11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PPROFESIONAL DE ENFERMERIAPROYECTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICATEMAS: LA OTRA CARA DE LOS DIBUJOS ANIMADOS PROFESOR: CARRERA: ENFERMERIA

Copia de Proyecto de Medio de Comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fvbvf

Citation preview

Page 1: Copia de Proyecto de Medio de Comunicacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CIENCIAS DE LA SALUD

“FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICO PPROFESIONAL DE ENFERMERIA”

“PROYECTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA”

TEMAS: LA OTRA CARA DE LOS DIBUJOS ANIMADOS

PROFESOR:

CARRERA: ENFERMERIA

GUADALUPE – PERÚ

2015

Page 2: Copia de Proyecto de Medio de Comunicacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CIENCIAS DE LA SALUD

I. GENERALIDADES:

1. TÍTULO:

El efecto de los dibujos animados en 3 diferentes institución educativas en los

niños entre 8 y 9 años de edad

2. PERSONAL INVESTIGADOR:

Amaya Moreno, keyko Milagros

Amaya

3. PERSONAL ASESOR:

4. TIPO DE INVESTIGACIÓN:

a) De acuerdo a la orientación: Aplicada

b) De acuerdo a la Técnica de Contrastación: Experimental

5. RÉGIMEN DE INVESTIGACIÓN:

Libre.

6. LOCALIDAD E INSTITUCIÓN DONDE SE EJECUTARÁ EL

PROYECTO:

INSTITUCION

Zoila Hora de Robles

Carlos A. Olivares

Porvenir

Ubicación

Urb. Ulises Robles

Av. Gonzales Caceda 10

Av. Gonzales Caceda 7

Page 3: Copia de Proyecto de Medio de Comunicacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CIENCIAS DE LA SALUD

7. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

MES Mes 01 Mes 02 Mes 03

Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Recopilación de

Información

Formulación de Proyecto

Etapa experimental

MES Mes 03 Mes 04

Semanas 13 14 15 16 17 18

Etapa experimental

Evaluación de Resultados

Redacción del Informe

8. FECHA DE EJECUCIÓN:

INICIO: Agosto del año 2015

TERMINO: Diciembre del año 2015

Page 4: Copia de Proyecto de Medio de Comunicacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CIENCIAS DE LA SALUD

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN:

REALIDAD PROBLEMÁTICA:

En nuestro país, los medios de comunicación ha crecido significativa y

constantemente en los últimos años, en especial en zonas de mayor densidad

demográfica como la costa del departamento de la Libertad (Cotlear, 2000). Como

consecuencia de la gran demanda de oyentes, especialmente de jóvenes y niños, por

ser un medio de entretenimiento familiar y relativamente cómodo. (Villanueva,

1999), adquiriendo un rol muy importante en la vida cotidiana

Cuando una persona ve dibujos animados, puede ser en televisión, computadoras, u

otros aparatos, se convierte en un espectador pasivo que escucha y observa sonidos e

imágenes, las cuales pueden llegar a tener un nivel de realismo muy alto, lo que

puede ser perjudicial puesto que puede causar en el sujeto una confusión entre

realidad y fantasía.

Los efectos variarían de acuerdo a lo que quieran trasmitir los dibujos animados,

pues sabemos que existe una gran variedad de éstos. Talvez en ciertas personas no se

generen efectos o puede que éstos sean inadvertidos; o quizás muy graves, como:

el cambio de carácter; en fin esto nos da varias posibilidades que aspiro aclararlas

La televisión penetra en la mayoría de los hogares, no existen distinción, llega a ricos

y pobres. Es considerado un fuerte medio porque integra imágenes y voz. Sin

embargo, por poseer esas características y por tener la facilidad de llegar a la mayoría

de la población se ha transformado en un arma de doble filo dada la calidad de

programación que transmite sin considerar que, sus espectadores son niños y jóvenes

que no tienen un adulto que los oriente en relación a los temas que allí se desarrollan.

Al tener la oportunidad de realizar este trabajo, se ha podido aprender la importancia

que tiene el contacto indiscriminado de la televisión hacia los niños y a la vez lo

perjudicial que es para ellos. Esto se puede ver cuando este medio nos evidencian

hechos de la vida q contienen imágenes sin censura, y en cualquier horario, sobre

Page 5: Copia de Proyecto de Medio de Comunicacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CIENCIAS DE LA SALUD

temas como sexo, drogas, violencias, guerras, raza y alcohol que son inapropiados

para que niños pequeños se vean influenciados por ellos.

Dentro de los medios de comunicación, la televisión es el más accesible para los

niños, ya que está presente en la mayor parte de los hogares y no requiere de

habilidades muy complejas para recibir la información, como sería, por ejemplo leer,

en el caso de los diarios. Se sabe que la TV tiene influencias tanto positivas como

negativas en los niños, por esto es importante analizar estas influencias y sus efectos

para así poder controlar los negativos y promover los positivos.

JUSTIFICACIÓN:

En el mundo en el que vivimos resulta inevitable el contacto con la tecnología y

los medios de comunicación, entre ellos la televisión en donde los Dibujos

Animados, que, aunque parecen inofensivos, causan inquietud en mí y en muchas

personas alrededor del mundo sobre si producen o no algún efecto.

Más que un privilegio, se ha convertido en una necesidad tener en el hogar aparatos

como: televisor, radio o computadora, ya que entre sus utilidades está mantenernos

informados a las personas de todo lo que sucede alrededor del lugar en el que

vivimos; pero además se los ha dado otros usos, tales como entretener: educar o

"tentar", es aquí en donde los dibujos animados ocupan su lugar y es por eso que

escogí este tema; además porque actualmente los dibujos animados se han vuelto

muy polémicos debido a su variedad y contenido y por ser un tema de gran interés en

nuestros tiempos.

El propósito de indagar sobre este tema es que podamos verificar y asegurar las

consecuencias desfavorables que tienen en los niños la indiscriminada exposición

hacia la Televisión. Determinando también que variabilidad de la cantidad horaria de

la exposición tiene mucha relevancia con respecto a los resultados. De esta manera se

podría demostrar que es necesaria alguna medida de educación hacia los padres e

hijos y también implementar más medidas de regulación hacia este medio de

comunicación.

Page 6: Copia de Proyecto de Medio de Comunicacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CIENCIAS DE LA SALUD

Debido a que los medios de comunicación tienen una gran demanda en el los

jóvenes por su alto valor de entretenimiento que son indispensables en la vida

cotidiana, se convierte en una buena alternativa para aplicar un manejo adecuado que

permita conseguir las cosas positivas, de la TV

como el valores positivos en el buen manejo de la televisión sobre todos en el

programas de entretenientos como los dibujos animados con una presentación de

forma aceptable al oyente

Por todo esto, el presente proyecto de investigación se justifica en la necesidad de la

preparación y estudio de los medios de comunicación en los niños para un óptimo

desarrollo en las cosas positivas de medios de comunicación como programas de

dibujos animados para niños entre 8 años y 9 años y de obtener parámetros

adecuados para su buen manejo y conducción dentro de los cuales la variación del

edad e institución juegan un papel importante para conseguir la mejor calidad en la

conducta y aprendizaje de los niños en los medios de comunicación

1. PROBLEMA:

¿Cuál será el efecto de los dibujos animados en 3 diferentes institución

educativas en los niños entre 8 y 9 años de edad?

Page 7: Copia de Proyecto de Medio de Comunicacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CIENCIAS DE LA SALUD

2. OBJETIVOS:

OBJETIVOS GENERALES:

- Determinar el efecto de los dibujos animados en los niños entre 8 y 9

años de edad

- Determinar la cantidad de horas que se exhibe un niño a los programas de

dibujos animados.

- Determinar cambios de conducta y hábitos de los niños en los programas

de dibujos animados.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Establecer los criterios técnicos adecuados en la conducción y manejo en

los programas de dibujos animados en los niños.

- Establecer conductas positivas en los niños con los medios de

comunicación

- Encontrar las diferencias en las conducta de los niños entre 8 y 9 años de

edad provenientes de diferentes instituciones educativas

Page 8: Copia de Proyecto de Medio de Comunicacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CIENCIAS DE LA SALUD

ESQUEMA EXPERIMENTAL:

MUESTRA POBLACIONAL

ZOILA HORA DE ROBLES CARLOS A . OLIVARES PORVENIR

EDAD DE 8 -9 AÑOS

3 AÑOS DE PRIMARIA 3 AÑOS DE PRIMARIA3 AÑOS DE PRIMARIA

EDAD DE 8 -9 AÑOS EDAD DE 8 -9 AÑOS

INSTITUCION EDUCATIVAS

ENTREVISTAS