16
Nº 161 2010 Convenio con Cruz Roja Salamanca La Empresa del Mes: Plastymol La Entrevista del Mes: Silvia Pereira

Convenio con Cruz Roja Salamanca La Empresa del Mes ... · Departamento de Marketing Puerta de ... suscribe un plan de ... aparición del nuevo número de la revista oficial marcó

Embed Size (px)

Citation preview

Nº 161 2010

Convenio con Cruz Roja Salamanca

La Empresa del Mes: Plastymol

La Entrevista del Mes: Silvia Pereira

EDITA

CAJA RURAL DE SALAMANCA

Puerta de Zamora, 2 • 37005 Salamanca.

CONSEJO RECTOR

Ernesto Moronta Vicente, José Javier Boyero Serrano,Isabel Hernández Rozas, César González Rivas,Francisco García Cuadrado, José Antonio SánchezSánchez, Antonio Calvo Correa, Eduardo Martín Cillero,Jesús Blázquez Pinto, Valentín Rubio Sánchez, CasimiroMartín Hernández, José María Vicente Sánchez

CONSEJERO LABORAL: Julio Alconada Alconada.

DIRECTORA GENERAL: Isabel Martín Arija.

ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Departamento de Marketing

Puerta de Zamora, 2

37005 Salamanca

Tel. 923 128620

Fax 923 128618

e-mail: [email protected]

COORDINACIÓN EDITORIALY MAQUETACIÓN

Spectre-adv

www.spectre.es

IMPRESIÓN

Imcodávila, S.A

12.000 ejemplares.

D.L.: Av 51-1995

Año XII • Nº 161 • 2010

CAJA RURAL DE SALAMANCA no se hace responsa-ble de los contenidos firmados por sus autores ni los com-parte necesariamente. Queda prohibida la reproduccióntotal o parcial del contenido de esta publicación sin au-torización expresa de CAJA RURAL DE SALAMANCA.Esta publicación se distribuye de forma preferente y gra-tuita entre los socios de CAJA RURAL DE SALAMANCAque lo soliciten.

2

Arriba, a la izquierda, elpresidente de Caja Rural deSalamanca, Ernesto Moronta,entrega una medalla a una delas ganadoras en la cuartaedición del Trofeo Caja Rural‘Memorial Ángel González’.Debajo, presentación en lasede central de Caja Rural deSalamanca de ‘Christus’, larevista oficial de la SemanaSanta charra. Junto a estaslíneas, jugadora del CD NavegaSilvia Pereira, protagonista dela Entrevista del Mes junto conel coordinador del clubpatrocinado por Caja Rural deSalamanca. Bajo estas líneas,el presidente provincial de CruzRoja Española de Salamanca,Jesús Juanes, junto a ladirectora general de Caja Ruralde Salamanca, Isabel Martín,tras la firma del convenio por elque la cooperativa de créditose adscribe al Club de laExcelencia-Empresas conResponsabilidad.

SUMARIO

EN IMÁGENES

Página 3. Las Noticias de la Caja.

Página 4. Los Deportes de la Caja

Página 5. Las Noticias de la Caja: Presentaciónde ‘Christus’

Página 6. Las cajas rurales de Castilla y León,en la presentación del equipo ciclista Caja Rural

Página 7. Empresas con Responsabilidad.

Páginas 8 y 9. La Empresa del Mes: Plastymol.

Página 10 y 11: Información de Interés.

Páginas 12 y 13: La Entrevista del Mes: SilviaPereira, futbolista

Página 14. Organizaciones Agrarias.

Página 15. Organizaciones Agrarias y LosSeguros de la Caja

3

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

La nueva campaña de la PAC haceque los profesionales del campo acu-dan a Caja Rural de Salamanca, suentidad de confianza, para realizar sutramitación dentro del plazo que con-cluirá este mes de abril. En muchasde las localidades de las provincias deSalamanca y de Ávila se ha detectadoun incremento de la tramitación porparte de la Caja. Por esta confianza,Caja Rural de Salamanca respalda, unaño más a miles de profesionales.

Respaldo a losprofesionales del sector

Caja Rural de Salamanca ayudó arecaudar más de 50.000 euros a Cári-tas y a Cruz Roja Salamanca cuyo des-tina es paliar los efectos catastróficosdel terremoto que el país caribeño su-frió el pasado día 12 de enero y en elque murieron más de 200.000 perso-nas. La cooperativa de crédito fo-mentó desde entonces la recaudaciónde fondos entre sus socios y clientesy difundió desde la publicación ‘TuCaja’ y desde todas sus sucursales enlas provincias de Salamanca y Ávila lanecesidad de conseguir ayuda para lapoblación de Haití. Así como ahora,además, se está fomentando la ayudaa Chile.

El movimiento sísmico fue el másintenso experimentado en Haití del quese tiene constancia en los últimos 240años y sus efectos han sido considera-dos como una de las peores tragediassufridas en América Latina. “Ha habidoun goteo incesante de donativos y deayudas gestionadas por Cáritas y porCruz Roja Salamanca que hemos pro-curado incrementar en la medida denuestras posibilidades”.

HaitíRecaudamos 50.000 euros

destinados a paliar la catástrofe

Caja Rural de Salamanca acaba defirmar un convenio con la Consejería deAgricultura y Ganadería para aplicar unamedida de refinanciación de la deudadel sector agrario que afecta a la gana-dería de Castilla y León.

La suscripción de este acuerdo, fir-mado por la consejera del Área, SilviaClemente, y por la Directora de Inver-siones de la cooperativa de crédito, MªJesús Asenjo, pretende contribuir a re-ducir la presión financiera que sufre elsector agropecuario, con especial inci-dencia en el ganadero.

Esa presión afecta inevitablementeal nivel de actividad económica en unsector que ya venía siendo duramentecastigado desde antes de la crisis pormotivos estructurales y por decisionestomadas en el ámbito de la Unión Euro-pea. Con esta medida, esperamos ali-viar la situación de nuestros ganaderosya que son muchos los profesionalesdel sector que confían en nosotros ynuestro deber es tomar una decisión alrespecto para ayudarles a superar unode los momentos más duros de la úl-tima década.

Caja Rural de Salamanca firma unconvenio con la Consejería de AgriculturaComo apoyo a los ganaderos en un momento crítico para el sector

La cuarta edición del IV Trofeo Caja Rural de Salamanca, que volvió a tener comoescenario el Prado Panaderos, en Villares de la Reina, contó con la participa-ción de medio millar de atletas de toda la Comunidad autónoma, en coinciden-cia con el Campeonato Autonómico Veterano de Campo a Través y el CampeonatoProvincial de Campo a Través y Deporte en Edad. La cita con el deporte basecreada por Caja Rural de Salamanca bajo la denominación ‘Memorial Ángel Gon-zález’ y organizada por el Club Caja Rural Atlético Salamanca, rinde así su home-naje al anterior director general de la cooperativa de crédito, quien se distinguiópor apoyar de forma decidida el deporte en la provincia de Salamanca. “Aunquenunca hace falta una excusa para practicar deporte, en esta ocasión, creemosque el motivo para celebrar una jornada deportiva es perfecto”, afirma IsabelMartín, directora general de Caja Rural de Salamanca. “Desde esta cooperativade crédito, mantenemos nuestro compromiso con el deporte charro, como uno delos pilares fundamentales para asegurar la formación integral de quienes des-arrollarán nuestra sociedad”, añadió.

LOS DEPORTES DE LA CAJA

4

IV Trofeo Caja Rural de SalamancaVillares de la Reina acogió por segundo año consecutivo la

competición atlética con la que se homenajea a Ángel González

Caja Rural de Salamanca acogióen su sede central una charla organi-zada por el CD Navega e impartidapor la psicóloga María Jesús Justobajo el epígrafe ‘La prevención del ta-baco, alcohol y otras drogas’.

Prevenir las drogas

Los atletas del Caja Rural AtléticoSalamanca Álex Hernández y KarinaMoreno se proclamaron campeonesautonómicos de fondo en la localidadcántabra de Corrales de Buelna. El ju-venil Álex Hernández realizó una mag-nífica carrera, consiguiendo un tiempode15’54”19, muy por debajo de los16’10” requeridos para el Campeonatode España de la categoría. Por suparte, nuestra internacional en el Euro-peo de Cross, Karina Moreno se sacóla espina de no haber sido seleccio-nada para el Mundial, a pesar de reali-zar dos buenas actuaciones en elNacional de Clubes e individual, y do-minó con una marca de 18’24”.

Fuente: www.atleticosalamanca.org

Álex Hernández yKarina Moreno,campeones de fondo

En Caja Rural de Salamanca cree-mos que el esfuerzo merece una recom-pensa. Por ello, ofrecemos las líneas elAgroCrédito el AgroPréstamo Circulantey el AgroPréstamo Inversión a nuestrosclientes. Todas las líneas reciben com-pensaciones si usted es nuestro socio,domicilia la PAC, contrata su seguro devida, accidentes o ILT, domicilia los se-guros sociales, mantiene tarjeta de cré-dito, contrata agropyme o agroseguro osuscribe un plan de pensiones.

Nos preocupamospor tu futuro

5

El salón de actos en la sede central de Caja Rural de Salamanca acogió el pasado día 18 de marzo, la presentación de ‘Chris-tus. Revista oficial de la Semana Santa de Salamanca MMX’, como parte del programa de actos de la Semana Santa 2010. Laaparición del nuevo número de la revista oficial marcó el último paso previo a la propia Semana Santa, cuyo pregón corrió esteaño a cargo del consejero de de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco. La publicación incluyó documentación exhaus-tiva de la historia y el presente de la Semana Santa de Salamanca e información sobre todas las cofradías charras, su trayec-toria y el recorrido de cada uno de los desfiles procesionales. “Puede que no haya otro modo más universal de expresar elfervor religioso ya que tanto creyentes como no creyentes se encuentran unidos por una celebración profundamente espiri-tual”, afirmó Isabel Martín, directora general de Caja Rural de Salamanca. “Decenas de miles de personas vienen a nuestra ciu-dad para participar en la Pasión, ya sea como cofrades o como meros espectadores. La grandeza de esta celebración radica enel hecho de que, por muy pública y espectacular que sea, al final, cada uno expresa de forma íntima su espiritualidad”, añadió.Al acto de presentación de ‘Christus’ asistieron el alcalde Salamanca, Julián Lanzarote; la presidenta de la Diputación, IsabelJiménez; el delegado de la Junta de Castilla y León, Agustín Sánchez; el subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, y el obispode Salamanca, Carlos López, entre otros representantes de instituciones y entidades charras.

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural de Salamanca encabezala iniciativa para respaldar al Banco deAlimentos de Salamanca. La ONG reci-bió la cantidad de 6.230 euros recauda-dos por la venta de boletos para el sorteode Navidad, que se celebró el pasado día22 de diciembre de 2009. Todos los co-laboradores coincidieron en que graciasa la participación ciudadana ha sido po-sible desarrollar este proyecto y conse-guir tan buenos resultados.

Caja Rural de Salamanca entrega al Banco deAlimentos un cheque por valor de 6.230 euros

Presentación de ‘Christus’, la revista oficialde la Semana Santa de Salamanca

Prácticas profesionales en Caja Rural de Salamanca

Las cajas rurales de Castilla y León, in-tegradas por Caja Rural de Zamora,Caja Rural de Burgos, Caja Rural deSoria, Caja Rural de Fuentepelayo, CajaRural de Segovia y Caja Rural de Sala-manca participaron en la presentacióndel nuevo proyecto ciclista profesionalque es iniciativa del Grupo Caja Rural.

Vuelve al pelotón profesional unequipo de siempre, un equipo que ya hizovibrar en los años 80 a los aficionados aldeporte, un equipo que se ha presentadoen sociedad en el Club de Campo Villa deMadrid y que vivió unos años dorados dela mano de directores con Francisco Ginery Txomin Perurena y con ciclistas de ex-cepción que lograron emocionar a propiosy a extraños como Marino Lejarreta y elgran esprínter holandés Mathieu Her-mans.

Con una plantilla que mezcla juventudy veteranía, el equipo afronta lleno de ilu-sión la temporada 2010. Con dos vueltasya disputadas este año -la Vuelta a Anda-lucía y la Vuelta a Murcia, en las que el

equipo de Caja Rural protagonizó buenasactuaciones- se presentó en sociedadcon el apoyo de personalidades de CajaRural procedentes de toda España.

En la presentación desfilaron los 15ciclistas del equipo profesional, asícomo los directores Eugenio Goikoetxeae Iñaki Juanikorena. Escoltados por los26 corredores del equipo élite sub 23 deCaja Rural y por personalidades, repre-sentantes de instituciones, patrocinado-res y, sobre todo, por Caja Rural. Lapresentación, realizada por Juan Anto-nio Villanueva, contó con una grata sor-

presa, ya que dos de los pilares delequipo que emocionó a finales de los80, Mathieu Hermans y Txomin Peru-rena fueron obsequiados con sendosmaillots del equipo firmados por todoslos ciclistas del Caja Rural. Perurena, ci-clista español con más victorias de lahistoria, se dirigió a los deportistas des-tacando “la importancia del equipo y delesfuerzo que deben hacer por mejorar”.Por su parte, Hermans aseguró no haberperdido la velocidad de sus años dora-dos, aunque reconoció que “ahoraaguanto menos tiempo”.

6

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Las cajas rurales de Castilla y León, en lapresentación del equipo ciclista Caja RuralCaja Rural de Salamanca participa en un proyecto deportivo que ya emocionó al público amediados de los 80, con ciclistas legendarios como Marino Lejarreta y Mathieu Hermans

Una veintena de alumnos de las titulacionesde C. Empresariales, Administración y Direc-ción de Empresas y Económicas desarrollarándurante el segundo trimestre de 2010 susprácticas profesionales en varias oficinas ydepartamentos de Caja Rural de Salamancatanto en la provincia de Salamanca como enla de Ávila. Las prácticas se enmarcan en elconvenio que la cooperativa de crédito suscri-bió con la Facultad de Economía y Empresa dela Universidad de Salamanca.

7

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural de Salamanca firmó el pasado día 25 de febrero su adhesión al Club de la Excelencia-Empresas con Responsabi-lidad, iniciativa que desarrolla Cruz Roja Española de Salamanca con vistas a promocionar la responsabilidad social de lasempresas asentadas en la provincia. Las bases del convenio apuntan a promover nuevas formas de combatir la discrimina-ción y la desigualdad a través de la cooperación en los ámbitos local y provincial, implantando políticas de responsabilidadsocial en las empresas por medio de la creación de nuevos modelos de concierto con las estructuras productivas. En estecontexto, el personal especializado de Cruz Roja de Salamanca realizará un informe específico para la empresa en el que que-darán reflejadas las áreas de trabajo, la metodología y las acciones propuestas que faciliten a la organización la adopciónde medidas de responsabilidad social corporativa. “Se trata de rubricar el compromiso con una forma de crecimiento empre-sarial en el que la creación de riqueza y la búsqueda de la innovación tengan la misma importancia que la calidad de vida”,indicó Isabel Martín, directora general de Caja Rural de Salamanca. “Ahora, en tiempos complicados desde el punto de vistafinanciero, es más importante todavía actuar de forma socialmente responsable en la medida de nuestras posibilidades altiempo que buscamos el desarrollo económico y social de nuestra provincia”, añadió. Sobre estas líneas, a la izquierda, elpresidente provincial de Cruz Roja Española de Salamanca, Jesús Juanes, junto a la directora general de Caja Rural de Sa-lamanca, Isabel Martín, tras firmar el acuerdo de adscripción al Club de la Excelencia-Empresas con Responsabilidad.

Empresas con Responsabilidad

8

Plastymol:El arte de inyectar plásticoLa empresa salmantina se mantiene en un sector duramente castigado por la competencia china

sus 51 años, José Manuel Sánchezpuede presumir de haberse hecho así mismo como empresario y dehaber alcanzado con Plastymol cotasrelevantes dentro de su sector. Enplena crisis económica, llama al pan,pan y al vino, vino, y afirma que el fu-turo de la inyección de plástico espoco halagüeño por culpa de lo queconsidera “competencia deslealasiática”. No obstante, tiene previstauna fuerte inversión en una nuevamáquina inyectora porque asegurano ser “de los que tiran la toalla”.- ¿Qué trayector ia s iguió hastadedicarse a la inyección deplást ico?- Yo nací en El Groo, un pueblo muy pe-queño que se encuentra cerca de Villa-seco de los Reyes. Me crié allí y noquería estudiar. Como todos los cha-vales, yo lo que quería era jugar en elpueblo. Mis padres me empezaron apresionar y me vine a estudiar a Sala-manca, a las bravas: cogí las maletas

y me vine sin saber lo que iba a hacer.Oías a unos y a otros, oí hablar de laFormación Profesional y es lo que estu-dié, en la rama de mecánica. Cuando-terminé, intenté colocarme en lo quehabía estudiado, así que empecé a tra-bajar en mecánica de precisión: tor-nos, fresas, rectificadoras... Estuvetrabajando en alguna empresa pero,como vengo de clase pobre, tenía lailusión de salir de ahí y la inquietud deemprender algo. Me junté con otrostres chavales y pusimos un taller detorno, fresa y rectificadora.- ¿Dónde estaba ese tal ler?- En Doñinos de Salamanca. Allí em-pezó todo. Estuvimos seis o siete añosy comenzamos a hacer moldes de in-yección para Plásticos Dúrex. Luegoempezó a haber dificultades con lossocios. De los cuatro, nos quedamosdos y terminé comprando y quedán-dome con lo que se llamaba Solame,una sociedad laboral metalúrgica. Alquedarme yo solo, compré una má-

quina de inyección de plástico y em-pecé a inyectar.- ¿Vio que el futuro iba por ahí?- Siempre me pareció que este ámbitopodía tener futuro pero no en aquelmomento, sino muchos años antes.Nada más comprar Solame creé Plas-tymol, a principios de los años 90. Em-pecé en el mundo de la inyección deplástico, al principio con una maqui-nita, y conseguía trabajo cobrandomuy baratos los moldes, que son unacosa que vale mucho dinero como loshacía yo, porque a mí lo que me inte-resaba era llenar la máquina de tra-bajo. Luego se empezamos a crecer yllegamos hasta aquí.- ¿En qué productos se ha es-pecial izado Plastymol?- Tocamos varios sectores. Se siguetrabajando para el sector apícola, fa-bricando las piezas de plástico de lascolmenas, aunque hoy ya no tanto. Setrabaja mucho en el sector de los elec-trodomésticos, haciendo las piezas de

A

LA EMPRESA DEL MES

“Competir con Asia

es casi imposible.

Da lo mismo el sector.”JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ,GERENTE DE PLASTYMOL

Arriba, imagen de una nave de Plastymol. Sobre estas líneas,máquina de inyección Engel. A la izquierda, aspecto exterior

de la nave y detalles de la inyectora y de un molde. Abajo,aspecto del plástico antes de entrar en la tolva de la inyectora.Un operario muestra las patas de un brasero recién salidas dela máquina. La inyección de plástico genera gran cantidad de

calor que debe disiparse con un complejo sistema derefrigeración. El color verde del agua es el resultado del

tratamiento que recibe para evitar la proliferación de bacteriasy algas. A la derecha, abajo, resultado final de dos de las

piezas de un calefactor.

9

plástico de los aparatos, y tambiénpara el sector de farmacia.- ¿Hace Plastymol los diseños?- Yo puedo contribuir al desarrollo delmolde, aunque ya no los hago. El di-seño es cuestión del cliente. En la in-yección de plástico, los moldessiempre se hacen en acero. Yo sigo sa-biendo mucho más de hacer moldesque de inyectar plástico porque mi ofi-cio sigue siendo mucho más sacar vi-ruta de hierro que inyectar plástico.- ¿Qué instalaciones y personalt iene Plastymol?- Trabajamos en dos naves de 400 me-tros cuadrados cada una y con unamedia de seis trabajadores, según laépoca del año. Hasta octubre, se tra-baja mucho en electrodomésticos,

como aire acondicionado y aparatosde dar calor para el invierno, porque losaparatos de calefacción no se fabricanen invierno, sino en verano.- ¿Cuáles son las perspectivaspara el futuro cercano?- No son muy buenas pero, a pesar deello, la idea de la empresa es compraruna máquina más y las máquinas valenmucho dinero. Yo no soy de los quetiran la toalla.- ¿Cómo está el sector en Sala-manca y en Casti l la y León?- El sector está mal en Salamanca, enCastilla y León y en España. El granproblema del sector del plástico es lacompetencia extranjera. Yo no le veomucho futuro a esto. Por ejemplo,competir con Asia es prácticamente

imposible, da lo mismo el sector. Unaempresa china pequeña tiene 1.000empleados. ¿Cuánto cuesta un emple-ado en China? Seamos espléndidos:¿100 euros al mes? ¿Cuánto cuesta unempleado en España? Pongámonos apagar poco: ¿1.500 euros al mes? Lacuenta es muy simple: ahora coge unempresario chino y dice: ‘Yo voy aponer un precio al artículo para que porcada trabajador que yo tenga, en Eu-ropa van a perder 200 euros por cadatrabajador y yo voy a estar ganando1.300. ¿Quién se va a cansar antes?¿Usted, de perder por cada trabajador200 euros o yo, de ganar 1.300? Ha-bría que competir en igualdad de con-diciones y con gente que tenga lasmismas normas.

El paisaje comercial de nuestras calles se mantiene en el recuerdo muchotiempo después de su demolición. Forma parte de nosotros porque es el esce-nario donde transcurrieran esos momentos irrecuperables - de la infancia y dela juventud - en los que parece concentrarse lo mejor de nuestra vida. Los co-mercios antiguos tienen ese dulzor de la nostalgia que nos es tan grato. Cons-ciente de ello y con el afán de mantenerlos vivos en la memoria, el Museo delComercio ha editado una colección de cuadernos que hablan de aquellas tien-das tradicionales de Salamanca, muchas de ellas ya desaparecidas. Librerías,pastelerías, almacenes de confección, tiendas de ultramarinos, tendrán el pro-tagonismo de estos monográficos, con el relato de los empresarios que funda-ron y regentaron esos negocios y las imágenes que ilustran su vida comercial.Los Cuadernos del Museo del Comercio constituyen una colección muy cuidadaen todos sus extremos donde también tienen cabida los sucesos relevantes dela historia mercantil local, como la Exposición Regional de 1907, celebrada enel Mercado de Abastos, sobre la que trató uno de sus primeros números.

Fuente: Concejalía de Cultura y Turismo de Salamanca

Historia y nostalgia dela Salamanca mercantil

10

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Caja Rural de Salamanca ofrece asus clientes su ‘Nueva Cobertura paraSeguros de Hogar’. Haciéndose cargo,en caso de desempleo, de la prima deltomador del Seguro de Hogar duranteun año y garantizamos todas las pres-taciones de la póliza.

Para que tenga un año más de pro-tección y una preocupación menos lacobertura no tiene ningún coste parausted ni limitación en cuanto a las pres-taciones que asumimos.

Protecciónpara su hogar

-El asedio (Arturo Pérez Reverte).-El Maquiavelo de León(José García Abad).-Pasión Imperial (Pilar Eyre).-El tiempo entre costuras(María Dueñas).-Venganza en Sevilla(Matilde Asensi).-Los ojos amarillos de loscocodrilos (Catherine Pancol).-La soledad de los números primos(Paolo Giordano).-La noche de los tiempos(Antonio Muñoz Molina)-Memorias de un preso(Mario Conde).-Perdona pero quiero casarmecontigo (Federico Moccia).-La isla bajo el mar (Isabel Allende)-La chica que soñaba con unacerilla y un bidón de gasolina (StiegLarsson) –Trilogía Millenium-.-Los hombres que no amaban a lasmujeres (Stieg Larsson) –TrilogíaMillenium-.-La reina en el palacio de lascorrientes de aire (Stieg Larsson)–Trilogía Millenium-.

Libros más vendidosen Salamanca

Fuente: Asociación de Libreros

11

INFORMACIÓN DE INTERÉS

La Asociación de Psicopatología In-fantojuvenil (API), entidad sin ánimo delucro constituida en Salalmanca, poneen marcha este mes el primer módulode los Cursos de Expertos en Psicopato-logía Infantojuvenil, un programa on linecon sesiones presenciales dirigido a mé-dicos de atención primaria, pediatras,psiquiatras y profesionales sanitarios in-teresados en completar sus conoci-mientos en el área. El programacompleto consta de cuatro módulos. Elprimero de ellos ha sido acreditado porSeaformec con 9,9 créditos de forma-ción médica continuada, equivalentes a87 horas lectivas. Bajo el título de Con-ceptos Generales de Psicopatología In-fantojuvenil de aplicación en AtenciónPrimaria, este módulo aborda la exposi-ción de una serie de conceptos genera-les basados en los principios de lapsicopatología Evolutiva que, rebasandolos clásicos de la Psiquiatría y Psicopa-tología clásicas, contemplan los proble-mas psicopatológicos infantojuvenilesdesde una perspectiva evolutiva y deldesarrollo.

Curso dePsicopatologíainfantojuvenil

Caja Rural de Salamanca ofrece asus clientes la opción de su crédito rá-pido, fácil y sabroso, “Fast Credit”, conel que tanto los autónomos, las Pymesy los particulares pueden beneficiarsede un préstamo de entre 5.000 y30.000 euros con una comisión de aper-tura del 1’75%, liquidación mensual,T.A.E. del 6’682% y una comisión decancelación o amortización anticipadadel 2%. Una oportunidad que convieneaprovechar.

Para autónomos,particulares y PYMES

Gescooperativo, sociedad quegestiona los fondos de inversión deCaja Rural de Salamanca, acaba de re-cibir dos importantes reconocimientosinternacionales en la entrega de losGrand Prix Eurofonds Fundclass 2010por ser la mejor gestora española y pordiseñar el Rural Multifondo 75 FI. Lospremios fueron concedidos el pasadodía 9 de marzo por el grupo de medios

de comunicación que forman el diariofrancés Le Monde, el italiano LaStampa, los luxemburgueses Tageblatty Le Jeudi, el español El País y la publi-cación holandesa Fonds NL. Este grupode publicaciones, que entrega anual-mente sus premios a las mejores ges-toras y fondos de inversión delcontinente europeo.

Fuente: Colegio de Médicos

Gescooperativo recibe dos importantespremios internacionales

LA ENTREVISTA DEL MES

12

Silvia Pereira, futbolista:“Estoy muy a gusto en el Navegay sólo pienso en el presente”

La futbolista del CD Navega y el coordinador del club, Kiko Sánchez, explican su visióndel deporte en el entorno de una entidad patrocinada por Caja Rural de Salamanca

menzó a jugar al fútbol cuando sólotenía seis años, no en vano procedede familia de futbolistas, alguno deellos, profesional. Tal vez por eso, yaunque sólo cumplirá 16 años el pró-ximo mes de junio, Silvia Pereirahace gala de una madurez sorpren-dente tanto sobre el terreno de juego-da igual media punta que punta o ex-tremo- como sobre la vida misma.Está a punto de terminar el cuartocurso de la E. S. O. y no tiene prisa al-guna por ver lo que deparará el fu-turo. De hecho, cuando se lepregunta por lo que está por venir,frunce levemente el ceño y se rea-firma en lo mucho que le interesa elpresente de forma exclusiva. SilviaPereira, que fue la primera jugadoradel CD Navega seleccionada con laespañola, ha contribuido a reverde-cer los mejores tiempos del deportecharro en su especialidad y dejaabierta la puerta para que todo puedaocurrir. Junto con el coordinador de-portivo del CD Navega, Kiko Sánchez,explican cómo se trabaja en el senode un club que se ha convertido enuna de las principales propuestas de-portivas de la provincia.

- ¿Cuáles son tus mejores v i r tu-des como futbol ista?- Soy una jugadora con técnica y visiónde juego y, algunas veces, intento mar-car gol.- ¿De dónde v iene esa a f ic iónpor e l fútbol?-De mi propia familia, empezando por mipadre, Carlos Pereira, que jugó en Ter-cera División con Jorge D’Alessandro.También fue futbolista mi tío, Julio Pe-draza, que jugó en la Unión DeportivaSalamanca en Primera División. Empecéa jugar cuando tenía seis años.- Entonces, e l apoyo de la fami-l ia se da por supuesto.-Claro. Mi familia siempre me ha apo-yado en todo y ha estado conmigo encada paso que he dado.- ¿Cómo fue el salto a la selec-ción española?- Pues nada. Trabajando en el CD Na-vega, día a día. Me seleccionaron parala selección de Salamanca, después, ala de Castilla y León y el año pasado mellamaron para la española.- ¿Cuál fue el pr imer part ido quejugaste y el pr imer gol con la se-lección de Cast i l la y León?- El primer partido creo que fue contra

las Islas Baleares y el primer gol se lomarqué a Canarias.- ¿Cómo fue la exper iencia comoprese lecc ionada con la se lec-ción sub 16?- Fue una experiencia muy bonita. Co-nocí a muchas compañeras en la CiudadDeportiva de Las Rozas, y disfruté yaprendí mucho.- (Kiko Sánchez) Lo importante no esque entre o salga en una preselecciónpuntual sino que los responsables de laselección ya tienen informes sobre ellay la siguen. Es una jugadora que ha es-tado en cinco campeonatos de Españaen diferentes categorías, desde catego-ría infantil hasta sub 16, es decir, quetiene experiencia en campeonatos deEspaña de selecciones autonómicas. Aestas alturas, hay informadores quetoman nota detallada de cada jugadoray que ya se han fijado en ella, de ma-nera que puede estar en la lista de futu-ribles para la selección española.- ¿Para cuándo el salto a la se-lección absoluta?- (S. P.) Eso lo decidirá el futuro si estoypreparada para ello.- ¿Se podr ía v iv i r de esto?- Buf. Es muy difícil. Y quizá más en Es-

C

13

paña, aunque las cosas han cambiadomucho para mejor en los últimos años.- Alguna de tus compañeras hadado el salto al fútbol en EstadosUnidos. ¿Tienes pensado seguirese camino?- De momento, no. Ahora mismo estoymuy a gusto en el Navega y sólo piensoen el presente.- No le pueden ir mucho mejor lascosas a tu equipo, que es el únicoque no ha perdido ningún partido.- La verdad es que nos está saliendo todobastante bien. Llevamos ahí toda la liga eintentamos ganar partido a partido pen-sando en ascender. Rayo Simancas, deValladolid; Trobajo del Camino, de León, yZamora.- ¿Cómo ves el futuro?- Veo el presente. El próximo partido. So-lamente.- ¿Cómo funciona el CD Navega?- (K. S.) El CD Navega se compone de 16equipos federados, que compiten en ca-tegorías provinciales y regionales, concerca de 260 fichas desde prebenjamínhasta aficionado. Hay dos categorías deregional femenino y un equipo de regio-nal juvenil. Pretendemos alcanzar la LigaNacional en femenino y que el juvenil re-

cupere la categoría nacional que perdió elaño pasado. También tenemos como ob-jetivo que categorías infantiles accedan acompetir en territorial. Estamos muycerca porque tenemos equipos muy des-tacados en sus ligas y después viene elsector en el que compiten las nueve pro-vincias de Castilla y León. Queremos queel club se estabilice en categorías territo-riales. En cuanto a instalaciones, somosunos privilegiados porque tenemos lasmejores que el Ayuntamiento de Sala-manca nos puede proporcionar y, ade-más, están estratégicamente ubicadas.Ahora mismo, el club está una situaciónpara conseguir esos objetivos y, después,asentar esos equipos a medio plazo encompeticiones territoriales.- El CD Navega se ha convertidoen una referencia en fútbol feme-nino en la región.- Es cierto. En Salamanca disponemosde tres equipos exclusivamente feme-nino, dos en categorías regionales y unoinfantil, con 60 fichas federadas.- Dicen que fútbol femenino esuno de los deportes que más hanmejorado en los últ imos tiempos.- Creo que sí. Hay estudios que dicenque se han duplicado las fichas de prac-

ticantes femeninos respecto a los chi-cos. Cuando hay calidad puede encon-trarse con más facilidad la calidad. Elfútbol está mucho más abierto a que laschicas puedan competir y no hay que ol-vidar que en cuanto a técnica y a tác-tica, se trabaja igual con los chicos quecon las chicas.- (S. P.) Pero las chicas somos más dis-ciplinadas. He jugado también en algúnequipo de chicos y hay mucha diferen-cia.- (K. S.) Son más disciplinadas y máscompetitivas. Tienen, además, la ven-taja de que tienen más curiosidad y pre-guntan. El chico ejecuta mejor o peor loque el entrenador le dice pero la chicapregunta el porqué de esa acción y seinvolucra mucho más.- ¿Usted también es ret icente ahablar del futuro?- Qué va. Sin ir más lejos, hay dos chicasde Estados Unidos que vienen a Españay quieren seguir jugando al fútbol. Vie-nen de la mejor liga del mundo, aunquesea la más corta en trayectoria. Hemosfirmado un convenio para que puedandisfrutar del fútbol en Salamanca y enel CD Navega, aportando su forma detrabajar y de ver el deporte.

Silvia Pereira, en lasespléndidas instalaciones

municipales de Garrido y juntoal coordinador deportivo del CD

Navega, Kiko Sánchez.

14

UPA y COAG consideran“insostenible” la situacióncreada por el precio del piensoAmbas organizaciones denuncian que el hundimientodel precio del cereal no se refleja en el del pienso

La Alianza por la Unidaddel Campo, formada por lasorganizaciones agrariasCOAG y UPA, denuncia la “in-sostenible situación” queestán atravesando los gana-deros de Castilla y León“como consecuencia del ele-vadísimo precio de los pien-sos empleados en la ali-mentación del ganado, a pe-sar de los bajos precios delas materias primas”.

Los responsables de UPAy COAG califican de “muy de-licado” el momento por elque pasan los profesionalesde Castilla y León. “El impor-

tante aumento de los costesde producción hace que noles salgan las cuentas a losproductores, ya que el nivelactual de precios de la car-ne y la leche no permitecompensar los altos costesde producción en su explota-ción”, afirman en una nota deprensa. “Todos los ganade-ros, sobre todo los de espe-cies intensivas, donde elaporte de pienso es mayor,atraviesan una situación crí-tica, agravada por el paso deltiempo sin que el precio dela alimentación animal dismi-nuya”, añaden.

La Alianza por la Unidad del Campoafirma que el nivel actual de precios de lacarne y de la leche no permite compensar

los altos costes de producción.

ORGANIZACIONES AGRARIAS

UPA valora el sistema de controlde calidad de la leche ‘Letra Q’

La Unión de PequeñosAgricultores y Ganaderos(UPA) valora la regulacióndel uso del logotipo ‘Letra Q’en el etiquetado de la lechey los productos lácteos apro-bado a finales de marzo por elGobierno, aunque “lamentaque la medida no sea de ca-rácter obligatorio para todaslas industrias lácteas”, segúnindicaron los responsablesde la organizacion agraria enuna nota de prensa.

UPA considera que estainiciativa constituye una opor-tunidad para los consumido-res en la medida en que“puede identificar sin proble-mas la leche procedente deexplotaciones españolas, queproducen conforme a altísi-mas exigencias de trazabili-dad, seguridad alimentaria y

calidad, además de ser com-petitivas en precio”.

La organización agrariacree que con este sistema deidentificación y trazabilidad,que ya se venía realizando enel eslabón de la produccióndesde el año 2004, “se me-jora la transparencia a lo lar-go de toda la cadena láctea”.

El logotipo “Letra Q” esuna medida que se enmarcadentro de la Estrategia para elSector Lácteo Español: hori-zonte 2015, elaborada haceunos meses por el Ministeriode Medio Ambiente y MedioRural y Marino (MARM) a pe-tición del sector para reforzarla competitividad del sectorlácteo español y conseguiruna mayor orientación de laproducción a la demanda delmercado.

Denuncian la “desesperada”situación del ovino de leche

Las cooperativas de ovi-no de leche de Castilla yLeón y la Unión de Campesi-nos de Castilla y León (UCCL)denunciaron en la localidadvallisoletana de Medina deRioseco la “desesperada” si-tuación de los ganaderosque se dedican a esta activi-dad. Según las cooperativasy la organización agraria, el35% de las explotaciones nopuede hacer frente a lasdeudas ya que muchas tienensuscritos créditos privadospara los que no se ha fijadoapoyo alguno en las medidas

que se han aprobado hasta lafecha. Las cooperativas yUCCL acordaron reclamar a laindustria “el compromiso deasegurar a los ganaderosunos precios dignos”, segúnapuntaron en una nota deprensa. “Además, se conside-ra muy importante que laConsejería de Agricultura yGanadería no ponga en mar-cha la campaña ‘El Queso deCastilla y León’ hasta que nose haya alcanzado el acuer-do que permita a los profesio-nales percibir un precio dig-no y rentable”, añade.

15

ORGANIZACIONES AGRARIAS

El presidente de la Junta de Castillay León, Juan Vicente Herrera, y la con-sejera de Agricultura y Ganadería, SilviaClemente, visitaron el pasado día 23 demarzo el estand de la Unión Regional deCooperativas Agrarias de Castilla y Leónen la Feria Alimentaria 2010, celebradaen Barcelona.

El presidente del Ejecutivo regionalse interesó por los detalles de la em-presa comercializadora de alimentos decooperativas de Castilla y León, TresCes, S. Coop., puesta en marcha recien-temente por Urcacyl y que está formadapor siete empresas cooperativas quehan unido esfuerzos para obtener un

mayor beneficio de su actividad econó-mica.

En la imagen, el director de Urcacyl,Jerónimo Lozano, conversa en el estandde la organización con el presidente dela Junta y con la Consejera de Agricul-tura y Ganadería.

Fuente: www.urcacyl.es

Juan Vicente Herrera visitó el estand de la organización en la feria de Barcelona

El presidente de la Junta, con lascooperativas de Urcacyl en Alimentaria

La Coordinadora de Organizacionesde Agricultores y Ganaderos (COAG) hapresentado al Ministerio de Medio Am-biente, Medio Rural y Marino (MARM)una serie de observaciones al borradordel Programa Nacional de Medidas deAyuda a la Apicultura (PNA) para el perí-odo 2011/2013, incidiendo en aspectosque mejoren la eficacia y la aplicación delas medidas contempladas. Para COAG,las prioridades del PNA 2011/2013 debencentrarse potenciar la Asistencia técnicaa los apicultores a través de la contrata-ción de técnicos y especialistas que consolide un asesoramiento técnico global alsector apícola en la producción, en la comercialización y a nivel de laboratorio.“Asistencia técnica y formación son dos instrumentos clave para conseguir el mayorgrado posible de profesionalización”, apunta el sindicato agrario en un comunicado.Asimismo, COAG ha llamado la atención al MARM sobre la necesidad de fondoscomunitarios adicionales para mitigar el impacto del “síndrome de despoblamiento”.La actual “mortandad de colmenas” en España, situación que afecta también alresto de la apicultura europea, se sitúa entre el 25 y el 30 % de media anual en lasexplotaciones apícolas frente a una mortandad natural del 5 al 12 %.

COAG pide al MARM que apoye a los apicultores

LÍNEA 102: EXPLOTACIÓNDE GANADO VACUNOPRODUCCIONES Y GARANTÍASASEGURABLES

Cubre los daños que sufran los ani-males reproductores y de recría comoconsecuencia del riesgo incluido en lasgarantías contratadas, excluidas las ex-plotaciones de tratantes.

GARANTIAS BÁSICASA. ACCIDENTES.B. PARTOS: .C. MAMITIS: ésta sólo es válida paraexplotaciones de LECHE.GARANTIA ADICIONAL OBLIGATORIAJ.-K.-L.-Fiebre Aftosa: explotacionesCON/SIN importación y/o CON/SINconvivencia.GARANTIASADICCIONALES VOLUNTARIAS

Enfermedades, SRB – síndromerespiratorio bovino, meteorismo, car-bunco, saneamiento (tuberculosis/bru-celosis/leucosis/perineumonía), E.E.B.(Vacas locas)

TIPOS DE RAZAS Y EXPLOTACIONESDE ASEGURAMIENTO

Láctea, cárnica, cárnica especiali-zada, cárnica excelente conformación,razas ecológicas, explotaciones de bue-yes y de novillas. Los precios de cadaraza dependerán de si son puros o no,por lo tanto, en caso de estar intere-sado consulte con su oficina de CajaRural. Franquicia mínima diez por cientode los daños.PERÍODO DE CARENCIA

Se establece una carencia de sietedías completos desde su entrada envigor para las garantías de accidentes,meteorismo y saneamiento. Para la fie-bre aftosa y SRB hay una carencia de21 días. Y, para el resto de coberturas,15 días completos

Los Seguros de la Caja