2
COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO Escuela Militar de Ingeniería "Mcal. Antonio José de Sucre" BOLIVIA CONTROL DE LECTURA MATERIA: PROCESO MILITAR DE TOMA DE DECISIONES 1.- Qué ocurrió después de la Operación Eagle Claw. (a) El Congreso decidió que las FF. AA. necesitaban ayuda para superar la aversión histórica contra la idea de trabajar como fuerzas conjuntas. (b) Rescataron a los rehenes estadounidenses en la embajada de los EE. UU. (c) Las fuerzas militares establecieron nuevos procedimientos. (d) Ninguno de los anteriores. 2.- Los procedimientos del Estado Mayor son considerados ciencia debido a la multitud de doctrina, principios y procedimientos operativos normales que los gobiernan. (a) Verdadero. (b) Falso. (c) Ninguno de los anteriores. 3.- La diferencia principal entre los dos procesos de planeamiento (Ejército y Armada) yace en la manera que abarcan el tema de inteligencia. La metodología del Ejército no depende mucho de la preparación detallada de Estado Mayor cuando empieza el proceso con la asignación de la misión. (a) Verdadero. (b) Falso. (c) Ninguno de los anteriores. 4.- Los métodos de cada institución tienen valía, y a primer vistazo, los problemas que existen parecen fáciles de corregir. Existe una abundancia de doctrina para cumplir con todos los requerimientos. La dificultad está en la creación de un léxico común para que todas las instituciones empleen

Control de Lecturaasd

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sad

Citation preview

Page 1: Control de Lecturaasd

COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITOEscuela Militar de Ingeniería

"Mcal. Antonio José de Sucre"BOLIVIA

CONTROL DE LECTURAMATERIA: PROCESO MILITAR DE TOMA DE DECISIONES

1.- Qué ocurrió después de la Operación Eagle Claw.

(a) El Congreso decidió que las FF. AA. necesitaban ayuda para superar la aversión histórica contra la idea de trabajar como fuerzas conjuntas.

(b) Rescataron a los rehenes estadounidenses en la embajada de los EE. UU.(c) Las fuerzas militares establecieron nuevos procedimientos.(d) Ninguno de los anteriores.

2.- Los procedimientos del Estado Mayor son considerados ciencia debido a la multitud de doctrina, principios y procedimientos operativos normales que los gobiernan.

(a) Verdadero.(b) Falso.(c) Ninguno de los anteriores.

3.- La diferencia principal entre los dos procesos de planeamiento (Ejército y Armada) yace en la manera que abarcan el tema de inteligencia. La metodología del Ejército no depende mucho de la preparación detallada de Estado Mayor cuando empieza el proceso con la asignación de la misión.

(a) Verdadero.(b) Falso.(c) Ninguno de los anteriores.

4.- Los métodos de cada institución tienen valía, y a primer vistazo, los problemas que existen parecen fáciles de corregir. Existe una abundancia de doctrina para cumplir con todos los requerimientos. La dificultad está en la creación de un léxico común para que todas las instituciones empleen las mismas palabras para describir los mismos tipos de tareas.

(a) Verdadero.(b) Falso.(c) Ninguno de los anteriores.

5.- De manera sintética, realice un resumen de la lectura. Incluya su opinión personal.