1
CONTRATO SOCIAL Todo hombre nacido esclavo nace para la esclavitud. La más antigua sociedad es la familia. La fuerza constituye el derecho, como el efecto cambia con la causa, toda Su libertad es renunciar a su condición de hombre, a los derechos de la No hay derecho a matar al enemigo más que cuando no se le puede convertir en esclavo, luego Ese hombre, no es realmente más que un particular; su interés, separado del Un pueblo, dice Grocio, puede darse a un rey. El hecho por el cual un pueblo elige a un rey sería conveniente estudiar el acto por el cual un pueblo se siente pueblo, va que siendo este acto necesariamente Una forma de asociación que defienda y proteja, de la fuerza común, la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual cada uno, uniéndose a todos los demás, no obedezca más que a sí La persona pública que así se constituye, por la unión de todas las demás, tomaba en otro tiempo el nombre de Ciudad y hoy el de República o cuerpo político, el cual es El cuerpo político o el soberano su existencia únicamente de la legitimidad del contrato, no puede obligarse jamás, ni aun con los otros, a nada que derogue ese acto La transición del estado natural al estado civil produce en el hombre un cambio muy notable, sustituyendo en su conducta la Las fuerzas de la sociedad son incomparablemente mayores que las de un individuo, la posesión pública es también de hecho más fuerte e

Contrato Social - JJR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jjr

Citation preview

Page 1: Contrato Social - JJR

CONTRATO SOCIALTodo hombre

nacido esclavo nace para la esclavitud.

La más antigua sociedad es la

familia.

La fuerza constituye el derecho, como el efecto

cambia con la causa, toda fuerza superior a la

primera modificará el derecho.

Su libertad es renunciar a su condición de hombre,

a los derechos de la Humanidad e incluso a

sus deberes.

No hay derecho a matar al enemigo más que cuando no se le puede convertir en esclavo, luego este derecho no proviene del derecho a matarlo.

Ese hombre, no es realmente más que

un particular; su interés, separado del de los demás, será siempre un interés privado.

Un pueblo, dice Grocio, puede darse a un rey.

El hecho por el cual un pueblo elige a un rey sería conveniente estudiar el acto por el cual un pueblo se siente pueblo, va que siendo este acto necesariamente anterior al otro, es el verdadero fundamento de la sociedad.

Una forma de asociación que defienda y proteja, de la fuerza común, la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual cada uno, uniéndose a todos los demás, no obedezca más que a sí mismo y permanezca, por tanto, tan libre como antes.

La persona pública que así se constituye, por la unión de

todas las demás, tomaba en otro tiempo el nombre de

Ciudad y hoy el de República o cuerpo político, el cual es

denominado Estado cuando es activo, potencia en relación a

sus semejantes.

El cuerpo político o el soberano su existencia únicamente de la

legitimidad del contrato, no puede obligarse jamás, ni aun con los otros, a nada que derogue ese acto primitivo,

tal como alienar una parte de sí mismo o someterse a otro soberano.

La transición del estado natural al estado civil

produce en el hombre un cambio muy notable, sustituyendo en su

conducta la justicia al instinto y dando a sus

acciones la moralidad de que carecían en principio

Las fuerzas de la sociedad son incomparablemente mayores que las de un individuo, la posesión pública es también de

hecho más fuerte e irrevocable, sin ser

legítima, al menos para los extranjeros.