5
Estudio de un integrad X Región de los lagos, comuna de Purranque, localidad Corte alto 1) Perfil comunal: Ubicación geográfica: La comuna de Purranque pertenece a la décima Región de los Lagos se encuentra ubicada al extremo sur de la provincia de Osorno, a 45 kilómetros específicamente. Su ubicación geográfica se encuentra comprendida entre los paralelos 40º 54´5´´ de latitud y longitud 73º10´5´´. Con una superficie de 1459 km2. Al Norte limita con la comuna de Río Negro mientras que al Sur limita con la comuna de Fresia, al Este limita con la comuna de Puerto Octay, hacia Oeste con el océano Pacífico y hacia el suroeste limita con Frutillar. Clima: La comuna de Purranque, debido a su ubicación tiene un clima templado lluvioso con influencia continental, y se caracteriza por una alta pluviosidad. Las lluvias se distribuyen durante todo el año, con un aumento en las estaciones de otoño e invierno, lo que da lugar a una exuberante vegetación de gran belleza natural en la época de verano, esta se caracteriza por ser una estación seca de corta duración con no más de 4 meses y con buen tiempo entre diciembre y marzo. Las temperaturas oscilan entre 0°C y 20°C, con una temperatura media anual de 11°C, una temperatura media en verano de 14°C y de 5°C en invierno. Superficie: La superficie total 1.458,8 Km2. Habitantes: Según el último censo (2012) se estima que Purranque tiene una población de 20.592 Habitantes. Se caracteriza por tener una población tendida al envejecimiento ya que alrededor de un 11,4% son Adultos Mayores, con una evidente disminución de la población infantil.

Corte Alto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

corte alto

Citation preview

Page 1: Corte Alto

Estudio de un integrad X Región de los lagos, comuna de Purranque, localidad Corte alto

1) Perfil comunal:

Ubicación geográfica: La comuna de Purranque pertenece a la décima Región de los Lagos se encuentra ubicada al extremo sur de la provincia de Osorno, a 45 kilómetros específicamente. Su ubicación geográfica se encuentra comprendida entre los paralelos 40º 54´5´´ de latitud y longitud 73º10´5´´. Con una superficie de 1459 km2. Al Norte limita con la comuna de Río Negro mientras que al Sur limita con la comuna de Fresia, al Este limita con la comuna de Puerto Octay, hacia Oeste con el océano Pacífico y hacia el suroeste limita con Frutillar.

Clima: La comuna de Purranque, debido a su ubicación tiene un clima templado lluvioso con influencia continental, y se caracteriza por una alta pluviosidad. Las lluvias se distribuyen durante todo el año, con un aumento en las estaciones de otoño e invierno, lo que da lugar a una exuberante vegetación de gran belleza natural en la época de verano, esta se caracteriza por ser una estación seca de corta duración con no más de 4 meses y con buen tiempo entre diciembre y marzo. Las temperaturas oscilan entre 0°C y 20°C, con una temperatura media anual de 11°C, una temperatura media en verano de 14°C y de 5°C en invierno.

Superficie: La superficie total 1.458,8 Km2.

Habitantes: Según el último censo (2012) se estima que Purranque tiene una población de 20.592 Habitantes.Se caracteriza por tener una población tendida al envejecimiento ya que alrededor de un 11,4% son Adultos Mayores, con una evidente disminución de la población infantil.

Page 2: Corte Alto

Territorio

Año 2002 Año 2012 Índice Masculinidad

Hombre Mujer Hombre Mujer 2002 2012

Comuna de Purranque 10.354 10.351 10.309 10.283 100 100

Región de los Lagos 360.778 355.961 435.569 421.402 101 103

País 7.447.695 7.668.740 8.610.934 8.787.698 97 98

Fuente: Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Viviendas: Hay cerca de 3.473 casas

Cultura: En lo cultural destaca, la fiesta religiosa de San Sebastián. La historia cuenta que por el siglo XVI, los primeros hispanos llegados a la zona antes que en Yumbel, veneraban al mártir en ese entonces. Por el año 1935 la comunidad revive la fiesta veneranda al Santo. La fiesta del Santo Patrón de la ciudad se celebra el 20 de enero y a ella concurren desde diversos lugares de la región y del país, gran cantidad de fieles a pagar deudas espirituales al santuario emplazado en el recinto parroquial.

Actividad económica: La actividad productiva de Purranque es principalmente agrícola y ganadera. En los últimos años han surgido pequeñas y medianas empresas que elaboran productos lácteos como queso, mantequilla, leche deshidratada, y suero de leche. De gran importancia es la industria molinera (harina y derivados) y sobresale la elaboración de bebidas, sidra y cerveza. También la producción tradicional de bayas en las variedades de frambuesa y el arándano azul, hasta ahora no bien explotadas, prometen un mejor aporte a la economía local

Tabla de actividades económicas en Purranque:

Page 3: Corte Alto

Mapa Purranque:

Perfil Localidad:

Habitantes: El pueblito de corte alto, parte de la comuna de Purranque, según el censo del año 2002 tiene una población de 1.647 habitantes, con 832 hombres y 815 mujeres.

Viviendas: se estima que hay en la localidad 500 viviendas.