2
4. SEGÚN LA CAPACIDAD PARA ASOCIAR LOS COSTOS Un costo puede considerarse directo o indirecto según la capacidad que tenga la gerencia para asociarlo en forma específica a órdenes de producción o departamentos. COSTOS DIRECTOS: Son aquellos que la gerencia es capaz de asociar con los artículos, servicios o áreas específicos. Los materiales y la mano de obra directa son los ejemplos más claros. COSTOS INDIRECTOS: Son aquellos comunes a muchos artículos y por tanto no son directamente asociables a ningún artículo o área. Usualmente, los costos indirectos se cargan a los artículos o áreas con base en técnicas de asignación. 5. SEGÚN EL DEPARTAMENTO DONDE INCURRIEREN LOS COSTOS Un departamento o centro de costos es la principal división funcional de una empresa. El costeo por departamentos ayuda a la gerencia a controlar los costos indirectos y a medir el ingreso. En las empresas manufactureras se encuentran los siguientes tipos de departamentos: DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN: Estos costos contribuyen directamente a la producción de un artículo e incluyen los departamentos donde tienen lugar los procesos de conversión o de elaboración. Comprende las operaciones manuales y mecánicas realizadas directamente sobre el producto. DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS: Son aquellos que no están directamente relacionados con la producción de un artículo. Su función consiste en suministrar servicios a otros departamentos. Los costos de estos departamentos por lo general sea signan a los departamentos de producción. 6. SEGÚN EL PERIODO EN QUE LOS COSTOS SE CARGAN AL INGRESO En este caso se tiene que algunos costos se registran primero como activos (la materiales, no consumidos en el periodo, los

costos y presupuestos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

costos

Citation preview

4.SEGNLACAPACIDADPARAASOCIAR LOS COSTOSUn costo puede considerarse directo o indirecto segn la capacidad que tenga la gerencia para asociarlo en forma especficaa rdenes de produccin o departamentos.COSTOS DIRECTOS: Son aquellos que la gerencia es capaz de asociar con los artculos, servicios o reas especficos. Los materiales y la mano de obra directa son los ejemplos ms claros.COSTOS INDIRECTOS: Son aquellos comunes a muchos artculos y por tanto no son directamente asociables a ningn artculo o rea. Usualmente, los costos indirectos se cargan a los artculos o reas con base en tcnicas de asignacin.5.SEGNELDEPARTAMENTODONDEINCURRIERENLOSCOSTOSUn departamentoo centrode costoses la principal divisin funcional de unaempresa.El costeo por departamentos ayuda a la gerencia a controlar los costos indirectos y a medir el ingreso. En las empresas manufactureras se encuentran los siguientes tipos dedepartamentos:DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIN: Estos costos contribuyen directamente a la produccin de un artculo e incluyen los departamentos donde tienen lugar los procesos de conversin o de elaboracin. Comprende las operaciones manuales y mecnicas realizadas directamente sobre el producto.DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS: Son aquellos que no estn directamenterelacionados con la produccin de un artculo. Su funcin consiste en suministrar servicios a otros departamentos. Los costos de estos departamentos por lo general sea signan a losdepartamentos de produccin.6.SEGN ELPERIODO ENQUE LOSCOSTOS SECARGAN ALINGRESOEn este caso se tiene que algunos costos se registran primero como activos (la materiales, no consumidos en el periodo, los productos semi elaborados y los productos terminados finalizando un periodo contable) luego de ser utilizados, convertidos en productos terminados, y posteriormentevendidos, secarganal costo. Otrosse registran inicialmentecomo gastos (Gastos operacionales de administracin, y ventas, y gastos nooperacionales).La clasificacin de loscostos en categoras con respecto a los periodos que benefician, ayuda a la gerencia en la medicin del ingreso, en la preparacin de estados financieros y en la asociacin de losgastos con los ingresos en elperiodo apropiado.COSTOS DEL PRODUCTO: Son los que se identifican directa e indirectamente con el productoo servicio. Estos costos no suministran ningn beneficio hasta que se venda el producto y por consiguiente se inventaran hasta la terminacin del producto. Cuando se venden los productos, sus costos totales se registran como un costo denominado costo de los productos fabricados o costosde manufactura.GASTOSDEL PERIODO: Estos no estn directa ni indirectamente relacionados con el producto. Se relacionan con unperiodo de tiempo determinado Sonlas partidas monetarias asignadas a servicios o bienes indispensables para el normal desarrollo de las actividades deuna empresa