Controladores Industriales 1 4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Controladores Industriales 1 4

    1/4

    1-1

    CAPITULO I

    1.1 ACCIONES BSICAS DE CONTROL

    Figura 1.1:

    Supongase el sistema mostrado en la figura 1.1, Qu puede hacer un operador sobre la

    vlvula ?

    Abrir la vlvula completamente ( o cerrarla ). ON-OFF(o Abrir (o cerrar) la vlvula una

    cantidad proporcional a la de dos posiciones).

    desviacin . (proporcional).

    Abrir (o cerrar) constantemente mientras exista desviacin ( Integral).

    Abrir (o cerrar) una cantidad proporcional a la velocidad de aumento del error (Derivativo)

    Los controladres industriales tipicos son :

    Dos posiciones (ON-OFF)

    Proporcionales (P)

    Proporcionales Integrales (PI)

    Proporcionales Derivativos (PD)

    Proporcionales Integrales Derivativos (PID)

    Qs

    Q(e)

    hT

  • 7/24/2019 Controladores Industriales 1 4

    2/4

    1-2

    1.2 CONTROLADORES INDUSTRIALES TPICOS.

    1.2.1-Control De Dos Posiciones (On-Off)

    Este tipo de accin de control es tal que el elemento final de control se mueve oconmuta rpidamente a una de dos posiciones, cuando el error alcanza una magnitud

    predeterminada. Esta accin se puede representar por:

    m(t): posicin de la vlvula S(t): variable controlada

    E(t): error CR: variable de referencia

    Brecha diferencial:

    Es el rango (C1,-C1) en el que se mueve la seal de error, antes de que se produzca la

    conmutacin o cambio de posicin de la variable manipulada . En la figura 1 se muestra la

    brecha diferencial como funcin de error E(t) y la variable manipulada m(t). En la figura 3 se

    muestra el efecto de la brecha diferencial sobre la variable controlada S(t).

    Aplicaciones :

    Sistemas de gran escala con cambios lentos en el proceso.Ej: Calentamiento / enfriamiento de

    ambientes. Controles de temperatura para los baos, controles de nivel en tanques.

    t

    m(t)Abierto

    Brecha diferencial

    E(t)

    t

    S(t)CR

    m(t)

    cerrado

    Figura 1.2 Figura 1.3

    t

    t

    S(t)C1

    -C

    m1

    (t)

    Figura 1.4

  • 7/24/2019 Controladores Industriales 1 4

    3/4

    1-3

    1.2.2.- Control Proporcional (P)

    En un control proporcional existe una relacin lineal entre la seal de salida delcontrolador m(t) y su entrada el error E(t)

    (1)0p m)t(EK)t(m +=

    donde:

    Kp = constante de proporcionalidad.

    m0 = salida del controlador cuando E(t) = 0 posicin del elemento final de control para

    E(t) = 0

    Cuando el sistema opera estacionariamente alrededor de un punto de operacin, se

    puede escribir la ecuacin (1) como :

    0p mEKm += (1`)

    si restamos (1) (1`), obtenemos el comportamiento del controlador expresado en variables de

    perturbacin .

    ( ) ( )E)t(EKm)t(m p = (2)

    (2`))t(EK)t(m *p*

    =

    aplicando Transformada de Laplace a (2`)

    )s(EK)s(M *p*

    =

    cp*

    *

    c KK)s(E

    )s(M)s(G ===

    Figura 1.5

    Kp

    m t

    cerrado

    abierto

    E(t)

    Rango ptimo

    de operacin

  • 7/24/2019 Controladores Industriales 1 4

    4/4

    1-4

    Banda proporcional:

    Cambio porcentual en la variable de la salida o controlada que produce un movimiento

    completo de la vlvula.o elemento final de control

    BP%

    100Kp =

    % C

    100

    50%

    0

    200%

    Figura 1.6

    Desviacin estable (off-set) :

    Una caracterstica importante del control proporcional es que ste produce un error dela variable dinmica en el punto de operacin, cuando ocurre un cambio.

    Puede ser minimizadopor un gran valor de Kc o sea por un pequeo valor de la banda

    proporcional.

    0 2 4 6 8 100

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    1.4

    K=1

    K=1K=10

    K=30

    Figura 1.7

    100%

    100 %abertura