Author
lenin-torres-andrade
View
6
Download
0
Embed Size (px)
Llum Torrens Garcia
CONTROLES AMBIENTALES
EN LOS CENTROS
SANITARIOS
Muestreo Microbiológico del Aire i de Superficies
1.Antecedentes • Antes de los años 70 en los hospitales de EUA se
llevaba a termino un control rutinario de cultivos ambientales
• A partir de los 70 el CDC y la Asociación de hospitales Americanos(AHA) recomiendan no hacer cultivos sistemáticos:
- No evidencia entre I.N. y contaminación ambiental
- Desconocen los estándares para valorar los resultados
Muestreo Microbiológico del Aire i de Superficies
1. Antecedentes
• En 1975, el 25% de los Hospitales de EUA reducen la frecuencia de los Cultivos Ambientales.
• Esta situación se ha mantenido hasta ahora
Muestreo Microbiológico del Aire y de Superficies
• En los Hospitales de Europa en general se siguen las directrices del CDC.
• Entre los años 1980 y 90 es un tema no prioritario en nuestros centros hospitalarios
Muestreo Microbiológico del Aire y de Superficies
• A partir de los 90, ya se comienza a hablar de recogida de muestras ambientales con propósitos definidos(estudios epidemiológicos..)
• Durante 2 décadas no se aborda el tema de forma explicita (congressos mèdics,adm.Sanitaria...)
Muestreo Microbiológico del Aire y de Superficies
1999 - Insalud y SEMPSPH. Publican un protocolo de Bio-seguridad Ambiental (BSA) y un protocolo para la vigilancia y prevención de IN. durante obras
- El Departamento de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, realiza un documento, firmado para expertos, con medidas de prevención para evitar la Aspergilosis Nosocomial
1999 - Se llevan a cabo l Jornadas de Calidad Ambiental en Áreas Hospitalarias de riesgo. ACESEM y ACICI
Muestreo Microbiológico del Aire y de Superficies
• 2000, l Congreso Nacional de Calidad Ambiental en el interior de los edificios. ACESEM.
• 1999-2004.Diferentes revistas médicas científicas publican artículos de investigación sobre infección y medio ambiente incluso algunos de ellos con propuestas de creación de estandares (EIMC-de la SEIMC) - Durante este periodo se producen algunas denuncias de usuarios, por
infecciones adquiridas en los quirófanos también algunos “Brotes Hospitalarios” que salen en la prensa-2002 Congrès de Sevilla de la SEIMC y al 2003 Congreso de Valencia(SEIMC/PETHEMA). Ya se aborda explícitamente el tema en forma de talleres y ponencias
Control ambiental
Métodos de Recogida de Muestras
1. Aire: volumétrico, impacto del aire sobre placas de agar- Saboureaud ( detección de hongos)
2. Contacto: placas RODAC,Tryspsone Soya Agar(TSA) (recuento total de microorganismos)
Elementos que conforman el medio ambiente hospitalario
•Aire ( no filtrado 1-15 UFC m3 Aspergillus spp.)•Superficies: respuesta a investigaciones epidemiológicas •Agua. No objeto de este estudio•Alimentos “•Residuos “ •Ropa “•Utillaje y aparataje ( No objeto de este estudio)
•Zonas de alto Riesgo que requieren BSA
•Quirófanos - NCR - ACV - CCA - TRA (cirugia ortopédica y con protesis) •Unidades de transplante y de Cuidados Intensivos•Habitaciones de pacientes Immunodeprimidos•Habitaciones de pacientes E.infecciosas (Tbc)
Control ambiental
ControI ambiental
Pacientes
• Immunodeprimidos (5-20%) enfermos con granulocitopenia por quimioterapia desarrollan infecciones por hongos filamentosos (Aspergillus spp.).La tasa de mortalidad oscila entre el 68-95%
* Neutropenia <1000 neutrófilos mm3, mantenido (2 sem.) o bien < a 100 durante 1 semana
• Bronquitico crónico (tratamiento con corticoides)
Control ambiental
Estándares
- Aire: se recomienda un contaje inferior a 5 Unidades Formadoras de Colonies (UFC) m3, aunque sería ideal
tender a 0,fundamentalmente de Aspergillus spp.
- Superficies: según normas FDA (En ausencia de patógenos) suelo de los quirófanos 0-10 UFC= óptimo 10-29 UFC= tolerable > 29 UFC= no tolerable
Control ambiental Bibliografia
• Draft Guideline for Environmental Infection Control in Healthcare Facilites, CDC.2001
• Recomendaciones para la Verificación de Bioseguridad Ambiental (BSA), respecto a Hongos oportunistas,SMPSPH y Insalud.1999
• Vigiláncia i Prevención de la Infección Nosocomial durante la realización de Obras,SMPSPH y Insalud.
1999.• Messures per prevenir L’Aspergil.losi Nosocmial als Centres
Sanitaris. Departament de Sanitat i Seguretat Social de la Generalitat de Catalunya. 1999