10
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA Ninguna de las numerosas hipótesis relacionadas con el origen de la Tierra ha sido aceptada en forma general debido a que cada una fracasa para explicar ciertos hechos que deben ser aclarados para que aquella que lo logre sea admitida. Ciertas hipótesis esmeradas si han tenido una influencia decisiva en el desarrollo de la teoría geológica, por lo que son dignas de mencionarse aunque sea en forma breve. Difícil que la Tierra se haya originado de cualquier otra forma que no sea como una parte integral del sistema solar y también es completamente inaceptable que este haya llegado a existir independientemente del resto del universo.

Copia de TEORIAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Copia de TEORIAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA.docx

TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA

Ninguna de las numerosas hipótesis relacionadas con el origen de la Tierra ha sido aceptada en forma general debido a que cada una fracasa para explicar ciertos hechos que deben ser aclarados para que aquella que lo logre sea admitida.

Ciertas hipótesis esmeradas si han tenido una influencia decisiva en el desarrollo de la teoría geológica, por lo que son dignas de mencionarse aunque sea en forma breve.

Difícil que la Tierra se haya originado de cualquier otra forma que no sea como una parte integral del sistema solar y también es completamente inaceptable que este haya llegado a existir independientemente del resto del universo.

Page 2: Copia de TEORIAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA.docx

TEORÍA NEBULAR.

Copérnico, Kepler y Newton se siguieron uno tras otro en intervalos de casi un siglo.

El metafísico alemán Immanuel Kant presento la primera hipótesis científica del origen de la Tierra en 1755. Esta hipótesis fue desarrollada por el matemático y astrónomo francés Pierre Simon de Laplace y tuvo una amplia aceptación durante el siglo XIX.

La hipótesis nebular explica el origen de los planetas por la evolución de sola estrella, nuestro Sol, sin la intervención de otro cuerpo extraño.

La hipótesis postula que una enorme nube de gas esférica y difusa, una nebulosa, se extendía cuando menos, hasta donde está situado el planeta más lejano. Esta nube giraba lentamente; al enfriarse y contraerse, aumento su velocidad alrededor del Sol.

La masa gaseosa gradualmente se convirtió en un disco que giraba alrededor del ecuador del Sol. Durante los movimientos críticos de esta rotación se supone que, por la fuerza centrifuga, se desprendieron anillos de gas incandescente. Cada anillo se fragmento y se agrupo en una esfera para dar lugar a un planeta, el cual comenzó a revolucionar alrededor del Sol en la misma trayectoria que lo hizo el anillo original. Un proceso semejante como el que operó en el caso de los planetas explica la formación de satélites como nuestra Luna. El licuificado planeta Tierra se enfrió y por un enfriamiento ulterior adquirió una corteza sólida.

Entre las más serias objeciones hechas a esta hipótesis:

1. Los planetas poseen el 98% de la energía rotacional del sistema solar, el Sol tiene 99.87% de la masa.

2. Los elementos pesados en la Tierra pueden solamente originarse a temperaturas mucho más altas que las que prevalecen en el Sol.

3. El mecanismo de la formación de los anillos no corresponde a la velocidad rotacional de una nebulosa solar como la postulada.

Page 3: Copia de TEORIAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA.docx

TEORÍA PLANETESIMAL

Impresionados por la repetición de las enormes glaciaciones a través de la historia geológica, las cuales parecían contradecir la idea de una Tierra que se enfriaba progresivamente. Thomas C. Chamberlin y Forest R. Moulton, geólogo y astrónomo estadounidenses, respectivamente, presentaron en 1985 la HIPÓTESIS DEL DESGARRAMIENTO SOLAR O PLANETESIMAL.

Esta es la hipótesis de la doble estrella, puesto que explica el origen de los planetas al casi chocar el Sol con otra estrella, la cual lo desgarró.

Postula que el mundo nación de sol muy semejante al actual, que expulsaba material por explosiones internas como las que se observan por ahora en las prominencias solares. El paso cercano de otra estrella provoco gigantescas mareas que originaron en dicho sol dos abombamientos diametralmente opuestos mientras la fuerza explosiva de dentro arrojaba grandes chorros o proyectiles cilíndricos de gas en varias direcciones. La atracción de la estrella pasajera coloco a estos proyectiles en órbitas elípticas alrededor del Sol. Cinco de estos grandes proyectiles del abombamiento situado frente al Sol se fraccionaron para formar los planetas mayores y los cinco más pequeños del lado puesto se convirtieron en planetas menores y asteroides los cuales quedaron colocados cerca del Sol.

Se supone que algo del gas caliente de los proyectiles más pequeños se condensó rápidamente pasando a líquido, y después, por enfriamiento, formaron partículas solidas llamadas planetesimales, my parecidos a los meteoritos y que giraban en enjambre alrededor del sol.

Al intersectarse sus trayectorias con las de los núcleos de cada planeta se unieron a ellos y de esta manera dichos núcleos crecieron por acreción. De esta suerte, desde sus comienzos, la Tierra era sólida, excepto por una superficie temporalmente fundida, la cual probablemente se originó por el calor generado por la rápida caída de planetesimales.

Page 4: Copia de TEORIAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA.docx

Los cráteres de la Luna parecen mostrar los efectos de impactos similares.

Algunas objeciones:

1. El mecanismo de erupción solar es inadecuado para explicar los abombamientos de las mareas.

2. Se requiere en el universo un acontecimiento muy raro y único.3. La densidad concéntrica estratificada de la Tierra indica que en cierta ocasión

debe haber sido un cuerpo fundido, del cual se segregaron zonas desiguales.

Page 5: Copia de TEORIAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA.docx

TEORÍA DE LAS MAREAS

James Jeans y Harold Jeffries, astrónomo y geofísico ingleses, no estaban convencidos de que la Tierra hubiera sido siempre un sólido, propusieron en 1817 la hipótesis gaseosa de la doble estrella.

De acuerdo a su teoría, se aproximo mucho al Sol una estrella, produciendo abombamientos de marea de los cuales fluyo un enorme filamento de gases solares con forma de cigarro. Este filamento incandescente comenzó a girar alrededor del Sol y después se dividió en segmentos que se contrajeron formando esferas gigantes, los planetas.

Las objeciones a esta hipótesis son semejantes a muchas de las hechas a la hipótesis planetesimal, exceptuando aquellas que dependen del agregado de material originalmente solido.

Esta hipótesis explica muchas de las peculiaridades de los movimientos de los planetas y satélites bajo planes muy complicados.

Page 6: Copia de TEORIAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA.docx

TEORÍAS RECIENTES

El lineamiento general que tiende aparentemente hacia una versión modificada de la antigua hipótesis nebular, implica una cantidad mucho más grande de material gaseoso muy caliente que flotaba alrededor del Sol por la fuerza centrifuga, una pequeña porción de la cual se condensó para formar los planetas.

TEORÍA DE LA NUBE DE POLVO DE FRED L. WHIPPLE

Sugiere que, al principio, la Tierra era una nube de polvo cósmico, similar a muchas nubes oscuras. Este polvo fue impulsado de continuo por la fuerza de la luz desde el exterior, la cual, como se sabe, es capaz de propulsar la sustancia de los cometas. Las corrientes de partículas en movimiento se separaron entonces dando lugar a la formación de los planetas y sus satélites.

Page 7: Copia de TEORIAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA.docx

La hipótesis de la nova de Fred Hoyle y la hipótesis de la estrella binaria, más antigua (1936), de Henry N. Russell y R. A. Lyttleton, implican estrellas dobles o binarias, las cuales son pares que revolucionan alrededor de un centro común (casi la mitad de las estrellas son probablemente de este tipo).

El punto de vista de Hoyle es que un miembro de la binaria explotó para producir el material de los planetas. Russell y Lyttleton favorecieron el desgarre por mareas de la estrella compañera del Sol.

TEORIA DE LA ACRECIÓN

Observaciones del programa espacial Apolo han fortalecido la teoría de la acreción propuesto por el geofísico ruso Otto Schmidl, en 1944.

Explica que los planetas se crearon de manera al tamaño mediante la acumulación de polvo cósmico. La Tierra después de estratificarse un núcleo, manto y corteza por el proceso de acreción, fue bombardeada en forma masiva por meteorito y restos de asteroides. Este proceso generó un inmenso calor interior que fundió el polvo cósmico que provocó la erupción de los volcanes.

Page 8: Copia de TEORIAS DEL ORIGEN DE LA TIERRA.docx

BIBLIOGRAFÍA:

Geología.

Richard M. Pearl

3ra. Edición.

Editorial Continental, S.A México

http:// www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtml

http:// www.fisicaweb.info/oritierra/indice.htm