3

Click here to load reader

Corriente continua.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Corriente continua.pdf

Corriente continua 1

Corriente continua

Representación de la tensión en corrientecontinua.

La corriente continua o corriente directa (CC en español, en inglésDC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de unconductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de lacorriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corrientecontinua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección(es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre losmismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua conla corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), escontinua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

También se dice corriente continua cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, el flujo sedenomina corriente continua y va (por convenio) del polo positivo al negativo.[1]

UsosSu descubrimiento se remonta a la invención de la primera pila por parte del científico italiano Alessandro Volta. Nofue sino hasta los trabajos de Thomas Alva Edison sobre la generación de electricidad en las postrimerías del sigloXIX, cuando la corriente continua comenzó a emplearse para la transmisión de la energía eléctrica. Ya en el sigloXX este uso decayó en favor de la corriente alterna (propuesta por el inventor Nikola Tesla, sobre cuyos desarrollosse construyó la primera central hidroeléctrica en las Cataratas del Niágara) por sus menores pérdidas en latransmisión a largas distancias, si bien se conserva en la conexión de redes eléctricas de diferente frecuencia y en latransmisión a través de cables submarinos. Ver más en Corriente continua de alta tensión.También se está extendiendo el uso de generadores de corriente continua mediante células solares -buscando unmenor impacto medioambiental del uso de la energía solar frente a las soluciones convencionales (combustible fósily energía nuclear)-.

Conversión de corriente alterna en continuaMuchos aparatos necesitan corriente continua para funcionar, sobre todos los que llevan electrónica (equiposaudiovisuales, ordenadores, etc). para ello se utilizan fuentes de alimentación que rectifican y convierten la tensión auna adecuada.

Rectificación de la tensión en corriente continua.

Este proceso de rectificación, se realizaba antiguamente mediantedispositivos llamados rectificadores, basados en el empleo de tubos devacío y actualmente, de forma casi general incluso en usos de altapotencia, mediante diodos semiconductores o tiristores.

Polaridad

Generalmente los aparatos de corriente continua no suelen incorporarprotecciones frente a un eventual cambio de polaridad, lo que puedeacarrear daños irreversibles en el aparato. Para evitarlo, y dado que lacausa del problema es la colocación inadecuada de las baterías, es común que los aparatos incorporen un diagramaque muestre cómo deben colocarse; así mismo, los contactos se distinguen empleándose convencionalmente unmuelle metálico para el polo negativo y una placa para el polo positivo. En los aparatos con baterías recargables, eltransformador - rectificador tiene una salida tal que la conexión con el aparato sólo puede hacerse de una manera,

Page 2: Corriente continua.pdf

Corriente continua 2

impidiendo así la inversión de la polaridad. En la norma sistemática europea el color negro corresponde al negativo yel rojo al positivo.En los casos de instalaciones de gran envergadura, tipo centrales telefónicas y otros equipos de telecomunicación,donde existe una distribución centralizada de corriente continua para toda la sala de equipos se emplean elementosde conexión y protección adecuados para evitar la conexión errónea de polaridad.

Referencias[1] Electrotécnia, ciclos formativos. Escrito por Peter Bastian (http:/ / books. google. com/ books?id=sjizVaqQA8gC) en Google Libros.

Enlaces externos• New York Times 14/11/2007 (http:/ / cityroom. blogs. nytimes. com/ 2007/ 11/ 14/

off-goes-the-power-current-started-by-thomas-edison/ ) Desaparecen las últimas instalaciones de corrientecontinua en Nueva York.

Page 3: Corriente continua.pdf

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículoCorriente continua  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=59894659  Contribuyentes: -jem-, .Sergio, AlfonsoERomero, Angus, Antur, Baronsamedi, Beto29, BlackBeast, Carmin,Charlitos, Correogsk, Cratón, DISK548, Dangelin5, David0811, Diegusjaimes, Dionisio, Dodo, Edslov, Egaida, Elriki, EmilioValdivia, Foundling, Gabriel Tobar, Gaijin, Gusgus, HUB,Humberto, JaviMad, Jkbw, Josemontero9, Juliancolton, Kokoo, Kved, Laura Fiorucci, Leonpolanco, Locos epraix, Magister Mathematicae, Maldoror, Manuel Trujillo Berges, Matdrodes, Moriel,N0kken, NaSz, Nicoguaro, OLM, Ortisa, Oscar 27, PACO, Pan con queso, Poco a poco, Predalien Runner, Pólux, Rosarinagazo, Rubpe19, Sabbut, Sanbec, SanchoPanzaXXI, Snakeyes,Technopat, Tirithel, Triku, Tubet, Wikiléptico, Xuankar, Érico Júnior Wouters, 219 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Tensión corriente continua.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tensión_corriente_continua.svg  Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Derivative work: Josemontero9 Tensión_corriente_continua.pngArchivo:Tensión filtrada onda completa.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tensión_filtrada_onda_completa.png  Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Cirt, Inductiveload, Maksim

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/