20
Nº 06 Agosto 2010, MAGAZINE UNIVERSITARIO Invertimos más Exígete más Pág.10-11

Continews Agosto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las novedades, actividades, eventos y la vida universitaria UCCI recogida en la Sexta edición del Magazine Continews

Citation preview

Page 1: Continews Agosto

Nº 06 Agosto 2010, MAGAZINE UNIVERSITARIO

Invertimos másExígete más

Pág.10-11

Page 2: Continews Agosto

Los estudiantes de la carrera de Derecho participarán en el 2do Concurso Interuniversitario de

Litigación Penal, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú del 24 al 27 de

agosto. Además en este mes se inician los talleres de capacitación a los 20 alumnos

seleccionados de la UCCI, a cargo de los docentes Dr. Frank Almanza, Dr. Iván Guerrero, Dr.

Cristóbal Rodríguez, Dr. Lucio Amado y el Dr. Luis Mayhua.

2 Huancayo, agosto de 2010

CONCURSO INTER UNIVERSITARIO DE LITIGACION PENAL

La Carrera de Ingeniería Industrial invita a participar de la Conferencia

“Gestión y Automatización”, donde se desarrollarán los temas: Gestión en

Seguridad e Higiene Industrial, Gestión de Operaciones, Ingeniería de

Control y Automatización, y Gestión de la Calidad Integral. Informes e

inscripciones: Av. San Carlos 1980.

5TA CONFERENCIA GESTION Y AUTOMATIZACION

DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CHARLA INFORMATIVA DEL PROGRAMA DE BECAS FULBRIGHT

Para obtener una beca de estudios en el extranjero, Infórmate del programa de Becas Fulbright, de la Unión Europea y Estados Unidos; participando de la Charla Informativa a efectuarse el 26 de agosto en la sede central de la Universidad Continental y en el Centro Cultural de UCCI.

Organizado por Centro de Emprendimiento Continental, Contiemprende. La jornada

estará dirigida a comunicadores y público en general. La cita es este viernes 27 de

agosto en el auditorio del campus, de 6:00 PM a 7:30 PM. Asimismo como parte de

las actividades se desarrollará el “Seminario para Periodistas Emprendedores”, el

sábado 28 de agosto de 10 a.m. a 1 p.m., local de Real 125- HYO.

Esaú Caro Meza, Yanina Rosales Sein Rivera , , Jhonny Tapia, Fabiola Mayo.

BREVES

JORNADA PARA COMUNICADORES.

Créditos:Material elaborado por la Carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación

Page 3: Continews Agosto

ELISEO

Eliseo Salvatierra nació el 20 de enero de 1930, en el Barrio de Qasana (Chupaca), en el seno de una familia campesina, que debía trabajar chacras ajenas, pues estaban siempre al servicio de otras personas. Pero con los años y el esfuerzo de sus padres y hermanos, la familia de Eliseo lograría poseer un pequeño ganado y una porción de tierra para sus sembradíos. Cuando niño, Eliseo Salvatierra solía jugar con los amigos del barrio; atrapando renacuajos, bañándose en l a s po za s , caminando por los cerros, trepando árboles y cantando. A los ocho años fue matriculado en la escuela “Juan Castro”, donde aprendió, con mucho esfuerzo, a leer y escribir el castellano, pues su lengua materna era el quechua.

Toribio en Lima, y terminó su carrera en Arequipa, donde estudió Filosofía y Teología. Sin embargo, por alguna razón se retiró de esta labor. Así, a los 27 años ingresó a la Universidad Cató l i ca donde obtuvo un doctorado en filosofía y pedagogía. Al terminar su carrera se casó con una mujer brasileña.Salvatierra ha sido profesor en diferentes escuelas, enseñó también en la PUCP y fue decano de la facultad de Traducción en la UNIFE. Fue además uno de los profesores que vio fundar la Universidad Continental. Aquí fue distinguido como Profesor Emérito por ser uno

En su adolescencia viajó al Seminario de San Teodoro de Huánuco, pues sentia vocación para el sacerdocio. Luego se trasladó al seminario Santo

SALVATIERRA

de los pr imeros docentes condecorados con Laureles Doctorales en Educación por el M in i s t e r i o de Educac ión , dedicando toda su vida a la d o c e n c i a e n d i v e r s a s universidades del país.Sin duda, Eliseo Salvatierra, “El viejo renegón” como el mismo se decía, ha superado muchos retos; y demostrado que la voluntad y el esfuerzo pueden más que las l i m i t a c i o n e s s o c i a l e s o económicas. Salvatierra, ha recorrido nuestras aulas con sencillez, haciéndonos reflexionar sobre la vida y enseñándonos a valorar el tiempo. Nos animó s iempre a es tud iar y no permanecer como espectadores de la extinción de nuestra cultura; a enorgullecernos de nuestra tierra y respetar las enseñanzas de nuestros padres. Con todo ello, Eliseo ha dejado un poco de él en cada uno de nosotros y se ha llevado nuestro cariño. Seguramente todos aquellos que lo conocieron, tenemos alguna razón por la cual dec i r l e ¡GRACIAS EL ISEO SALVATIERRA!

omenaje a

”Seamos como los quinguales, como los quíshuares, siempre erguidos ante la tormenta, sin miedo”.

3 Huancayo,agosto de 2010

Eliseo Salvatierra recibiendo Distinción Profesor Emérito

de autoridades de la Universidad Continental

Última foto de Eliseo Salvatierra frente a un pabellón

de la Universidad Continental

En ceremonia de distinción

Page 4: Continews Agosto

Cinco escritores contemporáneos de Latinoamérica estuvieron presentes en el Centro Cultural de UCCI, gracias a la gira que la editorial Altazor viene realizando por todo el Perú, a cargo de Willy del Pozo.

Oliverio Coelho de Argentina, Claudia Aplabaza de Chile, Jorge Lage de Cuba, Pedro Peña de Uruguay y Juan Ramírez de Paraguay, dialogaron con el público acerca de sus cuentos y novelas publ icadas por la mencionada editorial con títulos

como Carbono 14, Borneo, entre otras.Representando a nuestra ciudad estuvieron Sandro Bossio, Consuelo Arriola y Jorge Salcedo, quienes expresaron sus visiones sobre la literatura en nuestro continente. Los escritores llegaron a la conclusión que todos los países de Latinoamérica p o d e m o s r o m p e r l a s fronteras, crear grandes lazos de integración y aportar a su crecimiento a través de la literatura.

ESTUDIANTES RECIBIERON ORIENTACIoN VOCACIONAL EN EXPO CARRERASAlrededor de 2000 estudiantes participaron activamente

en el II Expo Carreras, organizado por la Organización Educativa Continental. Los futuros profesionales apreciaron trabajos realizados por los alumnos de cada carrera, tales como Ciencias de la Comunicación en el “Taller de spot publicitario”; “Arquitectura en el mundo, aprendiendo en la UCCI”; Ingeniería Industrial, “Conociendo los procesos, máquinas y automatización industrial”; Derecho, “Simulacro de audiencia judicial”, entre otros. Asimismo, el Instituto Continental, también se hizo presente con sus 10 carreras profesionales. Los asistentes, además, participaron de la campaña psicológica, donde profesionales orientaron y absolvieron las dudas de los estudiantes, para una mejor y correcta elección de sus futuras carreras.

Para fortalecer los lazos de intercambio cultural con otros países y dar la oportunidad a los estudiantes de terminar sus carreras en el exterior; la Universidad Continental realizó la firma del convenio interinstitucional con The University of Michigan, Wayne State University, entre otros.“Ahora ya se t ienen f i rmados 4 convenios interinstitucionales con universidades norteamericanas, los mismos que permiten el intercambio estudiantil de nuestros alumnos, quienes podrán concluir sus carreras universitarias con reconocimiento internacional”, refirió José Barrios Ipenza, Vice Presidente Ejecutivo de UCCI, en la ceremonia de bienvenida a estudiantes de Michigan.Del mismo modo, los representantes del Estado de Michigan hicieron llegar un reconocimiento especial al Dr. Esaú Caro Meza, Rector de la Universidad Continental.

UCCI FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDADES DEL Extranjero

Escritores latinoamericanos visitaron Centro Cultural Continental

5 Huancayo, agosto de 2010

ALUMNOS DE DERECHO TENDRaN SALA DE AUDIENCIAS

La UCCI inicia la construcción de su Sala de Audiencia,

similar al de la Corte Superior. Siendo la primera entre

universidades de Junín, este proyecto permitirá a los

estudiantes realizar sus prácticas en técnicas de litigación

oral, asumiendo roles de Juez, Fiscal y Abogado Defensor.

“Con la construcción de la sala de audiencia el alumno se beneficiará, desarrollando sus habilidades con los nuevos instrumentos de comunicación; como micrófonos, ecram, entre otros”, refirió el Dr. Frank Almanza, profesor de Litigación Oral de UCCI. Esta inversión permitirá que los futuros abogados estén preparados para el nuevo modelo proceso penal denominado "acusatorio garantista", que se implementará a partir del mes de abril de 2011, el mismo que se caracterizará por la defensa y el privilegio a la oralidad.

DESTACADO PERIODISTA INTERNACIONAL

4 Huancayo, agosto de 2010

EN UCCI La Carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental en coordinación con la Asociación Krónica Perú, este 28 de julio organizó el Taller de Periodismo Narrativo, dirigido por Juan Pablo Meneses, escritor chileno y columnista de importantes medios en español. Asimismo presentó su libro “Hotel España”, que se trata de un memorial de viajes, el testimonio principal del recorrido que el autor emprendió por todo un continente.

El periodista Meneses fue becario del taller de Alma Guillermoprieto y relator del taller de Tomás Eloy Martínez en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que preside Gabriel García Márquez, además fue Finalista del “Premio Crónicas Seix Barral” (2006) y premiado en el “Concurso de Crónicas Latinoamericanas” (2000), organizado por la revista Gatopardo; entre otros.

Page 5: Continews Agosto

Cinco escritores contemporáneos de Latinoamérica estuvieron presentes en el Centro Cultural de UCCI, gracias a la gira que la editorial Altazor viene realizando por todo el Perú, a cargo de Willy del Pozo.

Oliverio Coelho de Argentina, Claudia Aplabaza de Chile, Jorge Lage de Cuba, Pedro Peña de Uruguay y Juan Ramírez de Paraguay, dialogaron con el público acerca de sus cuentos y novelas publ icadas por la mencionada editorial con títulos

como Carbono 14, Borneo, entre otras.Representando a nuestra ciudad estuvieron Sandro Bossio, Consuelo Arriola y Jorge Salcedo, quienes expresaron sus visiones sobre la literatura en nuestro continente. Los escritores llegaron a la conclusión que todos los países de Latinoamérica p o d e m o s r o m p e r l a s fronteras, crear grandes lazos de integración y aportar a su crecimiento a través de la literatura.

ESTUDIANTES RECIBIERON ORIENTACIoN VOCACIONAL EN EXPO CARRERASAlrededor de 2000 estudiantes participaron activamente

en el II Expo Carreras, organizado por la Organización Educativa Continental. Los futuros profesionales apreciaron trabajos realizados por los alumnos de cada carrera, tales como Ciencias de la Comunicación en el “Taller de spot publicitario”; “Arquitectura en el mundo, aprendiendo en la UCCI”; Ingeniería Industrial, “Conociendo los procesos, máquinas y automatización industrial”; Derecho, “Simulacro de audiencia judicial”, entre otros. Asimismo, el Instituto Continental, también se hizo presente con sus 10 carreras profesionales. Los asistentes, además, participaron de la campaña psicológica, donde profesionales orientaron y absolvieron las dudas de los estudiantes, para una mejor y correcta elección de sus futuras carreras.

Para fortalecer los lazos de intercambio cultural con otros países y dar la oportunidad a los estudiantes de terminar sus carreras en el exterior; la Universidad Continental realizó la firma del convenio interinstitucional con The University of Michigan, Wayne State University, entre otros.“Ahora ya se t ienen f i rmados 4 convenios interinstitucionales con universidades norteamericanas, los mismos que permiten el intercambio estudiantil de nuestros alumnos, quienes podrán concluir sus carreras universitarias con reconocimiento internacional”, refirió José Barrios Ipenza, Vice Presidente Ejecutivo de UCCI, en la ceremonia de bienvenida a estudiantes de Michigan.Del mismo modo, los representantes del Estado de Michigan hicieron llegar un reconocimiento especial al Dr. Esaú Caro Meza, Rector de la Universidad Continental.

UCCI FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDADES DEL Extranjero

Escritores latinoamericanos visitaron Centro Cultural Continental

5 Huancayo, agosto de 2010

ALUMNOS DE DERECHO TENDRaN SALA DE AUDIENCIAS

La UCCI inicia la construcción de su Sala de Audiencia,

similar al de la Corte Superior. Siendo la primera entre

universidades de Junín, este proyecto permitirá a los

estudiantes realizar sus prácticas en técnicas de litigación

oral, asumiendo roles de Juez, Fiscal y Abogado Defensor.

“Con la construcción de la sala de audiencia el alumno se beneficiará, desarrollando sus habilidades con los nuevos instrumentos de comunicación; como micrófonos, ecram, entre otros”, refirió el Dr. Frank Almanza, profesor de Litigación Oral de UCCI. Esta inversión permitirá que los futuros abogados estén preparados para el nuevo modelo proceso penal denominado "acusatorio garantista", que se implementará a partir del mes de abril de 2011, el mismo que se caracterizará por la defensa y el privilegio a la oralidad.

DESTACADO PERIODISTA INTERNACIONAL

4 Huancayo, agosto de 2010

EN UCCI La Carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental en coordinación con la Asociación Krónica Perú, este 28 de julio organizó el Taller de Periodismo Narrativo, dirigido por Juan Pablo Meneses, escritor chileno y columnista de importantes medios en español. Asimismo presentó su libro “Hotel España”, que se trata de un memorial de viajes, el testimonio principal del recorrido que el autor emprendió por todo un continente.

El periodista Meneses fue becario del taller de Alma Guillermoprieto y relator del taller de Tomás Eloy Martínez en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que preside Gabriel García Márquez, además fue Finalista del “Premio Crónicas Seix Barral” (2006) y premiado en el “Concurso de Crónicas Latinoamericanas” (2000), organizado por la revista Gatopardo; entre otros.

Page 6: Continews Agosto

El elenco “Resplandor Huanca”, de la Universidad Continental, es una familia de actores dedicados al arte dramático y al clown, que con esfuerzo y pasión llevan al escenario historias cautivantes. Este grupo está conformado por muchos talentos, algunos de ellos se inscribieron en el taller de teatro para “perder el miedo”, sin embargo, al descubrir sus habilidades se quedaron a formar parte de los proyectos de “Resplandor Huanca”.Comprometidos y leales a su trabajo, el año pasado, en diciembre presentaron la obra “Cuentos de Navidad” en la que recaudaron 300 juguetes para los

“El teatro es el arte más completo; es muy diferente enfrentarse al público en grupo, que hacerlo solo”

A R T I C U L O A R T Í S T I C O

niños pobres de Huancavelica. ”Practicamos hasta la madrugada, pero el esfuerzo valió la pena”, refirió Miguel Rodríguez, profesor y guia del grupo. En setiembre de este año tienen como objetivo participar en el concurso de teatro inter universidades locales y nacionales, donde contarán con el apoyo de todos sus compañeros y profesores. ¡Adelante chicos!

6 Huancayo, agosto de 2010

“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... Antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”

Charles Chaplin

La Cámara de Comercio de Huancayo y la Escuela de Postgrado de la Universidad Continental, realizarán la transmisión en vivo a través del sistema de Videoconferencia de la Cumbre de PYME del APEC 2010, evento a desarrollarse el 12 de agosto a las 8:00 am. en el auditorio de la Universidad Continental,

seminario de cooperación espaÑola

cumbre de pyme apec 20 10

La Carrera de Economía de la UCCI organiza el Seminario Taller: “La

Cooperación Española para el Desarrollo” dirigida por Jesús Ulloa Medina,

Coordinador de Proyectos de la ONGD Sotermun (España) y Presidente de la

ONGD Iberoquipu (España), los invitamos a participar este Sábado 21de

Agosto, a las 8:30 a.m., en el Auditorio del Campus Universitario ubicado en

la Av. San Carlos 1980 - Huancayo.Las vacantes limitadas, se solicita confirmar su participación llamando a la central telefónica 481430 anexo 5008 / Calle Real 125 - Huancayo.

ubicado en la Av. San Carlos 1980 - Huancayo.

El evento contará con las ponencias de: Jack Ma, Presidente del Directorio y Director Ejecutivo del Grupo Alibaba; José María Quirós, el mayor exponente en la especialidad de pequeñas y medianas empresas; Carlos Chiappori Samengo, Director Gerente General de Nissan Maquinarias S.A., principal importador de vehículos en el Perú; Hernando Guerra-García, Empresario, administrador, Consultor y autor de temas de Empresarialidad; entro otros destacados ponentes.

videoconferencia

Page 7: Continews Agosto

Tu tutor es un docente consejero, orientador y amigo que te acompaña en tu adecuado desempeño académico y personal, para ello está siempre alerta de los problemas que puedan suscitarse durante tu vida universitaria.

Bienestar Universitario

TUTORÍA

ÁREAS DE APOYO EN TUTORÍA:Departamento psicopedagógico.Categorías y becas.Centro asistencial de salud.

Área académica (Coordinadores).Reforzamiento académico en coordinación de el

Miguel Lazo, de la Carrera de Administración, nos cuenta:

“Ayer recibí una llamada de mi tutora debido a

mis constantes faltas a clases; quería

conversar conmigo en Bienestar Universitario.

Cuando me entrevisté con ella, me explicó que

había sobrepasado el 30% de faltas límite en

dos cursos; dijo que estaba preocupada por mí

y que debía explicarle porqué había faltado

tanto, para que ella pudiese ver la forma de

ayudarme a subsanar algunos exámenes y

ponerme al día en las clases y trabajos.

Es más, mi tutora dijo que si tenía

algún problema emocional ella me contactaría

con algún área de apoyo especializado a fin de

ayudarme a solucionarlos”.

“Le expliqué que mis faltas se debían a que hacía

viajes constantes a Lima por ofertas de trabajo; la

tutora, muy comprensiva, me recomendó pedir

permisos antes de realizar mis viajes, con una

solicitud, que debía presentar a los docentes que

me enseñan las asignaturas; para subsanar mis

trabajos días después. Por lo pronto mi tutora me

ayudó a justificar mis faltas, bajo la certificación de

mis papás”.

“Me he reintegrado a la UCCI, he vuelto a

encontrar a mis amigos, me pongo al día en los

trabajos y estudio bastante para no retrasarme”.

¡Gracias a la los tutores!

DATO

…si tienes bajo rendimiento

académico…

Los tutores brindan orientación en las

dificultades que tú manifiestas en tu

aprendizaje. Es necesario recurrir a

ellos con toda confianza, pues te

podrán incluir al programa de

reforzamiento académico.

7 Huancayo,agosto de 2010

Podrás ubicar a los tutores y tutoras en las Oficinas de Bienestar Universitario en el Pabellón Administrativo (3er piso) en horarios de oficina.

Page 8: Continews Agosto

Eonardo Vila GabrielL

En estas vacaciones Leonardo utilizará su

tiempo libre para dedicarse a diversas

actividades, una de ellas es administrar el

café-restaurant “Du Coffi”, que hace poco

formó con su socio Antony. ”Él y yo nos

dedicamos a administrar el dinero, los

productos y atender a los clientes, en el

restaurant por las tardes y el café por las

noches”.

Sin embargo eso no es todo, además de

ello aprovechará su tiempo para estudiar

en un taller de canto y pintura, y dibujar

un cómic.

“Quiero aprender nuevas técnicas de

pintura para mejorar y si es posible

exponer mis trabajos, también publicar

el cómic que estoy dibujando hace

mucho tiempo, porque me gusta

dedicar mi tiempo a varias cosas que

me agradan y me hagan sentir bien”,

refiere.

De este modo Leonardo le da tiempo a

sus metas, sin dejar de lado sus

estudios y sus momentos de diversión

con la familia o los amigos.

Finalmente menciona “Si las personas

tienen sueños o proyectos incumplidos

les diría que se atrevan a salir al mundo

y ofrecer todo por eso que quieren

conseguir; que alimenten ese sueño

que les dará gratificaciones”.

9 Huancayo, agosto de 2010

“Me gusta mi trabajo, porque tengo grandes

responsabilidades ”

“Las vacaciones, para mi, son un

momento en el cual puedo dedicarme

a las cosas que me gustan, de esa

manera no solo me relajo y divierto,

sino también avanzo hacia mis

objetivos”, dice Julia Ponce Castro, de

la carrera de Ciencias y Tecnologías

de la Comunicación.

“Quiero espec ia l i zarme en

comunicación para el desarrollo,

porque mi meta es tener una ONG a

favor de los niños”. Así ella ha tomado

ventaja de las vacaciones para

dedicarse a construir sus sueños.

“Soy voluntaria en Huaytacuna, un

grupo que se dedica a cuidar niños

menores de un año.

Ulia Ponce CastroJ

Llegaron las Vacaciones, llegó el relajo, la diversión, ¿Acaso el ocio y la vagancia?, quizá sentarse frente al televisor comiendo chatarra, tal vez deambular por las calles, visitar a los amigos ó amigas, ó “hacer hora” en el chat… después de todo de eso se tratan las vagaciones. Sin embargo están también las vacaciones útiles, que juntan la diversión y el aprovechamiento del tiempo, conozcamos dos casos de nuestros compañeros de aula.

Además ayudo en la coordinación

del programa cultural de la UCCI, y

junto a otros amigos apoyamos el la

organización de la Feria del Libro”.

Pero ello no es todo, Julia también

participa en la elaboración de la

revista Whynot y en la organización

del evento Pechakucha.

No obstante, julia se da tiempo para

su familia, para salir con los amigos,

al cine o a bailar, etc. “Solo hay que

saber organizarse”, dice. “Pienso

que el tiempo es corto y lo que

debemos hacer es hallar actividades

placenteras que sean provechosas.”

VACACIONES O VAGACIONES?

8 Huancayo, agosto de 2010

“ Las vacaciones, para mi, son un momento

en el cual puedo dedicarme a las cosas que me

gustan, de esa manera no solo me relajo y

divierto, sino también avanzo hacia mis objetivos ”

Page 9: Continews Agosto

Eonardo Vila GabrielL

En estas vacaciones Leonardo utilizará su

tiempo libre para dedicarse a diversas

actividades, una de ellas es administrar el

café-restaurant “Du Coffi”, que hace poco

formó con su socio Antony. ”Él y yo nos

dedicamos a administrar el dinero, los

productos y atender a los clientes, en el

restaurant por las tardes y el café por las

noches”.

Sin embargo eso no es todo, además de

ello aprovechará su tiempo para estudiar

en un taller de canto y pintura, y dibujar

un cómic.

“Quiero aprender nuevas técnicas de

pintura para mejorar y si es posible

exponer mis trabajos, también publicar

el cómic que estoy dibujando hace

mucho tiempo, porque me gusta

dedicar mi tiempo a varias cosas que

me agradan y me hagan sentir bien”,

refiere.

De este modo Leonardo le da tiempo a

sus metas, sin dejar de lado sus

estudios y sus momentos de diversión

con la familia o los amigos.

Finalmente menciona “Si las personas

tienen sueños o proyectos incumplidos

les diría que se atrevan a salir al mundo

y ofrecer todo por eso que quieren

conseguir; que alimenten ese sueño

que les dará gratificaciones”.

9 Huancayo, agosto de 2010

“Me gusta mi trabajo, porque tengo grandes

responsabilidades ”

“Las vacaciones, para mi, son un

momento en el cual puedo dedicarme

a las cosas que me gustan, de esa

manera no solo me relajo y divierto,

sino también avanzo hacia mis

objetivos”, dice Julia Ponce Castro, de

la carrera de Ciencias y Tecnologías

de la Comunicación.

“Quiero espec ia l i zarme en

comunicación para el desarrollo,

porque mi meta es tener una ONG a

favor de los niños”. Así ella ha tomado

ventaja de las vacaciones para

dedicarse a construir sus sueños.

“Soy voluntaria en Huaytacuna, un

grupo que se dedica a cuidar niños

menores de un año.

Ulia Ponce CastroJ

Llegaron las Vacaciones, llegó el relajo, la diversión, ¿Acaso el ocio y la vagancia?, quizá sentarse frente al televisor comiendo chatarra, tal vez deambular por las calles, visitar a los amigos ó amigas, ó “hacer hora” en el chat… después de todo de eso se tratan las vagaciones. Sin embargo están también las vacaciones útiles, que juntan la diversión y el aprovechamiento del tiempo, conozcamos dos casos de nuestros compañeros de aula.

Además ayudo en la coordinación

del programa cultural de la UCCI, y

junto a otros amigos apoyamos el la

organización de la Feria del Libro”.

Pero ello no es todo, Julia también

participa en la elaboración de la

revista Whynot y en la organización

del evento Pechakucha.

No obstante, julia se da tiempo para

su familia, para salir con los amigos,

al cine o a bailar, etc. “Solo hay que

saber organizarse”, dice. “Pienso

que el tiempo es corto y lo que

debemos hacer es hallar actividades

placenteras que sean provechosas.”

VACACIONES O VAGACIONES?

8 Huancayo, agosto de 2010

“ Las vacaciones, para mi, son un momento

en el cual puedo dedicarme a las cosas que me

gustan, de esa manera no solo me relajo y

divierto, sino también avanzo hacia mis objetivos ”

Page 10: Continews Agosto

Inversión 2010:

S/ 12´939,977.63

Además en el 2011 se construirá un moderno edficio en la Escuela de Postgrado

Sede Miraflores - Lima

Edificios de laboratorio de Especialidad

Inversión: S/ 42´175,577.56Pavimentación de estacionamiento

y accesos de entrada

Permite fortalecer las habilidades y destrezas

Para brindar seguridad y confort a la comunidad universitaria

Inversión: S/ 3´340,547.98

4to Piso Administrativos

Inversión: S/ 952,963.82

Permitirá ampliar las áreas de atencióna la comunidad universitaria

Biblioteca Implementada

Inversión: S/ 450,000.00

Con ejemplares que permiten ampliar los conocimientos de nuestros estudiantes

Exígete más

Seguimos invirtiendo para darte más

+

+

+Exigencia Académica para grandes Cambios

Construcción Pabellón “E”

Inversión S/ 3´340,547.98

Cuenta con 6 pisos, 12 aulas, 1 laboratorio,1 taller de dibujo y la Biblioteca Central ubicada

en todo el primer nivel

Edificio de Servicios Universitarios

Inversión: S/ 1´936,405.05

Viene siendo construido en la segunda etapa contará con amplio comedor, salas de lectura

y salas de entretenimiento

Pabellón “F”

Inversión: S/ 3´140,000.00

Nueva construcción que permitirá albergarmayor cantidad de estudiantes que eligen

estudiar en la Universidad Continental

Mobiliario para nuevas construcciones

Inversión: S/ 219,885.36

Muestran la adecuada implementación parael confort de los estudiantes

Invertimos

Page 11: Continews Agosto

Inversión 2010:

S/ 12´939,977.63

Además en el 2011 se construirá un moderno edficio en la Escuela de Postgrado

Sede Miraflores - Lima

Edificios de laboratorio de Especialidad

Inversión: S/ 42´175,577.56Pavimentación de estacionamiento

y accesos de entrada

Permite fortalecer las habilidades y destrezas

Para brindar seguridad y confort a la comunidad universitaria

Inversión: S/ 3´340,547.98

4to Piso Administrativos

Inversión: S/ 952,963.82

Permitirá ampliar las áreas de atencióna la comunidad universitaria

Biblioteca Implementada

Inversión: S/ 450,000.00

Con ejemplares que permiten ampliar los conocimientos de nuestros estudiantes

Exígete más

Seguimos invirtiendo para darte más

+

+

+Exigencia Académica para grandes Cambios

Construcción Pabellón “E”

Inversión S/ 3´340,547.98

Cuenta con 6 pisos, 12 aulas, 1 laboratorio,1 taller de dibujo y la Biblioteca Central ubicada

en todo el primer nivel

Edificio de Servicios Universitarios

Inversión: S/ 1´936,405.05

Viene siendo construido en la segunda etapa contará con amplio comedor, salas de lectura

y salas de entretenimiento

Pabellón “F”

Inversión: S/ 3´140,000.00

Nueva construcción que permitirá albergarmayor cantidad de estudiantes que eligen

estudiar en la Universidad Continental

Mobiliario para nuevas construcciones

Inversión: S/ 219,885.36

Muestran la adecuada implementación parael confort de los estudiantes

Invertimos

Page 12: Continews Agosto

27

agos

toCENTRO DE EMPRENDIMIENTO CONTINENTAL

Auditorio Campus UniversitarioAv. San Carlos 1980 - Huancayo

6:00 p.m. - 7:30 p.m.

Jornada de Emprendimiento para

Comunicadores

12 Huancayo, agosto de 2010

Quienes se dedican al diseño d e e s t a s e s t r a t e g i a s empresar ia les son los llamados marketeros, ellos t i e n e n c a r a c t e r í s t i c a s especiales que les ayudan a desenvolverse en todos los ámbitos, con destreza e ingenio. Sin embargo, hoy en d í a e x i s t e u n a g r a n interrogante sobre ellos: ¿Los marketeros nacen o se hacen?

El marketero nace, porque posee cualidades innatas como intuición, empatía, creatividad, actitud positiva, entre otros, que le ayudan a "oler" oportunidades de mercado.

“El Marketing es un proceso responsable orientado a identificar, anticipar y satisfacer las necesidades del cliente, con la finalidad de fidelizarlo, de forma que la empresa pueda obtener sus objetivos estratégicos”.

Javier Chávez Muñoz.Fuente: www.gestion.pe

Los Marketeros ¿NACEN SE HACEN? O

Por otro lado en un ambiente tan competitivo como el de hoy los marketeros deben tener la capacidad de utilizar las distintas herramientas de marketing en beneficio del consumidor, es ahí cuando un marketero se hace.

Entonces si los marketeros nacen y se hacen, por qué no pensar en plantear una educación moderna a fin de formar personas autónomas con grandes metas, que despierten y utilicen sus aptitudes proyectándose al crecimiento personal y de los demás.

José María Sainz

Agosto - Actividades

Page 13: Continews Agosto

E N C U E N T R A T U E S P A C I O

Este mes, el Centro Cultural de la Universidad Continental ha programado diversas actividades que honran a la cinematografía y a la música, así como el intercambio cultural con países extranjeros. Igualmente gozaremos de la presencia de artistas y profesionales de la región.

TODOS ESTÁN INVITADOS…

TODAS LAS ACTIVIDADES A LAS 7 DE LA NOCHE EN EL AUDITORIO DE LA SEDE CENTRAL, CALLE REAL 125 HUANCAYO

¡Ingreso libre!

13 Huancayo, agosto de 2010

TODOS LOS LUNES: Forista: Eliana Marañón

LUNES 2: ¡QUÉ NOCHE LA DE AQUEL DÍA! (A HARD DAY'S NIGHT); la primera incursión en el cine para The Beatles, la más grande comedia de aventuras con rock and roll; dirigida por Richard Lester. La producción adopta el estilo realista de un falso documental, siguiendo un día en la vida de los integrantes de este grupo.

LUNES 9: SHINE A LIGHT; Martín Scorsese ilumina con su propia visión al grupo de rock más grande de todos los tiempos, The Rolling Stones, Filmado en el famoso Beacon Theatre de Nueva York el 2006, se torna en un acercamiento riguroso, deslumbrante, divertido y profundamente humano.

MARTES 3, MIÉRCOLES 4 Y JUEVES 5: Ciclo de documentales franceses “Retratos de Paris”« Sur les toits de Paris »Sobre los techos de Paris« Au fin Moka » A fino moka« Blanche nuit à Paris » Blanca noche en Paris

Martes 10: JORNADAS HACIA LAS POLÍTICAS CULTURALES PARA JUNÍN: Tercera mesa de trabajo “CULTURAS VIVAS: PUEBLOS PRÁCTICAS Y PATRIMONIO INMATERIAL”; dirigida por importantes personajes de la cultura regional.

JUEVES 12: PORTAFOLIO; del artista plástico Saúl Dávila Vásquez

JUEVES 26: PRESENTACIÓN DE BECAS DEL PROGRAMA FULBRIGHT: Becas de postgrado en EEUU,dirigido a todas las carreras excepto medicina y derecho.

JUEVES 19 - 01 DE SETIEMBRE: Segunda Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH); en el Centro Comercial Real Plaza, contando con la participación de importantes personajes de la literatura.

CINEFORO “MÚSICA Y CINE EN GRUPO”, la música es parte de nuestras vidas, tanto como del cine. Siempre dispuesta a cautivarnos y alegrarnos, las melodías se hacen presentes en el Cineforo Continental.

Page 14: Continews Agosto

Sabías que no ipmotra el odren en el que las ltears etsán ersciats???

Sgeún un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, la úicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la útlima ltera esten ecsritas en la psioción cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun así pordás lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snió la paalbra cmoo un tdoo. Pesornamelnte me preace spuer cruroiso...

Fnuete: http://supercurioso.blogspot.com

Sabías que ...

14 Huancayo, agosto de 2010

Jorge Perea conoció el ajedrez a los 8 años, gracias a un profesor que lo motivó y confió en sus habilidades para este juego. Representó a su colegio en varias ocasiones y posteriormente jugó por Huancayo en otras ciudades.“El ajedrez es lo opuesto al futbol, tienes la oportunidad de enfrentarte al oponente uno contra uno y decidir sobre tu juego, combinar piezas y estrategias para ganar”, explica. Sin embargo Jorge no ve este deporte como uno más, sino que lo relaciona mucho con su carrera.“El ajedrez se parece a la economía porque debes tomar decisiones acertadas, hacer análisis correctos sobre las consecuencias que puede tener cada movimiento; y si te equivocas caes en crisis tanto en la economía como en el ajedrez”.Por lo pronto, Jorge practica en casa, con algún amigo o a través del Internet, pues tiene como objetivo participar en el concurso interuniversidades que se desarrolla cada año: “Me gustaría representar a la 'conti' y hacerlos quedar bien. Estoy practicando desde ahora”, dice entusiasmado.

Jorge Perea Economía

“El arte del Ajedrez es una lucha con uno mismo”.

Page 15: Continews Agosto

NO

parciales

tareas expoNO

NO NO

NO

El Acuarelista es una película nacional producida en el año 2008

y dirigida por Daniel Ró. Cuenta la historia del señor T, quien

renuncia a su empleo, abandona la casa de sus padres, e invierte

todos sus ahorros en el alquiler de un departamento donde

pintará la acuarela que soñó desde niño.

Al llegar es recibido por la presidenta del edificio, T se siente

cómodo y contento, sin imaginar que pronto será el culpable

involuntario de las pesadillas de sus vecinos, unos personajes

obsesivos y llenos de problemas que no quieren aceptar. El único

propósito de T se verá atado a los de los habitantes del edificio,

quienes piensan que su sueño es una reverenda tontería.

Bellamente fotografiada, divertida e interesante, El Acuarelista es

una perturbadora metáfora de la facilidad con la que evadimos la

defensa de nuestra esencia y cedemos a otros el control de

nuestras vidas.

“El artista verdadero es una especie en extinción, así que resulta

casi milagroso cuando uno de ellos toca mi puerta”

Aunque todas las personas manejan un nivel de estrés, la vida de un estudiante está rodeada de varios factores que representan una carga de tensión que puede desencadenar el estrés estudiantil, el cual, si no se detecta y trata adecuadamente, puede ocasionar bajo rendimiento académico y ocasionar enfermedades.

¡No se alarmen!, reducir el estrés es sencillo; lo importante es establecer horarios, tanto para la universidad, la diversión e incluso la pareja. El tiempo libre es fundamental, y debe ser aprovechado al máximo, realizando actividades del gusto e interés personal, estar en lugares ventilados y cómodos, comer y dormir bien.

Después de todo, aquello que amamos realizar, además de ser productivo, genera placer y disminuye la tensión física y mental. Entonces ¿Por qué no aprovechar las vacaciones y hacer de ellas un tiempo de relajación mientras potencializamos nuestras destrezas?

CONTI-HEALTH15 Huancayo, agosto de 2010

Http://www.saludymedicinas.com.mx

Page 16: Continews Agosto

E M P R E S A C O N T I

Arte en papel ecológico Artesanal“La idea del negocio empezó como un hobby, cuando aún era estudiante. Yo hacía tarjetas para regalarlas a mis amigos y familiares en cumpleaños y navidades. Luego la gente empezó a comprarlas, después las empresas quisieron hacerlo”, cuenta Beatriz Gonzales Tello (29), ahora se dedica al negocio de la producción y venta de productos elaborados con papel reciclado.Para formalizar su negocio, Beatriz se unió a Contincuba ahora Contiemprende. “En este taller me ayudaron y asesoraron a formalizar mi empresa. Así nació Hojotas a mano”, la cual para la fecha tiene cinco años de fundada. Sin embargo su éxito no hubiese sido posible sin el apoyo de su socio Jaime Mendoza.

“EL objetivo no es solo vender un producto, sino que éste sea reciclado, así contribuimos a crear una cadena ecológica entre vendedor y cliente”. Bajo este concepto, Hojotas a mano se encarga de producir libretas, álbumes, invitaciones, tarjetas y agendas coloridas adornadas con flores o hierbas naturales, luego estos productos se venden en Lima, en galerías de arte e instituciones y se exportan al extranjero.

Aunque hay mucho por hacer, Beatriz está contenta con los logros de su empresa. “A los chicos les digo que si tienen ideas de negocio se arriesguen y hagan sus sueños realidad. Que cuiden la ecología, aprendan a reciclar, no solo el papel, sino también otros materiales, y sáquenle provecho a ello”.

Fono papel: 212297/964953352/*257862Deposita tus papeles en los contenedores ubicados en el

pabellón administrativo del campus y gana muchos premios.

16 Huancayo, agosto de 2010

Si tienes un espíritu alegre, mucha energía y pasión por el arte, el elenco de danzas “SONQO TUSUY” de la Universidad Continental te espera.La UCCI, en su preocupación por formar profesionales creativos, autónomos e integrales; desde el año 2007 ha formado el Centro Universitario de Folclore (CUF), además de otras áreas como el taller de danza tradicional y el programa de proyección social. Cumpliendo con la misión de promover el desarrollo social y una identidad propia en el país mediante la investigación y valoración al folclore, en sus tres años de trayectoria el CUF ha tenido varias presentaciones dentro y fuera de nuestra universidad. Para participar sólo tienes que pertenecer a la UCCI, estar de acuerdo con el reglamento y contar con seguro de salud vigente.El elenco “Sonqo Tusuy” se reune los sábados de 6:30 am-9:00 am y los domingos de 6:30 am - 11:00am.

EL ARTE DEL CUERPO

CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLCLORE

Enrique Bartolo JimenezDocente de Actividades Artísticas

Centro Universitario de Folklore "SONQO TUSUY"Cel 954099727

Page 17: Continews Agosto

pr sa

17 Huancayo, agosto de 2010

[email protected]

Escríbenos:

Presentación Musical de Guitarra

Contradanza de Huamachuco

Obra teatral: “Paquito”

Obra teatral: “La máscara del rey”Danza folklórica: Cañeros de

San Jacinto

Elenco de Danza de la UCCI: Saya

Presentación musical de guitarra

Presentación de la Tuna de la Universidad Continental.

Presentación del Grupo de Ensamble y música moderna

Presentación de Guitarra

Presentación del grupo de rock: ganador del concurso de Interpretación musical en los I Juegos Florales UCCI 2010.

Exposición Artística de estudiantes Universitarios

Danza folklórica: Chucchos de Cabanaconde

Danza folklórica: Chusoq

Danza folklórica: Qaswa de Viracochan

Velada Artística

Page 18: Continews Agosto

Yandira Sedano y kevin García

haciendo hora un rato

Hans Beraun, Flor de Luna, Saliendo de Clases.

19 Huancayo, agosto de 2010

Julirsa Huayas, Rober Martínez,

luego de clases

Brenda Meneses, Cecilia Cáceres,Ingrid Matos, Gabriela Pinedo, Tras su examen final.

Divya Torres, Juan Rivas, Repasando antes de su exposición

Kathyhuska Carhuamaca, Juliana Michi,Steven Martínez, Franco Carrasco, tomando sol después del examen

Grecia Peña, Sofía de Jesús Peña,

revisando sus horarios.

Alumnos y profesores de la Carrera de Administración

luego de evento emprendedor

Campeones de los Juegos Florales 2010 - I

Ingeniería de Sistemas e Informática

Integrantes de la Tuna Universitaria

18 Huancayo, agosto de 2010

Gary Mesahuamán, Miluska Lapa, Bryan Aguirre, en la Exposición de Arte

Page 19: Continews Agosto

Yandira Sedano y kevin García

haciendo hora un rato

Hans Beraun, Flor de Luna, Saliendo de Clases.

19 Huancayo, agosto de 2010

Julirsa Huayas, Rober Martínez,

luego de clases

Brenda Meneses, Cecilia Cáceres,Ingrid Matos, Gabriela Pinedo, Tras su examen final.

Divya Torres, Juan Rivas, Repasando antes de su exposición

Kathyhuska Carhuamaca, Juliana Michi,Steven Martínez, Franco Carrasco, tomando sol después del examen

Grecia Peña, Sofía de Jesús Peña,

revisando sus horarios.

Alumnos y profesores de la Carrera de Administración

luego de evento emprendedor

Campeones de los Juegos Florales 2010 - I

Ingeniería de Sistemas e Informática

Integrantes de la Tuna Universitaria

18 Huancayo, agosto de 2010

Gary Mesahuamán, Miluska Lapa, Bryan Aguirre, en la Exposición de Arte

Page 20: Continews Agosto

8 Huancayo, julio de 2010

Con el esfuerzo y empeño de los estudiantes de la Carrera de Arquitectura de se efectuó satisfactoriamente el XXV Congreso de Estudiantes de Arquitectura CONEA

2010.

la Universidad Continental,

A continuación impresiones de algunos ponentes

Arq. Gregorio Repsol- Brasileño

“Envío un saludo especial a la Universidad Continental, es grato estar con todos en Huancayo en este importante evento para nosotros los arquitectos que trabajamos para la comunidad”

Arq. Josep Cargol- Español

“El CONEA es uno de los pocos eventos que permite intercambiar experiencias entre estudiantes y docentes a nivel nacional. Felicito por la Organización”

Arq. Susel Biondi - Peruana

“Un saludo a todos los estudiantes de Arquitectura del Perú, todos son conscientes de hacer Arquitectura responsable y cuando terminen la carrera van a hacer una Arquitectura de mayor calidad y contribuir a que el Perú sea mejor”

Arq. Rene Pioggione- Argentino

“Para Huancayo, la UCCI y la Carrera de Arquitectura que es relativamente nueva es un logro haber conseguido organizar este evento, saludo a los alumnos que pongan mucho empeño ya que están estudiando la carrera más bella sobre la tierra”

Arq. Juan Tokeshi- Peruano

“Los Arquitectos no solo diseñamos objetos arquitectónicos, nosotros tenemos que acercarnos a la comunidad para interpretar la manera del quehacer, del vivir y transformarlo al espacio, es lo que se ha trabajado en el CONEA con los talleres, que reúne grupos multiregionales.

Inauguración del CONEA

Ponencia del Ing. Urb. Poul Knudsen

Taller de Sostenibilidad

Taller de Diseño Virtual

Taller Constructivo

en el Campus de

la UCCI

Taller Modular visitando el Bosque Dorado de Huancayo

Grupo “Chullo” de la Universidad San Martín de Porras junto al Arq. Juan Tokeshi, en taller de

Sostenibilidad.

Conferencias Magistrales se desarrollaron en el Auditorio Nuestra Señora del Valle