8
Santiago, 21 de noviembre de chile.embajada.gob.ve Número 19 69% de la población aprueba al presidente Chávez Estudio del Instituto Venezolano de Estadísticas precisa alto grado de aceptación de las políticas desa- rrolladas por el gobierno bolivariano encabezado presidente Chávez. Dos tercios de la población, representados en un 69%, aprueba el desenvolvimiento del presiden- te de la República, Hugo Chávez, informó este domingo en sus Confidenciales de esta semana, el periodista José Vicente Rangel. Dijo que el Instituto Vene- zolano de Análisis de Datos (Ivad) realizó una encuesta entre el 27 octubre y el 3 de noviembre de este año, donde AD y Copei enca- bezan la lista con mayor porcen- taje de rechazo, con un 45.9% y 41%, respectivamente. Mientras que el Partido So- cialista Unido de Venezuela (Psuv) y Primero de Justicia tienen los mayores puntajes con 48% el pri- mero y 35,1% el segundo. Además, informó que en la última encuesta realizada por la empresa International Consulting Services, muestra realizada entre el 29 y 30 de octubre de 2.000 per- sonas, refleja que si las elecciones presidenciales se realizarán hoy el presidente Chávez ganaría con el 54,5%, mientras que el candidato de la Mesa de la Unidad Democra- tica (MUD) que más apoyo recibe, Henrique Capriles Radoski tiene el 33,5%. Ente los consultados, el 63% considera que Chávez no miente cuando afirma que se re- cupera del cáncer. Canciller Maduro: posee energía sin límites El presidente Chávez está con una energía sin límites” y ejer- ciendo a plenitud sus funciones de Jefe de Estado, señaló el canciller Nicolás Maduro, en el programa José Vicente Hoy. El también Vicepresidente del Consejo de Ministros para el Área Política indicó que “el Presi- dente está con una gran capaci- dad de trabajo, desplegándose de manera disciplinada y ordenada en el escenario político del país, trabajando en la consolidación de las Grandes Misiones”. Como ejemplo, el trabajo hecho con la Gran Misión Vivien- da Venezuela “ha demostrado que era posible cumplir con esa gran deuda..... Pronto entregaremos la vivienda número 100.000 y llega- remos a la meta de 153.000 vivien- das”, y el Jefe de Estado está muy involucrado con este proceso. Añadió que la salud del Mandatario está muy bien, y la mejor prueba de ello es el traba- jo personalizado con la “integra- ción de todas las Misiones dentro de una Gran Misión social” como proyecto global de país. “Miren la Gran Misión AgroVenezuela que ha impactan- do en la capacidad productiva del campo, la Misión Saber y Trabajo que va ser anunciada en los próxi- mos días, la nueva Ley Orgánica del Trabajo para rescatar las pres- taciones sociales de los trabajado- res, la asignación especial a fami- lias mas pobres” comentó. Esto es fruto del trabajo de un equipo y de la presencia di- recta del presidente Chávez Frías, quien “está en capacidad total”

Correo Bolivariano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin informativo de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Chile donde se exponen los logros y avances de la Revolución Bolivariana.

Citation preview

Page 1: Correo Bolivariano

Santiago, 21 de noviembre de chile.embajada.gob.ve

Número 19

69% de la población aprueba al presidente ChávezEstudio del Instituto Venezolano de Estadísticas precisa alto grado de aceptación de las políticas desa-rrolladas por el gobierno bolivariano encabezado presidente Chávez.

Dos tercios de la población, representados en un 69%, aprueba el desenvolvimiento del presiden-te de la República, Hugo Chávez, informó este domingo en sus Confidenciales de esta semana, el periodista José Vicente Rangel. Dijo que el Instituto Vene-zolano de Análisis de Datos (Ivad) realizó una encuesta entre el 27 octubre y el 3 de noviembre de este año, donde AD y Copei enca-bezan la lista con mayor porcen-taje de rechazo, con un 45.9% y 41%, respectivamente. Mientras que el Partido So-cialista Unido de Venezuela (Psuv) y Primero de Justicia tienen los mayores puntajes con 48% el pri-mero y 35,1% el segundo. Además, informó que en la última encuesta realizada por la empresa International Consulting Services, muestra realizada entre el 29 y 30 de octubre de 2.000 per-sonas, refleja que si las elecciones presidenciales se realizarán hoy el presidente Chávez ganaría con el 54,5%, mientras que el candidato de la Mesa de la Unidad Democra-tica (MUD) que más apoyo recibe, Henrique Capriles Radoski tiene el 33,5%. Ente los consultados, el 63% considera que Chávez no miente cuando afirma que se re-cupera del cáncer.

Canciller Maduro: posee energía sin límites

“El presidente Chávez está

con una energía sin límites” y ejer-ciendo a plenitud sus funciones de Jefe de Estado, señaló el canciller Nicolás Maduro, en el programa José Vicente Hoy. El también Vicepresidente del Consejo de Ministros para el Área Política indicó que “el Presi-dente está con una gran capaci-dad de trabajo, desplegándose de manera disciplinada y ordenada en el escenario político del país, trabajando en la consolidación de las Grandes Misiones”. Como ejemplo, el trabajo hecho con la Gran Misión Vivien-da Venezuela “ha demostrado que era posible cumplir con esa gran deuda..... Pronto entregaremos la vivienda número 100.000 y llega-remos a la meta de 153.000 vivien-das”, y el Jefe de Estado está muy

involucrado con este proceso. Añadió que la salud del Mandatario está muy bien, y la mejor prueba de ello es el traba-jo personalizado con la “integra-ción de todas las Misiones dentro de una Gran Misión social” como proyecto global de país. “Miren la Gran Misión AgroVenezuela que ha impactan-do en la capacidad productiva del campo, la Misión Saber y Trabajo que va ser anunciada en los próxi-mos días, la nueva Ley Orgánica del Trabajo para rescatar las pres-taciones sociales de los trabajado-res, la asignación especial a fami-lias mas pobres” comentó. Esto es fruto del trabajo de un equipo y de la presencia di-recta del presidente Chávez Frías, quien “está en capacidad total”

Page 2: Correo Bolivariano

Así lo indicó hoy la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Ma-ría Iglesias, y además señaló que la normativa “debe ser producto de un gran debate nacional y “en ningún caso será sacada debajo de la manga, tal como se concretó la reforma a la ley del traabjo que se realizó en el año 1997”. Resaltó que la Ley debe ser considerada como una herramien-ta para la lucha del pueblo traba-jador en pro de la construcción de un país diferente, y con este ob-jetivo en mente “el Pueblo Legis-lador podrá expresarse a través de una Ley Habilitante de la mano del Presidente”. “Hemos venido avanzando en cosas importantes en el proceso revolucionario que posiblemente serán temas en ese gran debate”, resaltó la ministra Iglesias.. El proceso de reforma de la Ley Orgánica del Trabajo tiene directa relación con el proceso de cambio que se desarrolla en Vene-zuela con la Revolución Bolivaria-na. Según la ministra Iglesias esta transformación de la Ley “tendrá que ver con el nuevo modelo que queremos”. Al mismo específico que los escollos que encontrará el pro-greso de esta ley tienen relación con las cúpulas y elites que “creen en un tipo de diálogo diferente, pero a eso no volveremos porque el diálogo que queremos es demo-crático e incluyente”. “Nunca se hará nada desde la perspectiva de una transforma-ción revolucionaria de la Ley del Trabajo que vaya a perjudicar los intereses de los trabajadores”,

apuntó. Participación empresarial A pesar de los que se pu-blicitara en los medios de comu-nicación, el sector patronal no será excluido del debate para la creación de la nueva Ley Orgáni-ca del Trabajo, siempre que esté dispuesto al diálogo en lugar de la imposición de criterios. “Este Gobierno ha tenido una relación importante con los empresarios que creen en Vene-zuela, pero hay alguna cúpula que cree en otro tipo de diálogo, un diálogo de ve. Yo fui parte de una comisión de diálogo luego del gol-pe de Estado (de abril de 2002). Estuvimos sentados seis meses y ellos (empresarios) sólo insistían en una renuncia inme-diata del presidente Chávez. A ese diálogo no volveremos; debe ser incluyente, no impositivo”, enfati-

zó. No adelantó detalles sobre el proyecto de Ley en vista de que el Jefe de Estado lo había asumi-do y de que ya adelanta debates y trabajo en función de las propues-tas. Sobre las opiniones adver-sas a la idea de que el Mandatario desarrolle la nueva Ley haciendo uso de la Habilitante, consideró que el Presidente no ha secuestra-do el proyecto, como lo han dicho voceros opositores. “Secuestro fue lo que hicie-ron en 1997, con la Tripartita, y obedeciendo las recetas del Fondo Monetario Internacional”, señaló. “Allá ellos, se les mueve el piso, se les mueve el mundo, es-tán cayendo gobiernos neolibera-les. Nosotros siempre lo hemos dicho, el siglo XXI en Venezuela amaneció antes”, enfatizó.

La comisión presidencial venezolana que elaborará y discutirá la nueva Ley Orgánica del Trabajo, a promulgarse en mayo próximo, “tendrá una tarea, y la misma no será jamas un cogollo -élite en jerga venezolana”.

Ministra María Iglesias: Nueva Ley venezolana del Trabajo debe originarse del debate nacional

Page 3: Correo Bolivariano

Con el crecimiento de 4,2% del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano en el tercer trimestre del año, la tendencia de la tasa de desempleo es a disminuir, indicó hoy el presidente del Banco Central de Vene-zuela (BCV), Nelson Merentes.

Crecimiento de la economía venezolana impulsará el empleo en sectores estratégicos

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nel-son Merentes, explicó que la tasa de desocupación actual es de 8,3%, y tenderá a la baja en diciembre por la coyuntura de fin de año, pero “con el desarrollo económico y social planteado para 2012, la tasa general mantendrá una ten-dencia a la baja”. Al mismo tiempo, destacó la importancia del marco político actual, y consideró bueno que la población conozca que aun en re-cesión la tasa de empleo en el país no se elevó, pues se mantuvo en su mínimo. “Muy distinto es lo que pasa en el resto del mundo, pero la política venezolana tiene un contenido humanísta y social, que incluso en recesión mantuvo la tasa (de desempleo) estable”, dijo. Según Merentes, el país ha entrado en “una fase expansiva. En el cuarto trimestre la economía crecerá y el año que viene tam-bién; eso, más los planes de in-clusión que se van desarrollando, entre los ya existentes y los nue-vos, nos dará cifras importantes de empleo”. “Con los motores de la economía desarrollándose mejor, estamos optimistas con la tasa; crearemos fuentes permanentes y estables de empleo”, sostuvo. La política económica ve-nezolana tiene un alto contenido humanístico y social, y “cuando se está en recesión las tasas se man-tiene en estabilidad”. En el caso de las empresa básicas de Guayana y la produc-

ción agroindustrial, al comparar-los con los años 2009 y 2010 se observa que “estamos en zona po-sitiva, pero se tendrán que hacer las correcciones correspondiente para que estos (sectores) empie-cen a crecer de manera significa-tiva”. Es necesario “producir más y mejor, además de hacer las im-portaciones de las mejor mane-ra”. Por su parte, el ministro Giordani, recordó que en 2010 la tasa de desempleo fue de 9,3%, por lo que el 8,3 % actual indica una importante rebaja de un pun-to. El referente en el tercer trimestre de 2010 “fue de 9.3, pero si comparamos con el 8,3% en el tercer trimestre de este año, vemos que disminuyó un punto y eso es parte del crecimiento que tuvimos”. Además, recordó que la

política incluyente del Gobierno Bolivariano “ha producido resul-tados por mas de 400.000 millo-nes de dolares y ha pagado cuatro veces mas de lo que era la deuda social”. En el caso especifico de las prestaciones sociales “se están haciendo certificaciones porque el presidente Chávez lo primero que ha hecho es reconocer esa deuda social que viene acumulada por mas de 40 años en los gobiernos de la IV República (1958-1998)”. En otro orden de ideas, in-formó que la semana que viene se realizará en el país la reunión de alto nivel de la Comisión Vene-zuela- China, con los contrapartes correspondientes de Desarrollo y Reforma lo cual “ ha permitido en Venezuela un financiamiento que no lo tiene ningún país latinoame-ricano desde el punto de vista de las relaciones con China”.zuela (UCV).

Page 4: Correo Bolivariano

Gobierno Bolivariano sigue entregando ahorros a clientes de bancos intervenidosEl Fondo venezolano de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade), pagará antes del 31 de diciembre los haberes de los ahorristas del Banco Federal y Bancoro, luego de la adquisición de acti-vos de dichas instituciones financieras intervenidas en 2010.

El presidente de Fogade, David Alastre, dijo que desde el próximo miércoles 30 se pagará a todas las personas jurídicas y na-turales (18 a 54 años) la totalidad mayor a 30.000 bolívares (6.979,7 dólares) de sus haberes en el Ban-co Federal. En el caso de los clientes de Bancoro, el pago se iniciará el próximo 9 de diciembre. Alastre mencionó que en el caso de los ahorristas de Casa Propia se poseen los recursos para pagar sin necesidad de adquirir sus bienes, proceso que iniciará a partir del 5 de diciembre. Comentó que sólo 49.000 personas estaban por encima de los 30.000 bolívares, lo que im-plicaba realizar un proceso de ventas de activos de cada una de estas instituciones financieras li-quidadas. Recordó que gracias a la autorización del presidente Hugo Chávez para la adquisición por parte de Fogade de los activos del Federal y Bancoro, “eso permite la inyección inmediata de recursos a esas instituciones financieras y poder pagar saldos pendientes antes del 31 de diciembre”. Agregó que de las once en-tidades liquidadas en las que te-nían en sus manos alrededor de 1.870.000 ahorristas, 97% de las personas tenían saldos por debajo de 30.000 bolívares, y les fue pa-gado todo el dinero a la mayoría. “Fogade desde febrero del año pasado ha estado liquidando los activos de distintos bancos; eso es una actividad diaria a tra-

vés de su junta liquidadora”, agre-gó. En el caso del Banco Fede-ral, explicó que había un grupo de 12.000 personas a quienes todavía no se le había determinado una fecha de pago, sin embargo, luego de la adquisición de los activos de dicha institución financiera la si-tuación cambió. El pasado lunes 14, el pre-sidente Chávez Frías autorizó a Fogade para adquirir unos lotes de activos pertenecientes a los bancos Federal y Bancoro. Durante la entrega de acreencias a ahorristas afectados por estafa bancaria, el Jefe de Es-tado dijo que los recursos que se obtengan de la venta de esos bie-nes servirán para pagar la deuda

que tienen estas instituciones con sus ahorristas. “Los lotes de activos son adquiridos por Fogade y después se podrán vender a la banca públi-ca o privada”, apuntó el presiden-te. Cabe recordar que los ban-cos Federal y Bancoro fueron in-tervenidos en junio y octubre del año pasado por no cumplir con sus obligaciones con los organis-mos financieros del país. En la ocasión el ministro para la Banca pública, Humberto Ortega seña-ló que :”visto que se mantiene la grave situación económica y fi-nanciera y su poca disposición a subasanar la liquidez, se decide la intervención con cese de interme-diación financiera”.

Page 5: Correo Bolivariano

Misiones Ribas y Madres del Barrio han beneficiado a más de 800.000 venezolanos y venezolanasCon 630.000 bachilleres egresados y casi 100.000 a espera de su titulación en las próximas semanas, la Misión Ribas celebra ocho años de su creación como uno de los pilares fundamentales del proceso de transformación educativa impulsado por el Gobierno venezolano.

En 2003 el presidente Hugo Chávez Frías crea la Misión para ofrecer a aquellos venezolanos que habían desertado o no habían concluido su formación en la ter-cera etapa de educación básica y media diversificada la posibilidad de obtener el título de bachiller, al cursar dos módulos: El prime-ro, que va del séptimo al noveno grado, y otro que abarca el nivel medio diversificado, en el que se aprueba el cuarto y el quinto año. Una deuda social fue la gé-nesis de su creación. Para 1998, aproximadamente cinco millones de venezolanos no habían culmi-nado sus estudios de secundaria como consecuencia de las polí-ticas de privatización educativa desarrolladas durante las dos úl-timas décadas del siglo XX. El diseño curricular de la iniciativa fue pensado, más que para escolarizar a los ciudadanos, para orientarlos a valorarse a sí mismos y a su comunidad, al vi-vir en democracia, formándose en armonía con el ambiente para el desarrollo socioproductivo de su entorno, y así garantizar su inser-ción sociolaboral. El presidente de la Funda-ción Misión Ribas, Orlando Orte-gano, destacó el hecho de que los misioneros “no son simplemente personas abocadas a la simple instrucción técnica para obtener un título de bachiller, sino que tie-nen una formación integral en to-das las áreas socioproductivas, de manera que pueden insertarse en cualquier campo de trabajo que les permita dignificar su vida”.Madres del Barrio

El Gobierno nacional, a través de la Misión Madres del Barrio, ha beneficiado a más de 90.000 mujeres venezolanas, a través de las ayuda económicas, con la inversión social este año de 1.500 millones de bolívares (348,8 millones de dólares), informó ayer miércoles la ministra de Mujer y la Igualdad de Género, Nancy Pérez. Pérez refirió que las Ma-dres del Barrio perciben men-sualmente 1.238 bolívares (287,9 dólares), que representa 80% del sueldo básico. “Las mujeres que integran esta Misión reciben también cur-sos de formación de política y educación para el trabajo que ge-nera libertad con la elaboración de sus productos, y además integran a otras dándole asesorías sobre el trabajo para emprender un pro-yecto”, añadió.

Recordó también que el pasado martes 15 el Gobierno entregó 20 millones de bolívares (4,6 millones de dólares) para fi-nanciar 470 proyectos de más de dos mil 300 mujeres. Destacó que la Misión cons-ta de varias etapas entre las que destaca la asignación de recursos, atención integral en áreas de sa-lud, educación, así como también la organización de las madres en comités para posteriormente de-sarrollar sus proyectos producti-vos. El presidente Hugo Chávez, anunció su intención de fusionar las siguientes misiones sociales: Madres del Barrio, José Gregorio Hernández y Niño Jesús, en una Gran Misión que buscará la univer-salización de la seguridad social de quienes la integran, cumplien-do el mandato constitucional.

Page 6: Correo Bolivariano

Canciller Maduro: “Celac permitirá transformar el continente americano”“Consolidar la independencia de los países de la región, el respeto a la autodeterminación de los pueblos y declarar la región como una zona de paz y desarrollo serán los pilares fundamentales de la Comuni-dad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se constituirá en Caracas, Venezuela, los días 2 y 3 de diciembre.

El canciller venezolano, Nicolás Maduro también señaló que “hoy estamos llegando a un momento especial de nuestra his-toria. La fuerza progresista, de-mocrática, patriótica y transfor-madora del continente ha logrado colocar en la agenda de nuestra región un punto hacia el avance del proyecto de unión de las na-ciones”. Maduro recordó que prue-ba de la independencia y unión de los pueblos de la región es la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la cual nació en Mar-garita, estado Nueva Esparta, en 2008. “Hoy podemos decir que Unasur ha vivido un proceso de consolidación desde el punto de vista político, organizativo y es uno de los grandes motores del paso histórico que se dará el próximo 2 y 3 de diciembre en Ve-nezuela con la creación de la Ce-lac” durante la Cumbre de Amé-rica Latina y el Caribe, en la que participarán 33 jefes de Estado de América. El Canciller venezolano in-sistió que con la Celac se logrará unir a toda la región en una sola organización para comenzar a construir los lazos reales para la independencia del futuro y desa-rrollo de los países de la zona. “La Unión en la diversidad de América Latina y el Caribe es una de las grandes fortalezas en este momento histórico”, añadió.Banco del Sur El canciller Maduro infor-mó que la próxima semana se es-

pera la aprobación del Banco del Sur en la Cámara de diputados del Congreso de Uruguay, para entrar en funcionamiento, luego de la aprobación de cinco países de sie-te que integran la Unasur. Recordó que la sede del Banco del Sur estará en Caracas. “Una vez que entre en operacio-nes el Banco del Sur, los países podrán aportar capital para sus operaciones”, agregó. De igual manera, Maduro destacó que una vez que entre en funcionamiento se establecerán los mecanismos para que se in-corpore el resto de los países de Suramérica, así como también las naciones caribeñas.Impacto de la Celac Con la conformación de la Celac se estará marcando un hito histórico en la gran unión latinoa-mericana y caribeña, señaló hoy Rodrigo Cabezas, presidente del bloque venezolano ante el Parla-mento Latinoamericano (Parlati-no).

La Celac, a juicio del dipu-tado Cabezas, se convertirá en el principal gran espacio de encuen-tro de América Latina para reafir-mar a esta, como una zona de paz, “para reafirmar el sueño de nuestro libertadores a que es po-sible que América Latina se con-forme, en este siglo. Para decirle al mundo, que aquí está el nuevo gran bloque, económico-político”. Venezuela ha propiciado la unión continental: “Trabajamos muy fuerte para la creación de la Unasur, igualmente hemos solici-tado nuestro ingreso al Mercosur, para potenciar un espacio en la integración económica. También hemos sido creativos, creadores, de formas de integración nove-dosas como el ALBA, en donde la competencia de tipo capitalista no está presente”. Agregó que en esta dinámi-ca regional ha tenido fundamental papel la política exterior del Go-bierno Bolivariano, que responde al mandato constitucional.

Page 7: Correo Bolivariano

El Plan de Acción para 2012 del Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramerica-nas (Unasur), aprobado ayer viernes por los ministros del área, reunidos en Lima, capital de Perú, contempla la creación de una agencia aeroespacial para la región.

Asociaciones Civiles de Cine firmaron Convenios de Coopera-ción Cultural

En esta oportunidad, el área de cine y medios audiovisuales en la región se ve fortalecida con el aporte total de 130 mil bolívares distribuido en 4 asociaciones ci-viles, que llevarán a las diferentes comunidades que conforman la entidad larense: Talleres de pro-ducción audiovisual, dirigido a Consejos Comunales y a grupos juveniles, multiplicación de las imágenes y voces del Poder Popu-lar, conferencias, y el encuentro regional para la promoción, difu-sión y exhibición del cine nacio-nal e internacional en espacios de cine comunitarios y cine clubes en la entidad. El acto de firma se realizó en las oficinas del Ministerio en Barquisimeto, y estuvieron presen-tes Luis Miguel Badaraco, director operativo del Gabinete Estadalen la región y Saleh Perdomo, coordi-nador de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales en Lara. Badaraco indicó que el CNAC tiene como objetivo con los convenios de cooperación, des-concentrar la acción cultural y así lograr el estímulo a la investiga-ción, la producción radiofónica y el fortalecimiento de los medios comunitarios, libres y alternativos, “asimismo, incentivar la presencia del cine y el audiovisual en todo el territorio nacional”, añadió. Por su parte, Perdomo in-formó que las asociaciones civiles beneficiadas son: Iribarren Films, Cine Club Charles Chaplin, Voces Urgentes y Centro Integral de Es-tudios de Comunicación Audiovi-sual (CIECA). Entretanto, Guillermo

Chávez, integrante de la Asocia-ción Civil Iribarren Films, destacó que el proyecto que desarrollan tiene planteado la realización de 12 conferencias de cine en la en-tidad, “en las cuales versan sobre lenguaje cinematográfico, cómo realizar audiovisuales con pocos recursos, el nacimiento del cine y entre ellas, una conferencia espe-cial para niños donde a través de cortometrajes realizamos una es-pecie de inducción al audiovisual en los más pequeños”, acotó. Cabe destacar que Guiller-mo Chávez manifestó con bene-plácito la firma de los convenios; “es un aporte invalorable que nos permite, articulando con los Con-sejos Comunales, escuelas y orga-nizaciones populares, llevar a las comunidades mas lejanas el hecho cultural, ofreciéndoles herramien-tas que las motiven a incursionar

en la realización de materiales au-diovisuales para su comunidad”. Por su parte, Juan Luis Ro-dríguez, representante del Cine Club Charles Chaplin, resaltó su satisfacción ante la llegada de este aporte que ́ permite la realización de talleres de formación en las co-munidades, “en especial, el desa-rrollo de un primer encuentro en enero 2012, de todo lo que son los exhibidores y difusores cinemato-gráficos en Lara”. Este Convenio es un progra-ma impulsado por el Ministerio de Cultura, permite a las agrupacio-nes que desarrollan sus trabajos en las diferentes áreas, ofrecer ac-tividades de formación y entrete-nimiento a las comunidades de la región con el fin de democratizar este derecho, uno de los objetivos del Goberierno Bolivariano en esta materia en estos 12 años.

Page 8: Correo Bolivariano

Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en ChileBustos 2021, Providencia. Santiago de Chile

Teléfono: (56-2)3658700 – Fax: (56-2) [email protected]

[email protected]