15
Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar a las personas con discapacidad Información Alicante 05/12/2018 La Escuela de Salud CEU forma en hábitos saludables a escolares de Primaria de Santa Pola Información Alicante 03/12/2018 UNA JORNADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN LA ATENCION A MENORES El Semanario de Diario Médico -Extra 05/12/2018 Día del Voluntariado: Una legión imparable dispuesta a seguir cambiando el mundo www.periodistadigital.com 04/12/2018 Alumnos del CEU de València ganan el Pearson Challenge de marketing economia3.com 04/12/2018 Los alumnos ganan The Pearson Challenge fotos.europapress.es 04/12/2018 Cómo abordar los aspectos legales de la asistencia sanitaria al menor - Diariomedico.com www.diariomedico.com 04/12/2018 Rafael de Lorenzo: «La investigación es una de las grandes asignaturas pendientes en materia de discapacidad» - RUVIDRUVID - Red Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación ruvid.org

Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

Contenidos

1. Institucional05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas

Información Alicante05/12/2018 Visibilizar a las personas con discapacidad

Información Alicante05/12/2018 La Escuela de Salud CEU forma en hábitos saludables a escolares de Primaria de Santa Pola

Información Alicante03/12/2018 UNA JORNADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN LA ATENCION A MENORES

El Semanario de Diario Médico -Extra05/12/2018 Día del Voluntariado: Una legión imparable dispuesta a seguir cambiando el mundo

www.periodistadigital.com04/12/2018 Alumnos del CEU de València ganan el Pearson Challenge de marketing

economia3.com04/12/2018 Los alumnos ganan The Pearson Challenge

fotos.europapress.es04/12/2018 Cómo abordar los aspectos legales de la asistencia sanitaria al menor - Diariomedico.com

www.diariomedico.com04/12/2018 Rafael de Lorenzo: «La investigación es una de las grandes asignaturas pendientes en materia de

discapacidad» - RUVIDRUVID - Red Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, elDesarrollo y la Innovaciónruvid.org

Page 2: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

■La figura del Compliance Officer o direc-tor de Cumplimiento Normativo gana cadavez más peso en las empresas españolas nocotizadas. El motivo es que la crecientecomplejidad del entorno regulatorio hacenecesario contar con esta figura o con unequipo dedicado al cumplimiento norma-tivo de cada sector, teniendo, además,como objetivo crear un cultura empresa-rial de cumplimento, responsabilidad so-cial y buen gobierno. Lejos de lo que puedaparecer, la incorporación de esta figura nosólo afecta a las grandes compañías, ya quecada vez está siendo más valorada por laspymes españolas.

Para satisfacer la creciente demanda deprofesionales para estos puestos, la Uni-versidad Cardenal Herrera CEU de Elcheofrecerá a partir del mes de febrero el nue-vo Título de Experto en Compliance Officery Auditor de Sistemas de Control, convir-tiéndose de este modo en el primer y únicocentro universitario que ofrece esta forma-ción en la Comunidad Valencia.

Según explican las profesoras del CEUde Elche, Lola Cano y Rosa García, la im-portancia de esta figura comenzó a ganarpeso en España con la reforma del CódigoPenal del año al suponer una impor-tante modificación de la regulación de laresponsabilidad penal de las personas ju-rídicas. «Hasta ese momento, únicamentelas personas físicas podían cometer delitos,por lo que tras la citada reforma, se pusofin al clásico principio del derecho penalsocietas delinquere non potest, por lo quesegún el Código Penal son responsables delos delitos cometidos en nombre o porcuenta de las empresas sus representanteslegales y administradores de hecho o dederecho, así como los cometidos por susempleados, por no haberse ejercido sobreellos el debido control», recuerda LolaCano, vicedecana de Derecho de la UCHCEU de Elche

Este endurecimiento puede llevar gra-ves consecuencias a las empresas al poderser considerada penalmente responsablepor los delitos cometidos por sus directi-vos, pudiendo ir desde multas económicashasta el cierre definitivo de la empresa. «Eneste contexto la figura de vigilancia y con-trol del Compliance Officer está orientadaa prevenir la comisión de delitos y se tratade una profesión en auge», recalca la pro-fesora de Derecho Rosa García.

En este sentido, el cumplimiento de lanormativa no sólo tiene un impacto nacio-nal sino internacional. Los numerosos es-cándalos financieros y contables ocurridosen los últimos años en las empresas hansido los motivos principales por los que lospaíses han multiplicado el número de re-gulaciones nacionales e internacionalesorientadas a garantizar la transparencia yel correcto cumplimiento de la ley. «Porello, las empresas que cuenten con esta fi-gura y con un plan de incorporación de es-tos programas obtienen una serie de bene-ficios como el disponer de un mecanismode defensa en caso de padecer un procedi-miento penal o ser un atractivo para podercompetir en los mercados internacionales,ya que son cada vez más las multinaciona-les las que exigen estos programas com-pliance a las pymes con las que trabajan.

Asimismo, los programas complianceson eximentes y atenuantes de respon-sabilidad penal de la persona jurídica siel programa es solvente y eficaz. «La au-sencia de un programa de compliance su-pone un elevado riesgo de sufrir gravesconsecuencias penales y económicas(imposición de multas, suspensión deactividades, cierre de locales y estableci-mientos o la intervención judicial, entreotras)», enfatizan las dos profesoras del

CEU de Elche.El Título de Experto en Compliance Offi-

cer y Auditor de Sistemas de Control delCEU de Elche, cuyo plazo de inscripciónya está abierto, tiene un cupo de estudian-tes de alumnos. Por medio de esta for-mación de especialista, los alumnos tam-bién estarán capacitados para ser audito-res de sistemas de control, ya que las em-presas, además de tener a los profesionalesadecuados, también precisan evidenciar ydemostrar que aplican sistemas y/o pro-gramas de cumplimiento de acuerdo a losrequisitos y/o recomendaciones de Nor-mas y Legislaciones tanto nacionales comointernacionales. Por medio de esta forma-ción se obtiene, además de la certificaciónoficial por parte del CEU de Elche, dos cer-tificaciones adicionales de la World Com-pliance Association, de carácter internacio-nal, que acredita haber adquirido los co-nocimientos suficientes para desarrollarlas funciones de Compliance Officer y deAuditor de Sistemas de Control.

Ágora SUPLEMENTO UNIVERSITARIO

MIÉRCOLES, 5 DE DICIEMBRE, 2018

Víctor M. Romero

La Universidad Cardenal Herrera CEU de Elche ofrecerá a partir del próximo mes de febrero su nuevoTítulo de Experto en Compliance Officer y Auditor de Sistemas de Control, convirtiéndose en el primer y únicocentro universitario que ofrece esta formación en la Comunidad Valenciana. La figura Compliance Officer odirector de Cumplimiento Normativo está ganando peso en las empresas españolas debido a la complejidadnormativa existente en los mercados económicos y a la necesidad de cumplir y prevenir riesgos legales.

El título tiene el certificado internacionalde la World Compliance Association quehabilita a los alumnos a desarrollar lasfunciones de estas figuras profesionales

El CEU de Elche lanza en febrero el nuevoTítulo de Experto en Compliance Officer y Auditor de Sistemas de Control, únicoen la Comunidad Valenciana

Lola Cano y Rosa García, coordinadoras del Título de Experto en Compliance Officer y Auditor de Sistemas de Control.

El compliance officer ganapeso en las empresas

1. Demostrar el cumplimiento anteterceros (clientes, administracio-nes públicas, entidades financie-ras, etc.)

2. Muestra evidencia de la existen-cia real de un sistema de preven-ción de delitos en la organización

3. Mejora de la imagen y reputaciónde la organización

4. Reducción de los niveles de ries-go al someter el sistema a unaevaluación externa, indepen-diente e imparcial

5. Detección de oportunidades demejora en el sistema aplicado

6. Incremento de la confianza en laorganización frente a socios, ac-cionistas e inversores.

VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOSPROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO

Page 3: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

35INFORMACIÓN | MIÉRCOLES, 5 DE DICIEMBRE, 2018

UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERACEU!ÁGORA

V. M. R.

■Del al de diciembre los estudian-tes de Primaria de los colegios de SantaPola recibirán formación básica sobrehábitos saludables como la higiene bu-cal, alimentación, ergonomía, valores yhabilidades sociales y de primeros auxi-lios de la mano de la Escuela de SaludCEU, en los talleres gratuitos que impar-tirán estudiantes y profesores del Gradode Enfermería de la Universidad CEUCardenal Herrera, dentro de la iniciativaLa Universidad en la calle, que ya cum-ple su octava edición.

En los talleres, dirigidos a escolares dePrimero a Sexto de Primaria, se trabajarála adquisición de hábitos y comporta-mientos para una alimentación variada yreforzar la importancia del desayuno, fun-damentar la necesidad de una higiene co-rrecta y capacitar a los alumnos para queapliquen las técnicas adecuadas, incidiren la necesidad de una higiene posturalcorrecta, el transporte y movimiento decargas, reducir el número de accidentes ycapacitar a los alumnos para que apliquentécnicas de primeros auxilios de forma co-rrecta y que los alumnos desarrollen es-trategias y recursos para tomar decisionesque mejoren y mantengan su salud y sucalidad de vida.

Las sesiones se han adaptado a las ne-

cesidades y costumbres de los estudian-tes de esta franja de edad, y se ha emplea-do una metodología educativa, lúdica yparticipativa, en la que el niño es el pro-tagonista, utilizando para ello materialesaudiovisuales, fichas, muñecos, juegos.

«Esto es importante porque la experien-cia de años anteriores nos demuestraque los niños ya tienen la información,pero ahora necesitan aplicarla con casosprácticos», destacan los docentes de laUniversidad.

V. M. R.

■El alumnado de Magisterio de la Uni-versidad CEU Cardenal Herrera, coor-dinados por la profesora Nuria Andreu,ha tenido la oportunidad de conocer eltrabajo que el Club Deportivo GloboElche realiza a través de los diferentesdeportes adaptados, como el Slalom yla Boccia, para que, de esta forma «pue-dan conocer las capacidades deporti-vas que tienen las personas con disca-pacidad, pero a la vez mostramos su ca-pacidad de gestión emocional y psico-lógica, mostrando valores como la coo-peración, el trabajo en equipo, la soli-daridad, ....», según explica Andreu.

Taller de la Escuela de Salud CEU en colegios de Elche el curso pasado.

Alumnos de Magisterio del CEU conocieron las capacidades deportivas que tienen las personas con discapacidad.

V. M. R.

■Recientemente, los alumnos de la mención de Educación Físicadel CEU en Elche tuvieron la oportunidad de realizar una prácticade voleyplaya con Javier Bosma, deportista olímpico en tres oca-siones, y que consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpi-cos de Atenas y diploma olímpico en Atlanta y Sydney, con quintopuesto. «Fue una práctica, dentro de la asignatura de deportes ysu enseñanza y actividad física en el medio natural, muy produc-tiva en el que además del conocimiento de aspectos técnicos ytácticos, pudieron conocer los valores del deporte olímpicos enprimera mano», asegura Pedro Miralles, profesor de Magisteriodel CEU-UCH.

Un medallista olímpico, profesorpor un día en el CEU

Visibilizar a laspersonas condiscapacidad

Un instante de la práctica con Javier Bosma, deportista olímpico en tres ocasiones.

Alumnos de Enfermería formarán a losjóvenes entre el 11 y el 18 de diciembreen áreas como la higiene bucal, laalimentación o los primeros auxilios

La Escuela de Salud CEU forma en hábitossaludables a escolares de Primaria de Santa Pola

Page 4: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

35INFORMACIÓN | MIÉRCOLES, 5 DE DICIEMBRE, 2018

UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERACEU!ÁGORA

V. M. R.

■Del al de diciembre los estudian-tes de Primaria de los colegios de SantaPola recibirán formación básica sobrehábitos saludables como la higiene bu-cal, alimentación, ergonomía, valores yhabilidades sociales y de primeros auxi-lios de la mano de la Escuela de SaludCEU, en los talleres gratuitos que impar-tirán estudiantes y profesores del Gradode Enfermería de la Universidad CEUCardenal Herrera, dentro de la iniciativaLa Universidad en la calle, que ya cum-ple su octava edición.

En los talleres, dirigidos a escolares dePrimero a Sexto de Primaria, se trabajarála adquisición de hábitos y comporta-mientos para una alimentación variada yreforzar la importancia del desayuno, fun-damentar la necesidad de una higiene co-rrecta y capacitar a los alumnos para queapliquen las técnicas adecuadas, incidiren la necesidad de una higiene posturalcorrecta, el transporte y movimiento decargas, reducir el número de accidentes ycapacitar a los alumnos para que apliquentécnicas de primeros auxilios de forma co-rrecta y que los alumnos desarrollen es-trategias y recursos para tomar decisionesque mejoren y mantengan su salud y sucalidad de vida.

Las sesiones se han adaptado a las ne-

cesidades y costumbres de los estudian-tes de esta franja de edad, y se ha emplea-do una metodología educativa, lúdica yparticipativa, en la que el niño es el pro-tagonista, utilizando para ello materialesaudiovisuales, fichas, muñecos, juegos.

«Esto es importante porque la experien-cia de años anteriores nos demuestraque los niños ya tienen la información,pero ahora necesitan aplicarla con casosprácticos», destacan los docentes de laUniversidad.

V. M. R.

■El alumnado de Magisterio de la Uni-versidad CEU Cardenal Herrera, coor-dinados por la profesora Nuria Andreu,ha tenido la oportunidad de conocer eltrabajo que el Club Deportivo GloboElche realiza a través de los diferentesdeportes adaptados, como el Slalom yla Boccia, para que, de esta forma «pue-dan conocer las capacidades deporti-vas que tienen las personas con disca-pacidad, pero a la vez mostramos su ca-pacidad de gestión emocional y psico-lógica, mostrando valores como la coo-peración, el trabajo en equipo, la soli-daridad, ....», según explica Andreu.

Taller de la Escuela de Salud CEU en colegios de Elche el curso pasado.

Alumnos de Magisterio del CEU conocieron las capacidades deportivas que tienen las personas con discapacidad.

V. M. R.

■Recientemente, los alumnos de la mención de Educación Físicadel CEU en Elche tuvieron la oportunidad de realizar una prácticade voleyplaya con Javier Bosma, deportista olímpico en tres oca-siones, y que consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpi-cos de Atenas y diploma olímpico en Atlanta y Sydney, con quintopuesto. «Fue una práctica, dentro de la asignatura de deportes ysu enseñanza y actividad física en el medio natural, muy produc-tiva en el que además del conocimiento de aspectos técnicos ytácticos, pudieron conocer los valores del deporte olímpicos enprimera mano», asegura Pedro Miralles, profesor de Magisteriodel CEU-UCH.

Un medallista olímpico, profesorpor un día en el CEU

Visibilizar a laspersonas condiscapacidad

Un instante de la práctica con Javier Bosma, deportista olímpico en tres ocasiones.

Alumnos de Enfermería formarán a losjóvenes entre el 11 y el 18 de diciembreen áreas como la higiene bucal, laalimentación o los primeros auxilios

La Escuela de Salud CEU forma en hábitossaludables a escolares de Primaria de Santa Pola

Page 5: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

03/12/18El Semanario de Diario Médico -ExtraEspaña

Prensa: OtraTirada: 38.883 EjemplaresDifusión: 38.882 Ejemplares

Página: 10Sección: OTROS Valor: 1.991,00 € Área (cm2): 300,2 Ocupación: 35,24 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 155528

Cód: 122234075

Page 6: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

MÁS DE 5.160 PERSONAS VOLUNTARIAS HACEN POSIBLE EL TRABAJO DE

MANOS UNIDAS EN ESPAÑA

Día del Voluntariado: Una legión imparable dispuesta a seguir cambiando elmundoCon 84.000 voluntarios, Cáritas hace posible ofrecer una vida digna a más de 3 millones de personas

Manos Unidas/Cáritas, 05 de diciembre de 2018 a las 08:41 ­ ¬ Ø

AgenciasJóvenes voluntarios

RELIGIÓN | SOLIDARIDAD

(Manos Unidas/Cáritas).-Conmotivo del Día Internacional delos Voluntarios, que se celebracada 5 de diciembre, ManosUnidas recuerda que gracias alapoyo de las personas quecolaboran voluntariamente conla Organización, puede destinarel 90,1% de sus ingresos sumisión: la lucha contra el hambreen el mundo.

Gracias al apoyo de laspersonas que colaboranvoluntariamente con laOrganización, ManosUnidas puede destinar el90,1% de sus ingresos sumisión: la lucha contra elhambre en el mundo.

Su colaboración permitedesarrollar casi 600proyectos en 59 países,por un importe de superiora los 38 millones de euros,que bene�cian de formadirecta a más de 1.680.000personas.

Por esta razón, ManosUnidas, a punto de cumplirsus 60 años de vida, y conmotivo del DíaInternacional de losVoluntarios 2018, quieremostrar al público cómo,para ser voluntario de laOrganización, solo hacefalta aportar lo que cada

"

Page 7: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

Manos Unidas, la ONG de desarrollo de la Iglesiacatólica, tiene inscrito en su ADN, desde susorígenes hace casi 60 años, el valor y latrascendencia de la �gura del voluntario.

Mucho antes de que hacer voluntariado sepusiera de moda, mucho antes de que inclusofuera una "obligación curricular", Manos Unidassustentó sus bases en la impagable �gura deaquel que, motivado por diferentes razones,quería poner su tiempo y sus capacidades alservicio de algo más grande que todo eso:contribuir, en la medida de lo posible, a hacer deeste mundo un lugar mejor.

Así lo explica su secretario general, Ricardo Loy:"Manos Unidas no hubiera podido realizar eltrabajo que lleva a cabo desde entonces sin laimplicación de tantos voluntarios que trabajan yhan trabajado en la Organización, a pesar detodas las di�cultades que afrontamos".

"En estos tiempos en los que parece que todo hade tener una dimensión material para podermedirlo, cuanti�carlo, el trabajo y compromisovoluntario son el ejemplo de que se puede llevaradelante una tarea solo si hay un compromiso

Aporta lo que tú eres. Hazte volunt…

Ver más tarde Compartir

uno es.

"

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

La hermana de Turull, a los obisposcatalanes: "Vuestra Iglesia es unaempresa y os tendríais que quitar lapalabra 'cristianos'"

Francisco: "El suicidio es un poco cerrar lapuerta a la salvación"

Perú dice adiós al salesiano italiano UgoDe Censi, "el Don Bosco de los Andes"

Daniel Ortega ataca a los obispos deNicaragua y pretende dar clases de"cristianismo"

España, uno de los países mássecularizados de Europa

¿Qué futuro le espera a la Iglesia?

Gobierno de Nicaragua rendirá homenajeal cura español Gaspar García Laviana

Celáa asegura que la Iglesia "entiende"que la Religión no debe ser computable

El Papa pide "no mundanizar la Navidad":no nace un árbol, sino Jesús

'33, el musical': una catequesisespectacular

La Iglesia de Madrid pide que que seimpidan los desahucios de personasvulnerables, ancianos, niños y niñas

Olegario: "Cristianismo es una forma deexistir, comprenderse, actuar, vivir yesperar"

80 años de Jon Sobrino, el principiomisericordia y la Iglesia de los pobres

Cáritas Murcia desmonta bulos sobre losemigrantes en una exposición

En subasta: Lo que dice la carta de AlbertEinstein que desvela su postura acerca deDios y las religiones

24 hrs 7 días 1 mes 1 año

Page 8: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

personal en una misión; no hacen falta más que elobjetivo y las ganas para organizarse y trabajar enpos del mismo", recalca.

Una tarea para la que siguen siendo necesariasmás manos

Del total de las 5.160 personas que trabajan deforma voluntaria en Manos Unidas, 4.850 lohacen en alguna de sus 72 Delegaciones y 310 enlos Servicios Centrales. El per�l del voluntariadoestá formado, en una amplia mayoría, pormujeres, de más de 45 años, y con estudios deSecundaria, Diplomaturas o Licenciaturas.

Sin embargo, tal y como a�rma Ricardo Loy, "eseobjetivo, la misión de Manos Unidas, esa la luchacontra el hambre, contra la miseria, contra laenfermedad...y nuestro trabajo por erradicar lascausas estructurales que las producen no haalcanzado aún la línea de meta. Por eso, para laingente tarea de mejorar el mundo, siguenhaciendo falta más voluntarios, más personascomprometidas, siguen haciendo falta más manosunidas".

Respondiendo a esta necesidad, con motivo delDía Internacional de los Voluntarios 2018, laOrganización quiere mostrar al público que, paraser voluntario de Manos Unidas, solo hace faltaaportar lo que cada uno es. A través de dos vídeoselaborados con la colaboración de la UniversidadCEU Cardenal Herrera de Valencia, Manos Unidasquiere hacer un llamamiento a la poblaciónespañola para que aporte lo que cada uno es y sehaga voluntario y formen parte de la gestión derecursos y de la actuación diaria en las distintascampañas, iniciativas y necesidades que sepongan en marcha en los próximos años.

Por su parte, Cáritas, como organizaciónintegrante de la Plataforma del Voluntariado deEspaña, se suma al mani�esto difundido conmotivo de la celebración, el 5 de diciembre, delDía Internacional del Voluntariado, parareivindicar el papel de todos los voluntarios comomotores del cambio social impulsando por elcompromiso gratuito y la solidaridad.

Este es el texto del mani�esto.

Aporta lo que tú eres. Hazte volunt…

Ver más tarde Compartir

Con motivo del 5 de diciembre, DíaInternacional del Voluntariado, desde laPlataforma del Voluntariado queremosreivindicar un espacio propio para lasolidaridad. En un mundo que devora

"

Page 9: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

continuamente todo lo que no sirve,reclamamos el valor de las pequeñascosas. De esos gestos sencillos queengrandecen la vida.

Frente a la cultura de la individualidad yel egoísmo apostamos por un lugar deencuentro entre las personas, donde seextienda entre la ciudadana valorescomo la igualdad, la diversidad, laempatía, la implicación o el altruismo.

Esa es la sociedad que aspira a construirel voluntariado. En ella caben múltiplesvoces y diversas realidades, se garantizala educación de todas las personas, sede�ende a quienes están en situaciónde inferioridad, se protege la tierra paraque la habitemos.

La Ley del Voluntariado de 2015 nosha permitido de�nir, acotar y sobretodo narrar nuestra propia historia.Hablar de voluntariado es hablar desolidaridad, de transformación social. Escontar la historia de personas queapoyan y empatizan con otras personas.

Hemos dejado atrás la caridad delprivilegio para dar paso a la implicacióny a la defensa de la igualdad.

Colaboramos, creemos y creamos unmundo donde cuenten todas laspersonas. Somos una legión imparabledispuesta a seguir cambiando el mundo.

Un cambio dirigido a lograr losObjetivos de Desarrollo Sostenibleestablecidos en la Agenda 2030, dondese reconoce a los grupos de personasvoluntarias como agentes detransformación social.

Para que el voluntariado sea motor decambio pedimos a los poderes públicosque nos tenga presentes en su agendapolítica.

Demandamos que apoyen nuestrasinvestigaciones sobre voluntariado anivel estatal para seguir avanzando ensu implantación. Para que cada díaseamos más.

Pedimos la presencia del voluntariadoen todas las etapas educativas paragarantizar un futuro mucho máshumano. Ese es el mejor legado para lasgeneraciones posteriores.

Una vez más, nos unimos para pedir:

Haz voluntariado. Cambia el mundo. "

Page 10: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

Cáritas, una organización de voluntarios

El voluntariado en Cáritas responde a unos rasgosde identidad, que pueden resumirse en estos ejes:

La acción de Cáritas en España no sería posible sinel trabajo comprometido y gratuito de losvoluntarios, que constituyen el 94% de losrecursos humanos de toda la Confederación.

La aportación que realizan en las 70 CáritasDiocesanas de todos el país un total de 84.000voluntarios y más de 5.000 trabajadoresremunerados hace posible ofreceroportunidades de vidas digna a más de 3 millonesde personas vulnerables y en situación deexclusión social a las que se ha acompañadodurante el último año dentro y fuera de España.

En los últimos cinco año, el número de personasvoluntarias vinculadas a Cáritas ha aumentado el7,6% (casi 6.000 personas).

- Comprometido, que cree en el cambiosocial hacia una sociedad más justa.

- Activo, que aporta a la sociedad nosólo desde las tareas realizadas, sinotambién desde las actitudesexpresadas.

- Capaz de organizarse y participardesde respuestas colectivas frente alindividualismo preponderante.

- Coherente desde la acción realizada yque desde aquí crece como persona ycomo cristiano.

- Un voluntariado que plasma, a travésde su participación, unos valores comola solidaridad, la gratuidad, la igualdad...

- Con disponibilidad para la acción ypara la formación, superando la barrerade la buena voluntad y promoviendouna acción de calidad.

- En proceso, con motivaciones muydiferentes, que se va haciendo día a díapor medio de la tarea, la formación y el

acompañamiento. "

"

Page 11: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

Alumnos del CEU de València ganan el Pearson Challenge de marketingElena MERINO /  04/12/2018

Archivado en:  CEU Cardenal Herrera, Marketing

El equipo de la Universidad CEU Cardenal Herrera de València ha ganado la tercera edición del campeonato universitario de marketing del año, The Pearson Challenge,organizado por la editorial Pearson y destinado a alumnos y profesores de marketing de universidades y escuelas de negocios de España y Portugal.

El CEU fue una de las ocho universidades seleccionadas para participar en la tercera edición del campeonato, junto a la Universidad del País Vasco, la Universidad deZaragoza, Deusto Businees School, IE University, EAE Business School, Universidad Católica de Murcia y ESIC.

Los ocho equipos universitarios compitieron a lo largo de dos semanas para obtener la mayor cuota de mercado ejecutando un plan de marketing para el lanzamiento deuna marca de pantalones vaqueros.

Es la primera vez que la Universidad CEU Cardenal Herrera participa en este campeonato internacional, aunque los alumnos del CEU cuentan con una amplia experienciaen la utilización de simuladores empresariales y de marketing como parte de su proceso de aprendizaje.

Mediante un simulador online (‘MyMarketingExperience’), los estudiantes tuvieron que tomar numerosas decisiones relativas a la estrategia, los indicadores derendimiento, la segmentación, la orientación, el posicionamiento y la táctica de marketing mix.

El equipo del CEU estaba integrado por dos estudiantes del doble Grado de Marketing y Publicidad -David Rodrigo y Claudia Pombo-, una alumna del Doble Grado deDirección de Empresas y Marketing -Elena Gutiérrez- y otra del programa Pathway to Business, del Grado en Dirección de Empresas -Marggiori Ariza-, coordinados por elprofesor de marketing Paco Suay.

El equipo ganador ha recibido una selección de libros, un cheque regalo por valor de 600 euros y una visita a las o�cinas de Pearson en Madrid para conocer de primeramano cómo funciona el equipo de Marketing de España de esta editorial. El premio se hace extensivo, además, a todos los alumnos del CEU, pues incluye las licencias deuso del simulador ‘MyMarketingExperience’ para esta universidad durante todo un curso.

Noticias relacionadas

Trabajos �n de máster de alumnos de la UPV, premiados por Cátedra Cajamar

Un fallo judicial permite a Vila-real evitar pagar una indemnización de 16 millones

Jáuregui cree que el mejor homenaje a la Constitución es pedir que sea modi�cada

12 sonrisas para decirle al mundo que no somos tan diferentes

El Ivace lanza la aplicación Solicit@ para simpli�car los trámites de las ayudas

K L � � O S

Dejar una respuesta

} �

Page 12: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

Novedades

NOTICIA ASOCIADA

COMUNIDAD VALENCIANA.-Los alumnos del CEU ganan The Pearson Challenge, elcampeonato universitario de marketing del año

Contenido: El equipo de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia ha ganado la tercera edición

del campeonato universitario de marketing del año, The Pearson Challenge, organizado por la editorial

Pearson y destinado a alumnos y profesores de marketing de universidades y escuelas de negocios de

España y Portugal, según ha informado la institución académica en un comunicado.

LOS ALUMNOS GANAN THE PEARSON CHALLENGECódigo: 1794600

Headline / Pie de Foto: Los alumnos ganan The Pearson Challenge

Descripción: COMUNIDAD VALENCIANA.-Los alumnos del CEU ganan The Pearson Challenge, el campeonato

universitario de marketing del año

Los alumnos ganan The Pearson Challenge

REMITIDA / HANDOUT por CEU

Fecha: 04/12/2018.

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la

imagen, y citando la procedencia de la imagen en la �rma

Tamaño: 1824 x 1312 (0.64MB)

Firma: CEU

Fotos del Tema: 1

Para descargar esta foto, entre como abonado o contáctenos al teléfono: +34 91.350.08.10

« 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 100 »

EJECUCIONES HIPOTECARIAS EN ASTURIASDURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2018

04/12/2018 1 foto

PLACA DEL 15M

04/12/2018 1 foto

1

Page 13: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

Mejores Ideas 2018: Profesión

Cómo abordar la faceta legal de laasistencia sanitaria a los menoresDento de la vocación docente que la caracteriza desde su creación en 2016, la Asociación de Derecho

Sanitario de la Comunidad Valenciana organizó en mayo una jornada monográ�ca sobre aspectos

ético-legales de la asistencia sanitaria a los menores. La magistrada María Ibáñez Solaz fue la ponente

de honor de la jornada.

Carlos Fornes, presidente Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana.DM

Todos los premiados

Especial Mejores Ideas2018

Redacción3 diciembre, 2018

La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (Adscv) celebró en mayo una jornada práctica

acerca de los con�ictos que pueden surgir en la asistencia médica y quirúrgica a los menores de edad. La

jornada, inaugurada por Beatriz Hermida, vicedecana de Derecho de la Universidad CEU Cardenal Herrera, y por

Carlos Fornes, presidente de la Asdcv, tuvo como ponente de honor a María Ibáñez Solaz, magistrada de la

Sección 7ª de la Audiencia Provincial de Valencia. Ibáñez Solaz aprovechó su intervención para poner sobre la

mesa los puntos fundamentales de los distintos con�ictos de intereses que pueden surgir cuando se requiere la

�rma de un consentimiento informado para tratar a un menor de edad.

Así, la magistrada recordó que, en estos casos, los facultativos se encuentran con el con�icto existente entredos derechos fundamentales: el derecho a la vida y el derecho a la autonomía y libertad de decisión. La pauta de

actuación más lógica es considerar, según ella, que, en las atenciones de escasa importancia o relevancia, basta

el consentimiento del progenitor que ostente la guarda y custodia.

En decisiones más graves y trascendentales, el consentimiento

lo deben prestar ambos progenitores, siempre que ostenten la

patria potestad, y, si no hubiese acuerdo y la urgencia lo

permitiese, debe acudirse a la autoridad judicial para que adopte

la decisión correspondiente, recordó la magistrada de Valencia.

La magistrada expuso como caso práctico el de los testigos deJehová, y concretamente su negativa a recibir transfusiones de

sangre, basándose en una interpretación literal de varios pasajes de La Biblia. En el caso de que el afectado por

esta negativa sea un menor, y al tratarse de un con�icto de intereses, Ibáñez Solaz explicó que es la autoridad

judicial competente la que debe decidir, con intervención del Ministerio Fiscal, “que es el que debe emitir su

dictamen con carácter preferente y urgente”. Además, si la urgencia del caso lo exige, debe tramitarse en el

juzgado de guardia.

Punto de encuentroLa Adscv, formada por profesionales sanitarios, abogados, investigadores y académicos, fue concebida desde

su creación, en abril de 2016, como un punto de encuentro de los profesionales de la Comunidad Valenciana

k Ŀ Â

Mejores Ideas � ESPECIALES ɉ

Page 14: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

vinculados al sector jurídico sanitario, a los que ofrece asistencia formativa. En este contexto, la Adscv organiza

con regularidad jornadas prácticas dirigidas a profesionales sanitarios y a estudiantes de Medicina y de Derecho,

en el marco del convenio que la Asociación tiene con la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Últimas noticiasInnovación en producto sanitario

‘SuperDimension’, el GPS del pulmón para diagnóstico precoz

Salud

Ayuda para los que ayudan

Salud

"Lo peor es saber que siempre te quedas corto"

Salud

"¿Miedo? Reabrir un hospital atacado en Yemen claro que darespeto"

Salud

Qué perfil de cooperante sanitario se busca

Investigación

Bebés CRISPR: "La edición genómica en humanos no debepermitirse hasta que no sea segura y eficaz"

Page 15: Contenidos - Actualidad CEU · 2020. 12. 17. · Contenidos 1. Institucional 05/12/2018 El compliance oicer gana peso en las empresas Información Alicante 05/12/2018 Visibilizar

Valencià | English

BUSCAR

QUIÉNES SOMOS EN PORTADA UNIVERSIDAD Y EMPRESA CIENCIA Y SOCIEDAD PROYECCIÓN INTERNACIONAL

ACTUALIDAD

CIENCIASNATURALES

QUÍMICA

TECNOLOGÍA

HUMANIDADES YARTE

BIOMEDICINA YSALUD

CIENCIAS SOCIALESY JURÍDICAS

MATEMÁTICAS YFÍSICA

EMPRENDEDORES

Rafael de Lorenzo: «La investigación es una de las grandes asignaturas

pendientes en materia de discapacidad»

03/12/2018

«La investigación es una de lasgrandes asignaturas pendientes enmateria de discapacidad: lo que sehace es heroico». Así lo hamanifestado el secretario general delConsejo General de la ONCE, Rafaelde Lorenzo, que ha participado en elDía Internacional de las Personas conDiscapacidad, en un desayuno detrabajo con los investigadores delInstituto ODISEAS de la UniversidadCEU Cardenal Herrera (CEU UCH).Este instituto integra a todos los

profesores investigadores en las áreas de educación, comunicación, fisioterapia, deporte,farmacia, medicina y derecho que desarrollan proyectos de investigación sobre discapacidaden la CEU UCH.

En la sesión de trabajo, junto al vicerrector de Investigación de la CEU UCH, Ignacio Pérez, yel director del Instituto ODISEAS, Josep Solves, De Lorenzo se ha referido a la importanciade la Universidad para eliminar barreras a la discapacidad en el mercado laboral: «Lainserción laboral es ahora aceptable en empleos no cualificados y sin promoción interna; sinembargo, el empleo cualificado es irrelevante aún. Necesitamos más personas condiscapacidad que sean universitarias, más doctores, más becas de investigación para estaspersonas y más opciones de movilidad internacional y de inserción a través de prácticas enempresas».

Cambio cultural, necesario

En su intervención, el secretario general de la ONCE también se ha referido a la necesidadde un cambio cultural por parte de las propias personas con discapacidad, que son más de 4millones en España, de su entorno y de todos los ciudadanos: «Tan negativo como elrechazo y la discriminación hacia la discapacidad es el paternalismo, sus efectos sonsimilares. Las actitudes paternalistas son invalidantes para las personas con discapacidad. Ylas asociaciones sobre discapacidad no solo debemos decir lo que necesitamos, sinocorresponsabilizarnos con las soluciones».

En este sentido, Rafael de Lorenzo se ha referido a que los avances notables en laprotección jurídica de la discapacidad deben acompañarse de la efectividad en su aplicación:«En los últimos diez años se han aprobado más de 150 normas, solo en el ámbito estatal,relativas a la discapacidad, pero esas normas hay que aplicarlas: es el momento de pasar delos derechos a los hechos. Hay que generar una mayor cultura de defensa efectiva entre laspersonas con discapacidad, para exigir que se cumplan las normas y denunciar, si espreciso, cuando se vulneren sus derechos».

Expertos participantes

Investigadores del Grupo sobre Estrategias Terapéuticas en Patologías Oculares de la CEUUCH, que lidera la profesora María Miranda, y del Grupo en Mecanismos fisiopatológicos deprotección de enfermedades oculares, que dirige el profesor Francisco Bosch, hanparticipado en la sesión de trabajo con el secretario general de la ONCE, junto ainvestigadores expertos en terapias con animales y en el uso de perros guía, como laprofesora Milagros Benito. El deporte como vía de integración social ha sido abordado porparte de los responsables del Laboratorio de Análisis del Movimiento LIAMCEU y del AulaDelivering Better Lives, que dirige el profesor de Fisioterapia Javier Martínez Gramage.

La integración escolar y laboral de las personas con discapacidad visual ha sido abordadapor investigadores en Derecho y Ciencias de la Educación de la CEU UCH, como RemigioBeneyto y Rosa García Bellido. Y la visibilidad y el tratamiento mediático de los temas dediscapacidad, por parte de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Comunicaciónpertenecientes al Grupo GIDYC de Investigación en Discapacidad y Comunicación de la CEUUCH. En el encuentro también ha participado la presidenta de ALCE Epilepsia Valencia,Mercedes Hernández.

ODISEAS: investigación colaborativa y enfoque aplicado

El Instituto ODISEAS, de Observación de la Discapacidad y la Enfermedad para laAccesibilidad Social, reúne a todos los investigadores de la CEU UCH que, desde susrespectivas disciplinas de investigación, pueden aportar sus conocimientos a la atención denecesidades concretas de personas con discapacidad, desde un enfoque aplicado y en unformato innovador de abordaje colaborativo desde diferentes disciplinas. Este abordajemultidisciplinar y práctico de las necesidades sociales, educativas y de salud de las personascon una enfermedad rara o con algún tipo de discapacidad es el objetivo principal de esteinstituto de investigación, creado este año por la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Al frente del Instituto ODISEAS de la CEU UCH está el profesor Josep Solves Almela,investigador principal del Grupo GIDYC de Investigación en Discapacidad y Comunicación.Este grupo colabora estrechamente con entidades como FEDER, ha sido sede delObservatorio de Enfermedades Raras OBSER y ha elaborado el trabajo de campo y análisisdel nuevo Estudio ENSERio sobre las Necesidades Sociosanitarias de las personas conenfermedades raras en España.

Fuente: CEU UCH

Publicado en Actualidad Compartir:

Añadir comentario Nombre

ver más +++

RECOMENDAMOS Eventos Ciclo de conferencias para lavisibilización de las mujeres en el ...

Convocatorias Becas para alumnos de la UJIresidentes en Castellón ...

Otros Día Mundial del Suelo 2018: Be theSolution to Soil Pollution ...

Otros Procedimiento para nominarRepresentantes Nacionales, Titulares y...

Tweets por @asociacionruvid

29min

El @CeMaB_UA programa dos conferencias sobre Huidobro, a cargo del poeta chileno Héctor Hernández, y el Inca Garcilaso, a cargo del profesor del Queen College de City University of New York José Miguel Martínez-Torrejón ow.ly/hkjg30mQLSv

El 05/12 se celebra el #DíaMundialdelSuelo, este año bajo el lema «Sé la solución a la contaminación del suelo». La @SECS_Spain lanza este comunicado para que entre todos tomemos conciencia ow.ly/1Mci30mQGOB

Asociación RUVID

@asociacionruvid

Asociación RUVID

@asociacionruvid

RUVID - Red de Universidades

Valencianas para el fomento de la

Investigación, el Desarrollo y la

Innovación

C/Serpis, 29 · 2ª planta

Edificio INTRAS

46022 · Valencia · España

Tel: +34 96 162 54 61

[email protected]

Inicio > En Portada > Actualidad