14

Click here to load reader

Contribucion de la Suplementacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contribucion de la Suplementacion

Citation preview

Page 1: Contribucion de la Suplementacion

SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES CONTRIBUCIÓN Y LIMITACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS DE

MICRONUTRIENTES

Page 3: Contribucion de la Suplementacion

Suplementación• Función: medida a corto plazo

– se deben introducir para obtener una mejoría rápida

• A largo plazo en personas expuestas a riesgo especial por esta carencia.

• Exitosa en desastres naturales o civiles, cuando no hay una estrategia alternativa que se pueda efectuar de inmediato.

Page 4: Contribucion de la Suplementacion

• Es una de las mejores opciones dirigidas a reducir deficiencias de micronutrientes

• Se puede enfocar a grupos específicos (poner a disposición a los que se encuentran en riesgo de carencias)

Page 5: Contribucion de la Suplementacion

• Efectividad: reducción dramática en indicadores nacionales de morbilidad y mortalidad y de signos clínicos asociados a un incremento en la cobertura del programa. (Tanzania, Nepal y Nicaragua)

– Deficiencia de yodo y vitamina “A”– Baja incidencia anormalidades severas en

recién nacidos• Actúa con rapidez y certeza

Page 6: Contribucion de la Suplementacion

El impacto de programas de vitamina A sobre la

mortalidad en la niñez

0

10

20

30

40

50

60

Aceh O. Java S. India C. India Nepal Sudan Ghana Promedio

% d

e re

ducc

ion

en m

orta

lidad

Page 7: Contribucion de la Suplementacion

Anemia prevalence before and after Sprinkles intervention of different duration (12.5 mg iron)

73 7075

43 4847

0

20

40

60

80

2 months 3 months 4 months

Duration of intervention

Perc

ent a

nem

ia

BaselineFinal

(60 sachets)n=177

(90 sachets)n=178

(120 sachets)n=192

Unpublished

GhanaGhana

a a a

b b b

Page 8: Contribucion de la Suplementacion

Efecto de suplementación con Zinc sobre la prevalencia de diarrea

IndiaMéxico

PNGPeru

VietnamEtiopiaGuatemalaJamaica

Total

0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2

Riesgo Relativo (95% CI)

Page 9: Contribucion de la Suplementacion

• Es costo-efectiva comparada con otras intervenciones de salud

• Esta intervención es un componente esencial de estrategias exitosas dirigidas a cubrir las necesidades de población prioritaria en la eliminación y control de deficiencias

Page 10: Contribucion de la Suplementacion

174

123

37

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Period 1 Period 2 Period 3

No.

of c

ases

Period 1: Without intervention programs Period 2: Sugar fortification program onlyPeríodo 3 Sugar Fortification + supplementation with vitamin A for children under 3 yrs.

Distribución de casos de Xeroftalmia por período

Page 11: Contribucion de la Suplementacion

Limitantes• Depende de un sistema de

suministro que asegure el abastecimiento como un factor determinante en el éxito que llegue a casi todas las personas expuestas al riesgo de la carencia

• Depende de la participación activa que incluye cambios de conducta (cumplimiento y demanda)

Page 12: Contribucion de la Suplementacion

Limitantes

• Poca sostenibilidad a largo plazo

• Coberturas de los programas nacionales inadecuadas para alcanzar el éxito de las intervenciones y eliminar las deficiencias (excepción: VA evidencia de cobertura e impacto)

Page 13: Contribucion de la Suplementacion

Alcance de altas coberturas• Políticas• Abastecimiento• Entrenamiento del personal• Monitoreo y evaluación• Educación pública y comunicación• Herramientas y métodos disponibles• Recursos adecuados• Compromiso político• Normas y Leyes• Reportes periódicos de resultados basados en evidencia

Page 14: Contribucion de la Suplementacion

GRACIAS!!!!