15
58 6. El uso de cortometrajes en la clase de español Carmen Herrero Manchester Metropolitan University NIVEL DE ACTIVIDAD Varios A2 Plataforma - B1 Umbral - B2 Avanzado – C1 Dominio (distintos niveles) TIPO DE ACTIVIDAD Varios Actividades de comprensión lectora y auditiva, pero también de expresión oral y de interacción oral y expresión escrita. OBJETIVOS Y CONTENIDOS Objetivos: o Reflexionar sobre la naturaleza del texto fílmico y las implicaciones de su uso en el proceso de aprendizaje, enseñanza y evaluación del ELE. o Familiarizarse con procedimientos y recursos para desarrollar activida- des comunicativas y activar competencias y estrategias a través del uso del cine. o Conocer modelos de explotación de textos fílmicos y pautas para la selección de películas adecuadas al perfil y a las necesidades del alumno. o El desarrollo de actividades comunicativas y la activación de competen- cias y estrategias a través del uso del cine en el aula. Contenidos: Introducción: El cine en la clase de ELE: funciones y usos. Modelos de explotación de textos fílmicos: selección y evaluación de mate- riales. Actividades de explotación práctica de un cortometraje: Español para extranjeros (José Luis García Sánchez 2004).

Corto Me Traje s

  • Upload
    lucho64

  • View
    47

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Corto Me Traje s

58

6. El uso de cortometrajes en la clase de español

Carmen Herrero Manchester Metropolitan University

NIVEL DE ACTIVIDAD

Varios

A2Plataforma-B1Umbral-B2Avanzado–C1Dominio(distintosniveles)

TIPO DE ACTIVIDAD

Varios

Actividadesdecomprensiónlectorayauditiva,perotambiéndeexpresiónoraly de interacción oral y expresión escrita.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

Objetivos:

o Reflexionarsobrelanaturalezadeltextofílmicoylasimplicacionesdesuusoenelprocesodeaprendizaje,enseñanzayevaluacióndelELE.

o Familiarizarse con procedimientos y recursos para desarrollar activida-des comunicativas y activar competencias y estrategias a través del uso del cine.

o Conocermodelosdeexplotacióndetextosfílmicosypautasparalaselección de películas adecuadas al perfil y a las necesidades delalumno.

o El desarrollo de actividades comunicativas y la activación de competen-cias y estrategias a través del uso del cine en el aula.

Contenidos:

Introducción: El cine en la clase de ELE: funciones y usos. Modelos deexplotacióndetextosfílmicos:selecciónyevaluacióndemate-riales.

Actividades de explotación práctica de un cortometraje: Español para extranjeros(JoséLuisGarcíaSánchez2004).

Page 2: Corto Me Traje s

59

DESARROLLODELASACTIVIDADESPROPUESTAS

I. Introducción teórica

Despuésdeexplicar losobjetivosycontenidosdel taller, laponentepropor-cionóunabreveintroducciónalmarcoteóricoyprácticoparaelempleodelví-deo auténtico y el cine en el aula de ELE. Destacó como el cine constituye una herramienta de gran utilidad empleada cada vez con más frecuencia y planteó su utilización para el desarrollo de actividades que incluyen un amplio abanico dedestrezas lingüísticas;además,elcine facilita la introduccióndecontenidossociales,culturalesyeconómicos.Enlaspelículasencontramosunampliomarcode posibilidades a la hora de plantear la enseñanza de una lengua desde una pers-pectivafuncionalyglobal,acordealosparámetrosinterculturaleseinterdiscipli-narios que se promueven en el Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lengua(2002).

Seguidamente la ponente justificó la elección de cortometrajes que representan alasminoríasétnicas:larelevanciadelacomunicaciónintercultural;elinterésdeltemaporsuactualidad;lainterdisciplinariedaddeestamateriaysuaplicaciónaotrosaspectostransversalesdecaráctereducativo(xenofobia,racismo,toleranciayrespectohacialaidentidadculturaldelasminoríasétnicas).

Finalmente, tras el visionadodeparte deun cortometraje relacionando conlaemigración,lospropiosparticipantesdeltallerofrecierondiversassugerenciaspara su explotación en la clase.

II. Actividades para niveles avanzados (A2, B1, B2 y C1)

Elcortometrajepropuesto,Español para extranjeros,deJoséGarcíaSánchez,hasidoseleccionadoporvariasrazones.Enprimerlugar,setratadeundocumentalque presenta con una inusual crudeza el drama de la emigración clandestina. Por su corta duración —aproximadamente 3 minutos— es posible realizar la tarea de visionadoy actividadesdepre-visionadoy visionadoduranteuna sesióno,dependiendodelgrupo,durantedossesiones.Elcortometrajeformapartedeunapelículaqueincluye32cortometrajes:Hay motivo. Producida como un trabajo coralen2004,cuentaconrealizadoresdereconocidavalíacomoVicenteAran-da,IcíarBollaín,IsabelCoixet,JoséLuisCuerda,JulioMedem,PedroOlea,PerePortabella,GraciaQuerejeta,DavidTruebao ImanolUribe. Los cortosofrecenunretratocríticodelasociedadespañolaatravésdeladiseccióndecuestionessocialesypolíticasderelevancianacional(lavivienda,laenseñanzaylareligión,temasecológicos,etc.).PlanteadocomounacríticadirectacontraelgobiernodeJoséMaríaAznar,lapelículacontieneunafuertecargasatíricaqueconectaconel modelo de cine militante impulsado por el realizador norteamericano Michael Moore.Conunalimitadaexhibicióndirecta,Hay motivo fue distribuida por la red y también se ha editado en DVD.

Page 3: Corto Me Traje s

60

Unadelasventajasdelcortometrajeessutratamientodirectoysencillo.JoséLuisGarcíaSánchezhaceunapropuestadecarácteresperpénticoalcontraponerlas frases y expresiones del curso «intensivo» de español que tienen que aprender los inmigrantes a la hora de cubrir sus necesidades básicas para obtener un techo dondecobijarse,comiday transporteconimágenes impactantesquereflejanladescarnada situación de la inmigración «ilegal».

www.elpais.com/comunes/2004/haymotivo/.www.clubcultura.com/haymotivo/videos.htm.

BIBLIOGRAFÍA

I. Materiales didácticos basados en cortos disponibles en internet

TÍTULO DIRECTOR LOCALIZACIÓN

Blanco y negro (1991)

Andrés Sáenz de Heredia

http: / / www.uv.es / foroele / foro3 / Casan_Nunez.pdf

Clases de ruso (2002)

José Antonio Bonet

http: / / www.celiacarracedo.com / ele / actividades /CineCortoClasesdeRusoWeb.pdf

El columpio (1992)

Álvaro Fernández Armero

http://www.mepsyd.es/redele/revista10/PerezTobarra.pdf

El columpio (1992)

Álvaro Fernández Armero

http: / / www.mepsyd.es / redele / revista3 / anadon_historias.shtml

Desconocidos (2006)

David del Águila http: / / www.elenet.org / cine / actividades / clase / espanol-lengua-extranjera / David_del_Aguila / actividad_76_733.html

Diez minutos (2003)

Alejandro RuizRojo

http: / / www.mepsyd.es / redele / revista9 / MercedesOntoria.pdf

Diez minutos (2003)

Alejandro RuizRojo

http://www.todoele.net/Celia/Cine10Minutos_web.pdf

Historia de un búho (2001)

José Luis Acosta Salmerón

http://www.mepsyd.es/redele/revista10/PerezTobarra.pdf

Historia de un búho (2001)

José Luis Acosta Salmerón

http: / / www.elenet.org / cine / actividades / clase / espanol-lengua-extranjera / José_Luis_Acosta / actividad_76_645.html

Luna (1995) Alejandro Amenábar

http://cineele.blogspot.com/2007/11/luna-un-corto-de-alejandro-amenbar.html

Papeles (2001) Eleazar Arroyo http: / / elenet.org / aulanet / aula / papeles.pdf

Robo en el cine Capitol (1996)

Fernando GuillénCuervo

http: / / www.todoele.net / actividadescine / Actividad_maint.asp?Actividad_id=22

El sueño de la maestra (2002)

J.L.GarcíaBerlanga

http: / / www.uv.es / foroele / foro3 / Casan_Nunez.pdf

Page 4: Corto Me Traje s

61

El sueño del caracol (2001)

Iván Sáinz-Pardo http: / / www.mec.es / sgci / nz / es / materialesdidacticos / cine.doc

Sirenito (2003) MoisésRomera y Marisa Crespo

http: / / www.elenet.org / cine / actividades / clase /espanol-lengua-extranjera/Moisés_Romero_y_Marisa_Crespo / actividad_75_647.html

7.35 de la mañana (2003)

Nacho Vigalondo

http: / / www.mec.es / sgci / nz / es / materialesdidacticos / cine.doc

II. Filmografía (cortometrajes-interculturalidad)

• Un submarino bajo el mantel(IgnasiFerré,1991).• El pasajero negro(Alemania)(PepeDanquart,1993).• Estrecho Adventure(ValerianoLópez,1996). http://www.2008culturas.com/es/php/index.html.• Todos os llamáis Mohamed(MaximilianoLemcke,1998).• Yo (no) soy de aquí(JavierArriaga,2003).• Español para extranjeros(JoséLuisGarcíaSánchez,2004). http://www.aulaintercultural.org/article.php3?id_article=1137; www.elpais.com/comunes/2004/haymotivo/; www.clubcultura.com/haymotivo/videos.htm.• Nana(JoséJavierRodríguez,2005).• Proverbio chino(JavierSanRomán,2005).• Hiyab(XaviSala,2005). http://uk.youtube.com/watch?v=1pJM6PatinI (cortometrajecon subtítu-

loseninglés).• Papeles(EliazarArroyo,2005).• El viaje de Saíd(CokeRiobóo,2006).• La luz oscura(JavierGuerrero,2007).• Planes alternos(AlejandroAndradePease,2008). http://uk.youtube.com/watch?v=LNa5jBJAoiU.

III. Filmografía (largometrajes-interculturalidad)

• Aguaviva(AriadnaPujol,2005).• Canícula (ÁlvaroGarcía-Capelo,2002).• Cosas que dejé en La Habana(ManuelGutíerrezAragón,1997).• El traje(AlbertoFernández,2002).• Extranjeras(HelenaTaberna,2003).• Flores de otro mundo(IcíarBollain,1999).• Ilegal(IgnacioVilar,2002).• Las cartas de Alou(MontxoArmendáriz,1990).• Poniente(ChusGutiérrez,2002).• Saïd(LlorençSoler,1998).

Page 5: Corto Me Traje s

62

• Sublet(ChusGutiérrez,1991).• Taxi(CarlosSaura,1996).• El tren de la memoria(MartaArribasyAnaPérez,2005).• El cielo gira(MercedesÁlvarez,2004).• Un franco 14 pesetas(CarlosIglesias,2006).

IV. Direcciones de internet sobre inmigración e intercultualidad

http://www.acoge.org/(FederacióndeAsociacionesPro-InmigrantesExtranjeros).http://www.cmsny.org(Centroparaelestudiodelasmigraciones.Eninglés).http://www.nodo50.org/ioe/(ElColectivoIoéesungabineteindependientedein-

vestigaciónsociológicaquedesarrollainvestigacionessocialesempíricas,cur-sosyseminariosdeformaciónsobrediversostemas,entreelloslainmigración).

http://www.ercomer.org(CentroEuropeodeEstudiossobreMigraciónyRelacio-nesÉtnicas).

http://www.eurosur.org/CIPIE/(CentrodeInvestigaciones,PromociónyCoopera-ciónInternacional,analizatrimestralmentelasnoticiaspublicadasenEspañasobreinmigraciónyracismoyextraeconclusiones).

http://www.eumc.at(ObservatorioEuropeodelRacismoylaXenofobia).http://www.ilo.org/public/spanish/protection/migrant/ilmdb/index.htm (Base de

datos de la Organización Internacional del Trabajo sobre migraciones labora-lesinternacionales).

http://www.contaminame.org(Páginadedicadaadiversosproyectosrelacionadosconlosinmigrantes).

http://cepam.cesga.es(Páginasobremigracioneshistóricasyactuales,estudiosyartículos).

http://www.aulaintercultural.org/article.php3?id_article=298(Páginacontestimo-niosdejóvenesinmigrantesyactividadesdereflexión).

http://www.edualter.org/(Portaldeactividadesparaeldesarrollodelapaz,desa-rrolloeinterculturalidad).

http://www.stecyl.es/informes/inmigracion.htm (Página sobreeducación, emigra-ciónydesarrollo).

http://www.ateiamerica.com/pages/emigratei/presentacion.htm (Documentos envariosformatossobrelaemigraciónanivelglobal).

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3556000/3556829.stm(Testimoniossobrediversasexperienciasdeinmigrantes).

http://cvc.cervantes.es/aula/luna/(Historiasdedebajodelaluna,documentosso-bredistintosemigrantesvenidosaEspaña).

http://www.aemic.org/revista2.htm(RevistaMigracionesyExilios).http://www.migracionesforzadas.org/intro.htm(Revistadigitalsobremigraciones).http://www.equintanilla.com/Publicaciones/Miradas/index_html.html (Páginacon

propuestasdidácticasparaobservarelarteysuconexiónconlaemigración).http://www.aulaintercultural.org/(Elportaldelaeducaciónintercultural).http://www.interculturaldialogue2008.eu/352.0.html?&L=3 (2008 Año Europeo

delDiálogoIntercultural).

Page 6: Corto Me Traje s

63

http://www.eurokid.org/(Unapáginawebantirracistaeintercultural,vistaatravésdelosojosdejóvenesquevivenenEspaña,Suecia,elReinoUnidoyHolanda).

http://www.2008culturas.com/(ExposiciónIntercultural).http://www.cornerhouse.org/media/Film/GCSE_UNFRANCO.pdf(CarmenHerre-

royAnaValbuena-ExplotacióndidácticadeUnfranco14pesetas–GCSE).http://www.cornerhouse.org/media/Film/AS_UNFRANCO%20(3).pdf (Carmen

HerreroyAnaValbuena-GuíadidácticadeUnfranco14pesetas–AS).www.marcoele.com/downloads/trenmemoriaanavalbuena.pdf(AnaValbuena-Ex-

plotacióndidácticadeEltrendelamemoria).www.um.es/glosasdidacticas/numeros/GD17/08.pdf(BettinaHermosoyAnaVal-

buena-ExplitacióndidácticadeAguavivayElcielogira).http://www.glocalyouth.net/esp/intercultura.htm(Glosariointercultural).

V. Bibliografía cine español e inmigración

baLLesteros, I., «Embracing the other: the feminization of Spanish “immigrationcinema”»,Studies in Hispanic Cinemas 2;1(2005),pp.3-14.

_____________,«ForeignandracialmasculinitiesincontemporarySpanishfilm»inStudiesinHispaniCinemas,3:3(2006),pp.169-185.

caMi-veLa,M.,«Floresdeotromundo:unamiradanegociadora»,Cine-Lit2000:EssaysonHispanicFilmandFiction,eds.GeorgeCabello-Castellet,JaumeMar-tí-Olivella,yGuyH.Word(Oregon:Cine-LitPublications,2000),pp.176-189.

castieLLo,C.,Los parias de la tierra. Inmigrantes en el cine español(Madrid:TalasaEdiciones,2005).

davies,I.,«Razayetnicidad:desafiosdelaemigraciónenelcineespañol»,http://letrashispanas.unlv.edu/vol3iss1/davies.PDF.

eLena,A.,«Representacionesdelainmigraciónenelcineespañol:Laproduccióncomercialysusmárgenes»,enArchivos de la Filmoteca,n.º49(febrero2005).

FLesLer, D., «New racism, intercultural romance, and the immigration questionincontemporarySpanishcinema»,Studies in Hispanic Cinemas,Vol.1,n.º2(2004),pp.103-118.

gaLiano León,M.,«Interculturalidadyeducacióndesdeelcinedeanimación»,http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/1151C.pdf.

gordiLLo áLvarez, I., «El diálogo intercultural en el cine español contemporá-neo: entre el estereotipo y el etnocentrismo», Comunicación: Revista Inter-nacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, n.º4(2006),pp.207-222.http://fama2.us.es/fco/frame/new_portal/textos/El%20di%E1logo%20intercultural%20en%20el%20cine%20espa%F1ol%20contempor%E1neo%20editado.pdf.

gordiLLo áLvarez,I.,«Elcortometrajeylasminoríasétnicas»,Comunicación y Ciu-dadanía,n.º6 (2008)http://www.observatoriodosmedios.org/foros/viewtopic.php?t=271&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=&sid=e14a964bbe9cb8483a1ad127f7110ee5.

Martin-cabrera,L.,«PostcolonialmemoriesandracialviolenceinFlores de otro mundo»,Journal of Spanish Cultural Studies,Vol.3,n.º1(2002),pp.43-55.

Page 7: Corto Me Traje s

64

MoYano,E.,La memoria escondida. Emigración y cine(Madrid:TablaRasa,2005).nair, P., «BorderlineMen:Gender,PlaceandPower inRepresentationsofMo-

roccansinRecentSpanishCinema»,Gender and Spanish Cinema(ed.StevenMarshyParvatiNair)(OxfordyNuevaYork:Berg,2004),pp.103-118.

___________, InModernity’sWake:Transculturality,Deterritorialization and theQuestionofCommunity in IciarBollain’sLas flores de otro mundo (FlowersFromAnotherWorld),Post script 21:2(2202)

obrador,K.J.,andspirLet,X.,«Immigrationtoday»,Migration in the European cinema in the 90’s, EuropeanCoordination of Film Festivals, 1998-2002,pp.103-115.

prout,R.,«FortresssEuropeinRecentSpanishFilm»,Thrid Text,Vol.20,Issue6,November2006),pp.723-731.

richardson,NathanE.,Postmodern paletos : immigration, democracy, and globali-zation in Spanish narrative and film,1950-2000(Lewisburg,PA:London:Buc-knellUniversityPress;AssociatedUniversityPresses,2002)791.430946/RIC.

sánchez,A.,«AquestforSpain»,Migration in the European cinema in the 90’s(Eu-ropeanCoordinationofFilmFestivals,1998-2002),pp.129-135.

santaoLaLLa,I.,Los «Otros». Etnicidad y «raza» en el cine español contemporáneo (Zaragoza,PrensasUniversitariasdeZaragozayOchoymedio.LibrosdeCine,2005).

seguin, J.,«Eldocumentalespañoldel tercermilenio: las formasde la transgre-sión»,enVillar-Hernandez,P.,«ElOtro:conflictosdeidentidadenelcineespa-ñolcontemporáneo»(2002)http://ccat.sas.upenn.edu/romance/gra/WPs2002/paz_1.htm.

VI. Bibliografía: el cine como recurso didáctico

aMenos pons,J.,«LargometrajesenelauladeE/LE:algunoscriteriosdeselecciónyexplotación»,Actas del X Congreso Internacional de ASELE,2000,pp.769-784.

__________,«Cineyliteraturaparalaclasedeespañol»(2003),http://roma.cer-vantes.es/Cultura/pdf4/CineyLiteratura.pdf.

beLL,A.,«Elvídeoauténticovincula lenguae interculturalidaden laenseñanzadel español como lengua extranjera» (2002), http://www.sgci.mec.es/redele/biblioteca/asele/79.bell.pdf.

castiñeiras, A. y herrero,C.,«Másalládelasimágenes:Elcinecomorecursoenlasclasesdeespañol»,Actas del IX Congreso Internacional de ASELE(SantiagodeCompostela,1998).

corpas viñaLs,J.,«LautilizacióndelvídeoenelauladeELE.Elcomponentecultu-ral»,Actas del IX Congreso Internacional de ASELE(Zaragoza,2000)/RedELE,n.1,http://www.sgci.mec.es/redele/revista1/corpas.shtml[febrero2006].

donLeY,K.M.,«Filmforfluency»,English Teaching Forum,vol.38,núm.2(2000).pp. 24-

FLores,M.,«Estrategiasparadesarrollardiferentes tiposdetextosa travésdelaspelículas»,Revista redELE,núm1.(junio2004),http://www.sgci.mec.es/redele/revista1/florez.shtml.

Page 8: Corto Me Traje s

65

garnacho López, P., «¡De cine en la red!», www.cuadernoscervantes.com/mul-ti_39_decine.html.

giMénez Moreno,R.,«Approachestotheuseofvideocamarainlanguageteachingandresearching»,Las nuevas tecnologías integradas en la programación didác-tica de lenguas extranjeras(ed.MaríadelCarmenCuellar)(Valencia:Universi-daddeValencia,1997),pp.205-214.

gordiLLo,C.,«ElcineespañolenlaclasedeELE:unapropuestadidáctica»(2003),http://www.ub.es/filhis/culturele/rojas.html.

Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas (ConsejodeEuropa),traducciónalespañolporelInstitutoCervantes(Madrid,2002),www.cervantes.es.

Martínez,J.,«ElusodelcineenlaclasedeELEcomoapoyoaloscontenidoslin-güísticosyculturales»,http://www.encuentro-practico.com/pdf04/martinez.pdf.

pujaLs,G.yroMea,M.C.,Cine y literatura. Relación y posibilidades didácticas. Cuadernos de Educación,34(Barcelona,ICE-Horsori,2001).

rodríguez Martín,J.R.,«ElusodeinternetenelauladeELE»,RedELE,n.º2,http://www.sgci.mec.es/redele/revista2/rodriguez.shtml.

rojas gordiLLo,C., «Elcineespañolen laclasedeELE:unapropuesta»,http://www.ub.es/filhis/culturele/rojas.html.

santos asensi,J.,«Cineenespañolparaelauladeidiomas»(2007),http://www.mec.es/sgci/nz/es/materialesdidacticos/cine.doc.

VII. Bibliografía sobre cortometraje / explotación de cortometrajes

Anónimo,«VídeoForumdelcortometraje:BintaylagranideadeJavierFresser»,http://creivalladolid.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Propuesta_Didactica_Video_Binta.pdf.

casa núñez,J.C.,«Dospropuestasdeexplotacióndecortometraje:BlancoynegroyElsueñodelamaestra»,enFernández coLoMer, M.ª J. y aLbeLda Marco, M. (2007),Actas del III Foro de Profesores de E/LE, http://www.uv.es/foroele/foro3/Casan_Nunez.pdf.

cerón,J.F.(ed.),Años de corto. Apuntes sobre el cortometraje español desde los noventa(Lorca(Murcia),PrimaveraCinematográficadeLorca,2002).

de Fez,D.,«Cortosespañolesde2000enadelante:compromisoyfaltadeinven-tiva»,Miradas para un nuevo milenio: fragmentos para una historia futura del cine español.Coord.HilarioJesúsRodríguezGil(Madrid:FestivaldeCinedeAlcaládeHenares,ComunidaddeMadrid,FundaciónColegiodelRey,2006),pp. 187-196.

garcía-viño y Massó pocar,A.,«Propuestasparadesarrollarlaconscienciainter-cultural en el aula de español lengua extranjera» http://www.mepsyd.es/redele/revista7/monicagarcia.pdf.

guzMán guzMán,M.ªA.,«Elaboracióndeuncortocinematográfico»(2004),http://www.encuentro-practico.com/pdf04/guzman.pdf.

Page 9: Corto Me Traje s

66

Lucha cuadros,R.M.ybaerLocher rocha,C.,«¿Cómohablanlosespañoles?:Delaficciónalaficción.Creandonuestrocorto»,http://www.encuentro-practico.com/pdf06/lucha-baerlocher.pdf.

ontoria,M.,«ElusodelcortometrajeenlaenseñanzadeELE»RedEle,X,http://www.mepsyd.es/redele/revista9/MercedesOntoria.pdf.

pérez tobarrra, L., «Elcortoen laclasedeELE.Dospropuestasdeexplotacióndidáctica de cortos. “Problemasde comunicación”», http://www.mepsyd.es/redele/revista10/PerezTobarra.pdf.

raMírez,L.Á.,«(Re)presentacióndelorealenelcortometrajeespañol»,Nada es lo que parece(Falsosdocumentales,hibridacionesymestizajesdeldocumentalenEspaña).Coord.MaríaLuisOrtega(Madrid:OchoyMeido,2005),pp.133-170.

seMpere,A.,101Cortosparaunañocapicúa(FestivaldeElche:Elche,2002).__________,Cortocircuito(Alicante:Ecu,2006).__________,Cortoquetequierocorto(Cádiz:DiputacióndeCádiz,2006).__________,Encorto2004(Alicante:Ecu,2004).__________,Encorto2005(Alicante:Ecu,2005).such,E.,«Laclaseinterculturalcomovehículodeintegraciónsocial»,enFernán-

dez coLoMer, M.ª J. y aLbeLda Marco,M.(2005),Actas del I Foro de Profesores de E/LE(2005)ISSN:1886-337X,http://www.uv.es/foroele/1Such.pdf.

vv.aa., Cortos pero intensos. Las películas breves de los cineastas españoles(Alca-ládeHenares:FestivaldeCinedeAlcaládeHenares,2005).

veLásquez, J. M. y raMírez,L.Á.,Una década prodigiosa. El cortometraje español de los noventa(Madrid:FestivaldeCinedeAlcaládeHenares,FundaciónColegiodeEspaña,2000).

ANEXO:DOSSIERDEACTIVIDADES

EMIGRACIÓN:TRABAJANDOCONUNCORTOCarmen Herrero ([email protected])ManchesterMetropolitanUniversityJune2008

ACTIVIDADES PRE-VISIONADO

Para este apartado puede ser útil consultar el glosario de intercultural en http://www.glocalyouth.net/esp/intercultura.htm.

1. Vasaimaginarquetienesqueirtedetupaís.Escribetrespalabrasconlossentimientos o ideas que te vienen a la cabeza.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 10: Corto Me Traje s

67

2. Discute el significado de las palabras que aparecen en el siguiente cuadro. Establece conexiones y diferencias entre cada uno de los términos.

Ilegal Indocumentado ExtranjeroTurista Visitante Sin papelesGuiri Refugiado ExiliadoEspaldas mojadas Legal

• ¿Quédiferenciahayentreserextranjeroeinmigrante?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

• ¿Cuándoseconsideraaunapersona«ilegal»?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

• ¿Cómopuedecambiarlavidadeunapersonacuandoobtienelos«papeles»?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Vamos a colocarnos en el lugar de la otra persona. Piensa en dificultades quepuedetenerunapersonaqueabandonasupaísysucultura.¿Cuáleslamásimportante a tu juicio?

• Dejaralafamiliayseresqueridos.• Dejareltrabajo,carrera,etc.• Dejarlacasa.• Dejaralosamigos.• Perdercontactocontucultura/tulengua.• Otras.

Page 11: Corto Me Traje s

68

4. Vamosaver/escuchar/leerunaescenadeunapelículaquetratasobrelainmigración española en la década de los sesenta: Un franco 14 pesetas(CarlosIglesias2006).Apuntatrespalabrasqueesténasociadasalaemigración

Querida Pilar:

Losdíasaquípasanvolando.Segúnllegamosnoshicieronunapruebaen la fábrica y enseguida empezamos a trabajar. La fábrica es muy grande y haymuchosextranjeros,sobretodoitalianos.NoshemoshechoamigosdeunoquesellamaToninoquechapurreaelespañol.Españolessolohayuno,uncatalán,peronohemoshechomuybuenasmigas.Estoesmuylimpioybonito,peromuyaburrido.Deltrabajoalapensión.Esmuybarataparaloqueganamos.Estámuylimpiaysecomebien,peroraro.Echodemenosloshuevosfritosconchorizo,laslentejasouncociditodelostuyos.Lodeldineroesverdad:unfrancocadacatorcepesetas,asíquesalimosporunas13.000pesetasalmes…

DalerecuerdosamispadresyamihermanaLuisa.(…)UnbesomuyfuerteparatodoscontodoelcariñodeMartín.

[Fragmento de Un franco 14 pesetas (CarlosIglesias2006)]

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Lee el siguiente texto que trata sobre la emigración. Si no sabes el significa-dodealgunapalabra,tuscompañerosotuprofesor/atepuedenayudar.Eligeotrastres palabras que te gusten.

Esperanza,miedo,añoranza,sueños,morriña,adiós,aventura,dolor,ilu-siones,zancadillas,paciencia,nostalgia,saludable,descubrimiento,lucha,exilio,patria,desarraigo,horizonte,soledad,memoria,distancia,pérdidas,olas,sabiduría,lágrimas,tiempo,miedo,amistad,regreso.

VV.AA.(2003),Travesías.Historiasdeinmigrantesdeayeryhoy(Barce-lona,Metáfora).

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 12: Corto Me Traje s

69

6. Con tu compañeros/as comenta las palabras que has elegido y explica tus razones.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDADES DURANTE EL VISIONADO

1. En la primera proyección de este cortometraje solo vas a poder escucharlo (sonido sin imagen). Estaproyección sevaa repetirdosveces.Apuntaalgunasdelasfrasesqueseenuncianeindicalasituaciónenlaquepuedeutilizarse(porejemplo,enunrestaurante,enunaoficinadeturismo,etc.).

FRASE SITUACIÓNLOCALIZACIÓN

IMAGEN

Mis notas

Page 13: Corto Me Traje s

70

2. Acontinuacióncontrasta,comparaycompletalasfrasesquehasapuntadoconlasquehaescritotucompañero/a.Enparejas,describidcómoosimagináislaescena que debe acompañar a esa frase o diálogo.

3. Ahora vais a tener la oportunidad de ver y escuchar el cortometraje. [El profesor puede ofrecer la transcripción completa o parcial de los diálogos que aparecen en el anexo final].

• Escribelossentimientosysensacionesquehastenidodurantelaproyec-ción del cortometraje.

• Discutecontucompañero/acuáleslarazónfundamentalparacombi-nar de esta manera imágenes y diálogo.

• ¿Cuálcreesqueeselsentidodeltítulo:Español para extranjeros?

ESCUCHAR ESCUCHAR / VER

ACTIVIDADES DESPUÉS DEL VISIONADO

TAREA1Escribetupropiacríticasobrelapelícula,entre250y300palabras,contusopiniones,teniendoencuentalossiguientesaspectos.Despuéssepuedeponer en común en la clase.

o ¿Te gustó el corto? ¿Por qué? o ¿Qué es lo que más te atrajo? ¿Por qué? o ¿Ha logrado emocionarte o conmoverte? o ¿Quéteimpactómás,laideaoeltratamientodadoalasimágenesalser

combinando con diálogos que chocan con lo proyectado? ¿Por qué? o ¿Podríasexplicarlarelaciónentrelasimágenes,losdiálogosylosescenarios?o ¿Podríasexplicareltítuloysurelaciónconlasaccionesquerealizanlos

personajes?

Page 14: Corto Me Traje s

71

Expresiones de opinión Expresiones de gusto

En mi opinión Me gusta / No me gusta

A mi me parece que Me encanta

Creo que Me ha llamado la atención

Para mí Me ha sorprendido

MICRÍTICA

El cortometraje Español para extranjeros...

TAREA2 En pareja o de forma individual se pueden dividir los restantes cortometrajes de Hay motivo(AA.VV.2004)yhacerunaexposiciónenclasesobrecadaunodeellos:temáticaycontexto,dimensiónestética,valoraciónpersonal.En pequeños grupos haced una comparación entre la situación que se presenta en cada uno de los cortometrajes. Presentad vuestras conclusiones en forma de resumenoralodecartel informativo (noolvidéisañadirestadística, fotografías,testimonios,etc.).Parainformarospodéisconsultarlaprensadelmomentoycual-quieradelosenlacesqueseofrecenenlabibliografía.

Podéis encontrarlos en uno de estos dos enlaces:

www.elpais.com/comunes/2004/haymotivo/.www.clubcultura.com/haymotivo/videos.htm.

ANEXO

Parafacilitarlalabordelprofesor,ofrecemosacontinuaciónlatrascripcióndelas frases y diálogos.

FRASE SITUACIÓNLOCALIZACIÓN

IMAGEN

¡Bienvenidosanuestropaís!Esperamosquesu estancia sea agradable.

Elmotivodesuviaje,¿esdenegociooporvacaciones?

¿Tiene usted algo que declarar?

Llevo algunas botellas de whisky y cigarrillos.

¿De qué muelle sale el barco?

¿Dónde está mi camarote?

¿Hay tarifa reducida para niños?

Page 15: Corto Me Traje s

72

FRASE SITUACIÓNLOCALIZACIÓN

IMAGEN

Deseoalquilaruncoche,¿cuáleselpreciopordía,porhora?

¿Puede recomendarme un buen restaurante?

Unatazadecafé,porfavor.

Desearíaunahabitaciónexteriorparadospersonas,convistas,yasabes.

¿Cuántotiempopiensaquedarse,señor?

Porfavor,¿paracambiarmoneda?

¿Puede cambiarme este cheque de viaje?

¿A qué hora se sirve la comida?

Sírvameenseguida,porfavor,tengoprisa.

Tomaréelmenúdeldía.

Quisiera comenzar con un consomé.

Después tomaré un bistec poco hecho.

Quisiera ver algunos regalos originales.

¿Dóndeestálaseccióndecamisería?Enlaplanta baja.

¿Puede recomendarme una sala de fiestas que no sea demasiado cara?

Champú,brochadeafeitar,sombrilla,camarero,perfume,langosta,orquídea,sangría,salvavidas.

¡Muchos recuerdos!

¡Muchas felicidades!

¡Felices Pascuas!

¡Feliz Año Nuevo!

¡Mucha suerte!