Coto ABC

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Coto ABC

    1/2

    Coto ABC

    VENTAJAS

    • ANALIZAR EL PROCESO DE PRODUCCION ENFOCADO A LAS

    ACTIVIDADES DETERMINA BIENES O SERVICIOS QUE GENERAN MAYORCONTRIBUCIÓN AL NEGOCIO.

    • FACILITA EL MEJOR CONTROL Y ADMINISTRACIÓN DE LOS CIF.• PODEROSA HERRAMIENTA EN PLANEACION SUMINISTRA

    INFORMACION PARA DECISIONES ESTRATEGICAS.• MIDE EL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS Y DEPARTAMETALES,

    ASIMISMO IDENTIFICA EL PERSONAL REQUERIDO POR LA EMPRESA.

    DESVENTAJAS

    CENTRAN EXAGERADAMENTE LA ATENCION EN LA ADMINISTRACIÓN YOPTIMIZACION DE LOS COSTOS.

    • DESCUIDA LA VISION SISTEMATICA DE LA ORGANIZACIÓN• REQUIERE MAYOR ESFUERZO Y CAPACITACIÓN PARA LOGRAR

    IMPLEMENTACIÓN ADECUADA.• CONSUME GRAN PARTE DE LOS RECURSOS EN LAS FASES DE DISEÑO

    EN IMPLEMENTACIÓN.

     TIPOS DE EMPRESAS QUE PUEDEN IMPLEMENTAR EL ABC

    AQUELLA EN QUE LOS CIF CONFIGURAN PARTE IMPORTANTE DE LOSCT.

    • EMPRESAS QUE REPORTAN UN CRECIMIENTO, AÑO TRAS AÑOS EN

    SUS CI.• EMPRESAS CON ALTO VOLUMEN DE CF E INMERSOS EN FUERTES

    COMPETENCIAS.• EMPRESAS CON VARIOS PROCESOS O ACTIVIDADES ENTRE LOS

    PRODUCTOS.• EMPRESAS QUE TIENEN VARIOS CANALES DE DISTRIBUCION Y

    COMPRADORES QUE PROVOCAN LA NECESIDAD DE ACOMETERACTIVIDADES DE VENTAS MUY DIFERENCIADAS.

    • EMPRESAS QUE ELIGEN EL FACTOR COMPETIDOR DE LIDERAZGO DE

    COSTO!.

    CONCLUSIÓN

    • ABC SIRVE EFICIENTEMENTE PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE

    PROCESOS Y ACTIVIDADES MEJORANDO LA EFICIENCIA DE

    OPERACIONES Y FACILITA EL FLUJO DE INFORMACIÓN. EL M"TODO

    ABC EFECTUÓ UN APORTE MUY IMPORTANTE A LA CONTABILIDAD DE

  • 8/16/2019 Coto ABC

    2/2

    GESTIÓN, NO DEBE CONSIDERARSE SÓLO COMO UN SISTEMA DE

    COSTO, SINO COMO GESTIÓN DE LA EMPRESA.