Cooperativa y cooperativismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-Tipos de cooperativa-Valores del Cooperativismo-Principios del Cooperativismo

Citation preview

CooperativaUnacooperativaes unaasociacinautnomadepersonasque se hanunido voluntariamentepara formar unaorganizacindemocrticacuyaadministraciny gestin debe llevarse a cabo de la forma queacuerdenlossocios, generalmente en el contexto de laeconoma de mercadoo laeconoma mixta, aunque las cooperativas se han dado tambin como parte complementaria de laeconoma planificada. Su intencin es hacer frente a las necesidades y aspiraciones econmicas, sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, comercializacin conjunta, enseanza, crdito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad corporativizada de estas empresas, define una tipologa muy variada de cooperativas.CooperativismoElmovimiento cooperativo,cooperativismoomovimiento de cooperativaoctrinadefine la cooperacinemergiade sus integrantes en el rango econmico y social como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarias denominadascooperativas, obtengan un beneficio mayor para la satisfaccin de sus necesidades. Est representado a una escala mundial a travs de laAlianza Cooperativa Internacional.Valores cooperativosLos principios organizativos del movimiento cooperativo a su vez se fundamentan en valores ticos universales de cooperacin y responsabilidad, como son: Apoyo mutuo: es el accionar de un grupo para la solucin de problemas comunes. Esfuerzo propio: es la motivacin, la fuerza de voluntad de los miembros con el fin de alcanzar metas previstas. Responsabilidad: nivel de desempeo en el cumplimiento de las actividades para el logro de metas, sintiendo un compromiso moral con los asociados . Democracia directa: toma de decisiones colectivas por los asociados (mediante la participacin y el protagonismo) en lo referente a la gestin de la cooperativa. Igualdad: todos los asociados tienen iguales deberes y derechos. Equidad: justa distribucin de los excedentes entre los miembros de la cooperativa. Solidaridad: apoyar, cooperar en la solucin de problemas de los asociados, la familia y la comunidad.

Tambin promueve los valores ticos de la honestidad, transparencia, responsabilidad social y compromiso con los dems. Es a partir de estos valores que se fundamentan los lineamientos organizacionales del cooperativismo que se detallan ms adelante.Principios del cooperativismoLaAlianza Cooperativa Internacional(ACI), organizacin creada en el ao1895, revis estos principios en1966y1995, siendo su versin ms actual la que sigue:1. Libre adhesin: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su admisin a ella cumpliendo ciertas condiciones ya previstas legalmente.2. Control democrtico: La administracin de las cooperativas las hacen los propios socios, los cuales, reunidos democrticamente en asamblea general, eligen por votacin a quienes van a formar la junta directiva.3. Gestin de los administradores: Debe sujetarse a lo que manden los estatutos de la cooperativa. Los asociados pueden supervisar la actuacin de los directivos a travs de delegados que integran los distintos rganos de administracin. Esto puede incluir un inters limitado al capital: para el funcionamiento de una cooperativa se necesita un capital por que si bien es una empresa sin fines de lucro ninguna empresa funciona sin capital. Se entiende por inters limitado al capital, un inters fijo que no depende de la cantidad mayor o menor de las utilidades.4. Educacin cooperativa: Las personas asociadas tienen el deber de prepararse social y profesionalmente para desarrollar eficazmente los compromisos asumidos como socios.5. Reparto de excedentes: Los excedentes o sobrantes, provenientes de operaciones realizadas por la asociacin cooperativa pertenecen a los asociados y deben distribuirse de tal manera que se evite ganancias de un asociado en detrimento a otro.6. Integracin cooperativa: Los participantes de una cooperativa deben estar integrados, lo que quiere decir, que deben componer un todo de sus partes.7. Preocupacin por la comunidad: Una cooperativa es una organizacin social vinculada directamente con la comunidad que la rodea y en la cual posee una participacin activa dentro de la vida poltica de la misma. La solidaridad y el beneficio mutuo no radica solamente en mejoras sustanciales para los asociados de la cooperativa, sino tambin en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la comunidad. La participacin activa de las cooperativas en la vida de la comunidad es plena aplicacin de este principio sumado en el ltimo congreso de la ACI, en 1995 en Mnchester.Simbologa de las CooperativasEn el ao 1923 el Comit Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) resolvi que la organizacin deba tener una bandera. Se escogi una bandera que inclua los siete colores del arco iris, como la que haba adoptado el socialista utpico francs Charles Fourier para el falansterio, como un smbolo de la unidad en la diversidad. La bandera constaba de los colores rojo, naranja, verde, amarillo, azul, ndigo y violeta y simbolizando los ideales y objetivos de la paz universal, la unidad que supera las diferencias polticas, econmicas, sociales raciales o religiosas y la esperanza de humanidad en un mundo mejor donde reinen la libertad, la dignidad personal, la justicia social y la solidaridad.El Consejo de Administracin de la ACI acord en el ao 2001 cambiar la bandera para evitar confusiones con otros movimientos (Bandera del Cuzco, Bandera gay etc.) que adoptaron enseas similares por el diseo realizado en 1995 para conmemorar el aniversario de la ACI consistente en una bandera blanca de cuyo centro surgen palomas de un arco iris con los seis primeros colores de la antigua bandera y figuran las siglas que en diferentes versiones pueden ser ACI (castellano y francs), ICA (ingls), IGB (alemn) o MKA (ruso), en el ltimo color de la misma.En noviembre de 2013, en Ciudad del Cabo, Sudfrica con motivo de su Asamblea bianual, la Alianza Cooperativa Internacional desarroll un cambio de identidad grfica ms completo, y dej atrs la bandera que la haba identificado, caracterizada por las palomas y los multicolores, para dar lugar al smbolo COOP. Una nueva bandera que representa al cooperativismo y que puede presentarse en varios colores, pero principalmente en fondo color guindo, con las letras al centro COOP blancas.El smbolo de los dos pinosLos dos pinos, smbolo internacional del cooperativismo.Muy popular enAmrica Latina, el smbolo de los dos pinos consta de un redondel amarillo con borde verde dentro del cual se encuentran dos pinos de color verde.Los dos pinos representan la vida, al ser dos simbolizan la hermandad, la unin, la solidaridad y la necesidad de un trabajo conjunto. Fue por eso que el movimiento los adopt como smbolo oficial, luego de su creacin en el ao 1920, siendo en la actualidad estandarte ms representativo del cooperativismo. Los dos pinos significan que se necesita ms de uno para que exista cooperacin.Al ser del mismo tamao significa el crecimiento en la igualdad. Para los japoneses, por ejemplo, el pino es smbolo de constancia, salud, longevidad, fuerza de carcter y silencio, este ltimo tan importante en el crecimiento espiritual. Para ellos el pino es fundamental en la esttica y el carcter de sus jardines. su creador fue James Meter Warbasse en 1920.

Significado de cada una de las partesEl rbol del pino se consideraba en la antigedad como smbolo de inmortalidad y de fecundidad, era respetado por su capacidad de supervivencia en las tierras menos fecundas y la sorprendente capacidad de multiplicacin.El crculoRepresenta la vida eterna, porque un horizonte final, adems representa la idea del mundo, reflejando as la idea de universalidad.El color verdeEl color verde oscuro se asemeja al color de la clorofila, donde nace el principio vital de la naturaleza.El color amarilloEl amarillo-oro representa elsol, fuente permanente deenerga,caloryvida.El emblemaUn crculo que abraza dos rboles de pino, indica la unin del movimiento, la inmortalidad de sus principios, es la fecundidad de sus seguidores. Todo esto marc en la trayectoria ascendente de los rboles del pino para los que se proyectan en lo alto, intentando crecer cada vez ms en la unin que existe estable entre los seres vivos.

Tipos de Cooperativa

Aunque se hacen diversas clasificaciones de las cooperativas, es usual atender principalmente a la actividad o fin que desempean.Hay diferentes tipos de cooperativas:

Cooperativa de trabajo asociadoo cooperativa de produccin. Cooperativas socialestambin consideradas como una forma de cooperativas de trabajo. Cooperativa de ahorro y crdito Cooperativa de consumidores y usuarios Cooperativa agraria Cooperativa de servicios: tienen por objeto realizar toda clase de prestaciones, servicios o funciones econmicas, no atribuidas a otras sociedades reguladas por esta Ley, con el fin de facilitar, promover, garantizar, extender o completar la actividad o los resultados de las explotaciones independientes de los socios, o los constituidos por profesionales y artistas que desarrollen su actividad de modo independiente y tengan como objeto la realizacin de servicios y ocupaciones que faciliten la actividad profesional de sus socios. Cooperativa de viviendas: formadas para la consecucin de hogares. Cooperativa de transporte: es un grupo de conductores o choferes, pilotos que deciden trabajar directamente en forma organizada y conjunta para prestar un servicio eficiente a la comunidad, a travs del transporte de personas o cargas. Cooperativa de turismo: cuyo objetivo es realizar turismo, o promoverlo en una zona determinada. Cooperativa de artistas: organizaciones de msicos, poetas, escritores, actores, etc. Cooperativa de artesanos: cooperan para la distribucin y venta de sus trabajos. Cooperativa de enseanza: destinadas a brindar servicios educativos a los socios, sus hijos y/o la comunidad. Cooperativa escolar: las cooperativas escolares son sociedades de alumnos administradas por ellos mismos con el concurso de los maestros con vistas a actividades comunes. Inspirados en un ideal de progreso humano basado en la educacin moral de la sociedad de los pequeos cooperadores por medio de la sociedad y el trabajo de sus miembros. Cooperativa de comercio Cooperativa de suministros Cooperativa farmacutica cooperativa de servicios pblicos: prestan algn servicio til y necesaria para la comunidad, como son la de agua y saneamiento, taxi, telfonos, recoleccin de basura, etc. Cooperativa mixta: son las que combinan a diferentes tipos de cooperativas.

Existen tambin algunos tipos ms especficos, como los decooperativa de explotacin comunitaria de la tierra,cooperativa de electrificacin ruralocooperativa del mar.