43
ANEXOS

Copia de Anexos.doc

Embed Size (px)

Citation preview

ANEXOS

Anexo 1Instrumentos

B O L E T A D E E N C U E S T AGareca, A. 2014

Estudio:

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE PLANIFICACIÓN EN EMPRENDIMIENTOS COMUNITARIOS DE TURISMO EN EL MUNICIPIO DE ICLA DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

Sólo para fines de sistematización deberá indicar: Nombre y apellido: ___________________________________

Grado de educación: ___________________________________

Lugar y/o tipo de trabajo: _______________________________

Fecha de llenado: ______________________________________

R E A C T I V O S

Responda sinceramente según se ajuste a su criterio, conocimiento y/o experiencia.1. ¿Qué emprendimientos conoce que se desarrollan en la localidad?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son los emprendimientos a los que tiene acceso o contacto?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

3. ¿Cuáles son los emprendimientos que requieren optimización operativa?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

4. ¿Qué tipo de futuro prevé para los emprendimientos turísticos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

5. ¿Qué tipo de recursos y/o insumos necesitan los emprendimientos para optimizar sus procesos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

6. ¿Cuáles son los costos que implicaría optimizar los procesos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

7. ¿Qué tipo de producto o servicio ofrece el (o los) emprendimiento (s) que conoce?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

8. ¿Cuáles son las características de inversión de los emprendimientos turísticos comunitarios?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

9. ¿Conoce el costo aproximado de inversión de dichos emprendimientos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

10. ¿Cuáles son las fortalezas (capacidades internas) que tienen los emprendimientos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

11. ¿Cuáles son las debilidades (déficits internos) que tienen los emprendimientos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

12. ¿Cuáles son las oportunidades (capacidades externas) que tienen los emprendimientos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

13. ¿Cuáles son las amenazas (déficits internos) que tienen los emprendimientos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

14. ¿Hace cuánto funciona el (o los) emprendimiento (s) que conoce?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

15. ¿Qué tipo de efectos produce o produjo el (o los) emprendimiento (s)?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

16. ¿Los efectos son desarrollados a corto, mediano o largo plazo?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

17. ¿Los emprendimientos cumplen con el encargo social de la localidad?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

18. ¿Qué productos pueden ser parte de emprendimientos novedosos en la localidad?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

19. ¿Cuáles serían los mercados potenciales y las características de dichos productos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

20. ¿Qué tipología más adecuada tendrían dichos emprendimientos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

21. ¿Cuáles son los costos para los nuevos emprendimientos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

¿Algún comentario, recomendación, fuente, información u otro que fortalezca o aclare el análisis y discusión de la temática?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Gracias por su colaboración.

GUÍA DE ENTREVISTA A ÉLITE

Gareca, A. 2014

Forma de aplicación: Individual

Tipología central: A profundidad

Tipo Complementario: Abierta y focalizada

Orientación: Sociocognitiva

Forma de registro: Papel y lápiz, registro de audio.

Nombre: ___________________________________________________________________________________

Profesión: __________________________________________________________________________________

Edad: _______________________________ Género: Varón ________ Mujer ______

Institución donde trabaja: _____________________________________________________________________

Cargo: _____________________________________ Tiempo en el cargo:

_________________________

CONSIGNA:

“En esta ocasión hablaremos sobre situaciones relacionadas a las estrategias de planificación turística para

productos de calidad en emprendimientos comunitarios de turismo en el Municipio de Icla del

departamento de Chuquisaca.

De manera específica hablaremos sobre la orientación técnica y las proyecciones que se tienen respecto del

horizonte turístico del Municipio y su relación con las estrategias en todas sus formas (emprendimientos,

políticas u otros), por ello sea libre de comenzar por el tema que vea conveniente; le recuerdo que la

información que nos proporcione será tratada con ética científica y su nombre y algunos datos que lo

identifiquen se mantendrán en reserva. Se espera que sea libre y espontáneo al responder, manteniendo un

clima donde usted pueda expresar su conocimiento, experiencia y percepción. Adelante (y se invita al

entrevistado a empezar a conversar)”

Nota para la aplicación:

Se deberá revisar con anticipación los materiales de registro (grabadora de cinta o digital, hojas de papel en

blanco, lápiz), además se recomienda seguir el desarrollo de la entrevista desde un punto esencial de

conversación favoreciendo constantemente el clima de confianza en la relación y el trato de la información.

Criterios reactivos para conocer la estructura general:

Ahora bien, luego de tener en cuenta algunos criterios y de recabar la mayor información posible de la conversación

abierta y espontánea, se deberá incidir en elementos particulares de análisis:

PARTE I

1. ¿Qué percepción le surge cuando las personas se refieren a Icla como potencial turístico alto, con varios

emprendimientos como el establecimiento del sitio web del Municipio, el Centro Paleontológico, entre otros?

2. ¿Cómo se desarrollan los procesos de preparación de emprendimientos o proyectos para el Municipio en su

faceta turística? ¿Qué nivel, tipo y características de participación tiene la comunidad en pleno?

3. ¿Cuál es el estado y uso de los recursos (inmobiliario, mobiliario, insumos, materiales y otros) destinados al

desarrollo turístico del Municipio?

4. ¿Respecto de la infraestructura hotelera cuál es el criterio y evolución que se percibe en el Municipio? ¿Se

cuentan con políticas o reglamentación al respecto?

5. ¿Qué percepción se tiene sobre el número y tipo de trabajo que realizan las autoridades turísticas del

Municipio?

6. ¿En cuanto a la promoción turística qué se tiene dicho? ¿Existió, existe o existirá evidencia sobre alguna

estrategia que desarrolle la promoción turística?

7. ¿Tienen algún referente monetario aproximado sobre el apoyo económico y/o financiero para los

emprendimientos del potencial turístico del Municipio? (Promover el detalle de cada emprendimiento potencial

o ejecutado)

8. Los servicios, atractivos o productos turísticos que no se explotan o desarrollan aún: ¿Qué tipo de

consecuencias (déficit de políticas, conflictos sociocomunitarios, presupuestarios u otros) y retrasos (indicador

o índice de desarrollo municipal o departamental en bolivianos, tiempo u otro) provoca al Municipio?

9. En cuanto a los atractivos, productos y servicios ¿Cuáles son, a su criterio de experto, los que tienen mejor

horizonte en orden de prioridad por su lógica y realidad de desarrollo? (Se puede enunciar los comentados en

las encuestas: Atractivo paleontológico, atractivos geológicos, cerámica, tejidos, viñedos, maní u otros)

10. ¿Qué dictan los reportes oficiales del Municipio (POA, Planificaciones, Fichas, Informes u otros) sobre Icla como

destino turístico? ¿Qué medidas, políticas y emprendimientos se diseñaron, ejecutaron, impulsan o proyectan

hasta el momento de manera oficial?

11. ¿Se tiene algún matiz de apoyo, tramitación o cumplimiento de funciones de las autoridades municipales,

departamentales y nacionales que estimulen y desarrollen las tareas turísticas que requiere el Municipio?

12. ¿Qué estrategias macro (políticas, presupuestos, gestiones u otros) se requieren para el desarrollo turístico sólo

en la gestión 2014?

13. ¿Qué estrategias micro (publicidad, promoción, capacitaciones, reuniones u otras) se requieren para el

desarrollo turístico sólo en la gestión 2014?

14. ¿Cuál es la percepción, apoyo y predisposición de la población residente del Municipio?

15. ¿Qué tipo de apoyo puede ofrecer la población en términos de impulso social, económico, político u otro?

16. ¿Qué acciones y emprendimientos puede desarrollar la comunidad y sus pobladores que permitan el desarrollo

directo o indirecto del potencial turístico?

17. ¿En qué medida perjudica el poco conocimiento de la población, las autoridades y los actores involucrados del

Municipio sobre el potencial turístico de Icla? ¿Qué escenario depara al Municipio en los próximos 2 a 5 años si

se mantiene este desconocimiento?

18. ¿Cuál es la distribución y característica cultural que apoyaría el desarrollo turístico del Municipio?

19. En relación al flujo turístico ¿Se tienen datos estadísticos anteriores, presentes o proyectados sobre el mismo?

20. ¿Cuál es la secuencia y descripción del arribo, estancia y partida de turistas al Municipio?

21. ¿La calidad de rutas potenciales, naturales o proyectadas es capaz de gestionarse, sostenerse y promocionarse?

¿Cómo puede optimizarse?

22. ¿Podría generar algún detalle descriptivo, operativo, presupuestario, técnico y proyectado sobre: 1) Ruta de los

Icla-Yamparaez, 2) Rutas de aventura, 3) Ruta cañones y 4) Circuito de los Dinosaurios?

PARTE II

En relación a las condiciones que el Municipio tiene o podría desarrollar con el apoyo departamental y/o nacional:

23. ¿Se cuenta con un liderazgo de apoyo, democrático, carismático y conciente de los potenciales turísticos?

24. ¿El liderazgo institucional es sólido, continuo y calificado?

25. ¿Existe capacidad de apalancamiento de otros recursos de financiamiento al turismo? ¿Qué fuentes o

programas ayudan al turismo en el Municipio?

26. ¿La participación social y comunitaria en la toma de decisiones es una política municipal?

27. ¿Se promueve un clima institucional favorable que motiva el desempeño del personal dedicado al turismo?

28. ¿Los trámites y procedimientos administrativos facilitan y simplifican los procesos en pro de los emprendimientos turísticos?

29. ¿Existe coordinación y relacionamiento con otras instancias dentro del mismo Municipio?

30. ¿Existe participación activa en la definición de necesidades, programación y temas presupuestarios relacionados al turismo en la lógica municipal?

31. ¿Existe un sistema de seguimiento y de evaluación de las acciones que permita retroalimentar el desempeño de la Unidad de Turismo del Municipio?

32. ¿Existe equidad en la distribución de recursos con relación a otras instancias y de acuerdo a las necesidades de cada instancia dentro del Municipio?

33. ¿Existe suficiente equipamiento y apoyo jurídico, asesoramiento, coordinación u otros al turismo?

34. ¿Existe equidad en la asignación de recursos humanos (hombres y mujeres)? ¿La división sexual de género a nivel laboral se manifiesta de alguna manera?

35. ¿El nivel de relacionamiento sectorial con el nivel Local, Nacional e Internacional es adecuada (Buena coordinación, comunicación fluida, apoyo con suficientes recursos económicos y humanos, difusión e intercambio de información y material producción u otros)?

36. ¿El equipo técnico municipal es calificado y cuenta con capacidad de gestión y ejecución y cuenta con una planificación estratégica?

Estos reactivos formarán parte de la entrevista como complemento a la entrevista, debe esperarse que el

entrevistado genere estos temas, ya que la incidencia de las preguntas será de acuerdo a la información que

proporcionó.

Recuérdese que el tiempo ideal de la entrevista oscila por los 90 minutos, pero puede extenderse o reducirse de

acuerdo a la calidad y cantidad de datos registrados.

Por último se agradece la participación y se recuerda al entrevistado que puede referir la respuesta analítica de la

entrevista si lo desea.

Anexo 2Detalle histórico – arqueológico

de Icla

El estudio de John W. Janusek, Pablo Rendón, y Deborah E. Blom (2000) generó algunas de

los aportes más relevantes y que son complemento con la presente tesis. Entre ellas:

Los resultados de las excavaciones y análisis, junto con las investigaciones previas

conducidas por el Proyecto Icla, ofrecieron una visión intrigante de las relaciones

entre el desarrollo cultural y la verticalidad en esta región de los Andes Orientales:

o Revelaron una larga historia de ocupación y desarrollo cultural en la región,

comenzando a gran escala durante el Período Mayu (AD 600-900,

aproximadamente el Horizonte Medio Andino).

o Las ocupaciones Mayu fueron localizadas en las Áreas A y B de Guadalupe, y

fueron también extensas en los anteriormente excavados sitios de

Chullpamoko y Pukarilla.

o Las excavaciones en Guadalupe, así como las de Pukarilla, revelaron que la

extensión de las ocupaciones se incrementó durante el Período Moko (AD

900-1400). Este largo período, que comprende el final del Horizonte Medio y

el comienzo del Intermedio Tardío, demostró la significativa continuidad del

Período Mayu. Por ejemplo: 1) muchas áreas residenciales en Guadalupe,

como en Pukarilla, continuaron siendo ocupadas en este período; 2) el mismo

tipo de vasijas para cocina y almacenaje, así como otros artefactos domésticos

continuaron en uso; 3) a un nivel regional, el patrón de asentamiento cambió

relativamente poco.

o De otro lado, las ocupaciones del Período Moko demostraron algunos cambios

significativos. Por ejemplo: 1) los asentamientos incrementaron su tamaño, en

particular Guadalupe; 2) el conjunto de la vajilla cambió en forma y diseños; 3)

en Guadalupe y Pukarilla hubo un creciente énfasis en los grandes edificios

rectangulares, no explícitamente viviendas.

o El último cambió fue mejor documentado en Chunturu pata (Area A) en

Guadalupe, en el cual un gran edificio Moko-Urqo yacía directamente sobre

una vivienda Mayu. Los grandes edificios especializados comenzaron un

importante incremento en las áreas residenciales, quizás representando el

importante incremento del espacio de almacenaje o casas de hospedaje para

visitantes. En Chunturu pata, en el ápice de Guadalupe, la importancia

creciente de los edificios especializados pudo expresar el incremento de status

de sus residentes.

Finalmente, la ocupación residencial continuó prosperando en Guadalupe dentro del

Período Urqo, pero ahora en áreas específicas del sitio. Por ejemplo, una continuidad

en la ocupación desde Moko a Urqo estuvo caracterizada en el Área D, y las

ocupaciones Urqo estuvieron caracterizadas en el Área E. En todas las áreas, la

evidencia para esta tardía fase de ocupación estuvo mejor representada en los

entierros tardíos o intrusivos en y bajo los edificios residenciales. Muchos de estos

entierros aparentemente fueron colocados bajo los pisos de los edificios hacia el final

de su uso-vida, pero otros fueron claramente colocados durante o después de su

abandono. En el Area A, algunos entierros fueron múltiples, formando pequeños

complejos funerarios que fueron usados y re usados en un largo período de tiempo.

Es común que muchos individuos fueran enterrados en edificios abandonados por la

gente que vivía cerca. Hoy en día en Icla, las familias viven en complejos que

consisten tanto de edificios abandonados como en uso, y las estructuras

abandonadas sirven a menudo como estructuras informales de almacenaje.

Actualmente, sin embargo, todos los muertos son enterrados en cementerios

definidos localizados en lugares altos sobre sus respectivas comunidades. En el

pasado, los muertos fueron enterrados cerca al hogar, y en algunos casos bajo éste.

La relación íntima entre la vida y la muerte en Guadalupe, como en Pukarilla,

puntualiza un vibrante culto en el cual la identidad y formación de los grupos sociales

estuvo cercanamente asociada a las oraciones y ofrendas hechas a los ancestros

familiares.

Se encontraron pocas evidencias para la especialización económica en Guadalupe,

pero esto está en marcado contraste con Pukarilla en donde hay evidencia

convincente para una producción in situ de cuentas de concha (Janusek et al. 1997). A

través de la prospección en 1999 localizamos evidencias para la producción de

cuentas de conchas (Gasterópodos) en Incapampa, pero el nivel y la intensidad de la

producción, así como los períodos relevantes restan ser investigados. Las

excavaciones realizadas por Janusek y su equipo en Guadalupe demostraron que en

Pukarilla se produjeron elaborados ornamentos como una actividad especializada a

nivel de asentamiento. Con el siguiente arte decorativo:

Las diferencias de status fueron aparentes en ciertos patrones de material en y entre

los sitios, pero su expresión fue muy sutil. Los patrones de asentamiento durante los

períodos Mayu y Moko demostraron diferencias substanciales en el tamaño del sitio,

con grandes sitios como Guadalupe (25 hectáreas) y Chullpamoko (20 hectáreas)

rodeados por agrupaciones de pequeños asentamientos. Todavía, el sistema de

asentamiento es convexo más que jerárquico, indicando que estuvo caracterizado

tanto por relaciones heterárquicas e interacciones horizontales como por jerárquicas.

Este patrón caracterizó las diferencias entre las áreas residenciales. Una hipótesis

original fue que Chunturu Pata se alojó un grupo de elite en Guadalupe. Las

excavaciones indican que este grupo residencial aparentemente disfrutó de un status

relativamente alto, manifestado en la complejidad y el tamaño del complejo

residencial, la creciente importancia de los edificios especializados, el uso de paredes

enlucidas y una superficie de concreto bajo el piso, la cantidad y elaboración de las

vasijas cerámicas en los contextos funerarios, y el uso de una elaborada vajilla en las

viviendas, sin embargo ninguno era exclusivo del área. Adicionalmente, los análisis de

las patologías en los restos humanos no demostraron diferencias significativas en la

salud entre la población mortuoria de los distintos sectores. Por lo tanto, sí existieron

diferencias de asentamiento y status, pero estos aspectos de las relaciones sociales

fueron incluidos en un amplio rango de filiaciones e interacciones sociales.

El desarrollo cultural y socio-político en Icla estuvo fundamentado en un único

sistema de producción agrícola intensiva. El sistema de terrazas cubrió gran parte de

los valles de Icla y Jatun Mayu, alcanzando vastas proporciones de zona xerofítica en

la ladera de los cerros. Muchos de estos sistemas aterrazados, que nosotros llamamos

micro-terrazas (Janusek et al. 1997), cubrieron cerros y laderas adyacentes a los sitios

individuales. Basados en la cerámica asociada y la proximidad de los sitios existentes,

es aparente que estos sistemas fueron usados primero durante el Horizonte Medio y

continuaron en uso durante el Período Urqo. En las colinas orientales del Cerro Salli

Salli, los sistemas de micro-terrazas fueron alimentados por canales de irrigación

surtidos por lluvias y manantiales. Este sistema fue más común en el valle de Icla, el

cual a diferencia del valle cercano de Pilcomayo, incorpora relativamente laderas

graduables y arables. En conjunción con el lecho productivo del río y las cercanas

mesetas, las laderas aterrazadas formaron un verdadero surtidor de alimentos que

sostuvo a la civilización

Se ha podido apreciar que existe un gran número de sitios de arte rupestre, como se

sabe hasta la fecha no se ha logrado identificar ninguna estructura en los sitios de que

pueda ser considerada como un templo, es debido a esta falta de evidencias que nace

la siguiente propuesta. Lima (2000) hace mención en su tesis de licenciatura al hecho

de que en los periodos más tempranos de ocupación Yampara en Quila Quila,

Chuquisaca, el sitio ritual de mayor importancia fue uno de Arte Rupestre ubicado en

la parte media del cerro principal de la zona. Por otra parte es bien conocido el hecho

de que los antiguos y primeros pobladores Yampara de lo que actualmente es la

ciudad de Sucre, tenían como centro ritual principal una cueva con pinturas rupestres

ubicada en el cerro Churuquella.

Hecho que plantea la posibilidad de un modelo religioso - ideológico, que como

principal centro y eje de culto no tuvo un templo, pero si un red de sitios de arte

rupestre. La cercanía y densidad de este tipo de lugares que se hallan cercanos a

nuestro sitio de excavación nos da pie a plantear esta propuesta. Asimismo los restos

culturales colectados durante los trabajos de campo de la temporada 1999 del

proyecto Icla, viene a reforzar esta hipótesis, ya que los pocos restos materiales

hallados en el sitio 58 muestran el importante papel que jugó el lugar dentro la

cosmovisión e ideología religiosa de los pobladores del sitio Guadalupe. Una ideología

religiosa que no tuvo como centro un templo, elaboro un complicado sistema de

veneración basado en lugares sacros donde se realizaron pinturas, elevando el lugar

de estos a un status aún mucho mayor del que ya tenían, donde se realizaron y

llevaron adelante las ceremonias rituales de mayor importancia practicadas por los

pobladores de Guadalupe, así como entierros de personajes importantes dentro su

sociedad o en su defecto de individuos sacrificados y "entregados" al sitio.

Es así que Janusek a partir de estos estudios propuso en su publicación de 2008 un cuadro

cronológico de la región de Icla en comparación a los Andes centrales (Los fechados están en

inglés, por tanto, AD debe entenderse como d.C. que indica:

Anexo 3Biografías de personajes destacados

RICARDO MUJÍA LINARES

Periodista, Escritor e Internacionalista.

Ricardo Mujía Linares nació el 24 de octubre de 1861

en la ciudad de Sucre. Pertenece a la rama

genealógica de una prestigiosa familia de Bolivia. Hijo

de Ricardo Mujía y de Rita Linares, que era nieta del

presidente José María Linares y consanguíneo de la

famosa poetisa María Josefa Mujía.

Tuvo una educación bastante privilegiada porque el

padre puso a su disposición una maestra particular,

que le enseñaba principalmente el arte de las letras.

Poeta de la transición del romanticismo al modernismo rubendariano, destaca, sobre todo,

en sus poemas épicos de inspiración patriótica. En 1925 obtuvo la Flor Natural y la Banda del

Gay Saber del certamen poético del primer centenario de la república por su poema "La

creación de Bolivia", composición de 324 versos, en que canta los avatares de la república a

lo largo de sus cien primeros años de historia. Entre sus poemarios figuran Poesías líricas

(1898) y Penumbras (1907). Escribió además diversos trabajos sobre los límites fronterizos

con el Paraguay y otras obras históricas.

Mujía aun adolecente empezó a enseñar las materias de Literatura e Historia en el colegio

Junín de Sucre, que bien lo había ganado por concursos de méritos. Acostumbraba ser el

mejor amigo de sus alumnos. Era un maestro de verdad que trabaja por el gusto de enseñar y

por una dedicación amable a sus alumnos. Inclusive se manifestaba con clara atención a no

ser renumerado por sus servicios pedagógicos.

Cuando contaba con 24 años de edad se graduó como abogado con especialidad en Derecho

Civil en la Universidad de Sucre, en 1886. Su tesis era una de las más brillantes de la época y

le sirvió para obtener halagos de toda índole por personajes jurisconsultos. Más tarde

dictaría en la Universidad de San Francisco Xavier la cátedra de Derecho Internacional. Con

respecto a su personalidad de Mujía, el filósofo boliviano Francovich recordaba con una

delicadeza del maestro con las siguientes palabras: "Yo conocí a don Ricardo en su vejez,

cuando era profesor de Derecho Internacional en la Facultad de Derecho, cuando yo

comenzaba en enseñar en ella. Era un gran señor. Un auténtico poeta. Recitaba

maravillosamente. Tenía la bondad de un patriarca".

Años más tarde después de haber realizado la tarea de profesor y catedrático, era nombrado

Rector de la Universidad de Sucre y tiempo después es elegido Miembro de la Corte Suprema

de Justicia de Sucre.

Además de un talentoso pedagogo fue un periodista de extraordinario análisis. A fines de

siglo XIX, las hojas de los periódicos en Sucre y el resto del país no solían consignar los

nombres de sus directores y redactores. Se concretaban a enunciar en forma general que

tenían un editor responsable. Con igual maestría redactaba en prosa y en verso sus notas de

prensa. A ciencia cierta se sabe que Mujía junto al tradicionalista Miguel Ramallo dirigió

entre 1897 y 1899, el semanario "El Duende", que aparecía en la ciudad de Sucre solo los días

domingos,en dichas columnas se publicaba diversos artículos salidas de la pluma de este

personaje; en este tiempo el contenido de sus escritos parece obra de un poeta pasado que

de un contemporáneo. Cuando Mujía se trasladó a Oruro y La Paz, fundó publicaciones

similares en ambos centros urbanos, bajo los nombres de "El Loro" y "El Gallo",

respectivamente. Ambos órganos de prensa se desarrolaban bajo un tinte humorístico.

Hasta ese entonces no se había fundido de tan complejo modo el genio literario con la

política en Mujía. Su incursión en el desarrollo político boliviano fue regeneracionista; se

puede decir que una vez triunfante el Partido Liberal en la Revolución Federal de 1899 que le

ascendió al poder, ocasión en que fue llamado Mujía por el presidente Panda para que sea su

Secretario. Todo el interés esta en las masas y en la cara de MUjía, semejante a la voluntad

de un hombre enérgico y nostálgico de las cosas. Ocuparía al poco tiempo la Oficialía Mayor

del Ministerio de Instrucción Pública, en la que proyectó reformas en la organización

educativa y donde aplicó métodos que estaban dirigidos a beneficiar la instrucción pública

del país.

El gobierno liberal en esos tiempos necesitaba de hombres de trayectoria diplomática, a éste

requerimiento de responsabilidad internacional acudió con el máximo de su honestidad:

Desempeñó los nombramientos asignados de manera sucesiva desde el rango de Primer

Secretario de la Legación de Bolivia en el Brasil, Encargado de Negocios ante el Gobierno del

Perú durante siete años; Ministro Plenipotenciario en la República del Paraguay, en igual

forma lo hizo en el Uruguay.

Después del deceso del inminente diplomático Emeterio Cano y Benavente que estaba en

misión en el Paraguay, Mujía prosiguió sobre bases establecidas las negociaciones de litigio

con ese país. En efecto en 1910 se acreditó al diplomático Mujía en el Paraguay, a fin de

gestionar la anulación del Tratado Pinilla-Soler. "El negociador boliviano no pudo desde luego

entrar en acuerdos con la Cancillería asuncena, a causa de la guerra civil que se hizo

endémica en aquel país".

Recién el 10 de octubre de 1912, propuso Mujía declarar de común acuerdo, entre ambas

partes, la caducidad del Protocolo Pinilla-Soler, ya sea por medio de una Acta de Cancillería o

por un simple intercambio de notas, en el que se dejaría constancia de tal resolución. Se

fundamentaba el Ministro boliviano en que el árbitro nombrado era insustituible que

habiendo renunciado a raíz del laudo de 9 de julio de 1909, anuló plenamente el acuerdo,

que así mismo eran insustituibles los ministros Cano y Domínguez, que debían negociar un

tratado principal, y que la muerte del primero de ellos hacía también imposible su

cumplimiento.

No obstante del desarrollo de los resultados sobre la cuestión de límites con el Paraguay en

lo que respecta al Chaco, el ajuste preliminar que precisaba en "no avanzar ni innovar las

posesiones", entró en caducidad de hecho por dos razones:por la renuncia del juez árbitro y

por el vencimiento del plazo en su perfeccionamiento del pacto. Por esta situación Bolivia

gestionó y obtuvo su caducidad expresa mediante el Protocolo MUjía-Ayala de 6 de abril de

1903; por el que en este convenio las dos naciones se comprometían negociar un tratado

definitivo de límites en el término de dos años, ya sea por arreglo directo o por el arbitraje

juris.

En ese sentido, ambas partes establecieron que "mientras se lleve a cabo el arreglo directo o

se pronuncie el fallo arbitral -dice el artículo 4° - seguirá en vigencia el statu-quo estipulado

en el acuerdo de 12 de enero de 1907, declarando ambas partes no haber modificado sus

respectivas posiciones desde aquella fecha". En tanto la cláusula 5 declaraba la caducidad del

Acuerdo Pinilla-Soler.

En todo ese tiempo, comprendido entre 1907 y 1913, no surgió ningún desacuerdo sobre los

alcances del statu-quo, es decir, que no se presentó la oportunidad de interpretarlo; pero, a

partir de ese último año, Paraguay adopta el plan de excluir el derecho de Bolivia en el Chaco

en un juicio posesorio.

El statu-quo solo regía sobre las dos zonas de arbitraje señaladas en 1907; esto era, desde el

paralelo 20° 30' al norte hasta donde alcancen sus títulos, y al occidente, entre los

meridianos 61° 30' Y 62° de Greenwich. Todo el resto del Chaco, situado al sud del paralelo

20° 30' Y al oriente del meridiano 61° 30'; quedó implícitamente fuera del litigio, entregado a

la plena soberanía del Paraguay, y en consecuencia libre de todo statu-quo.

Los argumentos del Paraguay en la conferencia se expresaron de esta manera: 1. La

interpretación retroactiva del statu-quo de 1907 por el de 1913 mediante el cambio de la

palabra "posesiones" por "posiciones"; 2. El Decreto de 28 de julio de 1913, interpretativo

del acuerdo MUjía-Ayala; 3. El Acta Protocolizada de 20 de mayo de 1921 y otros

documentos posteriores de su cancillería dirigidos a Bolivia, en las cuales se mantiene ese

criterio uniforme, sin que de la otra parte se hubiera contradicho; y 4- La naturaleza misma

del statu-quo que lo hace necesario solo en la parte litigosa"

Aclarando el término posesiones por posiciones, el Protocolo Ayala-Mujía, coadyuvó en la

interpretación retroactiva, en que las partes declararon no haber innovado ni avanzado las

posiciones desde 1907 hasta 1913.

Mujía nuevamente se trasladó a Asunción en marzo de 1915 para reiniciar las negociaciones

con el Plenipotenciario paraguayo Fulgencio R. Moreno, quienes en el mes de julio firmaron

un nuevo Protocolo prolongando el de 1913 hasta el 28 de julio de 1916, "en cuyo plazo los

negociadores deben conducir sus gestiones ya sea ajustando un arreglo directo, o un Tratado

de Arbitraje".

Las negociaciones tuvieron lugar a base de este protocolo, Mujía después de intercambiar la

memoranda con su similar paraguayo, entregó una obra titulada

"Bolivia-Paraguay" (tres tomos de exposición, cinco de anexos y una cartera de mapas),

trabajo bien documentado y sin duda una de las mejores investigaciones en el campo del

derecho público que había producido el país.

El Protocolo Ayala-Mujía fijaba el término de dos años para llegar a un tratado definitivo, sea

por arreglo directo o por arbitraje. Cuando se encontraba en pleno proceso de negociaciones

con el Paraguay, Mujía fue invitado por el presidente Gutiérrez Guerra para ocupar el

Ministerio de Gobierno y Fomento (15 de agosto al 11 de diciembre de 1917). Por Decreto

Supremo de esta última fecha se haría cargo de la conducción de las relaciones

internacionales, fungiendo como canciller hasta el día 16 de ese año.

Su periodo fue breve en el Ministerio, pero Mujía no quiso dejar pendiente la cuestión con el

Paraguay, por esa razón volvió a plantear la reanudación de las negociaciones pero esta vez

en otro escenario, y para ello habló cordialmente con el Plenipotenciario, Moreno, quien más

después se trasladó a La Paz para reiniciar las conferencias (7 al 17 de junio de 1918), en

donde el negociador de Asunción propuso un Acuerdo, objetable desde todo punto de vista

para el Gobierno boliviano; "para responder con amplitud suficiente al Dr. Mujía, el Dr.

Moreno tuvo necesidad de tiempo, y el plazo en que debían ser terminadas las

negociaciones, fue prolongado mediante un nuevo Protocolo (1916), y luego por Actas que

los negociadores firmaron en 1917 y 1918.

Finalmente no hubo ni arreglo directo ni el arbitraje previsto para el caso de que el arreglo

directo se considerara imposible; pero el compromiso relativo a la cláusula del statu-quo

subsistía y también la controversia respeta a la observancia de dicho compromiso.

En agosto de 1917 Mujía es invitado por el presidente Gutiérrez para hacerse cargo del

Ministerio de Gobierno y Fomento. El paso por este Despacho fue fugaz y hasta se diría sin

mucha trascendencia porque de inmediato es designado por decisión del mismo gobierno

Ministro de la cartera de Relaciones Exteriores y Culto (Decreto de 1 de diciembre de 1917).

No habiendo permanecido mucho tiempo en ese Portafolio de Estado, dimitiría a su cargo el

16 de diciembre del mismo año. En estos dos ministerios no pudo ligarse íntegramente al

tiempo, de no haber sido por los nombramientos que le hicieron los gobiernos de turno para

que asuma las direcciones de importantes misiones diplomáticas.

Salió en misión como Ministro Plenipotenciario para asistir a la Convención Internacional que

habría de realizarse en Montevideo, durante la presidencia de Batle y Ordoñez, siendo que

en abril de 1917 celebra el Convenio Ampliatorio del Tratado de Derecho Procesal y de la

Tramitación de Exhortos (suscrito en el Congreso Sudamericano de Derecho Internacional

Privado, realizado en Montevideo el 11 de enero de 1889). De la misma manera suscribió el

Convenio para el Reconocimiento de Títulos o Certificados de Estudio, que daba facilidades a

los estudiantes uruguayos y bolivianos. Su labor negociadora prescribe en la celebración del

Convenio de Arbitraje General Obligatorio, que pese a la resistencia de varios países

signatarios, llegaron a suscribir el acuerdo. Naciones que se habían adherido a la Convención

de julio 29 de 1899 y signatarios de la de 18 de octubre de 1917, ambas ajustadas en La Haya

con el fin de obtener la solución pacífica de los conflictos internacionales. También firmó la

Convención de Cabotaje, con el objeto de facilitar a los buques de sus respectiyas banderas el

comercio de cabotaje.

En 1920 nuevamente es enviado como Plenipotenciario a la República Argentina, donde es

recibido con lazos fraternales por la sociedad bonaerense. El diplomático Juan César Salinas

Lozada, quien hasta entonces cumplía de Encargado de Negocios de Bolivia en ese país, tuvo

la ocasión de entregarle la Embajada de Bolivia en Buenos Aires.

De vuelta al país se dedicó a sus actividades pedagógicas y literarias enseñando hasta el día

de su fallecimiento, el 12 de noviembre de 1934.

Su trabajo intelectual tiene rastros, tal es que en 1881 publicó en Buenos Aires su primer

libro Ensayos Titulares, cuya edición se agotó rápidamente. En 1898, en Sucre publica Poesías

Líricas, y también aportó obras que tuvieron éxito en el Teatro Nacional. El mismo año

publicó en La Paz Penumbras. En el certamen nacional de 1896 ganó el primer premio con su

Soneto publicado en Barcelona. En 1909 obtuvo la distinción del primer premio con su obra

Himno a Chuquisaca, recordando al Primer Centenario del 25 de mayo. En 1913 fue

premiado con la Violeta de Oro en los juegos florales, y en 1925 es premiado con la Flor

Natural y la Banda del Gran Saber.

PEDRO ZILVETI ARCE

1943 Y 1950-1951. Periodista, Político, Literato y

Diplomático.

El 19 de octubre de 1897, nace en Sucre Pedro

Zilveti. Descendiente de la tradicional familia Zilveti.

Cursó sus estudios primarios y secundarios en el

prestigioso colegio Nacional Junín de Sucre.

Inspirado en las corrientes filosóficas modernas, se

traslada a Buenos Aires. Allí se matricula en la

Facultad de Filosofía y Letras.

Su adhesión al viejo republicanismo y al socialismo

pareciera una promesa con destino político,

resultando elegido Diputado Nacional entre los

años 1923 y 1930 representó a Chuquisaca y Potosí.

En 1926, asiste como Diputado Comisionado ante el Gobierno argentino. De igual forma

habría de asistir a la Cámara de Diputados en el Primer Centenario de la Corte Suprema de

Justicia, en 1927.

Sus servicios en la carrera diplomática, empieza en 1928, cuando es nombrado Encargado de

Negocios ad-honorem en la Legación de Bolivia en España. En la conflagración del Chaco, se

incorpora a prestar sus servicios en el Ejército, habiendo ascendido al grado de Suboficial.

Después de formar parte en los motines de La Paz en 1932, es electo por Chuquisaca,

Senador de la República.

En el período más importante de su vida, fue la visión realista de su militancia en el PURS

cuando le eligieron Vicepresidente del Comité Ejecutivo

Durante la Conferencia de Paz entre Paraguay y Bolivia, realizada en Buenos Aires, asiste

como Asesor de la Delegación boliviana (1935).

El Golpe de Estado del 16 de mayo de 1936, depone al Presidente Constitucional Dr. José Luis

Tejada Sorzano, constituyéndose en la fecha una Junta. Mixta de Gobierno presidido por el

Tcnl. Germán Busch, acompañado de sus camaradas Tcnl. Luis A. Cuenca, Tcnl. Jorge Jordán

M.; señores D. Fernando Campero Alvarez, D. Enrique Baldivieso, D. Gabriel Gosálvez, D.

Florencio Candia y D. Pedro Zilveti Arce. Días después se integra a la Junta el Cnl. David Toro.

Zilveti como miembro importante del ente gubernativo se hace cargo de una de las carteras

del Estado en todo caso asume el mando del Ministerio de Fomento y Comunicaciones.

Sin duda su participación al interior de la Asamblea Constituyente toma sus luces cuando la

idea de los demás constituyentes era el de apoyar y considerar la Constitución de 1880, y

generar cambios sociales.En 1938 se embarca al Brasil para representar a Bolivia con el cargo

de Embajador. Por esos años halla su refugio en la rama de la diplomacia dejando de lado por

momentos su infatigable labor de la política.

Pero la instauración de la constituyente había de experimentar una serie de desenlaces

inesperados, aspecto que contrapone intereses de la nación con sectores oligárquicos y una

parte del liberalismo conservador decimonónico, ocasión política que le permitió a Zilveti

presidir la Cámara de Senadores, de donde es convocado por la administración del Gral.

Peñaranda, para que se haga cargo del Despacho de Gobierno, justicia e Inmigración. De la

misma manera, interinamente reemplaza al Dr. Elío en la cartera de Relaciones Exteriores y

Culto (desde el 30 de abril al 1 de julio de 1943).

Por vez segunda es invitado por el gobierno del Dr. Mamerto Urriolagoytia, para conformar el

Gabinete de Ministros, donde le designan como primera autoridad en el Ministerio de

Relaciones Exteriores, a partir del 28 de enero de 1950 hasta el 16 de mayo de 1951.

A mediados de 1951, asiste a la IV Reunión Consultiva de Ministros de .Asuntos Exteriores,

realizándose en Washington, se reunieron 21 naciones reafirmando por unanimidad la

solidaridad continental y el apoyo a las Naciones Unidas para rechazar a los inversores

norcoreanos. Por otra parte, 17 naciones entre los que se encontraba Bolivia prometieron al

menos una ayuda simbólica. Aunque pudiese señalarse irónicamente que la reunión del

hemisferio era para abordar temas de la región. Que para muchos de ellos la preocupación

era otra. Al sucederse revolución tras revolución en varias naciones latinoamericanas y al

desarrollarse la eclosión social por el Continente Sur, los gobiernos militares subieron al

poder. Algunos de estos gobiernos admiradores de la Argentina de Perón, representan un

estrecho nacionalismo. Disgustados con esta política los Estados Unidos basándose en la

estabilidad y el orden social en el hemisferio, apoyaron con frecuencia varias dictaduras

militares. Abordando en la reunión consultiva que para las naciones latinoamericanas no era

preocupación hasta el momento las "influencias comunistas"; lo que les interesaba

principalmente era la cooperación estadounidense.

En lo que respecta a la demanda histórica del tema Marítima, Zilveti instruyó al Embajador

Ostría Gutiérrez, encargado de la misión diplomática de Bolivia en Santiago de Chile, para

que tratese con el canciller Walker Larraín, acerca de una salida libre y soberana al Océano

Pacífico, sin compensaciones territoriales. Según el canciller Zilveti Arce, los gobernantes

chilenos de 1950, estimaron que exigirle a Bolivia nuevos desmembramientos, por pequeños

que fueron, habría sido indigno, después de haberse quedado Chile con más de 100.000.

kilómetros cuadrados, cuyas ingentes riquezas en cobre y salitre, prescindiendo de otras,

siguen siendo de origen de su progreso. A propósito de "este arreglo sin compensaciones

territoriales"; una vez que el primer mandatario de los Estados Unidos de América, Harry

Truman, durante su visita aquel país a fines de 1950, el gobierno de Gonzales Videla, se

comprometió ante ese dignatario cumplir lealmente la palabra empeñada en las Notas

Reversales de 20 de junio.

Como son las paradojas de la política y en la misma se asevera que no hay nada. Escribió

"bajo el signo de La Barbarie" denunciando la matanza del 4 de noviembre de 1945, donde

cayeron eminentes políticos como don Carlos Salinas Aramayo, Rubén Terrázas, Félix Capriles

y muchos otros más, victimados por la Logia Mariscal Santa Cruz. Sin embargo, cuando se

encontraba de Ministro de Gobierno, tuvo un infeliz desenlace contra el movimiento social

minero de Catavi, fustigado por el parlamentario Enrique Baldivieso, precisamente sobre

estos hechos.

A su retorno de la Conferencia Internacional, descontento con la crítica y decepcionado de

sus correligionarios, según la circunstancia política decide apoyar en mayo de 1951 el Golpe

militar, propiciado por lo militares Ovidio Quiroga, Armando Saenz y Antonio Seleme. La

intensidad del frustrado Golpe de Estado incendió la revolución social, obligando a los

golpistas a capitular ante el gobierno de Ballivián.

Triunfante la revolución de 1952, las ilusiones en la política activa de Zilveti pueden hacer

temer el fracaso de tanto esfuerzo, pero el balance de la vida de Zilveti no arroja, resultados

de fracaso. Ya en los últimos años de su vida, su actuación pública está circunscrita al Consejo

Consultivo del círculo diplomático, que en ocasiones invocaba la colaboración amistosa con el

régimen. Tras una penosa enfermedad, fallece en La Paz en 1978.