3
COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE JORGE MANRIQUE NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………………………………. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ……………………………………………………………… FECHA: SABADO 25 ABRIL 2015 DATOS GENERALES DE LA OBRA 1.- EDITORIAL: ……………………………………………………. 2.- AÑO DE EDICION: …………………… 3.- CIUDAD DE EDICION: …………………………….. PREGUNTAS DE APLICACIÓN 1.- ¿QUIÉN FUE JORGE MANRIQUE? 7 - 9 ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------- 2.- ¿A QUÉ SE REFIERE LA FRASE “CUANDO MORIMOS DESCANSAMOS”? 21 ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------- 3.- ¿QUÉ ENTIENDE POR LA FRASE “EL VIVIR NO SE GANA CON ESTADOS MUNDANALES”? 34 ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- I -TALER DE PLAN LECTOR 4° “B” SECUNDARIA

Coplas a La Muerte de Su Padre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de las coplas.

Citation preview

Page 1: Coplas a La Muerte de Su Padre

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE

JORGE MANRIQUE

NOMBRE Y APELLIDOS:……………………………………………………………………….

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………………

FECHA: SABADO 25 ABRIL 2015

DATOS GENERALES DE LA OBRA

1.- EDITORIAL: …………………………………………………….

2.- AÑO DE EDICION: ……………………

3.- CIUDAD DE EDICION: ……………………………..

PREGUNTAS DE APLICACIÓN

1.- ¿QUIÉN FUE JORGE MANRIQUE? 7 - 9

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2.- ¿A QUÉ SE REFIERE LA FRASE “CUANDO MORIMOS DESCANSAMOS”? 21

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.- ¿QUÉ ENTIENDE POR LA FRASE “EL VIVIR NO SE GANA CON ESTADOS MUNDANALES”? 34

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4.- ¿QUÉ LECCION APRENDIO DE LAS “COPLAS ALA MUERTE DE SU PADRE”?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

I -TALER DE PLAN LECTOR 4° “B” SECUNDARIA

Page 2: Coplas a La Muerte de Su Padre

PRUEBA DE COMPRENSIÓN

1.- ¿Por qué el tiempo pasado fue mejor?a) Porque el alma está dormida.b) Porque la muerte llega deprisa.c) Por la insatisfacción en que vivimos.

2.- ¿Cuánto duran las cosas de este mundo?a) Todo lo que deseamos.b) Muy poco, pasan rápidamente.c) Lo pasado dura siempre.

3.- La vida es comparable:a) A un río que va a dar en el mar.b) A la vida de los grandes señores.c) A la vida de los ricos y poderosos.

4.- Este mundo es:a) El destino definitivo.b) Camino para el otro.c) El lugar de descanso.

5.- ¿Para qué es este mundo?a) Para divertirnos.b) Para triunfar en el trabajo.c) Para ganarnos el cielo.

6.- ¿Cómo trata la muerte a los hombres?a) A todos por igual.b) A los emperadores los trata bien.c) A los pobres pastores, regular.

7.- ¿Qué se ha de cuidar en esta vida?a) Los halagos del mundo.b) Las diversiones.c) La virtud.

8.- Al morir, ¿a quién se da el alma?a) A la mujer e hijos.b) A Dios.c) A nadie.

I -TALER DE PLAN LECTOR 4° “B” SECUNDARIA