15
1 CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA “PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO” AÑO 2019

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA 

“PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL 

EMPLEO” 

AÑO 2019 

Page 2: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

                                                                                    

2  

 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO 

 CONVOCATORIA 

  

  ARTÍCULO 1.  OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN    Entre los principales factores que inciden en la situación de desempleo de los trabajadores, están las dificultades  que  encuentran  para  adquirir  competencias,  conocimientos  y  habilidades  requeridas  por  su entorno  laboral,  especialmente  en  ocupaciones  que  por  su  grado  de  innovación  o  cambio  exigen  una formación  que,  por  falta  de  recursos  o  lentitud  en  su  capacidad  de  adaptación,  no  se  imparte  desde  las distintas Administraciones Públicas.  

Tomando como base esta premisa, se convoca la presente línea de ayudas, denominada “Programa de Formación a la Carta por el Empleo”, que tiene el doble objetivo de reciclar a las personas en desempleo para  que  adapten  sus  competencias  a  los  nuevos  requerimientos  del  mercado  y,  en  segundo  lugar, proporcionar a las empresas del área metropolitana de León un instrumento útil para que formen e incorporen en sus plantillas a personas desempleadas.   

Las  empresas  interesadas  deberán  presentarse  a  esta  convocatoria  de  ayudas  en  los  términos  y requisitos que se describen a continuación.       ARTÍCULO 2. BASES REGULADORAS  

La presente convocatoria se ajusta a la normativa, que, en materia de subvenciones, establece la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento de aplicación, aprobado por Real Decreto  887/2006,  de  21  de  julio  (BOE  de  25  de  julio).  Igualmente,  se  rige  por  la Ordenanza General  de Subvenciones del Ayuntamiento de León. (Boletín Oficial de la Provincia de León de 18 de diciembre de 2012).     ARTÍCULO 3. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN    El  procedimiento  de  concesión  de  la  presente  línea  de  subvenciones  se  tramitará  en  régimen  de concurrencia competitiva.      

ARTÍCULO 4. DOTACIÓN PRESUPUESTARIA    El  crédito  destinado  a  financiar  las  subvenciones  convocadas  ha  sido  determinado  con  cargo  al presupuesto general del Ayuntamiento de León para el ejercicio 2019, prorrogado del 2018, con una dotación de 24.000 euros, que  se aplicará a  la partida presupuestaria 15 92000 47102 de  la Concejalía de Empleo, Promoción Económica y Educación.  

Page 3: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

                                                                                    

3  

  ARTÍCULO 5. BENEFICIARIOS Y REQUISITOS  

1. Podrán  acceder  a  la  subvención  aquellas  empresas  que,  a  fecha  de  la  publicación  de  la convocatoria, cumplan los siguientes requisitos:  

Ser una empresa ubicada en el área metropolitana y alfoz de León. 

Acreditar que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, y no ser deudores del Ayuntamiento de León. 

No estar incursos en cualquier otra causa de prohibición prevista en la Ley General de Subvenciones.  

2. En las empresas beneficiarias no podrán concurrir las circunstancias excluyentes señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones y, en particular, no podrán ser beneficiarias:  

Las que hayan amortizado puestos de trabajo fijos en los seis últimos meses anteriores a las nuevas contrataciones mediante despidos declarados improcedentes o por regulaciones de empleo.  

Las que no tengan organizado y en vigor el sistema de prevención en el momento de la contratación, conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y la Ley 54/2003, de  12  de  diciembre,  de  reforma  del  marco  normativo  de  la  Prevención  de  Riesgos  Laborales,  y conforme  al  Real  Decreto  39/1997,  de  17  de  enero,  por  el  que  se  aprueba  el  Reglamento  de  los Servicios de Prevención, modificado posteriormente por Real Decreto 780/1998, de 30 de abril. El requisito  deberá  mantenerse  durante  el  período  contractual  exigido  en  la  convocatoria  para  el mantenimiento de la subvención. 

Las Administraciones Públicas, las sociedades públicas, ni las entidades vinculadas o dependientes de cualquiera de ellas. 

Las empresas acogidas a planes de reconversión. 

Las  empresas  que hubieran  sido  sancionadas mediante  sentencia  firme por  vulnerar  los  derechos fundamentales y las libertades de los trabajadores en los seis meses anteriores a la formalización de la contratación. 

Las empresas que hubieran sido sancionadas con carácter firme por haberse producido accidentes de trabajo por incumplimiento de la adopción de las medidas de seguridad en los seis meses anteriores a la formalización de la contratación. 

 Y, con carácter general, aquellas que hayan formalizado contratos de trabajo infringiendo la legislación 

laboral y demás normativa vigente en materia de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales.     ARTÍCULO 6. PERIODO SUBVENCIONABLE Y CONCEPTOS FINANCIABLES    La duración de los contratos será por un plazo mínimo de 3 meses a jornada completa. Las empresas beneficiarias  podrán  iniciar  la  actividad  formativa  y  la  contratación  entra  la  fecha  de  solicitud  de  esta subvención y los treinta días naturales siguientes a la aprobación de las solicitudes por parte de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León.       Los  conceptos  subvencionables  para  esta  convocatoria  serán  los  costes  salariales  del  trabajador contratado y la Seguridad Social a cargo de la empresa. 

Page 4: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

                                                                                    

4  

ARTÍCULO 7. CUANTÍA DE LA AYUDA    Las  empresas  beneficiarias  recibirán  por  trabajador  formado  y  contratado  2.000  euros,  hasta  un máximo de tres trabajadores por empresa.     ARTÍCULO 8. SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN      1.  El modelo  de  solicitud  (Anexo  I)  que  se  cumplimentará  individualmente,  para  cada  uno  de  los trabajadores solicitados, se facilitará a través de la página: www.ildefe.es, o a través de la del Ayuntamiento de León: www.aytoleon.es.    2. La presentación de solicitudes se realizará a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de León. No se admitirán solicitudes remitidas por correo o formas análogas.    3.  El  plazo  de  presentación  de  las  mismas  será  desde  el  día  siguiente  a  la  publicación  de  esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 29 de marzo de 2019.     4. A la solicitud se acompañará necesariamente la siguiente documentación: 

C.I.F. de la empresa. 

Datos de identificación de la empresa solicitante y Memoria acorde al Anexo I.  

Para  empresarios  individuales,  vida  laboral  del  mismo  y  certificado  de  situación  en  el  censo  de actividades económicas de la Administración Tributaria. 

Para sociedades y cooperativas, sus estatutos de constitución, poderes del firmante de la solicitud y certificado en el censo de actividades económicas de la Administración Tributaria. 

Declaración responsable de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, con la Tesorería General de la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de León (Anexo II). 

Declaración  responsable  sobre  la  veracidad  de  la  información  aportada  en  el  proyecto,  aclarando además que no se han solicitado otras ayudas o subvenciones para el mismo trabajador destinatario, conforme al modelo que se proporcionará al empresario. Incluida en el Anexo II. 

Declaración responsable garantizando que se cumplen los requisitos recogidos en el Artículo 5 de las presentes Bases. Incluida en el Anexo II. 

ILDEFE,  como  empresa  municipal  que  ejerce  las  funciones  de  Agencia  de  Desarrollo  Local  del Ayuntamiento de León, se reserva el derecho de solicitar otra documentación o información necesaria para la correcta valoración de la solicitud, o cuantos informes estime necesarios. Asimismo, se podrán solicitar  entrevistas  personales  con  el  beneficiario.  La  no  aportación  de  la  documentación  o información en el plazo requerido, así como la no realización de la/s entrevista/s, supondrán el archivo del expediente iniciado y, por tanto, la no concesión de la ayuda. 

      ARTÍCULO 9. PROCEDIMIENTO DE LA SELECCIÓN. VALORACIÓN E INCIDENCIAS      1.  Se  creará  una  Comisión  Técnica  integrada  por  técnicos  de  ILDEFE  y  por  su  director‐gerente  o personal en quien delegue.    Serán funciones de la Comisión Técnica las siguientes: 

Page 5: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

                                                                                    

5  

Estudiar y valorar las solicitudes recibidas.  

Elevar propuestas de resolución de concesión o denegación de las ayudas al  órgano  competente, que será la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León. 

Las solicitudes de estas ayudas serán valoradas según los criterios de establecidos en esta convocatoria. Revisada la documentación presentada, la Comisión Técnica elevará Informe‐Propuesta de concesión, en el que se concretará la relación de solicitantes para los que se propone la aprobación de la ayuda y su cuantía,  para  que  con  posterioridad  sean  aprobadas  definitivamente por  la  Junta  de Gobierno  Local, previo informe del órgano competente de la Intervención Municipal. 

 2. Criterios de valoración. 

 Se aplicarán por trabajador a contratar y serán los siguientes: 

 2.1 Duración de los contratos:  

Contrato indefinido: 5 puntos.  

Contrato temporal y superior al periodo de los 3 meses mínimo: 0,1 punto por mes adicional, hasta un máximo de 0,9 puntos.  

2.2 Cualificación del puesto:   

Para Titulados Universitarios: 2 puntos. 

Para titulados de Ciclos Formativos de Grado Superior: 1 punto.  

En caso de empate, se tendrá en cuenta el orden de presentación de solicitud completa, entendiendo por tal toda aquella que reúna la documentación e información requerida en esta convocatoria.    3. Todas aquellas cuestiones no contempladas en la presente convocatoria, así como las incidencias que se puedan plantear en relación con estas ayudas y que pudiesen llevar a  la revocación de las mismas, serán resueltas por la Comisión Técnica, especialmente en lo referente a la calidad exigible de la formación. En caso de producirse alguna incidencia durante la tramitación de una solicitud, la dirección de notificación del  solicitante  de  la  ayuda  será  la  sede  en  León  de  la  empresa.  El  plazo  máximo  para  presentar  la documentación requerida, o las alegaciones que estimen pertinentes ante una incidencia, será de 10 días a partir de la recepción de la correspondiente notificación. Trascurrido dicho plazo, si no se hubiera recibido una respuesta  al  requerimiento  presentado,  se  procederá  al  archivo  de  la  solicitud.  También  se  procederá  al archivo de la misma, en el supuesto de que no se pueda realizar la comunicación de la incidencia que se haya producido en la dirección de la sede en León de la empresa.      4. La presentación de la solicitud implica el conocimiento y aceptación de las Bases Reguladoras y la Convocatoria de esta subvención. ILDEFE podrá recabar en cualquier momento la documentación original o complementaria  que  considere necesaria  para  acreditar mejor  el  exacto  cumplimiento  de  las  condiciones exigidas, especialmente en lo referido a la formación impartida.      ARTÍCULO 10. DESTINATARIOS      Serán destinatarios las personas desempleadas empadronadas en el Municipio de León, que no hayan tenido una relación contractual con la empresa anteriormente.  

Page 6: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

                                                                                    

6  

    La preselección de los mismos correrá a cargo de los técnicos de ILDEFE, tomando como referencia el perfil aportado por las empresas beneficiarias en el Anexo I, quienes, tras el proceso que consideren oportuno efectuar, seleccionarán a los candidatos.     ARTÍCULO 11. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS    Los beneficiarios de la presente convocatoria estarán obligados a:  

Impartir una formación adecuada a lo establecido en el programa formativo, velando porque la misma garantice las competencias necesarias para el desempeño correcto de la actividad profesional que el destinatario desarrollará durante su periodo de contratación. La misma deberá ser teórico‐práctica, como mínimo durante un tercio de  la duración del contrato, debiéndose culminar todo el proceso formativo y de contratación  laboral objeto de  la subvención antes del 30 de septiembre de 2019. Quedan excluidos los contratos de formación o en prácticas. El inicio de esta actividad deberá generar al menos una nueva alta en el Régimen de la Seguridad Social de una persona desempleada, según los criterios establecidos en esta convocatoria.  

Facilitar a la Comisión Técnica cuantos datos y documentos le sean solicitados durante la instrucción del procedimiento. 

Informar a los destinatarios del programa formativo completo y su financiación por el Ayuntamiento de León. 

Nombrar un tutor responsable de impartir y supervisar la formación, aportando el perfil profesional del mismo, que será el adecuado a la formación que reciban los destinatarios. 

Entregar  a  cada  participante  que  finalice  con  aprovechamiento  un  diploma  acreditativo  de  la formación cursada. 

Someterse a las actuaciones de comprobación, control y seguimiento que pueda realizar la Comisión Técnica. 

Justificar  documentalmente,  en  la  forma  y  plazos  previstos  en  el  acuerdo  de  concesión  y  ante  el órgano concedente la realización de la actividad, conservando los documentos justificativos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación. 

Cumplir las condiciones que se determinen en la presente convocatoria. 

Dar cuenta a la Comisión Técnica de las incidencias que puedan surgir en la realización del programa, además de comunicar los cambios que se produzcan en la dirección de notificación y los cambios de ubicación de la actividad empresarial. 

Acreditar,  en  el  momento  de  la  justificación  de  la  subvención,  que  se  halla  al  corriente  en  el cumplimiento  de  sus  obligaciones  tributarias  y  frente  a  la  Seguridad  Social  y  frente  al  propio Ayuntamiento de León. 

Cumplir con aquellas obligaciones establecidas por el Ayuntamiento de León en materia de publicidad y comunicación externa en relación con la presente Línea de Ayudas, según establece el art. 18.4 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 

Proceder  al  reintegro de  los  fondos percibidos en  los  supuestos  contemplados en el  art.  32 de  la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de León y cualquier otra legislación aplicable.  

  

   

Page 7: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

                                                                                    

7  

ARTÍCULO 12. ABONO DE LA SUBVENCIÓN    El abono de la ayuda se realizará por el Ayuntamiento de León en un único pago una vez justificada la realización de la actividad según lo establecido en la presente Convocatoria, por transferencia bancaria en una cuenta de la que sea titular el beneficiario de la subvención.   

ARTÍCULO 13. JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN      La fecha tope de presentación de la documentación contemplada en esta Convocatoria será el 30 de octubre de 2019. La no justificación dentro del plazo establecido, supondrá la pérdida del derecho de cobro.       La documentación a presentar para solicitar el cobro de la ayuda es la siguiente:  

Anexo III 

Documentos  que  acrediten  los  gastos  incurridos  en  la  contratación  de  los  destinatarios, concretamente: 

 1. Contrato laboral. 2. Alta y baja en Seguridad Social. 3. Nóminas y recibos de pago. 4. TC1 y TC2 y sus pagos. 

 

Certificados  de  estar  al  corriente  de  pago  ante  la  Agencia  Tributaria,  la  Seguridad  Social  y  el Ayuntamiento de León. 

Cualquier otra documentación o información complementaria que, en función de las características concretas  de  cada proyecto  se  estime oportuna por  la  Comisión Técnica  para  acreditar  el  normal desarrollo de la actividad. 

     En caso de que un destinatario cause baja con anterioridad a la finalización del contrato, se abonarán los gastos en proporción al período trabajado.    

ARTÍCULO 14. SEGUIMIENTO Y CONTROL      1. Sin perjuicio de las facultades que tengan atribuidas otros órganos de la Administración del Estado, de la Comunidad Autónoma, o del Ayuntamiento de León, así como la Comisión Técnica, ILDEFE llevará a cabo la función de control de las ayudas concedidas, así  como la evaluación y seguimiento del programa formativo. Para ello,  las empresas beneficiarias de  las ayudas deberán facilitar la información que le sea requerida por ILDEFE para comprobar el cumplimiento del objeto de la presente convocatoria.      2. De igual modo, ILDEFE establecerá los procedimientos adecuados para el seguimiento (tales como visitas de inspección y control u aquellos otros  que  pudieran  estimarse  necesarios), pudiendo designar los órganos, comisiones o expertos que estime necesarios para realizar las oportunas actuaciones de seguimiento y comprobación de la aplicación de la ayuda.      ARTÍCULO 15. REINTEGRO DE LA SUBVENCIÓN  

Page 8: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

                                                                                    

8  

    Procederá  el  reintegro  de  las  cantidades  percibidas  y  la  exigencia  del  interés  de  demora correspondiente, en caso de: 

 

La obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ser beneficiario de la subvención. 

El incumplimiento total o parcial del objeto, de la actividad y las obligaciones contempladas en  la  presente  Convocatoria,  o  la  no  adopción  del  comportamiento  que  fundamentan  la concesión de la subvención. 

El incumplimiento de la adopción de las medidas de difusión exigidas, cuando fuera el caso. 

En los demás supuestos previstos en la normativa reguladora de las subvenciones.     ARTÍCULO 16. CESIÓN DE DATOS  

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) sobre la Protección de Datos de Carácter Personal y su tratamiento, se informa:   

Información básica sobre Protección de Datos 

Responsable  Ayuntamiento de León 

Finalidad  Tramitación de Subvenciones y Ayudas en los programas de apoyo Empresarial. 

Legitimación  Consentimiento expreso de la persona interesada 

Destinatarios  Encargado del tratamiento (ILDEFE),  otros organismos públicos (Base de Datos 

Nacional de Subvenciones) y otras administraciones públicas por obligación legal 

Derechos  Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional 

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página web: http://www.ildefe.es/informacion_corporativa/protecciondatos/  

                

Page 9: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

ANEXO I: SUBVENCIÓN PARA PROGRAMA DE FORMACIÓN A AL CARTA POR EL EMPLEO

1. DATOS PERSONA SOLICITANTE APELLIDOS Y NOMBRE NIF

FECHA NACIMIENTO DOMICILIO C.P.

LOCALIDAD MUNICIPIO PROVINCIA

TLFNO: MÓVIL CORREO ELECTRÓNICO

2. DOMICLIO DE LA ACTIVIDAD O CENTRO DE TRABAJO2

NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE COMERCIAL

DIRECCIÓN / C.P. LOCALIDAD

NIF TLFNOS. CORREO ELECTRÓNICO PARA NOTIFICACIONES

PÁGINA WEB / REDES SOCIALES

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) s o b r e l a Protección de Datos de CarácterPersonal y su tratamiento, se informa:

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable Ayuntamiento de León

Finalidad Tramitación de Subvenciones y Ayudas en los programas de apoyo Empresarial.

Legitimación Consentimiento expreso de la persona interesada

Destinatarios Encargado del tratamiento (ILDEFE), otros organismos públicos (Base de Datos Nacional de Subvenciones) y otras administraciones públicas por obligación legal

Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página web:

http://www.ildefe.es/informacion_corporativa/protecciondatos/

León, a de de 2019

Fdo:

Page 10: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

3. DATOS DE LA EMPRESA Y MEMORIA3.1 FORMA JURIDICA

EMPRESARIO INDIVIDUAL/AUTÓNOMO SOCIEDAD CIVIL SOCIEDAD LIMITADA

COOPERATIVA / SOCIEDAD LABORAL COMUNIDAD DE BIENES OTRAS:

SECTOR DE ACTIVIDAD: Nº DE EMPLEADOS:

FECHA INICIO ACTIVIDAD FORMATIVA DURACIÓN DEL CONTRATO (EN MESES):

3.2 PROGRAMA FORMATIVO (Justificar por qué es necesaria la formación. Desglosar en módulos formativos que incluyan: objetivos, competencias a adquirir, realizaciones profesionales a desarrollar y criterios de evaluación):

3.3 HORARIO SEMANAL (distinguiendo el dedicado a la formación):

3.4 IDENTIFICACIÓN DEL TUTOR O TUTORES (Nombre, puesto y/o cargo técnico, perfil, responsabilidad y funciones):

Page 11: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

3.5 IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO A CUBRIR:

3.6 DATOS DEL LOCAL DONDE SE VA A DESARROLLAR LA ACTIVIDAD FORMATIVA:Lugar de realización de la actividad: Local Oficina Almacén Características y superficie:

3.7 PERFIL DEL DESTINATARIO (conocimientos, competencias, experiencia, titulación …):

Page 12: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

7. DOCUMENTACIÓN APORTADA

1. CIF DE LA EMPRESA

2. ANEXO I: SOLCITUD Y MEMORIA

3. CERTIFICADO DE SITUACIÓN CENSAL

4. VIDA LABORAL DEL EMPRESARIO (si procede)

5. ESTATUTOS O CONTRATO DE CONSTITUCIÓN Y PODERES DEL FIRMANTE (si procede)

6. AUTORIZACIÓN COMPROBACIÓN INFORMACIÓN:DE ESTAR AL CORRIENTE DE PAGOS CON EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN

7. ANEXO II: DECLARACIÓN RESPONSABLE: DE VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE LA CONVOCATORIOA Y DE ESTAR AL CORRIENTE DE PAGOS CON LA AEAT Y SEGURIDAD SOCIAL

8. OTROS:

Page 13: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

ANEXO II: DECLARACIÓN RESPONSABLE

El solicitante declara:

- Que no ha solicitado o percibido ninguna otra ayuda o subvención para la formación y contrataciónde la persona destinataria de la línea de ayudas del Programa de Formación a la Carta por elEmpleo. Asimismo, declara que conoce las presentes bases y que son ciertos los datos aportados.

- Que la formación ha sido impartida según lo descrito en la Memoria presentada.

- Que está al corriente de sus obligaciones con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, conla Tesorería General de la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de León.

- Que cumple los requisitos establecidos en el Artículo 5 de las presentes Bases.

En León, a de de 2019

Firma del solicitante

D. / Dña. Cargo NIF

Page 14: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

AUTORIZACIÓN PARA COMPROBACIÓN DE INFORMACIÓN

El solicitante declara:

- Autoriza a Ildefe a realizar la consulta de estar al corriente de pagos ante el Ayuntamiento de León.

En León, a de de 2019

Firma del solicitante

D. / Dña. Cargo NIF

Page 15: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ......2 PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO CONVOCATORIA ARTÍCULO 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Entre los principales factores

ANEXO III: SOLICITUD DE COBRO SUBVENCIÓN PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN A LA CARTA POR EL EMPLEO …...................

D/Dña. con N.I.F.

como responsable de la empresa

EXPONE

que habiéndosele concedido la subvención para el programa de formación a la carta por el empleo y habiendose contratado a los siguientes trabajadores (nombre, apellidos y N.I.F):

SOLICITA

sea admitida la siguiente documentación para solicitar el cobro de la subvención:

JUSTIFICACIÓN:

1. SOLICITUD DE COBRO

2. JUSTIFICACIÓN DE LOS GASTOS Y PAGOS SUBVENCIONABLES 2.1. Contrato laboral.

2.2 Alta y baja en Seguridad Social. 2.3. Nóminas y recibos de pago. 2.4. TC1 y TC2 y sus pagos.

3. CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE PAGO ANTE LA AEAT4. CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE PAGO ANTE LA SEGURIDAD SOCIAL

5. OTROS:

DATOS BANCARIOS DE LA EMPRESA O NEGOCIO:

Titular de la cuenta:

IBAN: ES / / / /

León, a , de de 2019

Firmado,