4

Click here to load reader

Correa s. Julio h. - Propiedades de Los Universos de Expresiones Significativas

  • Upload
    jhcs

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Correa s. Julio h. - Propiedades de Los Universos de Expresiones Significativas

PROPIEDADES DE LOS UNIVERSOS DE EXPRESIONES SIGNIFICATIVAS

Estas son propiedades metareglamentariamente vivenciadas, en un desborde de

indeterminación y creatividad, testimoniando el alumbramiento del Mundo.

I. Son conjuntos positiva e históricamente finitos, en cuanto

sincrónicos, pero infinitos en cuanto diacrónicos.

II. Pueden ser miradas ostensible o panorámicamente.

III. La mirada ostensible, ni aun la panorámica, pueden agotar su

infinitud diacrónica.

IV. La emergencia de una expresión significativa simple o compleja,

legítima y validada simultáneamente por las reglas de formación de

dos o más Un1, define transreglamentariamente los linderos

entendidos como portales entre estos universos.

V. La ocurrencia del lindero-portal, siendo una singularidad (no en

el sentido numérico, sino en cuanto transreglamentario), genera

una tendencia, proporcional al incremento o decadencia de la

libertad, creatividad y fraternidad en los miembros de la

comunidad vivenciadora de tales universos.

VI. La ocurrencia de los linderos-portales hacen posible la diacronía

e infinitud de los Un, es el ámbito de la creatividad, cuya

intensidad puede modificar o transformar sus tres elementos, uno o

todos a la vez. Las ocurrencias periféricas creadoras pueden

transformar, catalizándola, a la positiva totalidad con sentido de

los elementos de los Un involucrados.

VII. Las ocurrencias singulares transreglamentarias son fuentes de

alumbramiento de lo que llamamos Mundo.

VIII. El conjunto sincrónico y positivo de las ocurrencias singulares

transreglamentarias, junto con todos los Un positivamente

existentes, constituye la totalidad finita del mundo.

1 Un = Universo de expresiones significativas cualquiera.

Page 2: Correa s. Julio h. - Propiedades de Los Universos de Expresiones Significativas

IX. El conjunto diacrónico de las ocurrencias transreglamentarias

positivas y posibles junto con todos los Un positivos y posibles,

constituyen la totalidad infinita del Mundo.

X. El Mundo está en incesante creación, es diacrónicamente creación

continua.

XI. Los miembros de las comunidades de personas pueden vivenciar más

de un Un.

XII. Los miembros de las comunidades de personas pueden vivenciar con

mayor compromiso un Un.

XIII. Los miembros de las comunidades de personas no pueden -aunque así

lo pretendan- vivenciar un solo Un, con exclusión real y efectiva

de todo otro Un.

XIV. Tal pretensión ficticia, engendra un fundamentalismo dogmatizante,

absolutizando el valor del propio Un, negando valor a los demás

Un, relativizándolos, subordinándolos, instrumentalizándolos, y

finalmente aboliéndolos, bajo la forma de traducirlos unilateral e

impositivamente.

XV. Si ocurre XIV, los linderos-portales son reemplazados por muros

que impiden ver las ocurrencias singulares, por lo tanto, el mundo

deja de nacer dentro de tales muros, la diacronía y la infinitud

del mundo ya no se revelan ni son posibles.

XVI. La autenticidad, legitimidad y existencia de un Un cualquiera,

deviene originariamente, de la apertura a captar la ocurrencia de

singularidades transreglamentarias, que al mismo tiempo que genera

la conciencia de lindero, genera también la conciencia de

encuentro y comunicación.

XVII. La imposición opresiva de un Un a toda comunidad, no elimina la

experiencia originaria de los miembros de estas a las

singularidades transreglamentarias, la acumulación diacrónica, de

las mismas, termina superando el anquilosamiento sincrónico de la

Un totalitaria.

XVIII. Esta superación no debe implicar necesariamente abolición o

subordinación, sino el derrumbamiento de los muros, para mirar

Page 3: Correa s. Julio h. - Propiedades de Los Universos de Expresiones Significativas

mejor el establecimiento de los linderos-portales, en la única

forma que cabe, la horizontalidad comunicativa.

XIX. La pretensión imperial o unicista de un Un cualquiera, es el ocaso

del Mundo y de su vivencia plena a la que toda comunidad de

personas está llamada, es una dirección absolutamente ilegítima,

tanática y suicida.

XX. Toda comunidad que vivencia con mayor compromiso un Un cualquiera,

está expuesto en mayor o menor medida a la tentación del imperio y

de la pretensión de subsumir la infinitud diacrónica en la finitud

sincrónica, no hay excepciones.

XXI. Toda comunidad que vivencia con mayor o menor compromiso un número

cualquiera de Un, debe luchar por resistir esta tentación, si

quiere ser fiel al mundo y a su propio carácter de persona.

XXII. La lucha debe ser genuinamente personal, es decir, realizarse

sinérgicamente con otras personas, formando comunidad y, debe

estar encaminada a asegurar, lo más posible, unas condiciones de

libre ocurrencia de las singularidades transreglamentarias,

facilitando la partogénesis del mundo. Que se revela mejor en

libertad y con la mayor luz posible.

XXIII. La singularidad transreglamentaria es un milagro, la vivencia de

tal singularidad transreglamentaria, también es un milagro.

XXIV. Existen singularidades transreglamentarias permanentemente

transversales, sincrónica y diacrónicamente consideradas. Estas

son, la naturaleza personal de lo humano y lo divino.

XXV. Estas son singularidades irreductiblemente transreglamentarias,

son aquellas que religan permanentemente todo posible Un.

XXVI. A estas ocurrencias se aplica de modo eminente, en cuanto hontanar

infinito, el carácter de singularidad transreglamentaria,

aplicándose a cualquier otro de modo afluente y finito.

XXVII. Estas singularidades deben la infinitud de su hontanaridad, así

como su transreglamentariedad a su naturaleza esencialmente

metareglamentaria.

XXVIII. Las Un en su dimensión sincrónica pueden ser graficadas

geométricamente, euclidea o no euclideamente, pero en su dimensión

Page 4: Correa s. Julio h. - Propiedades de Los Universos de Expresiones Significativas

diacrónica son graficables fractalmente. Respondiendo a las mismas

regularidades que gobiernan las formas de las figuras

caleidosópicas, es decir, ninguna.

XXIX. Las gráficas euclideas-no euclideas, o fractálicas-

caleidoscópicas, no son representaciones agotantes, sino solo

aproximativas.

XXX. El origen del centro reglamentario de un Un está en la periferia,

así como de sus expresiones significativas resultantes.

XXXI. Lo hasta aquí expresado es transreglamentario.

XXXII. Su transreglamentariedad no es una representación agotante de su

fuente metareglamentaria.