4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ - AREQUIPA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS CONTROL DE LECTURA NRO. 1 INTEGRANTES: Vera Valencia Jeefry Ademir Tarifa Huillca Edwin Rodríguez Quispe Wilber Velázques Molina Kevin

Control Nro 1 de Topografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

topografia

Citation preview

Page 1: Control Nro 1 de Topografia

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ - AREQUIPA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

CONTROL DE LECTURA NRO. 1

INTEGRANTES:

Vera Valencia Jeefry Ademir Tarifa Huillca Edwin Rodríguez Quispe Wilber Velázques Molina Kevin

Page 2: Control Nro 1 de Topografia

HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA

TOPOGRAFÍA

EGIPTONace del Deseo de mensurar su entorno, en

Egipto y Grecia GRECIA

Establecieron la forma y dimensiones de la tierra

La utilizaron para asegurar la restitución de los linderos y dimensiones las fincas

de las orillas Nilo

Primeros instrumentos para la medición y comprobación de verticalidades y

ángulos: La escuadra, la plomada y el compás

Invento la esfera Armilar, determinando

la inclinación de la tierra

Eratóstenes: Padre de la geodesia

Calculo el radio de la tierra

Estrabón

Siglo I a.c. realizo un mapa del mundo

alrededor de Grecia

Tolomeo

Siglo II d.c. Escribió un tratado que se convertiría en

disciplina en el siglo XV

Page 3: Control Nro 1 de Topografia

HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA

TOPOGRAFÍA

Perfeccionaron la técnica topográfica con nuevos instrumentos

ROMANOS

Topógrafos eran considerados maestros imprescindibles en las

construcciones

GROMA: comprobar la alineación y la corrección de

las direcciones perpendiculares

DIOPTRA: Replanteo de las alineaciones de las calzadas

CHOROBATE: comprobar si la pendiente escarbada era

horizontal o mantenía la caída correcta

Lograron gracias a la trigonometría proyectar complejos para sus calzadas

Parcelaron extensiones de terreno con gran precisión

Lograron rutas para sus acueductos

HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA

Page 4: Control Nro 1 de Topografia

Estudia el conjunto de principios y procedimientos tanto naturales como

artificiales cuyo objeto es la representación gráfica de la superficie de la tierra con sus formas y detalles

Se realiza sobre superficies planas y sobre extensiones pequeñas de terreno

Imprescindible para la agronomía, arquitectura, geografía, minería y

múltiples ingenierías

Imprescindible en las labores de diseño y concepción y en el control de la

ejecución de las grandes obras de ingeniería

Equipo principal es el TEODOLITO: mide ángulos y distancias para representar la realidad en escala, otros instrumentos son la estación total el nivel láser y la

plomada óptica