4
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2012 SIES EN ARONA MATERIA: CIENCIAS NATURALES NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 1h 15 min. CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA PRUEBA UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Conocer los modelos del Universo: geocéntrico, heliocéntrico y actual Explicar el origen del Universo a partir del Big Bang. Describir los astros que componen el Universo: galaxias, estrellas, planetas y astros menores. Conocer la ubicación y la organización del Sistema Solar, y describir las características básicas de los astros que lo integran. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TIERRA EN EL UNIVERSO. Distinguir los movimientos de traslación y rotación de la Tierra y sus consecuencias. Conocer las características y los movimientos de la Luna y sus implicaciones. Identificar las capas de la Tierra y sus recursos naturales. Asimilar el modelo de desarrollo sostenible.

Contenidos septiembre cna 1º eso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenidos septiembre cna 1º eso

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2012SIES EN ARONA

MATERIA: CIENCIAS NATURALES

NIVEL: 1º ESO

DURACIÓN: 1h 15 min.

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA PRUEBA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

Conocer los modelos del Universo: geocéntrico, heliocéntrico y actual

Explicar el origen del Universo a partir del Big Bang.

Describir los astros que componen el Universo: galaxias, estrellas,

planetas y astros menores.

Conocer la ubicación y la organización del Sistema Solar, y describir las

características básicas de los astros que lo integran.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TIERRA EN EL UNIVERSO.

Distinguir los movimientos de traslación y rotación de la Tierra y sus

consecuencias.

Conocer las características y los movimientos de la Luna y sus

implicaciones.

Identificar las capas de la Tierra y sus recursos naturales. Asimilar el

modelo de desarrollo sostenible.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA VIDA EN LA TIERRA.

Conocer las características comunas a todos los seres vivos.

Conocer la teoría celular y diferenciar la célula procariota de la eucariota y

la animal de la vegetal.

Diferenciar entre organismos unicelulares y pluricelulares.

Explicar el concepto de especie y conocer los cinco reinos.

Page 2: Contenidos septiembre cna 1º eso

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2012SIES EN ARONA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y

PLANTAS.

Conocer las características básicas de las bacterias, de los protozoos y

de las algas.

Conocer las características de los hongos.

Describir las partes de una planta y diferenciar las plantas

angiospermas de las gimnospermas.

Conocer las diferencias entre los musgos y los helechos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS INVERTEBRADOS.

Conocer las características básicas de los animales.

Conocer básicamente las características de los cnidarios, anélidos,

platelmintos, nematodos, moluscos, artrópodos y equinodermos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS VERTEBRADOS.

Conocer las características básicas de los peces, de los anfibios, de los

reptiles, de las aves y de los mamíferos, incluido el ser humano.

Conocer la relación entre los mamíferos y las personas.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA MATERIA EN EL UNIVERSO.

Conocer los tipos de propiedades que permiten describir la materia.

Distinguir magnitudes fundamentales de magnitudes derivadas.

Conocer las unidades en las que se miden algunas magnitudes como la

masa, la longitud y realizar algunos cambios de unidades sencillos.

Conocer los estados en los que se presenta la materia y los cambios de

estado que puede experimentar.

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

Page 3: Contenidos septiembre cna 1º eso

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2012SIES EN ARONA

El examen constará de 12 (doce) preguntas, de carácter teórico-práctico, que versarán sobre los contenidos mínimos. Cada pregunta correcta se valorará con un punto, de forma que se considerará que han superado la prueba aquellos alumnos con calificación igual o superior a 6 (seis).La nota final de la materia será la obtenida en dicha prueba.

Las cuestiones serán de los siguientes tipos:- Desarrollo.- Tipo test.- Descripción de dibujos.- Realizar y/o completar tablas.- Descripción de fenómenos.- Cálculo de unidades.

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CALIFICACIÓN

Se tendrá en cuenta y se valorará positivamente el no cometer errores de ortografía y tener una expresión adecuada.

También se tendrá en cuenta la profundidad dada en cada respuesta planteada en el examen.