Cosas Que Podés Hacer Con Tu Cuerpo

  • Upload
    apachex

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Cosas Que Podés Hacer Con Tu Cuerpo

    1/2

    Cosas que podés hacer con tu cuerpo, y no sabías.1. Para quitar el hipo: colocar 2 dedos arriba de cada ceja. Esto estimula el nervio vago que llega hasta el dia!ragma,responsable de estos espasmos que participan en el singulto. En la mayoría de los casos !unciona per!ecto, y se vainmediatamente cuando te colocas los dedos.

    2. "u mente puede mantener el cuerpo caliente a#n en temperaturas bajo cero.$n grupo de monjes tibetanos asegura ser capa% de secar hojas h#medas en temperaturas bajo cero. Para con&rmaresto, un equipo de investigadores 'dirigidos por (aría )o%hevni*ov, del +epartamento de Psicología de la $niversidadacional de -ingapur' recogi datos durante una ceremonia que tuvo lugar en el "íbet, en donde un grupo de monjese!ectivamente consigui elevar su temperatura corporal, meditando en medio de una condiciones climatolgicase/tremas 0'21 C3, y marcando hasta 45.4 C.

    Posteriormente, se reali% la prueba con participantes occidentales, a quienes se les ense6 una técnica derespiracin a!ín, logrando también aumentar su temperatura corporal dentro de unos límites. "odo esto !ueconseguido gracias a que los participantes trajeron a sí im7genes mentales de llamas en su espalda, lo que gener unproceso de produccin de calor, también llamado 8termogénesis9.

    3. (ejora tu memoria antes de un discurso: -i vas a dar un discurso ma6ana, léelo esta noche. Cualquier cosa quememorices antes del sue6o se consolidar7 como un recuerdo de larga duracin. esto también se aplica para lose/7menes.

    4. -i te est7 costando alcan%ar el !ondo de la pileta, antes de sumergirte hace varias respiraciones !uertes y r7pidas,es decir, hiperventílate. Esto causar7 que el 7cido de la sangre desapare%ca, y ese es el principal causante de lasensacin de ahogo, ya que el di/ido de carbono genera acide%. Este truco te dar7 unos cuantos segundos vitales.

    5. "us articulaciones pueden predecir el clima.

    Por a6os, ancianos han dicho que cuando duele la rodilla o la cadera, es porque una tormenta se avecina. ;un cuandoesta creencia es debatida, lo cierto es que hay estudios que podrían dar ra%n a ello. Entre ellos el llevado adelantepor la $niversidad de "u!ts que observ que por cada o anterior, e/plic el estudio, respondería a que la presin barométrica ayuda a estabili%ar y movili%ar la articulacinde la cadera, por lo que un cambio en ésta, signi&caría un cambio en a otra. ;simismo, se indic que una caída en latemperatura podría alterar el espesor del líquido sinovial, encargado de mantener las articulaciones lubricadas. +e ahí entonces los dolores.

    6. Estando con tus amigos, pídele a uno que e/tienda un bra%o lateralmente haciendo ?= grados con su costado.Coloca tus dedos sobre su mu6eca y empuja hacia abajo, pidiéndole que aguante. ;guantar7 sin problemas. ;horacoloca una caja o un montn de revistas debajo del pie del mismo lado en que est7 levantando el bra%o, creando undesnivel entre ambos pies. Presiona ahora su bra%o para abajo y no opondr7 resistencia. @Aué pasoB +esviaste suespina dorsal, y el cuerpo ha interpretado que es vulnerable. Cuando esto ocurre, nos rendimos y abandonamos

    cualquier tipo de resistencia.

    7. +espierta a tus manos y pies dormidos: (uchas veces nos ha pasado que nuestras manos o pies se duermenD, ygeneralmente no sabemos qué hacer a parte de esperar ;hora, cada ve% que te pase, move tu cabe%a de lado alado, y se aliviar7 en menos de un minuto. >os bra%os y manos dormidos son causados por presin en el cuello, con loque moviendo la cabe%a los nervios del cuello se soltar7n. Para despertarD tus piernas y pies, slo has de caminarunos segundos.

    8. Podemos levantar vehículos y objetos pesados.+avid Pearson, pro!esor de Fisiología del Ejercicio y director del >aboratorio de Gnvestigacin de Fuer%a de la Hall -tate$niversity, ha estudiado casos en que hombres han sobrepasado el límite de lo pensado, como la de un bombero enEstados $nidos que !ue capa% de levantar un vehículo para salvar a un conductor atrapado debajo.-eg#n dice, en una situacin com#n de uso de !uer%a, nuestro cerebro inhibe cierto potencial con el &n de evitarposibles lesiones. -in embargo, en situaciones de estrés, el límite que es liberado y suplido con hiper'e/citacin, lo

    que genera que algunos presenten una 8!uer%a sobrehumana9. "est en laboratorios no han conseguido recrearescenas similares de presin, sin embargo rara ve% ha habido alguna a!ectacin en los participantes.

    9. Previene la !alta de visin en distancias cortas: -i est7s poniendo tu vista en un punto cercano durante muchotiempo 0ejemplo: la pantalla de tu computadora3 esto produce un estrés en tus ojos que hace que tu vista !alle endistintas distancias. Para aliviarlo, cierra tus ojos, contrae todo tu cuerpo y sostén la respiracin. +espués de un rato,suelta la respiracin y relaja tus m#sculos todo a la ve%. Esto causar7 que otros m#sculos involuntariamente tambiénse relajen, entre ellos los ojos.

    10. +escongela tu cerebro: Cuando bebes agua muy !ría o mucho helado de golpe, tu paladar alcan%a unatemperatura muy baja y tu cerebro lo interpreta como que él mismo se est7 congelando también 0estupideces delcuerpo humano3, con lo que suele causar dolores de cabe%a terribles. Para aliviarlo, coloca tu lengua contra elpaladar, cubriendo el mayor espacio posible, para volverlo a su temperatura normal y aliviar el dolor de cabe%a.

    11. Cuando est7s en tu primera cita o antes de un evento importante, tu cora%n no parar7 de latir. Para aliviar esto,coloca tu pulgar en tu boca y sopla. El nervio que controla la !recuencia de latidos del cora%n se puede controlar conla respiracin.

    12. "u cerebro puede recordar lo que sea.Cada ve% m7s se dice que la 8memoria !otogr7&ca9 es un mito, sin embargo cientí&cos creen posible que una personapromedio puede lograr una técnica de memoria especial con slo ser entrenado. +e hecho eso !ue lo que hi%o el

  • 8/18/2019 Cosas Que Podés Hacer Con Tu Cuerpo

    2/2

    periodista y escritor Ioshua Foer, que en 2==J se entren durante un a6o en trucos de mnemotécnica.Cuento corto: en cuanto concurso de memoria que se present, gan, y adem7s logr un récord por memori%ar unaserie de cartas barajadas r7pidamente. Koy cuenta con un libro donde ense6a algunas de las técnicas que aprendi.

    13. ;livia el sangrado por la nari% con un slo dedo: ;pretar tu nari% y echar la cabe%a para atr7s es un buen remediopara evitar sangrar por la nari% si lo que quieres es ahogarte en tu propia sangre. El mejor remedio es colocar untrapo o algodn en la punta de la nari% y apretar contra el cartílago. >a mayoría de sangrados comien%an ahí, y con unslo +edo podr7s reducir el da6o.

    14. "u cora%n puede predecir el !uturo.$n estudio publicado en 2=eyendo la reacciones de los participantes 'como la dilatacin de las pupilas, el ritmo cardíaco, circulacin de lasangre y la actividad cerebral' los investigadores notaron que los sujetos presentían la aparicin de algo emocionanteunos o ideal es aplicar hielo o agua !ría a la quemadura. $na ve% tequemes, limpia inmediatamente la %ona dolorida y aplica una ligera presin con un +edo de la mano contraria.Conseguir7s que vuelva a la temperatura inicial y evitar7s que apare%ca la ampolla.

    18. Cura tu dolor de muelas sin abrir la boca: "an simple como tomar un hielo y !rotarlo por la %ona con !orma de Mque est7 entre el +edo pulgar y el índice, por la parte contraria a la palma. Est7 demostrado que reduce el dolor en un1=N ya que esa %ona est7 conectada con los receptores de dolor de manos y cara.

    19. >impia tu nari% taponada: Olvidate de otros métodos. Con la lengua, presiona el paladar !uertemente de un lado aotro, y con un +edo presiona la parte superior de la nari%, por debajo del entrecejo. Esto causa que el moco que teimpide respirar se mueva de adelante hacia atr7s.

    20.  Gnyecciones sin dolor: Gnvestigadores alemanes han descubierto que toser mientras te est7n vacunando reduceel dolor. ;l toser, aumenta la presin en el pecho y en la espina dorsal, inhibiendo los conductores de dolor de lamédula.

    21.  -upera tu urgencia m7s primaria: -i tu vejiga est7 a punto de reventar y no hay un ba6o cerca, pensa enquienquiera que sea lael chico de tus sue6os. Pensar en se/o entretiene tu cerebro y elimina el estrés de estaraguantando la orín.

    22. $n oído supersnico: -i te cuesta entender lo que est7 diciendo tu acompa6ante en el boliche, bar o cualquierlugar muy ruidoso, gírate y usa solamente el oído derecho. Es mejor para seguir los ritmos de la conversacin. Por otrolado, el oído i%quierdo es mejor para distinguir canciones que suenan en la lejanía o muy bajas.

    23. -i te pica la garganta, r7scate el oído: ;unque pueda parecer est#pido, !unciona. ;l tocar los nervios del oído, seproduce un reLejo en la garganta que causa que los m#sculos su!ran un espasmo, así aliviando el picor.

    24. ;prende a saber cuando estas deshidratado: Estira el pellejo de tu mano, si baja lentamente signi&ca que estas!alto de agua, si hace lo contrario quiere decir que te encuentras hidratado.