8
Page 1 of 8 CONVENIO DE PRÁCTICA INTERNACIONAL GCDP ENTRE ESTUDIANTE PARTICIPANTE Y AIESEC EN PANAMÁ Entre los suscritos LARISSA DEMEL ANGUIZOLA, mujer, panameña, mayor de edad, con cédula de identidad personal No. PE-12-1544, de nacionalidad panameña, en su calidad de Presidente y Representante Legal de AIESEC EN Panamá, aprobada y respaldada internacionalmente por su casa matriz, asociación sin fines de lucro, con Personería Jurídica reconocida por medio de resolución del Ministerio de Gobierno y Justicia #658 del 23 de octubre de 1981, reinscrita con el número 139 el día 10 de diciembre de 2010 en el Registro de Personerías Jurídicas del Ministerio de Gobierno, debidamente inscrita en la Ficha C-1226, Rollo 304 e Imagen 37 de la sección de Micropelículas (Persona Común) del Registro Público de la República de Panamá, (que en adelante se denominará AIESEC) por una parte, y por otra parte, NOMBRE DEL PARTICIPANTE, varón/mujer, de nacionalidad [NACIONALIDAD],con [pasaporte / cédula de identidad personal] No. [XXXXXXXXX] mayor de edad, identificado como aparece al pie de su firma (que en adelante se denominará EL PARTICIPANTE, y conjuntamente con AIESEC, las “PARTES”), acuerdan celebrar el siguiente CONVENIO DE PRACTICA INTERNACIONAL, (en adelante, el CONVENIO”), bajo las siguientes cláusulas: CLAUSULA PRIMERA - ANTECEDENTES AIESEC es una asociación sin ánimo de lucro, constituida con el objeto de contribuir al desarrollo de los países y la constitución de la paz mundial, bajo los lineamientos de responsabilidad y calidad, con un compromiso inquebrantable con la cooperación, el entendimiento y la integración internacional. Las prácticas internacionales de AIESEC tienen como objetivo principal brindar la oportunidad a jóvenes de diferentes países del mundo la formación académica para ser agentes de cambio internacionales, emprendedores, culturalmente sensibles y socialmente responsables, participando de intercambios en el marco de convenios de cooperación que celebra AIESEC, con el fin de promover el desarrollo social y económico global. Todas las personas e instituciones involucradas en el proceso de intercambio son importantes para llevar a cabo el resultado propuesto de producir un impacto cultural en los miembros de AIESEC, en el PARTICIPANTE, en la empresa u organización que lo recibirá y en las comunidades con las que el PARTICIPANTE tendrá interacción. Con miras a realizarlo, es necesario que EL PARTICIPANTE conozca y esté de acuerdo con los objetivos del programa y la filosofía de AIESEC. Los términos de participación en el programa serán interpretados de acuerdo con los estatutos, directrices, regulaciones y procedimientos establecidos tanto por AIESEC INTERNACIONAL como por AIESEC EN PANAMÁ.

CONTRATO IMPACT LATAM1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1 of 8

CONVENIO DE PRÁCTICA INTERNACIONAL GCDP ENTRE ESTUDIANTE PARTICIPANTE Y AIESEC EN PANAMÁ

Entre los suscritos LARISSA DEMEL ANGUIZOLA, mujer, panameña, mayor de edad, con cédula de identidad personal No. PE-12-1544, de nacionalidad panameña, en su calidad de Presidente y Representante Legal de AIESEC EN Panamá, aprobada y respaldada internacionalmente por su casa matriz, asociación sin fines de lucro, con Personería Jurídica reconocida por medio de resolución del Ministerio de Gobierno y Justicia #658 del 23 de octubre de 1981, reinscrita con el número 139 el día 10 de diciembre de 2010 en el Registro de Personerías Jurídicas del Ministerio de Gobierno, debidamente inscrita en la Ficha C-1226, Rollo 304 e Imagen 37 de la sección de Micropelículas (Persona Común) del Registro Público de la República de Panamá, (que en adelante se denominará “AIESEC”) por una parte, y por otra parte, NOMBRE DEL PARTICIPANTE, varón/mujer, de nacionalidad [NACIONALIDAD],con [pasaporte / cédula de identidad personal] No. [XXXXXXXXX] mayor de edad, identificado como aparece al pie de su firma (que en adelante se denominará “EL PARTICIPANTE”, y conjuntamente con AIESEC, las “PARTES”), acuerdan celebrar el siguiente CONVENIO DE PRACTICA INTERNACIONAL, (en adelante, el “CONVENIO”), bajo las siguientes cláusulas:

CLAUSULA PRIMERA - ANTECEDENTES

AIESEC es una asociación sin ánimo de lucro, constituida con el objeto de contribuir al desarrollo de los países y la constitución de la paz mundial, bajo los lineamientos de responsabilidad y calidad, con un compromiso inquebrantable con la cooperación, el entendimiento y la integración internacional. Las prácticas internacionales de AIESEC tienen como objetivo principal brindar la oportunidad a jóvenes de diferentes países del mundo la formación académica para ser agentes de cambio internacionales, emprendedores, culturalmente sensibles y socialmente responsables, participando de intercambios en el marco de convenios de cooperación que celebra AIESEC, con el fin de promover el desarrollo social y económico global. Todas las personas e instituciones involucradas en el proceso de intercambio son importantes para llevar a cabo el resultado propuesto de producir un impacto cultural en los miembros de AIESEC, en el PARTICIPANTE, en la empresa u organización que lo recibirá y en las comunidades con las que el PARTICIPANTE tendrá interacción. Con miras a realizarlo, es necesario que EL PARTICIPANTE conozca y esté de acuerdo con los objetivos del programa y la filosofía de AIESEC. Los términos de participación en el programa serán interpretados de acuerdo con los estatutos, directrices, regulaciones y procedimientos establecidos tanto por AIESEC INTERNACIONAL como por AIESEC EN PANAMÁ.

Page 2 of 8

CLAUSULA SEGUNDA - TERMINOLOGÍA

Para efectos del presente CONVENIO deberá entenderse por:

A. PROGRAMA DE INTERCAMBIO: Proceso en virtud del cual se le da la oportunidad a un estudiante, adecuadamente seleccionado por AIESEC con base en sus conocimientos, habilidades y expectativas, para que viaje fuera del país con el objetivo de desempeñar actividades de voluntariado relacionadas con los proyectos que brinden entidades de AIESEC en otros países dentro de una empresa u organización. El PROGRAMA DE INTERCAMBIO tiene como fin brindar al PARTICIPANTE una experiencia de intercambio internacional que permita aportar a la cooperación y el entendimiento cultural.

B. PARTICIPANTE: Estudiante que ha contratado con AIESEC la realización de una práctica social en el exterior, y que ha sido escogida por AIESEC para que aporte sus conocimientos y habilidades, con el fin último de lograr un impacto positivo tanto en la sociedad en la cual llevará a cabo su práctica, como en la sociedad de la que proviene, en este caso Panamá, a la cual regresará una vez haya finalizado su experiencia.

C. CASE DE FORMAS: Proceso en el cual la empresa u organización acepta a EL PARTICIPANTE teniendo en cuenta que los conocimientos y habilidades cumplen con los requerimientos necesarios para llevar a cabo un proceso de intercambio. Dicho Proceso implica que, tanto la organización que ofrece la práctica como el PARTICIPANTE que la acepta satisfacen sus expectativas mutuas inmediatas y el interés se hace explícito a través de la aceptación mutua.

D. DOCUMENTOS DE MATCH: Documentos correspondientes a la legalización

del intercambio del CASE DE FORMAS y los cuales EL PARTICIPANTE es responsable de presentar al VICEPRESIDENTE LOCAL DE INTERCAMBIOS DESARROLLO. Dichos documentos consisten en: 1. Pasaporte. 2. Seguro internacional. 3. Visa (Si el lugar de destino la requiere). 4. Tiquetes aéreos. 5. Información de contacto responsable por el desarrollo de la práctica en el

país de destino y acudiente en el país de origen. El PARTICIPANTE deberá presentar a AIESEC dichos Documentos a más tardar dentro de los ocho (8) días calendario anteriores a la fecha programada de viaje para el inicio del programa de intercambio. Dichos Documentos serán escaneados y adjuntados al perfil del PARTICIPANTE en la plataforma virtual de AIESEC.

Page 3 of 8

CLAUSULA TERCERA - OBJETIVO DEL CONVENIO

Con los antecedentes antes mencionados, EL PARTICIPANTE y AIESEC acuerdan suscribir el presente CONVENIO, a fin de que EL PARTICIPANTE tome una Pasantía De Desarrollo en una Organización del extranjero, donde desempeñará actividades de voluntariado relacionadas con los proyectos que brinden entidades de AIESEC en otros países.

CLAUSULA CUARTA - CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS DE SELECCIÓN

EL PARTICIPANTE declara:

a. Conocer los objetivos, la visión, la misión y las actividades de AIESEC.

b. Tener pleno conocimiento que su práctica será realizada en un país culturalmente diverso, para lo cual deberá prepararse y adaptarse plenamente.

c. Poder cubrir los costos del pasaje (ida y regreso) y otros gastos de viaje al

lugar donde realizará la práctica para la cual ha sido aceptado.

CLAUSULA QUINTA - COMPROMISOS DE LAS PARTES.

1. EL PARTICIPANTE se compromete a: A. Proporcionar información verídica a AIESEC y a la organización en dónde

realizará la práctica. Si EL PARTICIPANTE en los intercambios facilitados por AIESEC proporciona información falsa, incorrecta o incompleta relacionada con sus conocimientos académicos, nivel de idiomas o su experiencia laboral, será automáticamente excluido del programa de intercambios de AIESEC, reservándose ésta el derecho de admitir al PARTICIPANTE nuevamente. El PARTICIPANTE también perderá el valor total del dinero cancelado por derechos de participación. PARÁGRAFO: En el caso de que la información proporcionada por el PARTICIPANTE resultare falsa, incorrecta o incompleta y el PARTICIPANTE se encontrará realizando su práctica en el exterior, la empresa u organización podrá devolver al estudiante a Panamá, lo cual no comprometerá en ningún caso y bajo ninguna circunstancia a la gestión de AIESEC o alguno de sus miembros en cualquiera de los países involucrados. Lo anterior no excluye a el PARTICIPANTE de ser reportado a la autoridad competente según las leyes Panameñas, o país correspondiente vigente y las consecuentes medidas y sanciones del caso.

Page 4 of 8

B. Cumplir a cabalidad con los términos pactados con la empresa y organización donde llevará a cabo su práctica. Queda entendido que si EL PARTICIPANTE incumple con los términos pactados con la empresa u organización, el incumplimiento acarreará las sanciones establecidas por el país de destino, las cuales estarán estipuladas en la descripción de la práctica.

C. Pagar el valor de la práctica según la CLÁUSULA SEXTA DE COSTOS Y SANCIONES del presente CONVENIO.

D. Asistir al seminario de preparación que organiza AIESEC antes de realizar su

viaje al exterior, así como también a las actividades de reintegración, una vez haya terminado su práctica y regrese de nuevo al país, todo esto como requisito esencial para el éxito del programa. En todo caso, la inasistencia a los seminarios y actividades organizados por AIESEC durante éste proceso acarreará la expulsión del programa, en virtud de que la falta de preparación de EL PARTICIPANTE tendría como consecuencia una práctica deficiente y sin los resultados esperados.

E. Tener vigente toda la documentación legal requerida para salir del país, incluyendo, pero no limitado a pasaporte, visa, documentos de extranjería, etc.

F. Asumir los gastos que conlleve salir del país, incluyendo, pero no limitado a,

pasajes de ida y vuelta desde Panamá hasta el país donde va a realizar la práctica y la contratación de un seguro internacional durante el tiempo de duración de la práctica.

G. Dar retroalimentación al comité Local y/o Nacional a través de las encuestas de

satisfacción (NPS) enviadas por AIESEC.

H. Comprometerse a cabalidad con los fines del programa para el excelente desarrollo y fortalecimiento de la experiencia internacional.

2. AIESEC se compromete a: A. Dar soporte a EL PARTICIPANTE durante todo el proceso de la práctica.

B. Prestar asesoría a EL PARTICIPANTE respecto a la documentación necesaria

requerida para desempeñarse legalmente en el país donde realizará la práctica.

C. Contactar a las afiliadas de AIESEC dentro del país donde el PARTICIPANTE realizará la práctica y durante todo el proceso y realización de la misma, con el objeto de crear un ambiente propicio para el excelente desarrollo y fortalecimiento de la experiencia y minimizar al máximo el impacto cultural a experimentar.

D. Preparar a EL PARTICIPANTE para la pasantía mediante seminarios de preparación, donde se entrenará al PARTICIPANTE para afrontar el cambio que implica desenvolverse en una cultura diferente a la propia, e incluirá conocimiento

Page 5 of 8

de AIESEC y sus programas de intercambio, el proyecto en el que va a participar y el país de destino.

CLÁUSULA SEXTA - COSTOS Y SANCIONES

La suma a que se obliga EL PARTICIPANTE a pagar al recurrir al proceso de intercambio con AIESEC es:

1. El costo total del Programa de Intercambio de AIESEC es de [VALOR EN

LETRAS] (USD$_____), suma que será utilizada para sufragar gastos administrativos incurridos por la inscripción al programa. El pago del mismo se efectuará de la siguiente forma: a. Este valor incluye los siguientes costos:

i. Costo del seguro internacional de Mapfre, que son USD$ 2 (Dos dólares) por día, lo que equivale a un total de [VALOR EN LETRAS] (USD$______).

b. EL PARTICIPANTE está en la obligación de cancelar el CIEN POR CIENTO

(100%) de éste monto dentro de los siguientes diez (10) días a la firma de este CONVENIO.

2. Aclaraciones y Sanciones:

a. EL PARTICIPANTE es el principal responsable de la búsqueda y el proceso de aplicación de su práctica dentro del portal de oportunidades.

b. Si EL PARTICIPANTE desea retirarse del Programa de Intercambio, AIESEC no reembolsará el dinero cancelado y el presente CONVENIO terminará automáticamente y de pleno derecho sin que este hecho genere ningún tipo de indemnización.

CLÁUSULA SEPTIMA. - DURACIÓN.

La duración del presente CONVENIO está sujeta al tiempo de duración de la práctica será un periodo mínimo de seis (6) y máximo doce (12) semanas, las cuales serán contadas a partir del primer día de pasantía de EL PARTICIPANTE en el exterior, según lo expresado de común acuerdo entre EL PARTICIPANTE y la organización donde se realizará la práctica. PARÁGRAFO: Si EL PARTICIPANTE abandona su práctica sin la autorización debida y fuera de las razones que se establecen en el presente CONVENIO, el mismo terminará automáticamente y de pleno derecho sin que este hecho genere ningún tipo de indemnización, quedando AIESEC eximida y liberada por completo de

Page 6 of 8

cualquier responsabilidad sobre las actividades que desarrolle EL PARTICIPANTE en el país extranjero, así como las consecuencias de las mismas. Además, EL PARTICIPANTE acarreará las sanciones establecidas por el país de destino, las cuales estarán estipuladas en la descripción de la práctica.

CLÁUSULA OCTAVA - CAUSALES DE TERMINACIÓN

El presente CONVENIO podrá terminar por la ocurrencia de alguna de las causales contenidas en la Ley, y especialmente por las siguientes: A. Por el vencimiento del término de duración aquí pactado, salvo que se haya

acordado una prórroga, según las condiciones pactadas;

B. Por el incumplimiento de alguna de las cláusulas del presente CONVENIO que imposibilite definitivamente la ejecución del mismo;

C. La no cancelación por parte de EL PARTICIPANTE de la cuota de afiliación.

D. Falsedad comprobada en la hoja de vida de EL PARTICIPANTE, sin excepción a los recursos legales a que dé lugar, según las leyes vigentes de los países o empresas u organizaciones vinculadas directa o indirectamente en el hecho;

E. Por mutuo acuerdo entre las Partes;

F. Por fuerza mayor o caso fortuito que haga imposible la continuación de la ejecución del presente CONVENIO.

PARÁGRAFO: En todo caso, la terminación del presente CONVENIO deberá constar en acta firmada por los Partes y no dará lugar a ningún tipo de indemnización.

CLÁUSULA NOVENA - CESIÓN DEL CONVENIO

EL PARTICIPANTE no podrá ceder parcial ni totalmente la ejecución del presente CONVENIO a un tercero, salvo valoración y autorización expresa y escrita de AIESEC. Para lo anterior, EL PARTICIPANTE deberá enviar a la oficina nacional, la solicitud escrita con las pruebas que la soporten. La Oficina Nacional evaluará la solicitud y en todo caso la cesión será válida únicamente en casos en los cuales:

(i) Se presenten problemas de calidad por parte de AIESEC que impidan al PARTICIPANTE cumplir con requisitos especificados al momento del CASE DE FORMAS en los términos del presente CONVENIO o

Page 7 of 8

(ii) Se llegase a presentar muerte, enfermedad o calamidad doméstica grave que impida al PARTICIPANTE cumplir con el objetivo del presente CONVENIO.

CLÁUSULA DÉCIMA – RESOLUCION INTERNA DE CONTROVERSIAS.

Las Partes intentarán resolver en primera instancia todo conflicto, pleito, litigio, diferencia, discrepancia, o reclamo resultantes, directa o indirectamente, de la ejecución o interpretación del presente CONVENIO o aquellas relacionadas con el mismo, comprometiéndose a realizar negociaciones directas, para lo cual se otorgará un plazo no mayor a sesenta (60) días para el cumplimiento de las obligaciones convenidas e incumplidas y para llegar a una mutua resolución y acuerdo. Transcurrido dicho término, el presente CONVENIO terminará sin que este hecho genere ningún tipo de indemnización.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA - CUMPLIMIENTO IMPERFECTO

El hecho de que una de las partes permita, una o varias veces, que la otra incumpla sus obligaciones o las cumpla imperfectamente o en forma distinta a la pactada o no insista en el cumplimiento de tales obligaciones o no ejerza oportunamente los derechos contractuales o legales que le correspondan, no se reputará ni equivaldrá como modificación del presente CONVENIO, ni obstará en ningún caso para que dicha parte en el futuro, insista en el cumplimiento fiel y específico de las obligaciones que corren a cargo de la otra o ejerza los derechos convencionales o legales de que sea titular.

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA - LEY APLICABLE Y NULIDAD

Las PARTES acuerdan que el presente CONVENIO se regirá por y será interpretado de conformidad con las leyes de la República de Panamá. Queda entendido y convenido entre LAS PARTES que, si alguna de las estipulaciones del presente CONVENIO resultare nula según las leyes de la República de Panamá, tal nulidad no invalidará el presente en su totalidad, sino que éste se interpretará como si no incluyera la estipulación o estipulaciones que se declaren nulas, y los derechos y obligaciones de las partes contratantes serán interpretadas y observadas en la forma que en derecho proceda.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA - PREMINENCIA

Declaran las partes que aceptan el presente CONVENIO, en los términos y condiciones antes expuestos y que el mismo prevalece sobre cualquier acuerdo,

Page 8 of 8

estipulación, ya sea escrito o verbal, así como sobre cualquier gestión o relación anterior existente entre las partes. Además, estas aceptan que, ante cualquier desacuerdo respecto de alguna gestión o relación anterior existente, aplicarán los términos y condiciones de este CONVENIO.

CLÁUSULA DECIMA CUARTA - DOMICILIO.

Para efectos de este CONVENIO AIESEC EN PANAMÁ tiene por domicilio la Acelerador De Empresas, Oficina 301 Calle Jacinto Palacios 234, Ciudad Del Saber en Panamá, Ciudad de Panamá, Teléfono: 3063100. Por su parte EL PARTICIPANTE tiene por domicilio DIRECCIÓN la ciudad de CIUDAD, teléfono: NÚMERO, E-mail: DIRECCIÓN CORREO ELECTRONICO Se firma en la ciudad de CIUDAD, a los _____ días del mes de ____ del 2015.

POR AIESEC: _______________________________ LARISSA DEMEL ANGUIZOLA C.I.: PE-12-1544 REPRESENTANTE LEGAL

POR EL PARTICIPANTE:

________________________________ NOMBRE DEL PARTICIPANTE C.I.: __________________ PARTICIPANTE DE INTERCAMBIO

EP ID: _________ AIESEC EN PANAMA: CAPITULO LOCAL NOMBRE LC AIESEC EN PAIS: CAPUTILO LOCAL NOMBRE LC EN PAIS DE DESTINO