29
Costos por ordenes de trabajo

Costos por ordenes.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Costos por ordenes de trabajoGeneralmente omos lo siguienteHay que bajar los costos

Hay que aumentar la eficiencia

Hay que aumentar la productividad

Tengo los costos por las nubes

Ya no se que hacer con los costos

Los costos nos estn matando

!!!

Los costos nos liquidaron!COSTEO POR ORDENESCICLO DE VIDA DE UN PRODUCTOAntesIntroduccinCrecimientoMadurezDeclinacinAhoraTiempoVolumen de VentasCOSTEO POR ORDENESCOSTEO POR ORDENESCOSTEO POR ORDENES DE TRABAJOEl costeo por orden de trabajo es el ms apropiado cuando los productos manufacturados difieren en cuanto a los requerimientos de materiales y de conversin. Cada producto se fabrica de acuerdo a las especificaciones del cliente, y el precio cotizado se asocia estrechamente al costo estimado.

El costo incurrido en la elaboracin de una orden de trabajo especfica debe asignarse, por tanto, a los artculos producidos.

Para que un sistema de costeo por ordenes de trabajo funcione de manera adecuada es necesario identificar fsicamente cada orden de trabajo y separar sus costos relacionados.

Las requisiciones de material directo y los costos de la mano de obra directa, llevan el numero de la orden de trabajo especifica, los costos indirectos por lo general se aplican a ordenes de trabajo individuales con base a una tasa de aplicacin predeterminada de costos indirectos de fabricacin.

Es posible determinar la ganancia o perdida para cada orden de trabajo y calcular el costo unitario para propsitos de costeo de inventarios.COSTEO POR ORDENESCARACTERISTICASSe aplica al tipo de produccin por lotes, ya que estos artculos son variables entre si, la produccin es flexible, influida por cambios en la moda, gustos del cliente, etc.

Se aplica a proyectos separados y generalmente distintos.

Para iniciar la produccin se emite una Orden de Produccin (OP).

La produccin se hace generalmente, sobre pedidos efectuados por los clientes.

Los costos se identifican y se acumulan para cada orden de produccin.

El control de los lotes o trabajos se efecta a travs de las hojas de costos por orden de produccin.COSTEO POR ORDENESOBJETIVOSDeterminar costos unitarios de produccin

Fijar precios y establecer utilidad unitario global

Permite controlar a los componentes del costo (MP + MOD + CIF)

COSTEO POR ORDENESMETODO GENERAL DE COSTEO POR ORDENESPaso 1: Identificar la orden de trabajo que sea el objeto de costo elegido.Paso 2: Identificar los costos directos de la orden de trabajo.Paso 3: Seleccionar las bases de aplicacin de costos que habrn de usarse para asignar los costos indirectos.Paso 4: Identificar los costos indirectos asociados con cada base de aplicacin de costos.Paso 5: Calcular la tasa por unidad de cada base de aplicacin del costo usada para asignar los costos indirectos a la orden de trabajo.Paso 6: Calcular los costos indirectos asignados a la orden de trabajo.Paso 7: Calcular el costo total de la orden de trabajo, sumando todos los costos directos e indirectos.COSTEO POR ORDENES

COSTEO POR ORDENESCOSTEO REAL VERSUS COSTEO NORMALCOSTO REALLos costos del producto solo se registran cuando estos se incurren.Por lo general esta tcnica se acepta cuando hablamos de los componentes del costo de materiales directos y mano de obra por que son mas fciles de asociar a las ordenes de trabajo especificas (Costeo por ordenes de trabajo) o a los departamentos (Costeo por procesos)COSTO NORMALLos costos se acumulan a medida que estos incurran, con la excepcin de los costos indirectos de fabricacin que se aplican a la produccin tomando una base de distribucin o tasa predeterminada

COSTEO POR ORDENESSISTEMA DE COSTEO REALVENTAJASDESVENTAJASRefleja los costos realmente incurridos

Poco oportunoProporciona costos unitarios fluctuantes.

NOTA Se requiere informacin oportuna, para la toma de decisiones . No se puede esperar finalizar el aoCOSTEO POR ORDENESSISTEMA DE COSTEO NORMAL Sistema que mide los costos indirectos sobre una base predeterminada y usan costos reales para los materiales y mano de obra directaTasas Predeterminadas de Aplicacin de costos indirectos de fabricacin

COSTEO POR ORDENESLa diferencia entre el costeo real y el costeo normal es el uso de una tasa predeterminada de costos indirectos.Tasa de costos indirectos=Costos indirectos anuales presupuestadosNivel de actividad anual presupuestadaLos costos indirectos presupuestados son simplemente la mejor estimacin de la empresa con respecto a la cantidad de costos indirectos que incurrir en el prximo ao.El nivel de actividad se requiere que sea especifico, el cual debe identificar una medida de la actividad de produccin que este relacionada con el consumo de los costos indirectosCOSTEO POR ORDENESSeleccin de la Unidad de Medida del Nivel de ActividadFactores que originan el consumo de costos indirectos (Causa Efecto)Unidades de ProduccinHoras de MODCosto de MODCantidad de MDCosto MOD

COSTEO POR ORDENESPASOS PARA EL CALCULO Y USO DE TASAS PREDETERMINADAS DE APLICACIN DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONFijar el nivel de actividad o volumen de produccin a desarrollar durante un periodo, expresado en alguna unidad de medida.

Elaborar un presupuesto de costos indirectos de fabricacin para desarrollar el volumen de produccin fijado en el paso anterior.

Calcular la Tasa predeterminada (Tp)

COSTEO POR ORDENESObtener el comportamiento real de nivel de actividad para aplicar los costos indirectos de fabricacin a la produccin en la medida que se fabrique.

Costos indirectos de fabricacin aplicados: Tp * Nivel real de actividad

Obtener los costos indirectos realmente incurridos en la fabrica, para compararlos con los costos indirectos aplicados a la produccin

Ajustar a las cuentas de inventarios de productos en proceso, producto terminado y costo de ventas con los costos indirectos de fabricacin sub o sobre aplicados.COSTEO POR ORDENESTasa PredeterminadaCostos indirectos de fabricacin presupuestadosNivel de actividad presupuestadaS/. / Horas MaquinaS/. / Horas de Mano de obra directaS/. / Unidad de productos fabricadaCIF Presupuestados = S/. 1,000,000.00Tasa PredeterminadaS/. 1,000,000.002,000 unidades=S/. 500.00 /und.COSTEO POR ORDENESNivel de Actividad Real: 1,900 unidadesCostos Indirectos de Fabricacin Aplicados :S/ 500.00/und * 1,900 unidades = S/. 950,000.00Costos indirectos reales: S/. 1,200,000.00Costos indirectos de fabricacin reales Vs. Costos Indirectos de fabricacin aplicadosCIF Reales < CIF AplicadosCIF Reales > CIF AplicadosSobre aplicacin de CIFSub aplicacin de CIFCOSTEO POR ORDENESCIF Reales: S/. 1,200,000.00CIF Aplicados: S/. 950,000.00Sub Aplicacin CIF: S/. 250,000.00Eliminaciones de Variaciones de CIFAtribuciones al Estado de Resultados (Costo de Ventas)

Atribucin a los inventarios de productos en proceso, de productos terminados y al costo de ventas

COSTEO POR ORDENESEjemplo:La empresa Perusa SAC, fabrica dos productos exclusivos: A y B y tiene los siguientes costos reales y estimados para el ao 2013.Costos indirectos presupuestadosS/. 360,000.00Actividad Normal (Horas mano de obra directa) 120,000.00Actividad Real (Horas de mano de obra directa) 100,000.00Costos indirectos realesS/. 320,000.00Determinar la Tasa predeterminada y los costos indirectos aplicados.COSTEO POR ORDENESDesarrolloSupongamos que la empresa basa su tasa predeterminada de costos indirectos de fabricacin en la actividad normal medida en horas MOD.Tasa Predeterminada = CIF Presupuestado / Actividad Normal= S/. 360,000.00 / 120,000 horas MOD= S/. 3 HMODLos costos indirectos de fabricacin aplicados para el 2013 serian:CIF Aplicados = Tasa predeterminada * Nivel de Actividad Normal= S/. 3.00 HMOD * 100,000 horas MOD= S/. 300,000.00COSTEO POR ORDENESCostos indirectos Unitarios: En un sistema de costos normalizado, la tasa predeterminada de costos indirectos de fabricacin es la base para el calculo del costo indirecto de fabricacin unitario. Siguiendo el ejemplo anterior se tiene:El 40% de las horas reales de MOD produjo 80,000 unidades del producto A.El 60% de las horas reales de MOD produjo 90,000 unidades del producto B.Determinar el Costo indirecto de fabricacin unitario.COSTEO POR ORDENES

DesarrolloCOSTEO POR ORDENESEn el ejemplo anterior determinar si hay Sub o Sobre aplicacin de los costos indirectos de fabricacin

COSTEO POR ORDENESEl monto de los costos indirectos aplicados a la produccin S/. 300,000 difiere de los costos indirectos reales que fueron S/. 320,000.00Como solo se aplicaron S/. 300,000.00, la empresa ha sub aplicado los costos indirectos de fabricacin en S/. 20,000.00S/.320,000.00 S/. 300,000.00 = S/. 20,000.00 PositivoCOSTEO POR ORDENESSi por el contrario los costos indirectos de fabricacin aplicados hubieran sido S/. 330,000.00 se habran aplicado demasiados costos indirectos a la produccin y este caso la empresa habra Sobre Aplicado los costos indirectos en S/. 10,000.00S/.320,000.00 S/. 330,000.00 = S/. 10,000.00 NegativaCOSTEO POR ORDENESAjuste de las Variaciones de los CIF Aplicados.Siguiendo con el ejemplo de Perusa SAC, supongamos que las cuentas de esta empresa cuenta con los siguientes saldos al termino del periodo:Trabajo en ProcesoS/. 60,000.00Producto terminadoS/. 90,000.00Costo de artculos vendidos (CV) S/. 150,000.00Saldo TotalS/. 300,000.00Con los datos anteriores, la distribucin en porcentajes serian:Trabajo en proceso20% (60,000/300,000)Producto terminado30% (90,000/300,000)Costo artculos vendidos50% (150,000/300,000)

COSTEO POR ORDENESTrabajo en procesoS/. 4,000 20% (S/. 20,000.00)Producto terminado S/. 6,000 30% (S/. 20,000.00)Costo artculos vendidosS/. 10,000 50% (S/. 20,000.00)

COSTEO POR ORDENESComo la Sub Aplicacin significa que se distribuyen menor cantidad de costos indirectos de fabricacin, estas cantidades individuales prorrateadas se agregan a los saldos finales de cuenta al termino del periodo, teniendo los siguientes resultados.

COSTEO POR ORDENES