20
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES FISICO CALIFICACION DE LA CONSECUENCIA ERGONOMICO CALIFICACION DE LA CONSECUENCIA LOCATIVOS Iluminación deficiente LIGERAMENTE DAÑINO DAÑINO Almacenamiento inadecuado Iluminación en exceso LIGERAMENTE DAÑINO DAÑINO Condiciones inadecuadas de orden y aseo Presiones atmosfèricas anormales DAÑINO Defectos del piso (lisos, irregulares, húmedos) EXTREMADAMENTE DAÑINO MECÁNICOS CALIFICACION DE LA CONSECUENCIA Escaleras y barandas inadecuadas o en mal estado Caída de objetos Instalaciones en mal estado Ruido DAÑINO Contacto con sustancias químicas ELÉCTRICOS Temperaturas extremas : calor DAÑINO DAÑINO Alta tensión ( Superior a 50 KV) Temperaturas extremas : frío DAÑINO Media tensiòn ( 10 KV a 50 KV ) Vibraciones EXTREMADAMENTE DAÑINO Baja tensión (inferior a 10 KV) QUÍMICO CALIFICACION DE LA CONSECUENCIA Partes en movimiento EXTREMADAMENTE DAÑINO Electricidad estática Gases y vapores Proyección de partículas PSICOSOCIALES Superficies y elementos ásperos LIGERAMENTE DAÑINO Superficies y elementos calientes EXTREMADAMENTE DAÑINO Líquidos EXTREMADAMENTE DAÑINO Sólidos PROCESO O ÁREA: Especifique el área o proceso donde se están identificando las condiciones de trabajo. FUENTE: Identifica el proceso, sustancia química especifica, objetos, instrumentos y condiciones físicas y psicológicas de las personas que generan el factor de riesgo FACTOR DE RIESGO: Elemento que encierra una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales. Elija una de las siguientes opciones: Derivados de la fuerza : levantamiento de cargas, transporte de cargas, movimientos manuales o de otro tipo con esfuerzo Derivados de la postura : postura prolongada, postura por fuera del ángulo de confort. EXTREMADAMENTE DAÑINO: ALTAS Y BAJAS PRESIONES, BUZOS. Derivados del movimiento : movimientos repetitivos. Radiaciones ionizantes (rayos X, gama, beta, alfa y neutrones) Radiaciones no ionizantes (radiación UV, visible, infrarroja, microondas y radiofrecuencia) LIGERAMENTE DAÑINO: TODOS. DAÑINO: CAMPOS ELECTROMAGNETICOS EN ESTACIONES Y SUBESTACIONES ELECTRICAS. DAÑINO: Objetos -pequeños y livianos. EXTREMADAMENTE DAÑINO: Objetos - grandes y pesados. EXTREMADAMENTE DAÑINO SE RECOMIENDA VERIFICAR LA MSDS DE CADA SUSTANCIA Elementos cortantes, punzantes (incluye material vegetal) EXTREMADAMENTE DAÑINO: SI HAY RIESGO DE CONGELACIÓN. Máquinas, herramientas o animales empleados en actividades de transporte LIGERAMENTE DAÑINO: SEGMENTO MANO- BRAZO. DAÑINO: CUERPO ENTERO Material con potencial de liberar energía (sòlidos, lìquidos o gases) EXTREMADAMENTE DAÑINO: SUSTANCIAS CANCERÍGENAS CLASIFICADAS COMO A1 EN TLV (BENZENO, ASBESTO, SÍLICE, ENTRE OTRAS); CORROSIVOS (ÁCIDOS Y BASES) FUERTES, CLORO, AMONÍACO:. DAÑINO: OTROS. SE RECOMIENDA VERIFICAR CADA SUSTANCIA DAÑINO O EXTREMADAMENTE DAÑINO: SEGUN TAMAÑO Y VELOCIDAD DE LA PARTICULA Aerosoles líquidos (nieblas y rocíos) Derivados de la Organización del Trabajo: Estilos de mando, supervisiòn tècnica, definiciòn de funciones, capacitaciòn, relaciòn de autoridad, niveles de participaciòn, canales de comunicaciòn, estabilidad laboral, salario, reconocimiento. Aerosoles sólidos (polvos orgánicos o inorgánicos, humo metálico o no metàlico y fibras Derivados de la Tarea : Trabajo repetitivo o en cadena, monotonia, altos ritmos de trabajo, turnos y sobretiempos, nivel de complejidad y responsabilidad de la tarea. Trabajos en depositos de líquidos (incluye reservorios, rios, etc) Derivados del Ambiente de trabajo : Disconfort tèrmico, espacio, iluminaciòn.

Copia de s&So-matriz Id Peligros Arq

Embed Size (px)

Citation preview

factores de riesgoCLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALESPROCESO O REA: Especifique el rea o proceso donde se estn identificando las condiciones de trabajo.FUENTE: Identifica el proceso, sustancia qumica especifica, objetos, instrumentos y condiciones fsicas y psicolgicas de las personas que generan el factor de riesgoFACTOR DE RIESGO: Elemento que encierra una capacidad potencial de producir lesiones o daos materiales. Elija una de las siguientes opciones:FISICOCALIFICACION DE LA CONSECUENCIAERGONOMICOCALIFICACION DE LA CONSECUENCIALOCATIVOSCALIFICACION DE LA CONSECUENCIAIluminacin deficienteLIGERAMENTE DAINODerivados de la fuerza : levantamiento de cargas, transporte de cargas, movimientos manuales o de otro tipo con esfuerzoDAINOAlmacenamiento inadecuadoDAINOIluminacin en excesoLIGERAMENTE DAINODerivados de la postura : postura prolongada, postura por fuera del ngulo de confort.DAINOCondiciones inadecuadas de orden y aseoLIGERAMENTE DAINOPresiones atmosfricas anormalesEXTREMADAMENTE DAINO: ALTAS Y BAJAS PRESIONES, BUZOS. DAINO: RESTODerivados del movimiento : movimientos repetitivos.DAINODefectos del piso (lisos, irregulares, hmedos)DAINORadiaciones ionizantes (rayos X, gama, beta, alfa y neutrones)EXTREMADAMENTE DAINOMECNICOSCALIFICACION DE LA CONSECUENCIAEscaleras y barandas inadecuadas o en mal estadoDAINO: Alturas inferiores a 1.8 ms.Radiaciones no ionizantes (radiacin UV, visible, infrarroja, microondas y radiofrecuencia)LIGERAMENTE DAINO: TODOS. DAINO: CAMPOS ELECTROMAGNETICOS EN ESTACIONES Y SUBESTACIONES ELECTRICAS.Cada de objetosDAINO: Objetos -pequeos y livianos. EXTREMADAMENTE DAINO: Objetos - grandes y pesados.Instalaciones en mal estadoDAINORuidoDAINOContacto con sustancias qumicasEXTREMADAMENTE DAINOSE RECOMIENDA VERIFICAR LA MSDS DE CADA SUSTANCIAELCTRICOSCALIFICACION DE LA CONSECUENCIATemperaturas extremas : calorDAINOElementos cortantes, punzantes (incluye material vegetal)DAINOAlta tensin ( Superior a 50 KV)EXTREMADAMENTE DAINOTemperaturas extremas : froEXTREMADAMENTE DAINO: SI HAY RIESGO DE CONGELACIN. DAINO: RESTOMquinas, herramientas o animales empleados en actividades de transporteDAINOMedia tensin ( 10 KV a 50 KV )EXTREMADAMENTE DAINOVibracionesLIGERAMENTE DAINO: SEGMENTO MANO-BRAZO. DAINO: CUERPO ENTEROMaterial con potencial de liberar energa (slidos, lquidos o gases)EXTREMADAMENTE DAINOBaja tensin (inferior a 10 KV)EXTREMADAMENTE DAINOQUMICOCALIFICACION DE LA CONSECUENCIAPartes en movimientoEXTREMADAMENTE DAINOElectricidad estticaDAINOGases y vaporesEXTREMADAMENTE DAINO: SUSTANCIAS CANCERGENAS CLASIFICADAS COMO A1 EN TLV (BENZENO, ASBESTO, SLICE, ENTRE OTRAS); CORROSIVOS (CIDOS Y BASES) FUERTES, CLORO, AMONACO:. DAINO: OTROS. SE RECOMIENDA VERIFICAR CADA SUSTANCIAProyeccin de partculasDAINO O EXTREMADAMENTE DAINO: SEGUN TAMAO Y VELOCIDAD DE LA PARTICULAPSICOSOCIALESCALIFICACION DE LA CONSECUENCIAAerosoles lquidos (nieblas y rocos)Superficies y elementos sperosLIGERAMENTE DAINODerivados de la Organizacin del Trabajo: Estilos de mando, supervisin tcnica, definicin de funciones, capacitacin, relacin de autoridad, niveles de participacin, canales de comunicacin, estabilidad laboral, salario, reconocimiento.DAINOAerosoles slidos (polvos orgnicos o inorgnicos, humo metlico o no metlico y fibrasSuperficies y elementos calientesEXTREMADAMENTE DAINODerivados de la Tarea : Trabajo repetitivo o en cadena, monotonia, altos ritmos de trabajo, turnos y sobretiempos, nivel de complejidad y responsabilidad de la tarea.DAINOLquidosTrabajos en depositos de lquidos (incluye reservorios, rios, etc)EXTREMADAMENTE DAINODerivados del Ambiente de trabajo : Disconfort trmico, espacio, iluminacin.LIGERAMENTE DAINOSlidosBIOLGICOSCALIFICACION DE LA CONSECUENCIACRTICOSCALIFICACION DE LA CONSECUENCIARIESGOS NATURALESCALIFICACION DE LA CONSECUENCIAAnimalesDAINODelicuencia y desorden pblicoEXTREMADAMENTE DAINODeslizamientosEXTREMADAMENTE DAINOBacteriasEXTREMADAMENTE DAINO: MENINGOCOCO, CLOSTRIDIUM, ANTRAX . DAINO: OTROS,ExplosinEXTREMADAMENTE DAINOInundacinEXTREMADAMENTE DAINOHongosDAINOIncendioEXTREMADAMENTE DAINOSismoEXTREMADAMENTE DAINOVirusEXTREMADAMENTE DAINO: HIV, HEPATITIS B, RABIA: DAINO: OTROSTrnsitoEXTREMADAMENTE DAINOTormentas elctricasEXTREMADAMENTE DAINOPlantasDAINO: en generalTrabajos en alturaEXTREMADAMENTE DAINOTrabajos en calienteEXTREMADAMENTE DAINOTrabajos en espacios confinadosLIGERAMENTE DAINO : Clase C: Corresponde a los espacios confinados donde las situaciones de peligro no exigen modificaciones especiales a los procedimientos normales de trabajo o el uso de EPP adicionales. Por ejemplo: tanques nuevos y limpios, fosos abiertos al aire libre, caeras nuevas y limpias, etc.

DAINO :Clase B: En esta clase, los peligros potenciales dentro del espacio confinado pueden ser de lesiones y/ o enfermedades que no comprometen la vida ni la salud y pueden controlarse a travs de los elementos de proteccin personal. Son espacios confinados clase B, a aquellos cuyo contenido de oxgeno, gases inflamables y/ o txicos, y su carga trmica estn dentro de los lmites permisibles. Adems, si el riesgo de derrumbe, de existir, fue controlado o eliminado.

EXTREMADAMENTE DAINO: Clase A: son aquellos donde existe un inminente peligro para la vida. Generalmente riesgos atmosfricos (gases inflamables y/ o txicos, deficiencia o enriquecimiento de oxigeno).

ID PeligrosMATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DEL RIESGO Y DETERMINACION DE CONTROLESFecha10/25/11Versin2PROYECTO:Obra PacificEVALUACION INICIAL:Abril de 2011FECHA DE ACTUALIZACION:Enero de 2012ACTIVIDADES POR CONTRATISTAActividad rutinaria (R)Actividad no rutinaria (NR)RIESGOFUENTECONSECUENCIAPERSONAL EXPUESTO Por cargoEXPUESTOSTIEMPO DE EXPOSICINMEDIDAS DE CONTROLPROBABILIDADCONSECUENCIAVALORACIN DEL RIESGOCONTROL PROPUESTO(Eliminacin, sustitucin, control de ingeniera, sealizacin advertencias y/o controles administrativos y epp)PERSONAL ADMINISTRATIVO (Actividades adminsitrativas)ADMINISTRACION (Supervision)AVV ConsultoriaMAMPOSTERIA (Arquingeco y Jose Ramirez)PAETE (Arquingeco y Jose Ramirez)PINTURA(Arquingeco, Jose Ramirez y Uberney Doncel)CARGUE DE PISO(Jose Ramirez)INST. HIDRAULICAS Y SANITARIAS(Jose Ramirez)RED CONTRA INCENDIO(Pablo Gamba)REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL(Industrias Salcedo)INST. DRY WALL(Uberney Doncel)INST. ELECTRICAS(Volumen)SEGURIDAD, CONTROL Y VIGILANCIA(Volumen)ILUMINACION(Volumen y Phillips)AIRE ACONDICIONADO (Friocosta y Traine)SUMINISTRO DE ALIMENTOS(Olga Garnica)SERVICIOS GENERALE S(Olga Garnica)DATA CENTER(Dia Consultoria y Ingeal)DISEO(Entrecasa)INST. ENCHAPE(Attmosferas)INST. TAPETE(Spazio W)INST. PUERTAS DE METALICAS(P I Alsar)MOBILIARIO(Insigma - Multiproyectos)INST. MEZONES(Industrias Leomar)RECUBRIMIENTO DE PAREDES Y CIELO RASO EN MADERA(Arquitexturas)INST. DIVISIONES DE VIDRIO(Steel Made)INST. MARMOL(Marmisol)INST. ESCALERAS(Jorge Urrea)INST. MEZANINNE(Jarco)INST. CORTINAS(Anastasia)MURO VERDE(Jardineros)INST. PUERTAS DE MADERA(Ramiro Parra)VIGILANCIA FISICA (Coservipp)IMPERMEABILIZACIONES (ABD impermeabilizaciones - ATA)GMS(Instalacion de mobiliarios)NORVENTAS (Instalacion de cenefas)A&P SOLUCIONES (Inst. Dry wall)MENSAJERIA (Traslado de Oficina-Obra)VISITANTESSERVICIO DE ENFERMERIAVISITANTESDIRECTOSCONTRATISTASTOTALFUENTEMEDIOMTODOTRABAJADORBAJAMEDIAALTALIGERAMENTE DAINODAINOEXTREMADAMENTE DAINOTRIVIALTOLERABLEMODERQADOIMPORTANTEINTOLERABLEXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRFISICO (Iluminacion deficiente)Ubicacin, ausencia, mal estado y perdida de luminariasError en la operacin , prdida de tiempo, lesiones a personas, cansancio, fatiga visual, perdida de materialesProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Instalacin de luminarias, programa de mantenimientoMedicion de Luxometria en puesto de trabajoInspecciones planeadasExamen Mdico de ingreso visiometriaXX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Instalacion de luminarias en los sitios donde no hay, cambio de lunimarias en mal estado o daadas, uso de reflectores de alta potencia en trabajos nocturnos.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRFISICO (Radiaciones no ionizantes: radiacion UV, visible, infrarroja, microondas y radiofrecuencia)Uso de equipos de comunicacin (radios), computadores, hornos microondas y radiaciones por actividades donde se involucra soldadura y el reflejo del mismoIrritacin de la conjuntiva del ojo, inflamacin de la cornea, cataratas, cansancio visualProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Programa de inspeccion y mantenimiento a equiposInstalacin de barreras o mamparas para evitar exposicin directa a la radiacin de la soldadura de personal ajeno a la actividad.Inspecciones planeadasDisminuir el tiempo de exposicin atraves de pausas en la actividad, hidratacin del personal, uso del casco de seguridad, uso de monogafas con filtro UV, uso de careta protectora para soldadura, uso de careta para radiacin lumnica.XX00X0Control de ingenieria: Instalacin de barreras o mamparas para evitar exposicin directa a la radiacin de la soldadura.

Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de mantenimiento a equipos.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRFISICO (Ruido)Ruido por uso de herramientas, equipos y maquinaria en todas las actividades. Por actividad de reforzamiento estructural y mezaninne al momento de realizar golpeteo en las IP y al corte con pulidora. El uso de pulidoras para corte de marmol, enchape, regatas, bloques y hierro.Estrs, cansancio y agotamiento, disminucin de la capacidad auditiva, efectos extra auditivos (Irritabilidad, ansiedad), dolor de cabeza.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Uso de herramientas en buen estado, mantenimiento de los equipos a utilizarDependiendo las areas y las tareas; instalar sistemas de aislamiento acusticoRealizar mediciones para valorar los niveles de exposicin.Uso de elementos de proteccin auditiva tipo insercin y de copa para el personal.Capacitacin en cuidado del odoXX0X0EPP: Proteccion auditivaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXFISICO (Vibraciones)Mano Brazo: Operacin de taladros y sacanucleosTrastornos articulares Daos vasculares (venosos y arteriales). Lesiones de nervios perifricosOficiales, ayudantes35101812Uso de herramientas con diseo ergonmico y en buen estado.No aplicaNo aplicaExmenes mdicos peridicos con nfasis en sistema osteomusculares.Reducir el tiempo de exposicin.Capacitacin en uso correcto de herramientas.XX0X00Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de pausas activas o descanso en el trabajoXXXXXXXXXRQUIMICO (Gases y vapores)Por uso de sustancias quimicas que generen cualquier tipo de gas y vapor y que pueda ser inhalados por los que lo manipuilen. Personal de Aseo: Varsol, thinner, limpiadores, ambientadores, acido clorhidrico, hipoclorito de sodio, desinfectantes, detergentes. Personal de plomeria: Soldadura, limpiador y adhesivo de PVCPersonal de aire acondicionado: uso de pegante boxerProblemas respiratorios, neumoconiosis (enfermedad pulmonar por deposito de partculas en los alvolos). Irritacin de vas areas superiores.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes20199713612Almacenamiento de sustacias quimicas de forma seguro bajo las normas de compatibilidad.Ventilacin suficiente, sealizacin de reas y recipientes y fichas seguridad de los productosProcedimiento seguro para el manejo de productos qumicosUso de proteccin respiratoria con filtro para qumicos (vapores inorganicos).Uso de Monogafas de seguridad de fcil limpieza.Uso de guantes plsticos mosqueteros(caucho calibre 35).Capacitacin en riesgo qumico.Capacitacin en el uso correcto y mantenimiento de los EPP.XX00X0EPP: Proteccion respiratoriaXXXXXRQUIMICO (Aerosoles solidos: polvos organicos o inorganicos, humo metalico o no metalico y fibras)El humo metalico en actividades como: uso soldadura en el reforzamiento estructural y mezaninne.Las fibras en actividades como: aire acondicionado donde interviene la fibra de vidrioProblemas respiratorios, neumoconiosis (enfermedad pulmonar por deposito de partculas en los alvolos). Irritacin de vas areas superiores.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019549312Ventilacion de areas de trabajoProcedimientos de trabajo seguro para soldadura y ficha tecnica de fibra de vidrioNo aplicaUso de proteccin respiratoria con filtro para qumicos (humo metalico y fibra de vidrio). Uso de proteccion visual para trabajos con soldadura. Uso de guantes para manipulacion de fibra de vidrio. Capacitacin en el uso correcto y mantenimiento de los EPP.XX00X0Control de ingenieria: Instalar sistema de ventilacion

EPP: Proteccion respiratoriaXXXRQUIMICO (Liquidos)Almacenamiento y manipulacin de qumicos lquidos como: Varsol, thinner, limpiadores, ambientadores, acido clorhidrico, hipoclorito de sodio, desinfectantes, soldadura, limpiador y adhesivo de PVCQuemaduras, envenenamiento, intoxicacin por ingestion, desmayos, irritacin de las vas areas superiores por inhalacion y de piel por contacto, y perdida del sentido.Oficiales, ayudantes2019286712Contar con las hojas de seguridad de los productosNo AplicaEstandarizar procedimientos de seguridad en todos los procesosUso de elementos de proteccin personal (Monogafas, proteccion respiratoria y guantes)XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Rotulado de productos quimicos y hojas de seguridad.

EPP: Proteccion de manos y respiratoriaXXNRQUIMICO (Liquidos)Manipulacin o aplicacin de pegantes para adhesin de partes, impermeabilizantesQuemaduras, irritacin de la piel y de ojos, lesin en ojos, itoxicacin, alergias en la piel y desmayoInstaladores569208Dosificacin de las sustancias qumicas.Uso de envases que cumplan las normas de seguridad.Almacenamiento seguro bajo las normas de compatibilidadVentilacin suficienteProcedimiento seguro para el manejo de productos qumicos. M.S.D.S de los productos qumicos usados.Uso de proteccin respiratoria con filtro para qumicos (vapores inorgnicos).Uso de Monogafas de seguridad de fcil limpieza.Uso de guantes de pvc.Capacitacin en riesgo qumico.Capacitacin en el uso correcto y mantenimiento de los EPP.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Rotulado de productos quimicos y hojas de seguridad.

EPP: Proteccion de manos y respiratoriaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRERGONOMICO (Derivados de la fuerza: levantamiento de cargas, transporte de cargas, movimientos manuales o de otro tipo con esfuerzo)Transporte de materiales en cualquiera de las actividades que se llevan a cabo durante el proceso constructivo teniendo en cuenta que siempre se requiere de trasiego de material tanto vertical por ascensor de carga cuando el material es pequeo y por medio de escaleras cuando es largo, ancho y pesado; como horizontal para ser trasladado de un sitio a otro dependiendo las necesidades de cada trabajador y la, actividad.Fatiga muscular, cansancio, lesiones del sistema musculo esqueltico (tendinitis,desgarros,distensiones).Aceleracin de la degeneracin de estructuras osteomuscular, caidas, golpes, contusiones, aplastamientos y atrapamientos.Encargados, maestros, oficiales, ayudantes201921825712Cumplimiento de la normatividad existente: Solo se permite levantar hasta 25 Kg y Transportar 50 Kg.Utilice ayudas mecnicas si el peso es mayor de lo permitido.No aplicaCapacitacin al personal en: Levantamiento Correcto de cargas y Posturas adecuadas.XX0X0Sustitucion: Introducir dispositivos de carga mecnica para eliminar el peligro por carga manualXXXXXNRERGONOMICO (Derivados de la fuerza: levantamiento de cargas, transporte de cargas, movimientos manuales o de otro tipo con esfuerzo)Manipulacin de cargas elevadas.Fatiga muscular Lesiones del sistema musculo esqueltico(tendinitis, desgarros, distensiones).Encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019115012Revisin de los equipos de Izaje-aparejo o diferencial y utilizar ayudas mecnicas si el peso es mayor de lo permitido.Sealizacion en areas de izaje de cargasProtocolo de seguridad para izaje de cargasUso de elementos de proteccion personal y para trabajo en alturas el equipo anticaidas. Capacitacin al personal en: Levantamiento Correcto de cargas y Posturas adecuadasXX00X0Sustitucion: Introducir dispositivosde elevacin mecnica para eliminar el peligro de la manipulacin manualXXXXXNRERGONOMICO (Derivados de la fuerza: levantamiento de cargas, transporte de cargas, movimientos manuales o de otro tipo con esfuerzo)Levantamiento de cargas en el recibo y despacho de materiales de obraFatiga muscular Lesiones del sistema musculo esqueltico(tendinitis, desgarros, distensiones).Almacenistas201964512Utilice ayudas mecnicas si el peso es mayor de lo permitidoNo aplicaCumplimiento de la normatividad existente:Solo se permite levantar hasta 25 Kg y Transportar 50 Kg.Capacitacin al personal en: Levantamiento Correcto de cargas y Posturas adecuadasXX0X0Sustitucion: Introducir dispositivos de carga mecnica para eliminar el peligro por carga manualXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRERGONOMICO (Derivados de la postura: postura prolongada, postura por fuera del angulo de confort)Posicin sedente para trabajos administrativos y de pie prologando para todo el personal que realiza trabajos durante la jornada laboral de pie y en posiciones fuera del angulo de confort como extensiones. Ejemplo: Paete, supervision.Problemas osteomusculares, lesiones del sistema musculo esqueltico (tendinitis,desgarros,distensiones).Varices, cansancio, caidas, golpes, contusiones, aplastamientos, atrapamientos y disminucion de la capacidad laboral.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201938142012Evitar posturas por fuera del ngulo de confort, uso de equipos apropiados para la actividad.No aplicaSistema de vigilancia epidemiolgico para riesgo ergonmico.Capacitacin en Ergonoma aplicada al puesto de trabajo.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de pausas activasXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRERGONOMICO (Derivados del movimiento: movimientos repetitivos)En todas las actividades tanto administrativas como operativas donde se realizan movimientos repetitivos por mas de 15 minutos y durante toda la jornada laboral. Ejemplo: Digitacion, pelar cable.Lesiones por trauma acumulativo (tendinitis,desgarros,distensiones).Sndrome del tnel carpiano. Cansancio y disminucion de la capacidad laboral.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Programa de pausas activas dirigidas a todas las actividadesNo aplicaSistema de vigilancia epidemiolgico para riesgo ergonmico.Capacitacin en Ergonoma aplicada al puesto de trabajo.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de pausas activasXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Caida de objetos)Al momento de realizar todas las actividades del proceso constructivo donde involucren objetos, materiales, herramientas, equipos y maquinaria y que puedan ocasionar caida de los mismosGolpes, invalidez, fatalidad, contusiones, aplastamientos, atrapamientos, heridas, fracturas y perdida de materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Procedimiento seguro para ascenso y seguridad del materialCumplimiento de normas de seguridad.Sealizacin y delimitacion del rea.Uso de elementos de proteccin en personal: casco de seguridad, botas de seguridad.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Procedimientos de trabajo seguroXXXXXXXXRMECANICO (Contacto con sustancias quimicas)Por uso de sustancias quimicas. Personal de Aseo: Varsol, thinner, limpiadores, ambientadores, acido clorhidrico, hipoclorito de sodio, desinfectantes, detergentes. Personal de plomeria: Soldadura, limpiador y adhesivo de PVCPersonal de aire acondicionado: uso de pegante boxerQuemaduras, envenenamiento, intoxicacin por ingestion, desmayos, irritacin de las vas areas superiores por inhalacion y de piel por contacto, y perdida del sentido.Oficiales, ayudantes20196710612Almacenamiento seguro bajo las normas de compatibilidad.Ventilacin suficiente Sealizacin de reas de limpieza.Procedimiento seguro para el manejo de productos qumicosUso de proteccin respiratoria con filtro para qumicos (vapores inorgnicos).Uso de Monogafas de seguridad de fcil limpieza.Uso de guantes plsticos mosqueteros(caucho calibre 35).Capacitacin en riesgo qumico.Capacitacin en el uso correcto y mantenimiento de los EPP.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Rotulado de productos quimicos y hojas de seguridad.

EPP: Proteccion de manos y respiratoriaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Elementos cortantes y punzantes)Por el uso de elementos, herramientas, utensilios y materiales de trabajo que puedan ocasionar lesiones como: bisturis, cuchillos, perfiles en lamina, espatulas, tijeras, puntillas, cablofil, cable, varilla, malla en hierro, vidrios, botella en vidrio, entre otros.Heridas en tejidos blandos y sistema osteomuscular; abiertas como profundas y superficiales. AmputacionesProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212No aplicaProteccin de bordes y filos de materiales corto punzantesSealizacin de reas de trabajo.Orden y aseo en el sitio de trabajo.Uso de elementos de proteccin personal:Guantes de carnaza, vaqueta, nitrilo de acuerdo a la motricidad y actividad que se realice.XX0X0EPP: Proteccion de manosXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Maquinas, herramientas y equipos)Manipulacin de herramientas, equipos y maquinaria en todas las actividades del proceso constructivo; tales como: taladros, cortadoras, pulidoras, mezcladora, pelacable, macetas, punteros, llanas metalicas, alicates, destornilladores, palustres, zorras manuales, entre otros.Golpes, contusiones, machucones, heridas, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, fracturas.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Usar las herramientas adecuadas a la labor.Revisin de herramientas.Orden y aseo en los frentes de trabajo.No AplicaCapacitacin en manejo adecuado de herramientasXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Mantenimiento a herramienta, equipo y maquinaria y capacitacion

EPP: Proteccion de manos, facial y auditivaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Partes en movimiento)Manipulacin de equipos y maquinaria en todas las actividades del proceso constructivo que se encuentren energizados durante la operacin como: Taladros, cortadoras, pulidoras, mezcladora, entre otros.Golpes, contusiones, machucones, heridas, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, fracturas.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201940344212Instalacin y mantenimiento de las guardas de seguridad o protectores de partes en movimiento.Sealizacin y orden en el rea de trabajoEstndar de riesgo mecnicoCapacitacin en riesgo mecnico.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Mantenimiento a equipo y maquinaria y capacitacion

EPP: Proteccion de manos y facialXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Proyeccion de particulas)Presente en todas las actividades del proceso constructivo como: corte de marmol, regatas, corte de bloque, corte de enchape, corte de dry wall, lijar dry wall, aseo, al perforar y cortar, al demoler, al soldar, al pulira, al pintar.Irritacin de la piel y ojos, lesiones oculares, Quemaduras, dermatitis.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Humectacion y ventilacion de areas donde hay altas concentraciones de material particuladoProtecciones adecuadas para evitar proyecciones donde apliqueOrden y aseo en las areas de trabajoUso de Monogafas de seguridad y proteccion respiratoria Capacitacin en el uso correcto de la herramientas y equipos.XX0X0EPP: Proteccion visual y/o facial y respiratoriaXXXXRMECANICO (Superficies y elementos calientes)Por uso de equipos de soldadura en las actividades de reforzamiento y mezaninne y en el casino con la manipulacioan de estufas y ollas calientesIrritacin de piel por contacto y quemaduras de primer, segundo y tercer grado.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019387712Dejar enfriar los recipientes.Aislamiento de equipos calientes.Sistemas de ventilacin.No aplicaUso de guantes coge ollas para evitar contacto directo con elementos calientes.Uso de elementos de proteccin personal: guantes de carnaza y uso de ropa de proteccin con ventilacin directa.XX00X0Control de ingenieria: Instalacin de barreras o mamparas para evitar exposicin directa a elementos calientes.

Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de mantenimiento a equipos.

EPP: Proteccion de manos y de cuerpoXXXXXRLOCATIVO (Almacenamiento inadecuado)Almacenamiento inadecuado de materiales y falta de espacios adecuadosGolpes, heridas, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, caida de objetosAlmacenistas201964512Se debe almacenar materiales a menos de 1.5m de altura, bien apilados.Sealizacin y rotulacin de materiales.Instructivo para almacenamiento seguro de materiales.Capacitacin en instructivos de almacenamiento seguro de materialesXX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Instalar estanterias y apilar los materiales y protocolo de almacenamientoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO ( Condiciones inadecuadas de orden y aseo)Desorden de los puestos de trabajo, falta de aseo en los campamentos del personal de obra, falta de orden y aseo en todos los sitios de trabajo, falta de orden en acopios y bodegas de material.Tropezones, cada de personas y de objetos, perdida de documentos, reprocesos, heridas, golpes, atrapamientos.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Programa de orden y aseoOrden en reas de trabajo.Orden en el rea de trabajo. Sealizacin de reas.Capacitacin en normas bsicas de seguridad en construccin. Induccin de obra.Charlas en orden y aseoXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de orden y aseoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO (Defectos del piso: lisos, irregulares y humedos)Acumulacin excesiva de materiales en las vas de circulacin, uso de zapatos inadecuados de trabajo (tacones, tenis), no secar los pisos una vez han sido lavados, no usar letreros de seguridad o sealizacion cuando hay irregularidas en el pisoGolpes, cadas de personas, atrapamientos, heridas, chuzonez, machucones, perdida de la consciencia, trauma del sistema osteomuscular y en tejidos blandosProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019453492Adecuar zonas de circulacin seguras para el personal.Sealizacin de zonas con peligro de cadas en la circulacin del personal.No aplicaUso de elementos de proteccin personal: Botas de seguridad.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de inspecciones planeadasXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO (Escaleras y barandas inadecuadas o en mal estado)Escaleras en mal estado, falta de mantenimiento, material acumulado y en escaleras de trabajo que presenten algun tipo de defecto.Golpes, cadas de personas, atrapamientos, heridas, chuzonez, machucones, perdida de la consciencia, trauma del sistema osteomuscular y en tejidos blandosProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Instalaciones de escaleras que cumplan con normas de seguridad y mantenimiento de las mismas. Reemplazar escaleras que no cumplan.Sealizacin y demarcacin de reas de trabajoInspecciones planeadas a escalerasUso de accesos seguros de obra y capacitaion en uso y mantenimiento de las mismasXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de inspecciones planeadasXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO (Uso de ascensores)Falta de mantenimiento, uso inadecuado, exceso de peso, falta de aseo; lo cual genera que el ascensor se descuelgue, se descarrile, se bloquee, quede fuera de servicio.Atrapamientos, desmayos claustrofobia, perdida del sentido, asfixia, panico, perdida material.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019453492Programa de mantenimiento preventivo y correctivo de ascensoresSealizacin y demarcacin de reas de trabajoInspecciones planeadas a escalerasCapacitaciona l personal en el uso adecuado de los ascensores y mantenimiento de los mismosXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de mantenimientoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO (Instalaciones en mal estado)Falta de aseo de baos por suministro de agua y mantenimientoInfecciones o infestaciones agudas o crnicas, reacciones alrgicas, enfermedades infectocontagiosas, uso de reas de la obra para satisfaccin de necesidades bsicas.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Suministro de agua y personal para el aseo de los baos.Sealizacin de baosProgramacin con el personal de contratistas para aseo constante de los baosInduccin de obra, capacitacin en aseo e higiene personal, sanciones por falta de cumplimiento de normas.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de orden y aseoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRELECTRICOS (Baja tension: inferior a 10 Kv)Trabajos normales con electricidad en los pisos 12 al 16, cubierta y sotanos, puntos de electricidad (enchufes, tomas de corrientes), cables por el piso y/o sin encauchetar, instalacin de provisionales de obra, herramientas elctricas, conexiones en mal estado, manejo de equipos electricosContactos elctricos, electrocucin, cortos, quemaduras, choque elctricoProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Conexiones con clavijas y cable de alimentacin en buen estado.Conexiones en buen estado. Sealizacin de obra.Estndar de riesgo elctricoUso de elementos de proteccion personal en buen estado. Capacitacion sobre riesgo electricoXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de riesgo electricoXXXXXXNRELECTRICOS (Media tension: 10 Kv a 50 Kv)Trabajos con subestaciones en sotano 2 y realizados por el personal electrico de la empresa Volumen. Ausencia de elementos como cortacircuitos y seccionadores.Contactos elctricos, electrocucin, cortos, quemaduras, choque elctrico, descarga electrica, ausencia de tierras, explosion, incendio, proyeccion de particulas, perdidas materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019306912Desenergizar las instalaciones elctricas antes de iniciar actividades y cumplir con las reglas de oroSealizacin (etiquetas) a equipos donde haya presencia de energiaEstndar de riesgo elctrico y procedimientos de trabajo seguroUso de elementos de proteccin personal casco dielctrico, botas dielctricas, guantes para media tension. Uso de herramientas dielctricas.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de riesgo electricoXXXXXXXXRPSICOSOCIALES (Derivados de la organizacin del trabajo: Estilos de mando, supervision tecnica, definicion de funciones, capacitacion, relacion de autoridad, niveles de participacion, canales de comunicacin, estabilidad laboral, salario y reconocimiento)Falta de comunicacin, abuso de autoridad, desigualdad de derechos, sobrecarga de trabajo, falta de liderazgo.Estrs, rotacin de personal, bajo rendimiento, cansancio, fatiga y demotivacion.Profesionales2019337212Buenas relaciones interpersonales, buen trato al personal.Trato cordial entre el personal.Enriquecer el clima organizacional mediante mejoramiento continuo en los procesos administrativos, organizacin del trabajo y planeacin del trabajo.Continuidad en la Capacitacin en la tarea y estmulos laboralesTurnos equitativos en tiempoCapacitacin en: manejo y control del estrs, liderazgo motivacional., trabajo en equipo, realizacin de actividades de integracin. Establecer programas de recreacin y cultura a los trabajadores.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de recreacion y cultura o bienestar laboralXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRPSICOSOCIALES (Derivados de la tarea: Trabajo repetitivo o en cadena, monotonia, altos ritmos de trabajo, turnos y sobretiempos, nivel de complejidad y responsabilidad de la tarea)Sobrecarga y jornadas extensas de trabajo.Estrs ocupacional, ansiedad, irritabilidad, desconcentracinProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Cumplimiento de la programacin de obra. Tener el producto antes de tiempo a la fecha pactadaNo AplicaProgramacin de obra con tiempos reales y cumpliblesCapacitacin en manejo efectivo del tiempo, manejo y control del estrs, comunicacin asertiva.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de recreacion y cultura o bienestar laboralXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRPSICOSOCIALES (Derivados del ambiente de trabajo: Disconfot termico, espacios, iluminacion)Puestos de trabajo inadecuados a las actividades:Falta de espacioDiseo inadecuadoInstalaciones precarias.Falta de elementos necesarios para el trabajo.InconformismoBaja productividadndice de rotacin alto.EstrsTensinProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Cumplimiento de condiciones mnimas para realizar las laboresAmbiente de trabajo agradable, espacios amplios, campamentos bien acondicionados.Estndar de trabajo seguroTalleres ldicos y de integracin del personal.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de recreacion y cultura o bienestar laboralXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRCRITICO (Incendio)Almacenamiento inadecuado de materiales combustibles, falta de dispositivos de seguridad para prevencin y control del fuego, instalaciones electricas en mal estado, sobrecarga en tableros electricos, uso de estufas, resistencias, reververos, hornillas, microondas, uso de cigarrilo o cualquier fuente de ignicion.Quemaduras, fatalidad, perdidas humanas y materiales, paros en los procesos constructivos, daos representativos a las instalaciones.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212No almacenar sustancias combustibles dentro de las instalaciones del almacn. Extintores multipropsito suficientes de acuerdo a la calificacin de la amenaza.Los combustibles se deben almacenar en lugares especiales ventilados, cumpliendo la normatividad existente.Plan de emergencias que contemple anlisis de amenazas y vulnerabilidad en los almacenes.Capacitacin en prevencin y control de fuego, capacitacin en evacuacin, simulacros de incendios.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Plan de emergencias y contingenciasXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRCRITICO (Transito)Accidentes de transito en el momento de pasar calles, en los corredores de vehiculos en parqueaderos, en el cargue o descargue de materiales, volcamiento de hehiculos con cargaLesiones osteomusculares y de tejidos blandos, fracturas, heridas, quemaduras, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, invalidez, y/o muerte, perdidas humanas y materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Vehculos de transporte en optimas condiciones, mantenimiento de vehculosN.A.Cumplimiento de normas de trnsito para el transporte de cargas, programa de mantenimiento a vehculos .Capacitacin en Seguridad Val, respetar los semforos y aplicar normas de transitoXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: CapacitacionXXXXXXXXXXXXRCRITICO (Trabajo en alturas)Trabajos sobre andamios tubulares, borriquetas y escaleras.Lesiones osteomusculares y de tejidos blandos, fracturas, heridas, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, invalidez, y/o muerte, perdidas humanas y materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201925729612Procedimiento de trabajo seguro y estructuras de trabajo que cumplan con las normas de seguridadSealizacin de frentes de trabajo y en areas de riesgo.Programa para trabajos en alturas, permisos de trabajos en alturaUso de arns de proteccin multipropsito con eslinga absorvedor de choque, lnea de vida certificada, capacitacin y entrenamiento para trabajos en altura.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Procedimientos de trabajo seguro

EPP: Equipo de proteccion para trabajo en alturasXXXXXXXRCRITICO (Trabajo en caliente)Trabajos con soldadura y con estufas en casinoLesiones osteomusculares y de tejidos blandos, quemaduras, amputaciones, invalidez, y/o muerte, perdidas humanas y materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019155412Dejar enfriar los recipientes.Aislamiento de equipos calientes.Sistemas de ventilacin.Permisos de trabajo en caliente para la actividad de soldaduraUso de guantes coge ollas para evitar contacto directo con elementos calientes.Uso de elementos de proteccin personal: guantes de carnaza y uso de ropa de proteccin con ventilacin directa.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Procedimientos de trabajo seguro y mantenimiento a equipos

EPP: Equipo de proteccion para trabajos con soldaduraXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRRIESGOS NATURALES (Sismos, terremotos y movimientos teluricos)Vulnerabilidad por ubicacin segn mapa de microzonificacin ssmicaCatstrofes, daos en las estructuras, colapso, perdias materiales y de personas.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Diseo de campamentos de fcil evacuacin con sus respectiva rutas y sealizacion de emergenciasOrden y aseo en todas las reas de la obraPlan de emergenciasCapacitacin y entrenamiento en emergencias.Preparacin sicolgica para responder a emergencias.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Plan de emergencias y contingenciasXXXXXXRLOCATIVOResbalones, caidas de personas, tropezonesTorcedura, esguince, desgarro muscularVisitantes20002012Adecuar zonas de circulacin seguras para el personal.Sealizacin de zonas con peligro de cadas en la circulacin del personal.No aplicaUso de elementos de proteccin personal: Botas de seguridad.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de orden y aseo y folleto para induccion de visitantesXXXXXXRLOCATIVOCada a nivel por desplazamientosResbalones, fracturas, golpes, esguincesVisitantes20002012Adecuar zonas de circulacin seguras para el personal. Revisar areas de circulacion para evitar que existan defectosSealizacion de areasEstndares de seguridad e inspecciones de seguridad a instalacionesCapacitacion sobre normas de seguridadXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de orden y aseoXXXXXRLOCATIVOFalta y ausencia de sealizacinCaida al mismo nivel, accidentes de trabajo, contusiones, traumas en tejidos blandosVisitantes20002012Instalacion de sealizacion en areas de trabajo dependiendo los riesgos y la actividadMantenimiento de sealizacion en las areas de trabajoProtocolo de sealizacion de obraCapacitacion sobre la importancia de la sealizacion y demarcacionXX0X00Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de sealizacion y demarcacionXXXXXXXRDE SEGURIDADExistencia de ambientes agresivosIrritabilidad, depresin, desmotivacin.Vigilancia00121224Control de ingreso del personal de obra, rotacin del personal de vigilanciaInstalacin de sistemas de proteccin: alarmasInstructivo de seguridad fsicaSuficiente personal de seguridad fsica de acuerdo al tamao del proyecto.XX0X00Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programas de seguridad fisica e instalacion de sistemas de monitoreoXXXXXXRFISICOBaja iluminacin en jornada nocturnaCaidas al mismo nivel, punzones, tropezonesVigilancia00121227Instalacion de luminarias para trabajos nocturnosNo aplicaInspecciones planeadas de seguridadExamen medico de ingresoXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Instalacion de luminarias en los sitios donde no hay, cambio de lunimarias en mal estado o daadas, uso de reflectores de alta potencia en trabajos nocturnos.XXXXXXXRMECANICOExposicin e inhalacin de material particuladoAfecciones respiratorias, irritacin y molestias visuales.Vigilancia00121230Humectacion y ventilacion de areas donde hay altas concentraciones de material particuladoImplementar sistemas de estraccion de material particulado o utilizar equiposProtecciones adecuadas para evitar proyecciones donde apliqueOrden y aseo en las areas de trabajoXX0X0EPP: Proteccion respiratoriaXXRBIOLOGICO (Virus)Contacto con fluidos corporales y desechos biologicosInfecciones y enfermedades graves por agentes patogenosEnfermera jefe, auxiliares, aseo Don vapor y personal de empresa Ecocapital701812Promover medidas de bioseguridad y promocion y prevencion de la saludPromover medidas de bioseguridadProcedimieto para residuos biologicos, protocolos de atencion basica y normas de bioseguridadUso de elementos de proteccion personal y de bioseguridad y capacitacion sobre riesgo biologico, esquema de vacunacion al diaXX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Protocolo para manejo de residuos biologicos y de bioseguridad y protocolos de basicos de atencion de enfermeria

EPP: Proteccion respiratoria, visual y de manosXXNRBIOLOGICO (Bacterias)Malas prcticas de manipulacin de alimentosContaminacin de alimentos, Intoxicaciones a los consumidores Diarrea.Personal de casino y todo el personal de Obra201945349212Buenas prcticas de higiene y manipulacin de alimentos.Instalaciones adecuadas y en perfectas condiciones de aseoContrato de servicios de casino con su respectivo reglamento de prcticas higinicas para manipulacin de alimentos.Exmenes de ingreso:Frotis farngeo Coprologico Seriado KOH de uas. Curso de manipulacin de alimentos. Uso de elementos de proteccin personal y bioseguridad: Cofia Tapabocas Guantes para manipulacin de alimentos para las diferentes actividades. Delantales blancos. Zapatos antideslizantes totalmente cerrados.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Protocolo para practicas higienicas para manipulacion de alimentos

EPP: Gorra (que cubra toda la cabeza), chaqueta clara, delantal de tela o plstico claros, guantes de plstico, pantaln (preferentemente de color claro), calzado para usar solamente en el trabajoCONTROL DE CAMBIOSVERSINFECHA DEL CAMBIODESCRIPCIN DEL CAMBIO REALIZADO225-10-11Se incluy la casilla para marcar las actividades rutinarias (R) y no rutinarias (NR). Se valid la aplicacin del control para determinar si es de eliminacin, sustitucin, controles de ingeniera, sealizacion, controles administrativos y epp. Se incluye el control de cambios al documentoSe incluye casilla con todas las actividades por contratistas que se tienen en obra Se incluye casilla para el personal expuesto por cargosElabor:Reviso:Aprobo:Residente HSECoordinador SGIRepresentante SGI

&CEste documento es propiedad privada deARQUINGECO SAS, las versiones vigentes y actualizadas se encuentran en la red interna de la empresa.El dao ocurrir raras vecesEl dao ocurrir el algunas ocasionesEl dao ocurrir siempreLesiones superficiales, de poca gravedad, usualmente no incapacitantes o con incapacidades menoresTodas las EP no mortales, esguinces, torceduras, quemaduras de segundo o tercer grado, golpes severos, fracturas menores (costilla, dedo, mano no dominante etc.)Lesiones graves: EP graves, progresivas y eventualmente mortales, fracturas de huesos grandes o de crneo o mltiples, trauma encfalo craneal, amputaciones, etc.

PriorizacionPRIORIZACION DE PELIGROS, VALORACION DEL RIESGO Y DETERMINACION DE CONTROLESPROYECTO:Obra PacificEVALUACION INICIAL:Abril de 2011ACTIVIDADES POR CONTRATISTAActividad rutinaria (R)Actividad no rutinaria (NR)RIESGOFUENTECONSECUENCIAPERSONAL EXPUESTO Por cargoEXPUESTOSTIEMPO DE EXPOSICINMEDIDAS DE CONTROLPROBABILIDADCONSECUENCIAVALORACIN DEL RIESGOCONTROL PROPUESTO(Eliminacin, sustitucin, control de ingeniera, sealizacin advertencias y/o controles administrativos y epp)PERSONAL ADMINISTRATIVO (Actividades adminsitrativas)ADMINISTRACION (Supervision)AVV ConsultoriaMAMPOSTERIA (Arquingeco y Jose Ramirez)PAETE (Arquingeco y Jose Ramirez)PINTURA(Arquingeco, Jose Ramirez y Uberney Doncel)CARGUE DE PISO(Jose Ramirez)INST. HIDRAULICAS Y SANITARIAS(Jose Ramirez)RED CONTRA INCENDIO(Pablo Gamba)REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL(Industrias Salcedo)INST. DRY WALL(Uberney Doncel)INST. ELECTRICAS(Volumen)SEGURIDAD, CONTROL Y VIGILANCIA(Volumen)ILUMINACION(Volumen y Phillips)AIRE ACONDICIONADO (Friocosta y Traine)SUMINISTRO DE ALIMENTOS(Olga Garnica)SERVICIOS GENERALE S(Olga Garnica)DATA CENTER(Dia Consultoria y Ingeal)DISEO(Entrecasa)INST. ENCHAPE(Attmosferas)INST. TAPETE(Spazio W)INST. PUERTAS DE METALICAS(P I Alsar)MOBILIARIO(Insigma - Multiproyectos)INST. MEZONES(Industrias Leomar)RECUBRIMIENTO DE PAREDES Y CIELO RASO EN MADERA(Arquitexturas)INST. DIVISIONES DE VIDRIO(Steel Made)INST. MARMOL(Marmisol)INST. ESCALERAS(Jorge Urrea)INST. MEZANINNE(Jarco)INST. CORTINAS(Anastasia)MURO VERDE(Jardineros)INST. PUERTAS DE MADERA(Ramiro Parra)VIGILANCIA FISICA (Coservipp)IMPERMEABILIZACIONES (ABD impermeabilizaciones - ATA)VISITANTESSERVICIO DE ENFERMERIAVISITANTESDIRECTOSCONTRATISTASTOTALFUENTEMEDIOMTODOTRABAJADORBAJAMEDIAALTALIGERAMENTE DAINODAINOEXTREMADAMENTE DAINOTRIVIALTOLERABLEMODERQADOIMPORTANTEINTOLERABLEXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRFISICO (Iluminacion deficiente)Ubicacin, ausencia, mal estado y perdida de luminariasError en la operacin , prdida de tiempo, lesiones a personas, cansancio, fatiga visual, perdida de materialesProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Instalacin de luminarias, programa de mantenimientoMedicion de Luxometria en puesto de trabajoInspecciones planeadasExamen Mdico de ingreso visiometriaXX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Instalacion de luminarias en los sitios donde no hay, cambio de lunimarias en mal estado o daadas, uso de reflectores de alta potencia en trabajos nocturnos.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRFISICO (Radiaciones no ionizantes: radiacion UV, visible, infrarroja, microondas y radiofrecuencia)Uso de equipos de comunicacin (radios), computadores, hornos microondas y radiaciones por actividades donde se involucra soldadura y el reflejo del mismoIrritacin de la conjuntiva del ojo, inflamacin de la cornea, cataratas, cansancio visualProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Programa de inspeccion y mantenimiento a equiposInstalacin de barreras o mamparas para evitar exposicin directa a la radiacin de la soldadura de personal ajeno a la actividad.Inspecciones planeadasDisminuir el tiempo de exposicin atraves de pausas en la actividad, hidratacin del personal, uso del casco de seguridad, uso de monogafas con filtro UV, uso de careta protectora para soldadura, uso de careta para radiacin lumnica.XX00X0Control de ingenieria: Instalacin de barreras o mamparas para evitar exposicin directa a la radiacin de la soldadura.

Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de mantenimiento a equipos.XXXXXRQUIMICO (Gases y vapores)Por uso de sustancias quimicas que generen cualquier tipo de gas y vapor y que pueda ser inhalados por los que lo manipuilen. Personal de Aseo: Varsol, thinner, limpiadores, ambientadores, acido clorhidrico, hipoclorito de sodio, desinfectantes, detergentes. Personal de plomeria: Soldadura, limpiador y adhesivo de PVCPersonal de aire acondicionado: uso de pegante boxerProblemas respiratorios, neumoconiosis (enfermedad pulmonar por deposito de partculas en los alvolos). Irritacin de vas areas superiores.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes20199713612Almacenamiento de sustacias quimicas de forma seguro bajo las normas de compatibilidad.Ventilacin suficiente, sealizacin de reas y recipientes y fichas seguridad de los productosProcedimiento seguro para el manejo de productos qumicosUso de proteccin respiratoria con filtro para qumicos (vapores inorganicos).Uso de Monogafas de seguridad de fcil limpieza.Uso de guantes plsticos mosqueteros(caucho calibre 35).Capacitacin en riesgo qumico.Capacitacin en el uso correcto y mantenimiento de los EPP.XX00X0EPP: Proteccion respiratoriaXXXXRQUIMICO (Aerosoles solidos: polvos organicos o inorganicos, humo metalico o no metalico y fibras)El humo metalico en actividades como: uso soldadura en el reforzamiento estructural y mezaninne.Las fibras en actividades como: aire acondicionado donde interviene la fibra de vidrioProblemas respiratorios, neumoconiosis (enfermedad pulmonar por deposito de partculas en los alvolos). Irritacin de vas areas superiores.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019549312Ventilacion de areas de trabajoProcedimientos de trabajo seguro para soldadura y ficha tecnica de fibra de vidrioNo aplicaUso de proteccin respiratoria con filtro para qumicos (humo metalico y fibra de vidrio). Uso de proteccion visual para trabajos con soldadura. Uso de guantes para manipulacion de fibra de vidrio. Capacitacin en el uso correcto y mantenimiento de los EPP.XX00X0Control de ingenieria: Instalar sistema de ventilacion

EPP: Proteccion respiratoriaXXXRQUIMICO (Liquidos)Almacenamiento y manipulacin de qumicos lquidos como: Varsol, thinner, limpiadores, ambientadores, acido clorhidrico, hipoclorito de sodio, desinfectantes, soldadura, limpiador y adhesivo de PVCQuemaduras, envenenamiento, intoxicacin por ingestion, desmayos, irritacin de las vas areas superiores por inhalacion y de piel por contacto, y perdida del sentido.Oficiales, ayudantes2019286712Contar con las hojas de seguridad de los productosNo AplicaEstandarizar procedimientos de seguridad en todos los procesosUso de elementos de proteccin personal (Monogafas, proteccion respiratoria y guantes)XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Rotulado de productos quimicos y hojas de seguridad.

EPP: Proteccion de manos y respiratoriaXXNRQUIMICO (Liquidos)Manipulacin o aplicacin de pegantes para adhesin de partes, impermeabilizantesQuemaduras, irritacin de la piel y de ojos, lesin en ojos, itoxicacin, alergias en la piel y desmayoInstaladores569208Dosificacin de las sustancias qumicas.Uso de envases que cumplan las normas de seguridad.Almacenamiento seguro bajo las normas de compatibilidadVentilacin suficienteProcedimiento seguro para el manejo de productos qumicos. M.S.D.S de los productos qumicos usados.Uso de proteccin respiratoria con filtro para qumicos (vapores inorgnicos).Uso de Monogafas de seguridad de fcil limpieza.Uso de guantes de pvc.Capacitacin en riesgo qumico.Capacitacin en el uso correcto y mantenimiento de los EPP.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Rotulado de productos quimicos y hojas de seguridad.

EPP: Proteccion de manos y respiratoriaXNRERGONOMICO (Derivados de la fuerza: levantamiento de cargas, transporte de cargas, movimientos manuales o de otro tipo con esfuerzo)Manipulacin de cargas elevadas.Fatiga muscular Lesiones del sistema musculo esqueltico(tendinitis, desgarros, distensiones).Encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019115012Revisin de los equipos de Izaje-aparejo o diferencial y utilizar ayudas mecnicas si el peso es mayor de lo permitido.Sealizacion en areas de izaje de cargasProtocolo de seguridad para izaje de cargasUso de elementos de proteccion personal y para trabajo en alturas el equipo anticaidas. Capacitacin al personal en: Levantamiento Correcto de cargas y Posturas adecuadasXX00X0Sustitucion: Introducir dispositivosde elevacin mecnica para eliminar el peligro de la manipulacin manualXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRERGONOMICO (Derivados de la postura: postura prolongada, postura por fuera del angulo de confort)Posicin sedente para trabajos administrativos y de pie prologando para todo el personal que realiza trabajos durante la jornada laboral de pie y en posiciones fuera del angulo de confort como extensiones. Ejemplo: Paete, supervision.Problemas osteomusculares, lesiones del sistema musculo esqueltico (tendinitis,desgarros,distensiones).Varices, cansancio, caidas, golpes, contusiones, aplastamientos, atrapamientos y disminucion de la capacidad laboral.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201938142012Evitar posturas por fuera del ngulo de confort, uso de equipos apropiados para la actividad.No aplicaSistema de vigilancia epidemiolgico para riesgo ergonmico.Capacitacin en Ergonoma aplicada al puesto de trabajo.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de pausas activasXXXXRMECANICO (Superficies y elementos calientes)Por uso de equipos de soldadura en las actividades de reforzamiento y mezaninne y en el casino con la manipulacioan de estufas y ollas calientesIrritacin de piel por contacto y quemaduras de primer, segundo y tercer grado.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019387712Dejar enfriar los recipientes.Aislamiento de equipos calientes.Sistemas de ventilacin.No aplicaUso de guantes coge ollas para evitar contacto directo con elementos calientes.Uso de elementos de proteccin personal: guantes de carnaza y uso de ropa de proteccin con ventilacin directa.XX00X0Control de ingenieria: Instalacin de barreras o mamparas para evitar exposicin directa a elementos calientes.

Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de mantenimiento a equipos.

EPP: Proteccion de manos y de cuerpoXRLOCATIVO (Almacenamiento inadecuado)Almacenamiento inadecuado de materiales y falta de espacios adecuadosGolpes, heridas, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, caida de objetosAlmacenistas201964512Se debe almacenar materiales a menos de 1.5m de altura, bien apilados.Sealizacin y rotulacin de materiales.Instructivo para almacenamiento seguro de materiales.Capacitacin en instructivos de almacenamiento seguro de materialesXX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Instalar estanterias y apilar los materiales y protocolo de almacenamientoXXNRELECTRICOS (Media tension: 10 Kv a 50 Kv)Trabajos con subestaciones en sotano 2 y realizados por el personal electrico de la empresa Volumen. Ausencia de elementos como cortacircuitos y seccionadores.Contactos elctricos, electrocucin, cortos, quemaduras, choque elctrico, descarga electrica, ausencia de tierras, explosion, incendio, proyeccion de particulas, perdidas materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019306912Desenergizar las instalaciones elctricas antes de iniciar actividades y cumplir con las reglas de oroSealizacin (etiquetas) a equipos donde haya presencia de energiaEstndar de riesgo elctrico y procedimientos de trabajo seguroUso de elementos de proteccin personal casco dielctrico, botas dielctricas, guantes para media tension. Uso de herramientas dielctricas.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de riesgo electricoXXXXRPSICOSOCIALES (Derivados de la organizacin del trabajo: Estilos de mando, supervision tecnica, definicion de funciones, capacitacion, relacion de autoridad, niveles de participacion, canales de comunicacin, estabilidad laboral, salario y reconocimiento)Falta de comunicacin, abuso de autoridad, desigualdad de derechos, sobrecarga de trabajo, falta de liderazgo.Estrs, rotacin de personal, bajo rendimiento, cansancio, fatiga y demotivacion.Profesionales2019337212Buenas relaciones interpersonales, buen trato al personal.Trato cordial entre el personal.Enriquecer el clima organizacional mediante mejoramiento continuo en los procesos administrativos, organizacin del trabajo y planeacin del trabajo.Continuidad en la Capacitacin en la tarea y estmulos laboralesTurnos equitativos en tiempoCapacitacin en: manejo y control del estrs, liderazgo motivacional., trabajo en equipo, realizacin de actividades de integracin. Establecer programas de recreacin y cultura a los trabajadores.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de recreacion y cultura o bienestar laboralXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRCRITICO (Incendio)Almacenamiento inadecuado de materiales combustibles, falta de dispositivos de seguridad para prevencin y control del fuego, instalaciones electricas en mal estado, sobrecarga en tableros electricos, uso de estufas, resistencias, reververos, hornillas, microondas, uso de cigarrilo o cualquier fuente de ignicion.Quemaduras, fatalidad, perdidas humanas y materiales, paros en los procesos constructivos, daos representativos a las instalaciones.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212No almacenar sustancias combustibles dentro de las instalaciones del almacn. Extintores multipropsito suficientes de acuerdo a la calificacin de la amenaza.Los combustibles se deben almacenar en lugares especiales ventilados, cumpliendo la normatividad existente.Plan de emergencias que contemple anlisis de amenazas y vulnerabilidad en los almacenes.Capacitacin en prevencin y control de fuego, capacitacin en evacuacin, simulacros de incendios.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Plan de emergencias y contingenciasXXXXXXXXXXXXRCRITICO (Trabajo en alturas)Trabajos sobre andamios tubulares, borriquetas y escaleras.Lesiones osteomusculares y de tejidos blandos, fracturas, heridas, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, invalidez, y/o muerte, perdidas humanas y materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201925729612Procedimiento de trabajo seguro y estructuras de trabajo que cumplan con las normas de seguridadSealizacin de frentes de trabajo y en areas de riesgo.Programa para trabajos en alturas, permisos de trabajos en alturaUso de arns de proteccin multipropsito con eslinga absorvedor de choque, lnea de vida certificada, capacitacin y entrenamiento para trabajos en altura.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Procedimientos de trabajo seguro

EPP: Equipo de proteccion para trabajo en alturasXXXRCRITICO (Trabajo en caliente)Trabajos con soldadura y con estufas en casinoLesiones osteomusculares y de tejidos blandos, quemaduras, amputaciones, invalidez, y/o muerte, perdidas humanas y materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019155412Dejar enfriar los recipientes.Aislamiento de equipos calientes.Sistemas de ventilacin.Permisos de trabajo en caliente para la actividad de soldaduraUso de guantes coge ollas para evitar contacto directo con elementos calientes.Uso de elementos de proteccin personal: guantes de carnaza y uso de ropa de proteccin con ventilacin directa.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Procedimientos de trabajo seguro y mantenimiento a equipos

EPP: Equipo de proteccion para trabajos con soldaduraXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRRIESGOS NATURALES (Sismos, terremotos y movimientos teluricos)Vulnerabilidad por ubicacin segn mapa de microzonificacin ssmicaCatstrofes, daos en las estructuras, colapso, perdias materiales y de personas.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Diseo de campamentos de fcil evacuacin con sus respectiva rutas y sealizacion de emergenciasOrden y aseo en todas las reas de la obraPlan de emergenciasCapacitacin y entrenamiento en emergencias.Preparacin sicolgica para responder a emergencias.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Plan de emergencias y contingenciasXXRBIOLOGICO (Virus)Contacto con fluidos corporales y desechos biologicosInfecciones y enfermedades graves por agentes patogenosEnfermera jefe, auxiliares, aseo Don vapor y personal de empresa Ecocapital701812Promover medidas de bioseguridad y promocion y prevencion de la saludPromover medidas de bioseguridadProcedimieto para residuos biologicos, protocolos de atencion basica y normas de bioseguridadUso de elementos de proteccion personal y de bioseguridad y capacitacion sobre riesgo biologico, esquema de vacunacion al diaXX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Protocolo para manejo de residuos biologicos y de bioseguridad y protocolos de basicos de atencion de enfermeria

EPP: Proteccion respiratoria, visual y de manosXXRBIOLOGICO (Bacterias)Malas prcticas de manipulacin de alimentosContaminacin de alimentos, Intoxicaciones a los consumidores Diarrea.Personal de casino y todo el personal de Obra201945349212Buenas prcticas de higiene y manipulacin de alimentos.Instalaciones adecuadas y en perfectas condiciones de aseoContrato de servicios de casino con su respectivo reglamento de prcticas higinicas para manipulacin de alimentos.Exmenes de ingreso:Frotis farngeo Coprologico Seriado KOH de uas. Curso de manipulacin de alimentos. Uso de elementos de proteccin personal y bioseguridad: Cofia Tapabocas Guantes para manipulacin de alimentos para las diferentes actividades. Delantales blancos. Zapatos antideslizantes totalmente cerrados.XX00X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Protocolo para practicas higienicas para manipulacion de alimentos

EPP: Gorra (que cubra toda la cabeza), chaqueta clara, delantal de tela o plstico claros, guantes de plstico, pantaln (preferentemente de color claro), calzado para usar solamente en el trabajoXXXXXXXXXXXXXXXXRERGONOMICO (Derivados de la fuerza: levantamiento de cargas, transporte de cargas, movimientos manuales o de otro tipo con esfuerzo)Transporte de materiales en cualquiera de las actividades que se llevan a cabo durante el proceso constructivo teniendo en cuenta que siempre se requiere de trasiego de material tanto vertical por ascensor de carga cuando el material es pequeo y por medio de escaleras cuando es largo, ancho y pesado; como horizontal para ser trasladado de un sitio a otro dependiendo las necesidades de cada trabajador y la, actividad.Fatiga muscular, cansancio, lesiones del sistema musculo esqueltico (tendinitis,desgarros,distensiones).Aceleracin de la degeneracin de estructuras osteomuscular, caidas, golpes, contusiones, aplastamientos y atrapamientos.Encargados, maestros, oficiales, ayudantes201921825712Cumplimiento de la normatividad existente: Solo se permite levantar hasta 25 Kg y Transportar 50 Kg.Utilice ayudas mecnicas si el peso es mayor de lo permitido.No aplicaCapacitacin al personal en: Levantamiento Correcto de cargas y Posturas adecuadas.XX0X0Sustitucion: Introducir dispositivos de carga mecnica para eliminar el peligro por carga manualXNRERGONOMICO (Derivados de la fuerza: levantamiento de cargas, transporte de cargas, movimientos manuales o de otro tipo con esfuerzo)Levantamiento de cargas en el recibo y despacho de materiales de obraFatiga muscular Lesiones del sistema musculo esqueltico(tendinitis, desgarros, distensiones).Almacenistas201964512Utilice ayudas mecnicas si el peso es mayor de lo permitidoNo aplicaCumplimiento de la normatividad existente:Solo se permite levantar hasta 25 Kg y Transportar 50 Kg.Capacitacin al personal en: Levantamiento Correcto de cargas y Posturas adecuadasXX0X0Sustitucion: Introducir dispositivos de carga mecnica para eliminar el peligro por carga manualXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRERGONOMICO (Derivados del movimiento: movimientos repetitivos)En todas las actividades tanto administrativas como operativas donde se realizan movimientos repetitivos por mas de 15 minutos y durante toda la jornada laboral. Ejemplo: Digitacion, pelar cable.Lesiones por trauma acumulativo (tendinitis,desgarros,distensiones).Sndrome del tnel carpiano. Cansancio y disminucion de la capacidad laboral.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Programa de pausas activas dirigidas a todas las actividadesNo aplicaSistema de vigilancia epidemiolgico para riesgo ergonmico.Capacitacin en Ergonoma aplicada al puesto de trabajo.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de pausas activasXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Caida de objetos)Al momento de realizar todas las actividades del proceso constructivo donde involucren objetos, materiales, herramientas, equipos y maquinaria y que puedan ocasionar caida de los mismosGolpes, invalidez, fatalidad, contusiones, aplastamientos, atrapamientos, heridas, fracturas y perdida de materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Procedimiento seguro para ascenso y seguridad del materialCumplimiento de normas de seguridad.Sealizacin y delimitacion del rea.Uso de elementos de proteccin en personal: casco de seguridad, botas de seguridad.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Procedimientos de trabajo seguroXXXXRMECANICO (Contacto con sustancias quimicas)Por uso de sustancias quimicas. Personal de Aseo: Varsol, thinner, limpiadores, ambientadores, acido clorhidrico, hipoclorito de sodio, desinfectantes, detergentes. Personal de plomeria: Soldadura, limpiador y adhesivo de PVCPersonal de aire acondicionado: uso de pegante boxerQuemaduras, envenenamiento, intoxicacin por ingestion, desmayos, irritacin de las vas areas superiores por inhalacion y de piel por contacto, y perdida del sentido.Oficiales, ayudantes20196710612Almacenamiento seguro bajo las normas de compatibilidad.Ventilacin suficiente Sealizacin de reas de limpieza.Procedimiento seguro para el manejo de productos qumicosUso de proteccin respiratoria con filtro para qumicos (vapores inorgnicos).Uso de Monogafas de seguridad de fcil limpieza.Uso de guantes plsticos mosqueteros(caucho calibre 35).Capacitacin en riesgo qumico.Capacitacin en el uso correcto y mantenimiento de los EPP.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Rotulado de productos quimicos y hojas de seguridad.

EPP: Proteccion de manos y respiratoriaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Elementos cortantes y punzantes)Por el uso de elementos, herramientas, utensilios y materiales de trabajo que puedan ocasionar lesiones como: bisturis, cuchillos, perfiles en lamina, espatulas, tijeras, puntillas, cablofil, cable, varilla, malla en hierro, vidrios, botella en vidrio, entre otros.Heridas en tejidos blandos y sistema osteomuscular; abiertas como profundas y superficiales. AmputacionesProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212No aplicaProteccin de bordes y filos de materiales corto punzantesSealizacin de reas de trabajo.Orden y aseo en el sitio de trabajo.Uso de elementos de proteccin personal:Guantes de carnaza, vaqueta, nitrilo de acuerdo a la motricidad y actividad que se realice.XX0X0EPP: Proteccion de manosXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Maquinas, herramientas y equipos)Manipulacin de herramientas, equipos y maquinaria en todas las actividades del proceso constructivo; tales como: taladros, cortadoras, pulidoras, mezcladora, pelacable, macetas, punteros, llanas metalicas, alicates, destornilladores, palustres, zorras manuales, entre otros.Golpes, contusiones, machucones, heridas, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, fracturas.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Usar las herramientas adecuadas a la labor.Revisin de herramientas.Orden y aseo en los frentes de trabajo.No AplicaCapacitacin en manejo adecuado de herramientasXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Mantenimiento a herramienta, equipo y maquinaria y capacitacion

EPP: Proteccion de manos, facial y auditivaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Partes en movimiento)Manipulacin de equipos y maquinaria en todas las actividades del proceso constructivo que se encuentren energizados durante la operacin como: Taladros, cortadoras, pulidoras, mezcladora, entre otros.Golpes, contusiones, machucones, heridas, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, fracturas.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201940344212Instalacin y mantenimiento de las guardas de seguridad o protectores de partes en movimiento.Sealizacin y orden en el rea de trabajoEstndar de riesgo mecnicoCapacitacin en riesgo mecnico.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Mantenimiento a equipo y maquinaria y capacitacion

EPP: Proteccion de manos y facialXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRMECANICO (Proyeccion de particulas)Presente en todas las actividades del proceso constructivo como: corte de marmol, regatas, corte de bloque, corte de enchape, corte de dry wall, lijar dry wall, aseo, al perforar y cortar, al demoler, al soldar, al pulira, al pintar.Irritacin de la piel y ojos, lesiones oculares, Quemaduras, dermatitis.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Humectacion y ventilacion de areas donde hay altas concentraciones de material particuladoProtecciones adecuadas para evitar proyecciones donde apliqueOrden y aseo en las areas de trabajoUso de Monogafas de seguridad y proteccion respiratoria Capacitacin en el uso correcto de la herramientas y equipos.XX0X0EPP: Proteccion visual y/o facial y respiratoriaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO ( Condiciones inadecuadas de orden y aseo)Desorden de los puestos de trabajo, falta de aseo en los campamentos del personal de obra, falta de orden y aseo en todos los sitios de trabajo, falta de orden en acopios y bodegas de material.Tropezones, cada de personas y de objetos, perdida de documentos, reprocesos, heridas, golpes, atrapamientos.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Programa de orden y aseoOrden en reas de trabajo.Orden en el rea de trabajo. Sealizacin de reas.Capacitacin en normas bsicas de seguridad en construccin. Induccin de obra.Charlas en orden y aseoXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de orden y aseoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO (Defectos del piso: lisos, irregulares y humedos)Acumulacin excesiva de materiales en las vas de circulacin, uso de zapatos inadecuados de trabajo (tacones, tenis), no secar los pisos una vez han sido lavados, no usar letreros de seguridad o sealizacion cuando hay irregularidas en el pisoGolpes, cadas de personas, atrapamientos, heridas, chuzonez, machucones, perdida de la consciencia, trauma del sistema osteomuscular y en tejidos blandosProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019453492Adecuar zonas de circulacin seguras para el personal.Sealizacin de zonas con peligro de cadas en la circulacin del personal.No aplicaUso de elementos de proteccin personal: Botas de seguridad.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de inspecciones planeadasXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO (Escaleras y barandas inadecuadas o en mal estado)Escaleras en mal estado, falta de mantenimiento, material acumulado y en escaleras de trabajo que presenten algun tipo de defecto.Golpes, cadas de personas, atrapamientos, heridas, chuzonez, machucones, perdida de la consciencia, trauma del sistema osteomuscular y en tejidos blandosProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Instalaciones de escaleras que cumplan con normas de seguridad y mantenimiento de las mismas. Reemplazar escaleras que no cumplan.Sealizacin y demarcacin de reas de trabajoInspecciones planeadas a escalerasUso de accesos seguros de obra y capacitaion en uso y mantenimiento de las mismasXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de inspecciones planeadasXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO (Uso de ascensores)Falta de mantenimiento, uso inadecuado, exceso de peso, falta de aseo; lo cual genera que el ascensor se descuelgue, se descarrile, se bloquee, quede fuera de servicio.Atrapamientos, desmayos claustrofobia, perdida del sentido, asfixia, panico, perdida material.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes2019453492Programa de mantenimiento preventivo y correctivo de ascensoresSealizacin y demarcacin de reas de trabajoInspecciones planeadas a escalerasCapacitaciona l personal en el uso adecuado de los ascensores y mantenimiento de los mismosXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de mantenimientoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRLOCATIVO (Instalaciones en mal estado)Falta de aseo de baos por suministro de agua y mantenimientoInfecciones o infestaciones agudas o crnicas, reacciones alrgicas, enfermedades infectocontagiosas, uso de reas de la obra para satisfaccin de necesidades bsicas.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Suministro de agua y personal para el aseo de los baos.Sealizacin de baosProgramacin con el personal de contratistas para aseo constante de los baosInduccin de obra, capacitacin en aseo e higiene personal, sanciones por falta de cumplimiento de normas.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de orden y aseoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRELECTRICOS (Baja tension: inferior a 10 Kv)Trabajos normales con electricidad en los pisos 12 al 16, cubierta y sotanos, puntos de electricidad (enchufes, tomas de corrientes), cables por el piso y/o sin encauchetar, instalacin de provisionales de obra, herramientas elctricas, conexiones en mal estado, manejo de equipos electricosContactos elctricos, electrocucin, cortos, quemaduras, choque elctricoProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Conexiones con clavijas y cable de alimentacin en buen estado.Conexiones en buen estado. Sealizacin de obra.Estndar de riesgo elctricoUso de elementos de proteccion personal en buen estado. Capacitacion sobre riesgo electricoXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de riesgo electricoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRPSICOSOCIALES (Derivados de la tarea: Trabajo repetitivo o en cadena, monotonia, altos ritmos de trabajo, turnos y sobretiempos, nivel de complejidad y responsabilidad de la tarea)Sobrecarga y jornadas extensas de trabajo.Estrs ocupacional, ansiedad, irritabilidad, desconcentracinProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Cumplimiento de la programacin de obra. Tener el producto antes de tiempo a la fecha pactadaNo AplicaProgramacin de obra con tiempos reales y cumpliblesCapacitacin en manejo efectivo del tiempo, manejo y control del estrs, comunicacin asertiva.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de recreacion y cultura o bienestar laboralXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRPSICOSOCIALES (Derivados del ambiente de trabajo: Disconfot termico, espacios, iluminacion)Puestos de trabajo inadecuados a las actividades:Falta de espacioDiseo inadecuadoInstalaciones precarias.Falta de elementos necesarios para el trabajo.InconformismoBaja productividadndice de rotacin alto.EstrsTensinProfesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Cumplimiento de condiciones mnimas para realizar las laboresAmbiente de trabajo agradable, espacios amplios, campamentos bien acondicionados.Estndar de trabajo seguroTalleres ldicos y de integracin del personal.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de recreacion y cultura o bienestar laboralXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXRCRITICO (Transito)Accidentes de transito en el momento de pasar calles, en los corredores de vehiculos en parqueaderos, en el cargue o descargue de materiales, volcamiento de hehiculos con cargaLesiones osteomusculares y de tejidos blandos, fracturas, heridas, quemaduras, atrapamientos, aplastamientos, amputaciones, invalidez, y/o muerte, perdidas humanas y materiales.Profesionales, encargados, maestros, oficiales, ayudantes201945349212Vehculos de transporte en optimas condiciones, mantenimiento de vehculosN.A.Cumplimiento de normas de trnsito para el transporte de cargas, programa de mantenimiento a vehculos .Capacitacin en Seguridad Val, respetar los semforos y aplicar normas de transitoXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: CapacitacionXRLOCATIVOResbalones, caidas de personas, tropezonesTorcedura, esguince, desgarro muscularVisitantes20002012Adecuar zonas de circulacin seguras para el personal.Sealizacin de zonas con peligro de cadas en la circulacin del personal.No aplicaUso de elementos de proteccin personal: Botas de seguridad.XX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de orden y aseo y folleto para induccion de visitantesXRLOCATIVOCada a nivel por desplazamientosResbalones, fracturas, golpes, esguincesVisitantes20002012Adecuar zonas de circulacin seguras para el personal. Revisar areas de circulacion para evitar que existan defectosSealizacion de areasEstndares de seguridad e inspecciones de seguridad a instalacionesCapacitacion sobre normas de seguridadXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Programa de orden y aseoXXRFISICOBaja iluminacin en jornada nocturnaCaidas al mismo nivel, punzones, tropezonesVigilancia00121227Instalacion de luminarias para trabajos nocturnosNo aplicaInspecciones planeadas de seguridadExamen medico de ingresoXX0X0Sealizacin, advertencias, y/o controles administrativos: Instalacion de luminarias en los sitios donde no hay, cambio de lunimarias en mal estado o daadas, uso de reflectores de alta potencia en trabajos nocturnos.XXRMECANICOExposicin e inhalacin de material particuladoAfecciones respiratorias, irritacin y molestias visuales.Vigilancia00121230Humectacion y ventilacion de areas donde hay altas concentraciones de material particuladoImplementar sistemas de estraccion de material particulado o utilizar equiposProtecciones adecuadas para evitar proyecciones donde apliqueOrden y aseo en las areas de trabajoXX0X0EPP: Proteccion respiratoria

&CEste documento es propiedad privada de AVV Consultora SAS, las versiones vigentes y actualizadas se encuentran en la red interna de la empresa.El dao ocurrir raras vecesEl dao ocurrir el algunas ocasionesEl dao ocurrir siempreLesiones superficiales, de poca gravedad, usualmente no incapacitantes o con incapacidades menoresTodas las EP no mortales, esguinces, torceduras, quemaduras de segundo o tercer grado, golpes severos, fracturas menores (costilla, dedo, mano no dominante etc.)Lesiones graves: EP graves, progresivas y eventualmente mortales, fracturas de huesos grandes o de crneo o mltiples, trauma encfalo craneal, amputaciones, etc.