Control y Monitoreo de Avance de Obra

Embed Size (px)

Citation preview

CONTROL Y MONITOREO DE AVANCE DE OBRA

Para poder realizar un proyecto en tiempo y costo adecuados, es necesario elaborar un plan en base al cual se pueda programar y controlar toda la obra.El gerente de proyectos o el encargado de estos deben elaborar un plan de trabajos escrito, en donde se identifique el trabajo que se necesita hacer, quien debe hacerlo, cundo debe hacerse, como debe hacerlo y bajo que costos. Tambin, se debe conocer los sistemas de comunicacin (vas), el clima del territorio donde se realizar la obra, los centros de materiales (canteras, ferreteras, etc.), la forma de obtener una buena mano de obra, medios de transporte del lugar; es decir, recursos y factores externos del proyecto. Luego, de tener elaborada la planeacin de la obra se procede a elaborar la programacin de la obra. Programacin.- Elaboracin de una red o diagrama en donde se esquematicen todas las actividades en las que se divide el proyecto, especificando el tipo de relacin entre una y otra as como la duracin. Esta programacin brinda la informacin del tiempo estimado de terminacin de proyecto.

Proyectos del EstadoLos proyectos que son sujetos a financiamiento, en este caso del Estado, son sujetos a una inspeccin que adems de observar la calidad de trabajos que se desarrollan, se tenga un control de los gastos que esta genera, por lo que se brinda el servicio de verificar y cuantificar el progreso de la obra en todo su proceso.

Se entiende por control el asegurarse de que el proyecto se ejecute de acuerdo a lo previsto. Aun cuando un plan se haya realizado con el mayor cuidado posible, no siempre ser posible el prever todas las situaciones que se pueden presentar.

El control de una obra consiste en medir el avance de esta, registrarlo y compararlo continuamente con lo estimado en la programacin del proyecto. Este proceso es continuo y le permite al gerente de proyectos prever los posibles cambios en cuanto a la magnitud de la obra, posibles problemas, y por ende cambios en su tiempo de terminacin y costo.

Tcnica de ProgramacinPara poder realizar el planeamiento y control del proyecto existen tcnicas de programacin, unas son muy sencillas en su elaboracin y fciles de interpretar.Las tcnicas ms comunes son: Diagramas de Barras Mtodo de Ruta Crtica PERTA la vez, existen programas que pueden realizar estas tcnicas, siendo estos el Project y el Primavera.

Diagrama de barras

Un diagrama de Gantt es un tipo de grfico de barras que ilustra una programacin de proyecto.CPM (Mtodo de la ruta crtica)

En la planeacin de una obra, es necesario contar con una herramienta que me permita a travs de un diagrama, esquematizar todas las actividades en la que se divide el proyecto; especificando el tipo de relacin entre una y otra as como su duracin.Una herramienta que me permita estimar el tiempo ms corto en el que es posible completar un proyecto es el mtodo de la ruta crtica (CPM-Critical Path Method) o del camino crtico. Este es un algoritmo utilizado para el clculo de tiempos y plazos en la planificacin de proyectos. El objetivo principal es determinar la duracin de un proyecto, donde cada una de las actividades del mismo tiene una duracin estimada. La duracin de las actividades que forman la ruta crtica determina la duracin del proyecto entero y las diferencias con las otras rutas que no sean la crtica se denominan tiempos de holgura. Un proyecto puede tener ms de una ruta crtica.El mtodo de la ruta crtica usa tiempos ciertos o estimados y consiste prcticamente en: Identificar todas las actividades que involucra el proyecto Establecer relaciones entre las actividades. Decidir cul debe comenzar antes y cul debe seguir despus. Construir una red o diagrama conectando las diferentes actividades a sus relaciones de precedencia. Definir costos y tiempo estimado para cada actividad. Identificar la ruta crtica y las holguras de las actividades que componen el proyecto. Utilizar el diagrama como ayuda para planear, supervisar y controlar el proyecto.

PERT

PERT es bsicamente un mtodo para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea, e identificar el tiempo mnimo necesario para completar el proyecto total.La parte ms famosa de PERT son las Redes PERT, diagramas de lneas de tiempo que se interconectan.Una malla PERT permite planificar y controlar el desarrollo de un proyecto. A diferencia de las redes CPM, las redes PERT trabajan con tiempos probabilsticos. Normalmente para desarrollar un proyecto especfico lo primero que se hace es determinar, en una reunin multidisciplinaria, cules son las actividades que se deber ejecutar para llevar a feliz trmino el proyecto, cul es la precedencia entre ellas y cul ser la duracin esperada de cada una.Para definir la precedencia entre actividades se requiere de una cierta cuota de experiencia profesional en el rea, en proyectos afines.

Seguimiento y control de proyecto

Nombre del Proyecto:Mejoramiento de la Capacidad de Atencin del Puesto de Salud PontoUbicacin:Regin: AncashProvincia: HuariDistrito: PontoDepartamento: Ancash

REA DEL TERRENO:Extensin del terreno del Puesto de Salud es de: 808, 79 m2

ANEXOS Planos de Arquitectura y Estructuras Metrados y Presupuesto Se tendr acceso a las fotos del avance de obra, los metrados aprobados por el supervisor para realizar la valorizacin, la cual ser remitida a la entidad y se pueda realizar el pago al contratista.