7
Guía de Entrenamiento del Programa Cuida a Tu Compañero1

Copia de Cuida a Tu Compañero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Copia de Cuida a Tu Compañero

Guía de Entrenamiento del Programa

“Cuida a Tu Compañero”

1

Page 2: Copia de Cuida a Tu Compañero

Este Programa de Seguridad llamado “CUIDA A CUIDA A TU COMPAÑEROTU COMPAÑERO” nos ayudará y animará a cuidar de la seguridad de cada uno de nosotros.

El Equipo Corporativo de Seguridad determinó que Solo tendremos un excelente desempeño de seguridad cuando todos los empleados tomemos la responsabilidad de la seguridad de cada uno, además de la seguridad propia.

3

JJUSTIFICACIÓNUSTIFICACIÓN

Page 3: Copia de Cuida a Tu Compañero

Premisas FundamentalesNecesitamos crear un ambiente donde nos ayudemos

unos a otros a trabajar en forma segura.

Nos estamos moviendo hacia delante y no debemos regresar a “siempre lo hemos hecho así”

Individual y colectivamente debemos enfocarnos a:• Eliminar la apatía• Poner atención a los detalles

Integrar “Cuida a tu compañero” a los procesos de seguridad y a la Vida normal.

10

Page 4: Copia de Cuida a Tu Compañero

Reconocer cuando haya una actitud positiva y dar retroalimentación positiva a tu Compañero.

Reconocer que hay una actitud de riesgo y asesorar a la gente en forma constructiva.

Registrar la información para ayudar a entender en dónde estamos teniendo problemas y, además, ayudar a desarrollar formas para cambiar.

Integrar a todo el personal para que su participación sea parte de la asignación del trabajo.

Qué es Cuida a tu Compañero.

17

Page 5: Copia de Cuida a Tu Compañero

La responsabilidad de participar es de todos. A mayor participación, mayores serán los beneficios de la detección oportuna de condiciones de riesgo.

Utilizar el concepto de apoyar a quien trabaja junto a nosotros.

Ser cortez y agradecer cuando un compañero nos haga recomendaciones de seguridad.

Las observaciones se pueden reportar al Consejero designado ó a un integrante del Equipo de Alto Desempeño en Seguridad.

Participación

17

Page 6: Copia de Cuida a Tu Compañero

CONSEJOS PARA UN ASESORAMIENTO EXITOSO

La gente no siempre ve la misma cosa

Evita empezar las oraciones con “Tu”.

Sé cortés, por ejemplo: Pide permiso, Dá las gracias.

Pon atención al tono de tu voz

21

Page 7: Copia de Cuida a Tu Compañero

Refuerza lo positivo, balancea tus comentarioscon la regla PIN (Primero hacia lo Positivo, después lo Interesante y por último lo Negativo observado)

¡¡No tengas una actitud de “voy a sorprenderte haciendo un acto inseguro” ! !

Cuida el lenguaje de tu cuerpo

Haz la reunión interactiva, pide comentarios/retroalimentación

CONSEJOS PARA UN ASESORAMIENTO EXITOSO