18
COOPERACIÓN INTERNACIONAL COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Cooperacion Internacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cooperacion Internacional

COOPERACIÓN INTERNACIONALCOOPERACIÓN INTERNACIONAL

Page 2: Cooperacion Internacional

COOPERACION INTERNACIONAL

} La cooperación internacional es un mecanismo de apoyo técnico, financiero y político.

} Países cooperantes (Estados), organismos multilaterales especializados y/o ONG`s

} Desarrollo sostenido y sustentable en los escenarios económico, social, financiero, comercial, administrativo y del medio ambiente.

} La cooperación internacional es un mecanismo de apoyo técnico, financiero y político.

} Países cooperantes (Estados), organismos multilaterales especializados y/o ONG`s

} Desarrollo sostenido y sustentable en los escenarios económico, social, financiero, comercial, administrativo y del medio ambiente.

Page 3: Cooperacion Internacional

} Antes: "asistencialista“: Transferencia de recursos de los países desarrollados a los países en vías de desarrollo, sin establecer contraprestaciones o relaciones de intercambio.Asistencia de tipo vertical o "norte - sur".

} Hoy: Cooperación:"actuación conjunta para un mismo fin".

“Movilización de recursos financieros, humanos, técnicos y tecnológicos para promover el desarrollo internacional”.

COOPERACION INTERNACIONAL

Page 4: Cooperacion Internacional

La Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional es la entidad creada por el Gobierno Nacional, para:

} Canalizar los recursos nacionales e internacionales para ejecutar todos los programas sociales que dependen de la Presidencia de la República y que atienden a poblaciones vulnerables afectadas por la pobreza, el narcotráfico y la violencia.

} Coordinar y promover la cooperación nacional e internacional, técnica y financiera no reembolsable que reciba y otorgue el país.

SISTEMA NACIONAL DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

Red de Solidaridad Social (RSS) Agencia Colombiana de Cooperación Internacional (ACCI).

Page 5: Cooperacion Internacional

ü Cooperación descentralizada, que es aquella realizada entre municipios y provincias colombianas con las de otros países.

ü En Colombia, la Federación Colombiana de Municipios (FCM) ha desarrollado una coordinación de esta modalidad de cooperación y ofrece a las alcaldías municipales asesoría sobre la materia.

Entes Territoriales

üCooperación internacional no oficial üEn Colombia algunas ONG están organizadas en Federaciones y la Confederación Colombia de ONG (CCONG) que las agrupa. Para la consecución de recursos de cooperación y asesoría en la materia a sus afiliados y ONG en general

Organizaciones No Gubernamentales (ONG)

ü“Punto focal” de ciertos organismos internacionales con misión sectorial. üCoordinan y manejan algunas de las líneas o programas de cooperación.üTambién en algunos departamentos y municipios, se han establecido unidades con funciones relacionadas con la cooperación internacional para el apoyo en la gestión de ayuda externa.

Oficinas de Cooperación Internacional de los Ministerios y algunos establecimientos públicos del orden nacional.

ü Definir y desarrollar la política internacional del país ü Articular las acciones de las entidades del Estado con respecto a

las relaciones internacionales en los ámbitos político, económico, social y ambiental.

ü Interlocutor y enlace para las gestiones oficiales que se adelanten entre las entidades gubernamentales y los gobiernos de otros países, así como con los organismos internacionales.

Ministerio de Relaciones Exteriores

Page 6: Cooperacion Internacional

FUENTES DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

1. Fuentes Bilaterales

} Se hacen con los gobiernos de los países con los cuales se tienen relaciones de cooperación internacional.

} Se efectúa de gobierno a gobierno a través de las embajadas, aunque en cada país participan las agencias o instancias de cooperación, como entidades de coordinación técnica.

} Son los organismos internacionales en los cuales participan varios países con intereses determinados de carácter político, regional o sectorial.

} Estos organismos multilaterales otorgan o ejecutan cooperación con sus propios recursos o con fondos entregados por los países miembros para programas concretos.

} Esta cooperación se realiza a través de esquemas, programas y proyectos cuyas bases y lineamientos son aceptados por un grupo de países en un Foro u Organismo de carácter mundial, subregional o regional como la ONU y la OEA sus Organismos y Agencias Especializadas (FAO, UNESCO, ONUDI, OPS, JICA), el BID, la JUNAC, La C.E.E., entre otros.

2. Fuentes Multilaterales

3. Fuentes Multib

ilaterales

Page 7: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

1. COOPERACIÓN TÉCNICA1. COOPERACIÓN TÉCNICA

} Es la ayuda que se lleva a cabo para apoyar el desarrollo económico y social de los países en vía de desarrollo mediante la transferencia de técnicos, tecnologías, conocimientos, información especializada, habilidades o experiencias por parte de un país o de una organización multilateral, que tiene un mayor nivel de desarrollo en determinadas áreas.

Page 8: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

1. COOPERACIÓN TÉCNICA1. COOPERACIÓN TÉCNICA

} Asesoramiento: dirigida a facilitar la solución de problemas científicos y tecnológicos, así como la transferencia e intercambio de conocimientos.

} Capacitación: acción educativa de perfeccionamiento y/o adquisición de nuevos conocimientos que tiene por objeto la especialización de recursos humanos del país en el extranjero y de extranjeros en el país

Page 9: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

1. COOPERACIÓN TÉCNICA1. COOPERACIÓN TÉCNICA

} Servicios voluntarios: colaboran en la ejecución de programas, proyectos o actividades de desarrollo

} Donación: la transferencia a título gratuito, de dinero, bienes o servicios, destinados a complementar la realización de un proyecto de desarrollo y atender necesidades de grupos de población o entidades, en áreas prioritarias para el desarrollo social.

Page 10: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

1. COOPERACIÓN TÉCNICA1. COOPERACIÓN TÉCNICA

} Cooperación técnica entre países en desarrollo: Es una modalidad de cooperación horizontal, basada en la solidaridad de los países y un proceso de coparticipación o intercambio deliberado y voluntario de recursos técnicos, pericias y capacidades, entre dos o más países en desarrollo que permite compartir sus mutuas experiencias y que generalmente cuenta con recursos de una fuente de cooperación internacional.

Page 11: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

2. COOPERACIÓN FINANCIERA2. COOPERACIÓN FINANCIERA

} Cooperación financiera no reembolsable: Es la cooperación ofrecida por algunas fuentes mediante la asignación de recursos en efectivo, con el objeto de apoyar proyectos o actividades de desarrollo.} Cooperación financiera reembolsable:

Comprende el financiamiento en efectivo, bajo condiciones de interés y de tiempo favorables, para el desarrollo de actividades económicas de una fuente en un país en vía de desarrollo.

Page 12: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

3. AYUDA HUMANITARIA Y DE EMERGENCIA

3. AYUDA HUMANITARIA Y DE EMERGENCIA

Tiene como finalidad asistir a los afectados por catástrofes humanas o naturales (tales como desastres, epidemias o conflictos armados), mediante el envío de bienes y equipos de primera necesidad (medicinas, alimentos, ropa, materiales de socorro, etc.).

Page 13: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

4. AYUDA ALIMENTARIA4. AYUDA ALIMENTARIA

Es la promoción de la producción alimentaria o el envío de alimentos para atender algunas zonas con necesidades extremas de pobreza en los países del Tercer Mundo.

Page 14: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

6. CANJES DE DEUDA6. CANJES DE DEUDA

Se refiere a la condonación de una parte de la deuda por la fuente, a cambio de que el país receptor ejecute proyectos de desarrollo, especialmente en el área de medio ambiente.

Page 15: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

7. COOPERACIÓN CULTURAL7. COOPERACIÓN CULTURAL

Es la ayuda destinada a la realización de actividades en algunas áreas culturales, mediante entrega de equipos, donaciones de material, capacitación, o intercambios. Esta cooperación está dirigida a museos, casas de cultura, grupos culturales, etc.

Page 16: Cooperacion Internacional

TIPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL (SNCI)

8. PASANTÍAS8. PASANTÍAS

Consisten en el desplazamiento de funcionarios de entidades estatales a otro país con el fin de conocer experiencias, procedimientos, capacidades, conocimientos o instituciones, en temas específicos.

Page 17: Cooperacion Internacional

} El mayor énfasis está puesto hoy en la responsabilidad que asumirán los beneficiarios (entidades, organizaciones) en la conducción de las intervenciones, actuando con los países donantes en calidad de socios.

} Esto implica la evaluación conjunta de la eficiencia, efectividad e impacto de las intervenciones.

} El mayor énfasis está puesto hoy en la responsabilidad que asumirán los beneficiarios (entidades, organizaciones) en la conducción de las intervenciones, actuando con los países donantes en calidad de socios.

} Esto implica la evaluación conjunta de la eficiencia, efectividad e impacto de las intervenciones.

COOPERACION INTERNACIONAL

Page 18: Cooperacion Internacional

Los proyectos de cooperación internacional

deben ser complementarios de los recursos técnicos y

financieros del país.

Los proyectos de cooperación internacional

deben ser complementarios de los recursos técnicos y

financieros del país.

COOPERACION INTERNACIONAL

No pueden ser concebidos como sustitución de aquellas tareas que las

entidades deben y pueden atender, ni tampoco para llenar vacíos presupuéstales.