4
ADRIAN VILLEGAS / PAULINA LARA / 1° SEMESTRE 2008 / 2° CICLO MEDIO

Contenidos - Globalizacion: Guia Para Entenderla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contenidos - Globalizacion: Guia Para Entenderla

Citation preview

Page 1: Contenidos - Globalizacion: Guia Para Entenderla

ADRIAN VILLEGAS / PAULINA LARA / 1° SEMESTRE 2008 / 2° CICLO MEDIO

Page 2: Contenidos - Globalizacion: Guia Para Entenderla

1

GLOBALIZACIÓN: GUÍA PARA ENTENDERLA

GLOBALIZACIÓN: GUÍA PARA ENTENDERLA

• Nombre del Curso: Globalización: Guía Para Entenderla

• Programa: BETA PUCV

• Período: 1° Semestre 2008

• Horario: Viernes

• Profesor: Adrian Villegas Dianta

• E-Mail Profesor: [email protected]

• Ayudante: Paulina Lara González

• E-Mail Ayudante: [email protected]

• Áreas de Trabajo: Ciencias Sociales, Ciencia Política, Historia Universal

• Dirigido a: Estudiantes de 3° y 4° año de enseñanza media (2° ciclo medio)

• Referencia Web: http://globalizacionbeta.blogspot.com

PROGRAMA BETA PUCV – 1° SEMESTRE 2008 – SEGUNDO NIVEL MEDIO ADRIÁN VILLEGAS – PAULINA LARA

Page 3: Contenidos - Globalizacion: Guia Para Entenderla

2

GLOBALIZACIÓN: GUÍA PARA ENTENDERLA

CONTENIDOS CURSO - GLOBALIZACIÓN: GUÍA PARA ENTENDERLA

• 1. Presentación del Curso 1.A. Presentación 1.B. Objetivos 1.C. Contenidos 1.D. Evaluación 1.E. Pre-Test

• 2. Introducción a la Globalización

2.A. Ideas en torno a la globalización 2.B. Antecedentes de la globalización 2.C. Posiciones teóricas sobre la globalización 2.D. Algunas dimensiones de la globalización 2.E. Hacia una definición de globalización

• 3. Dimensión Política

3.A. ¿Gobierno mundial o hegemonía mundial? 3.B. Aproximación al sistema internacional 3.C. Los procesos de integración

3.C.1. La Unión Europea 3.C.2. El Tribunal Penal Internacional 3.C.3. ¿Es viable la integración regional?

3.D. Globalización y Estado

• 4. Dimensión Económica y Financiera 4.A. ¿De dónde proviene el capital? 4.B. El comercio global 4.C. TLC’s e integración económica 4.D. Una economía desigual

4.D.1. Privatización 4.D.2. Migración 4.D.3. Economía productiva v/s especulativa 4.D.4. La pobreza y la desigualdad

4.E. Banco Mundial, FMI y OMC

• 5. Dimensión Social y Ciudadana 5.A. ¿Hacia una ciudadanía global? 5.B. Efectos sociales de la globalización 5.C. Globalización y movimientos sociales

5.C.1. El rol de las ONG’s 5.C.2. Los acontecimientos de Seattle 5.C.3. El Foro Social de Portoalegre 5.D.4. Los movimientos anti - globalización

• 6. Dimensión Valórica y Medioambiental

6.A. El tema medioambiental 6.A.1. El desarrollo sustentable 6.A.2. El calentamiento global

PROGRAMA BETA PUCV – 1° SEMESTRE 2008 – SEGUNDO NIVEL MEDIO ADRIÁN VILLEGAS – PAULINA LARA

Page 4: Contenidos - Globalizacion: Guia Para Entenderla

3

GLOBALIZACIÓN: GUÍA PARA ENTENDERLA

PROGRAMA BETA PUCV – 1° SEMESTRE 2008 – SEGUNDO NIVEL MEDIO ADRIÁN VILLEGAS – PAULINA LARA

6.A.3. La Cumbre de la Tierra y el Protocolo de Kioto 6.B. ¿Es la democracia un valor global? 6.C. ¿Es posible un derecho internacional? 6.D. Mujeres, indígenas y minorías

• 7. Dimensión Tecnológica

7.A. Las nuevas formas de comunicación 7.B. El poder de los medios de comunicación 7.C. El impacto de las nuevas tecnologías

7.C.1. El impacto político 7.C.2. El impacto económico 7.C.3. El impacto social

• 8. Dimensión Identitaria y Cultural

8.A. Multiculturalismo 8.B. Identidades locales y mundiales

8.B.1. Identidad étnica 8.B.2. Identidad nacional 8.B.3. Culturas híbridas 8.B.4. ¿Existe una identidad mundial?

• 9. Dimensión Perversa

9.A. El terrorismo global 9.B. El narcotráfico mundial 9.C. Estratificación y segregación

• 10. Cierre del Curso

10.A. Post-Test 11.B. Autoevaluación 12.C. Foro Evaluativo 13.D. Palabras de Cierre