhaj/Materiasescriptorias.htm. [Consultado: mayo 17 de 2010] OOffrreeccee iinnffoorrmmaacciióónn aacceerrccaa ddee ttooddooss llooss mmaatteerriiaalleess ccoonn qquuee hhaa ccoonnttaaddoo eell hhoommbbrree aa ttrraavvééss ddee llaa hhiissttoorriiaa ppaarraa eellaabboorraarr ssuuss eessccrriittooss:: ppaappiirroo,, ppeerrggaammiinnoo,, ttaabblliillllaass eenncceerraaddaass,, ppeerrggaammiinnoo yy ppaappeell..

Page 8: CONTENIDO PARA VISOR

MMiiccrroossoofftt ®® EEnnccaarrttaa ®® 22000066.. ©© 11999933--22000055 MMiiccrroossoofftt CCoorrppoorraattiioonn.. RReesseerrvvaaddooss ttooddooss llooss ddeerreecchhooss.. SSee eennccuueennttrraa IInnffoorrmmaacciióónn ssoobbrree llaass bbiibblliiootteeccaass yy uunnaa bbuueennaa ccaannttiiddaadd ddee iimmáággeenneess rreessppeeccttoo aa llaass bbiibblliiootteeccaass NNaacciioonnaalleess.. Origen de la escritura: Disponible en: http://www.slideshare.net/angebeltran/origen-de-la-escritura Contenido sobre el origen de la escritura disponible en slideshare.

Qué es la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Disponible en:

http://www.bibliotecanacional.gov.co/?idcategoria=27552 [Consultado: sep. 11 de 2010

Contiene información sobre La Red Nacional de Bibliotecas Públicas, sus funciones y otros datos de interés sobre las mismas

Red Departamental de Bibliotecas Públicas

http://www.bibliotecanacional.gov.co/?idcategoria=39286. . [Consultado: sep. 10 de 2010]

Enlace en el cual se encuentra especificado que es una Red Departamental de Bibliotecas Públicas, sus funciones y otros datos de interés sobre las mismas

Servicios que una biblioteca debe prestar Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/bibliotecologia/bibqq/bibqq03.htm. [Consultado: Oct 10 de 2010] Enlace que conduce a la Biblioteca Virtual del Banco de la República. Especifica los servicios bibliotecarios que la biblioteca pública y/o municipal, debe ofrecer a todas las personas interesadas que requieren dichos servicios. As Maiores Bibliotecas do Mundo http://video.depaginas.com.ar/videoyt_7LQrk27HwEc&feature=youtube_gdata_as_maiores_bibliotecas_do_mundo.htm

� REFERENCIAS DE VIDEOS

Page 9: CONTENIDO PARA VISOR

LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA - Cap.1 http://www.youtube.com/watch?v=pTIU56XAPwI&feature=related

Origen y desarrollo del libro http://www.youtube.com/watch?v=MrFL0UVpapo&feature=PlayList&p=FCBDAB6AE6C108F5&index=18

Trabajo audiovisual para celebrar el día del libro.

Historia de la Escr... http://www.youtube.com/watch?v=t9t6bm0P9GI&feature=PlayList&p=FCBDAB6AE6C108F5&index=1

La biblioteca de Alejandría (1)http://www.youtube.com/watch?v=vtDGyYOR0JU&feature=related

EVOLUCION DE LA ESC... http://www.youtube.com/watch?v=yNm2T1B4uFQ&feature=PlayList&p=FCBDAB6AE6C108F5&index=3&playnext=4&playnext_from=PL

La Historia de la Imprenta http://www.youtube.com/watch?v=68YKs240Ihg&feature=PlayList&p=FCBDAB6AE6C108F5&index=13

El Papiro http://www.youtube.com/watch?v=78ytiiLPKPs&feature=PlayList&p=FCBDAB6AE6C108F5&index=9

Origen y desarrollo del libro. Disponible en: http://grupos.emagister.com/video/historia_del_libro/1038-163635

Origen de la escritura http://www.kalipedia.com/video/origenescritura.html?x=20070531klplyllec_1.Ves

Usuarios en Órbita (Completo) http://www.youtube.com/watch?v=jlo40pxYW2Q

En este video se puede observar la actitud de un estudiante ante la necesidad de buscar información y su proceso de mejoramiento al pasar de un usuario pasivo a un usuario activo de la unidad de información.

Page 10: CONTENIDO PARA VISOR

Servicios Biblioteca http://www.youtube.com/watch?v=T3dK_OICVTU&feature=related Es un video en el cual se puede apreciar los servicios que ofrece la Biblioteca Jesús Corral Ruiz Opiniones sobre el futuro de las bibliotecas http://www.youtube.com/watch?v=acqhU0WkO10 Se trata de la opinión de dos expertos que hablan sobre el posible futuro de las bibliotecas. Libros del futuro http://www.youtube.com/watch?v=HRhTiUMWaDc&feature=related Permite apreciar las posibilidades que ofrecen los nuevos soportes que compiten con el libro tradicional.