2
CORROSION EN LAS TUBERIAS DE PERFORACION DEFINICION: La corrosión de las tuberías de perforación es un proceso electroquímica q resulta del desgaste del metal si lo sumergimos en una solución de sales los iones metalicos tienden a pasar a la solución dejando el metal negativamente cargado con respecto a la solución mientras mayor es la tendencia a ionizarse más negativo es el potencial ,y el metal es mas reactivo en su medio acuoso. 2.TIPOS DE CORROSION 1)Corrosion por picadura :según el area anodica es q corroída las picaduras se hacen mas profundas y resueltan huecos y se rompen. 2)corrosión uniforme:ataca uniformemente a todo el material tubular esto ocurre cuando las areas anodicas y catódicos cambian continuamente. 3)fragilidad por sulfuros de hidrogeno: el hidrogeno y el sulfuro ambos componentes son corrosivos y venenosos para el acero sometido a altos esfuerzos una concentración de 50ppm de sulfuro de hidrogeno en el fluido de perforación puede causar altas fatigas en el acero hasta romper el lapso de tiempo de 10 min . 4)rajadura por corrosión: consiste en la rajadura del metal como resultado de la tensión ejercida sobre el material esta debilitado por la corrosión, la ruptura es el efecto combinado q produce los hagriamientos la tensión y la corrosión . 5)fatiga por corrosión: es el resultado de la tensión cíclica(rotación) 6)corrosión intergranular: es el ataque localizado de los granos d borde del metal. 3.AGENTES CORROSIVOS a)OXIGENO DISUELTO:se describe químicamente de la sigui. Manera 4Fe+6H2O+302 Fe OH3 Hay dos mecanismos por los cuales el O2 acelera su reacción de corrosión 1. Actua como un despolizador remueve elecctrones aceptando iones de hidrogeno ´ 02+2H2+4e4(OH) 2. El oxigeno ataca al metal en el lado anódico causando corrosión b)DIOXIDO DE CARBONO DISUELTO EN AGUA :la combinación de dióxido de carbono disuelto en agua forman acido carbónico esto hace q reduzca el pH y aumente la corrosión y resulta generalmente corrosión por picadura . el hidoxido y el sulfuroo ambos colaboran en la acción corrosiva al entrar al fluido d perforación desde la formación ,por alguna reacción bacteriana debido a alguna degradación del compuesto del lodo ,por degradación térmica. 4.FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COOROSION a) SALES DISUELTAS :la solubilidad del oxigeno en el agua depende de la [ ] dce las sales disueltas tales como el cloruro de sodio y cloruro de potasio .la solubilidad aumenta en un principio hasta el máximo luego decrece a medida q aumenta la [] . b) Ph :la generación de hidrogeno depende del ph del medio (lodo) a bajos valores de ph se incrementa rápidamente la cantidad de hidrogeno y con ellos la corrosión. c) TEMPERATURA: Influye bastante en la corrosión pues de esta manera la velocidad de reacción es mayor . d) VELOCIDAD DEL FLUIDO: el flujo contribuye a la veolcidad de corrosioncon el fluido estatico y con el fluido dinamico la taza de corrosiones normalizado se da un sistema de corrosión por lo general uniforme . 5. PREVENCION a) Mantener el PH alcalino preferentemente el el rango de 9-10 asegurarse que el ph sea debido a la presencia de hidróxidos y no de carbonatos ni acido carbonico b) Minimiza el oxigeno o de aire dentro el lodo

CORROSION EN LAS TUBERIAS DE PERFORACION

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CORROSION EN LAS TUBERIAS DE PERFORACION

CORROSION EN LAS TUBERIAS DE PERFORACIONDEFINICION: La corrosión de las tuberías de perforación es un proceso electroquímica q resulta del desgaste del metal si lo sumergimos en una solución de sales los iones metalicos tienden a pasar a la solución dejando el metal negativamente cargado con respecto a la solución mientras mayor es la tendencia a ionizarse más negativo es el potencial ,y el metal es mas reactivo en su medio acuoso.2.TIPOS DE CORROSION

1)Corrosion por picadura :según el area anodica es q corroída las picaduras se hacen mas profundas y resueltan huecos y se rompen.2)corrosión uniforme:ataca uniformemente a todo el material tubular esto ocurre cuando las areas anodicas y catódicos cambian continuamente.3)fragilidad por sulfuros de hidrogeno: el hidrogeno y el sulfuro ambos componentes son corrosivos y venenosos para el acero sometido a altos esfuerzos una concentración de 50ppm de sulfuro de hidrogeno en el fluido de perforación puede causar altas fatigas en el acero hasta romper el lapso de tiempo de 10 min .4)rajadura por corrosión: consiste en la rajadura del metal como resultado de la tensión ejercida sobre el material esta debilitado por la corrosión, la ruptura es el efecto combinado q produce los hagriamientos la tensión y la corrosión .5)fatiga por corrosión: es el resultado de la tensión cíclica(rotación)6)corrosión intergranular: es el ataque localizado de los granos d borde del metal.

3.AGENTES CORROSIVOS a)OXIGENO DISUELTO:se describe químicamente de la sigui. Manera

4Fe+6H2O+302 Fe OH3Hay dos mecanismos por los cuales el O2 acelera su reacción de corrosión

1. Actua como un despolizador remueve elecctrones aceptando iones de hidrogeno ´02+2H2+4e4(OH)

2. El oxigeno ataca al metal en el lado anódico causando corrosión

b)DIOXIDO DE CARBONO DISUELTO EN AGUA :la combinación de dióxido de carbono disuelto en agua forman acido carbónico esto hace q reduzca el pH y aumente la corrosión y resulta generalmente corrosión por picadura .el hidoxido y el sulfuroo ambos colaboran en la acción corrosiva al entrar al fluido d perforación desde la formación ,por alguna reacción bacteriana debido a alguna degradación del compuesto del lodo ,por degradación térmica.

4.FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COOROSION a) SALES DISUELTAS :la solubilidad del oxigeno en el agua

depende de la [ ] dce las sales disueltas tales como el cloruro de sodio y cloruro de potasio .la solubilidad aumenta en un principio hasta el máximo luego decrece a medida q aumenta la [] .

b) Ph :la generación de hidrogeno depende del ph del medio (lodo) a bajos valores de ph se incrementa rápidamente la cantidad de hidrogeno y con ellos la corrosión.

c) TEMPERATURA: Influye bastante en la corrosión pues de esta manera la velocidad de reacción es mayor .

d) VELOCIDAD DEL FLUIDO: el flujo contribuye a la veolcidad de corrosioncon el fluido estatico y con el fluido dinamico la taza de corrosiones normalizado se da un sistema de corrosión por lo general uniforme .

5. PREVENCION

a) Mantener el PH alcalino preferentemente el el rango de 9-10 asegurarse que el ph sea debido a la presencia de hidróxidos y no de carbonatos ni acido carbonico

b) Minimiza el oxigeno o de aire dentro el lodo c) Mantener en el pozo uno o dos medios de detección de

corrossion (monitor galvanico ,anillas o cupones)

6.MEDIOS CORRECTIVOS

a) TRATAR LA CORROSION POR OXIGENO se debe mantener la reologia de tal manera de reducir al máximo el entrampamiento de aire y se debe disponer de antiespumantes en el sito de perforación se puede usar (BARASCAV –D-L=Secuestrante de oxigeno)(BARACOR 700-1635=Diseñado para prevenir la corrosión para WBM)(barafilm=provee protección a las paredes de la tubería)

b) TRATAR LA CORROSION POR ANHIDRIDO CARBONICO se puede usar Cal como secuestrantes para tratar bajos niveles de contaminantes de anhídrido carbonico baracor 95 inhibidor y barafilm.

c) TRATAR LA CORROSION POR SULFUROS DE H2 Primero debemos elevar el ph del sistema y luego tratar de mantener el ph del sistema en 10.5 esto permite q el sulfuro de hidrogeno actua físicamente con el acero se recomienda el uso del baracor 44 y el no sul como secuestrantes

d) CORROSION POR SALES El sistema se debe pretratar con un agente fílmico q es atraído química y físicamente a la superficie metalica para formar una barrera protectora para reducir la corrosión se utiliza el baracor 700.

e) TRATAR LA CORROSIN DEBIDO A LA COSTRA MINERAL: stabilite2-5 ppm es un fosfato organico previene la formación de costra a bajas []

Page 2: CORROSION EN LAS TUBERIAS DE PERFORACION

CORROSION EN LAS TUBERIAS DE PERFORACION2.TIPOS DE CORROSION 3.AGENTES CORROSIVOS4.FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COOROSION5. PREVENCION 6.MEDIOS CORRECTIVOS